La temporada 2025/2026 incorpora una tarifa plana de 50 euros para pensionistas con menos recursos y permitirá viajar con mascotas en destinos de costa
El Imserso, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, anunciará la próxima semana la fecha de inicio de la comercialización del programa de viajes 2025/2026. El plan contará con 879.213 plazas y varias novedades importantes, entre ellas la posibilidad de viajar con mascotas y una tarifa social para las pensiones más bajas.

El organismo también comunicará el día en que comenzará el envío de cartas de acreditación, necesarias para formalizar las reservas. La previsión apunta al lunes próximo, aunque la fecha podría variar. El año pasado, la venta comenzó el 23 de septiembre.
Tarifa plana para pensiones bajas
Ávoris Corporación Empresarial asumirá la gestión de los lotes de costa peninsular y viajes europeos, mientras que Mundiplan se encargará de la costa insular. Las compañías deberán cumplir nuevas exigencias relacionadas con la calidad de los servicios, la sostenibilidad y el envejecimiento activo.
Una de las principales novedades será la creación de 7.447 plazas a 50 euros para pensionistas con ingresos iguales o inferiores a las pensiones no contributivas. Estas plazas estarán repartidas entre todas las modalidades y destinos, sin importar la localización del viaje.
Viajes con mascotas
Por primera vez, el programa permitirá que los usuarios viajen acompañados de sus animales de compañía en la costa peninsular y la costa insular. El 2 % de las plazas en estos lotes quedará reservado a personas con mascotas, entendidas como animales de hasta 10 kilos con transportín.
Dos meses después del inicio de la campaña, las empresas comprobarán el número de reservas realizadas con mascotas. Si no se alcanza ese 2 %, el Imserso decidirá si las plazas libres se ponen a disposición del resto de usuarios.
El programa busca también desestacionalizar el turismo. Por ello, las adjudicatarias deberán repartir el 36 % de las plazas de cada lote de forma equilibrada. Los viajes en temporada alta tendrán un precio 100 euros más caro que en meses de baja ocupación como octubre, mayo o junio en la Península.
Estándares de calidad
Los hoteles deberán tener al menos tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las demandas de los usuarios. El Imserso reforzará las sanciones a las empresas que no cumplan los estándares de calidad pactados en la licitación.
Las adjudicatarias tendrán que distribuir trípticos informativos sobre envejecimiento activo y saludable, abordando temas como la prevención del maltrato, la violencia de género o la sexualidad en personas mayores.