UGT, CSIF y CCOO protestarán en las dos capitales canarias para denunciar el bloqueo de la negociación colectiva del Gobierno de España
Los empleados públicos de Canarias se movilizan este viernes por el convenio colectivo. UGT, CSIF y CCOO se movilizarán en las dos capitales canarias para denunciar el bloqueo de la negociación colectiva del Gobierno de España. Los representantes sindicales acusan al Ejecutivo de mantener congelados los salarios de los empleados públicos desde comienzos de año y de impedir un nuevo acuerdo que mejore las condiciones laborales y reduzca la elevada temporalidad en las administraciones.
Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF reclaman un nuevo acuerdo salarial en el empleo del sector público entre otras materias. El objetivo es denunciar el bloqueo de la negociación colectiva por parte del Ministerio de Función Pública que impide un nuevo acuerdo salarial, entre otras reivindicaciones pendientes.
«Reclamamos un acuerdo plurianual para poder frenar esta pérdida de poder adquisitivo y también exigimos al Gobierno negociar una norma que actualice los sueldos de los empleados y empleadas públicas anualmente», ha dicho César Martínez, presidente de CSIF Canarias.
Por su parte, Pedro Costeras, coordinador del área pública CCOO Canarias, ha añadido que «lo que se está reivindicando no solamente tiene que ver con las condiciones de trabajo de las empleadas y empleados públicos, sino tiene que ver también con la calidad del servicio público». «Porque si no, nos veremos abocados a ir una huelga general en este país de las administraciones públicas», ha advertido Francisco Bautista, secretario general Federación de Servicios Públicos UGT Canarias.


