‘Embajadores, de Canarias para el mundo’, regresa este lunes con nuevas historias desde Singapur, Nueva Zelanda y EE. UU.

Tras un exitoso estreno que dejó un 9,5% de cuota de pantalla, el programa regresa este martes con nuevas historias de canarias y canarios repartidos por el mundo

Tras un estreno que fue seguido por más de cien mil espectadores y alcanzó un 9,5% de cuota de pantalla, ‘Embajadores, de Canarias para el mundo‘ regresa este lunes 21 de julio con el segundo episodio de la temporada. Si en su primera entrega recaló en Bali, Sidney y Boston, el programa viaja ahora a tres puntos diferentes de Asia, Oceania y América: Singapur, Nueva Zelanda y Utah.

La periodista Sonsoles Castillo será la encargada de conducir este viaje de trece episodios a través de los cuatro puntos cardinales. Producido por Bola8 Producciones, el programa continúa recorriendo el planeta de la mano de canarios y canarias que han empezado de cero lejos del Archipiélago, sin perder el vínculo con sus raíces isleñas.

Historias canarias desde tres continentes

En Singapur, crisol de culturas de todo el mundo, conoceremos a Nydia, una profesora que enseña español con acento canario en uno de los centros económicos y culturales más importantes de Asia.

Desde Nueva Zelanda, la familia de Javier nos muestra cómo es empezar de nuevo en un país lejano y formar un hogar en la tierrar que inspiró a Peter Jackson para crear el universo de ‘El Señor de los Anillos’. Una ocasión única para recorrer los paisajes que dieron vida a la Tierra Media, incluida una parada en el emblemático set de «La Comarca».

Y en Salt Lake City, en el estado norteamericano de Utah, Elisabeth comparte su experiencia como docente de música en una comunidad marcada por la tradición mormona, donde su trabajo se convierte en una forma de tender puentes culturales. Junto a ella nos adentraremos en el inmenso lago salado que da nombre a esta localidad y descubriremos el Gran Templo, símbolo de la ciudad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias