Hasta el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros se pueden evitar con cambios en la alimentación, el ejercicio y el abandono del tabaco
El servicio de Cardiología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria presentó este martes la campaña ‘Tu Línea Roja 55’ que busca concienciar sobre la importancia de reducir el colesterol LDL (comúnmente llamado ‘colesterol malo’) a los 55 mg/dL para evitar un nuevo evento.

A la presentación de la campaña acudieron la directora del Área de Salud de Tenerife, Diana Mora; la directora de Enfermería del complejo hospitalario, Mercedes García; el subdirector médico, Pablo Suárez; el jefe de servicio de Cardiología, Julio Hernández; y el presidente de Cardioalianza, Tomás Fajardo.
La iniciativa se desarrollará hasta el 13 de septiembre en el hall del hospital. Esta se complementa con una plataforma interactiva diseñada bajo el lema ‘Después de un infarto de miocardio u otro evento vascular aterosclerótico, tu colesterol LDL tiene un límite. Tus ganas de disfrutar, no’, así como herramientas para interpretar las analíticas a través de una guía descargable.
Acompañar a los pacientes en la prevención secundaria tras un infarto
Por su parte Diana Mora expuso que “esta campaña es clave para promover hábitos saludables y acompañar a los pacientes en la prevención secundaria tras un infarto, ayudándoles a mantener una vida más segura y de calidad. Desde el Servicio Canario de la Salud reafirmamos nuestro compromiso con la educación en salud, la promoción de hábitos saludables y la colaboración con profesionales y asociaciones para acompañar a quienes han sufrido un infarto en su camino hacia una vida más saludable”.
Asimismo, Julio Hernández explicó que la prevención secundaria es fundamental. “Tras un primer infarto, el riesgo de sufrir un nuevo evento cardiovascular es muy elevado, especialmente en los primeros meses”. Añadió que la evidencia científica ha demostrado que, con un control óptimo de los factores de riesgo se puede reducir de forma significativa la recurrencia de eventos y la mortalidad.