Salvamento Marítimo rescata 776 embarcaciones en aguas canarias en 2024

El total de embarcaciones llegadas a Canarias durante el año 2024 supuso un 8% menos respecto al año anterior

El total de embarcaciones llegadas a Canarias durante el año 2024 supuso un 8% menos respecto al año anterior
Imagen archivo RTVC.

Salvamento Marítimo coordinó el año pasado la búsqueda de 776 embarcaciones irregulares rescató a 19.286 personas (un 8% menos respecto al año anterior) en aguas de Canarias, donde se ha podido comprobar que el número de personas en cada embarcación auxiliada ha aumentado, pasando de las 53 de media en 2023 a las 58 de 2023.

En general, los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo ubicados en Canarias (Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife), que dependen del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de la Dirección General de Marina Mercante, coordinaron el año pasado el rescate, asistencia o búsqueda de 52.172 personas en aguas del archipiélago, lo que supone un 19% más que el año anterior, en las 1.647 actuaciones marítimas atendidas.

Embarcaciones en aguas canarias

El mayor número de incidencias estuvo relacionado con la inmigración irregular con un ascenso del 62% y se atendieron 31 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En 2024, se vieron implicados en incidentes marítimos 143 embarcaciones de recreo, 104 buques mercantes y 21 pesqueros.

Dispositivo de Separación

El Centro de Coordinación de Salvamento ubicado en Las Palmas de Gran Canaria controló 2.938 buques a su paso por el Dispositivo de Separación de Tráfico de Canarias oriental, mientras que el CCS en Tenerife realizó el control de 3.471 buques en el Dispositivo de Separación de Tráfico de Canarias occidental.

Respecto al tráfico marítimo a la entrada y salida de los puertos, en Las Palmas se controlaron 21.222 buques y en Tenerife 16.053.

Actuaciones marítimas

A nivel nacional, Salvamento Marítimo coordinó el rescate, asistencia o búsqueda de 72.438 personas (una media de 198 al día) en las 7.842 actuaciones marítimas atendidas en toda la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento española a lo largo de 2024.

En cuanto a inmigración irregular, Salvamento Marítimo coordinó la búsqueda de 1.277 embarcaciones irregulares y ha rescatado a 23.928 personas –un 10% menos respecto al año anterior–.

Incidentes marítimos

En 2024 también se vieron implicados en incidentes marítimos 2.359 embarcaciones de recreo, 612 buques mercantes y 456 pesqueros.

El número total de buques controlados por los centros de Salvamento Marítimo en los Dispositivos de Separación de Tráfico de Fisterra, Tarifa, Cabo de Gata, Canarias Oriental y Occidental, que refuerzan la seguridad en zonas de gran tráfico marítimo, asciende a 153.596 buques.

Entradas y salidas

Por otro lado, 156.286 buques han sido controlados en las entradas y salidas de buques en los puertos en los que Salvamento Marítimo realiza esta labor.

Durante el año 2024, Salvamento Marítimo también ha vigilado con sus aviones y satélites más de 238 millones de kilómetros cuadrados de mar, superficie equivalente a 470 veces el territorio nacional y también se atendieron 460 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente marino.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias