El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria supera los 900 trasplantes renales

En total se han realizado 905 trasplantes renales, un hito clave para la enfermedad renal crónica avanzada

El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria supera los 900 trasplantes renales
El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria supera los 900 trasplantes renales. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

El Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha superado los 900 trasplantes de riñón.

En concreto, se han realizado un total de 905 trasplantes renales desde la puesta en marcha de este programa en mayo del año 2007.

El Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, que es centro de referencia para la provincia de Las Palmas, ha logrado mantener la actividad de años anteriores, con una cifra anual que está por encima de los 80 trasplantes de riñón.

Los trasplantes, clave para la enfermedad renal crónica avanzada

El trasplante renal constituye, en la actualidad, el mejor tratamiento existente para la enfermedad renal crónica avanzada, patología de alta prevalencia en nuestro país, y en especial en Canarias.

Como explican desde la consejería, proporciona mejores resultados en términos de supervivencia, calidad de vida y relación coste-efectividad que el tratamiento sustitutivo con diálisis a lo largo del tiempo. Sin embargo, debido a la coexistencia de otras patologías, no todos los pacientes son candidatos a recibir un trasplante renal.

«La realización de los trasplantes es posible gracias a la coordinación de una extensa red de profesionales, con gran dedicación en el programa, que incluye a los servicios de Nefrologia, Urologia, Anestesia, Coordinación de Trasplantes, Cuidados Intensivos, Inmunología, Anatomía Patológica y otros muchos, profesionales de Enfermería, técnicos y soporte extrahospitalario. Además, contamos con la implicación y coordinación de los centros de nuestra provincia y del resto de las islas», señalan.

Solidaridad de los donantes

Los pacientes receptores, que son procedentes de las islas de la provincia de Las Palmas, tienen una edad media de 55 años, siendo el más joven de 18 años y el mayor de 82 años.

Con todo, el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil agradece la solidaridad de los donantes y sus familiares, ya que, de no ser así, la mejoría en la calidad de vida de estos 905 pacientes, que han recibido un trasplante de riñón, no hubiera sido posible.

Un hecho destacable durante este año 2025 ha sido la realización de cinco trasplantes renales en 24 horas por parte de los profesionales del Complejo Hospitalario. Se trata de la primera vez que los profesionales de los equipos de extracción y trasplantes implicados han logrado este hito que refleja la eficacia y la implicación de un importante grupo multidisciplinar.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias