El empleo creció en Canarias en 400 personas durante el primer trimestre de 2025. Esto supone 0,04% más que en el trimestre anterior y un 2,80% más que en el mismo periodo de 2024
El paro juvenil aumenta hasta el 26,5 % en España en el primer trimestre del año

El empleo creció en Canarias en 400 personas durante el primer trimestre de 2025. Así lo recogen los datos de la Encuesta de Población Activa de ese período dados a conocer este lunes por el INE.
Al cierre de marzo Canarias contaba con algo más de 1 millón de ocupados, un 0,04% más que en el trimestre anterior y un 2,80 % más que en el mismo período de 2024. Eso supone 27.900 más que hace un año.
El número de parados contabilizados entre enero y marzo de este año en Canarias ascendió, según esta EPA, a 160.200 personas, 21.800 más y un 15,78 % más que en el trimestre anterior. Sin embargo, 14.000 menos, esto es, un -8,02% que los correspondientes al mismo trimestre de 2024.
El archipiélago culminó el primer trimestre de este año con una tasa de paro del 13,53% de la población activa, cifrada en 1,2 millones de personas, 22.200 y un 1,91 % más que las que se contabilizaban en el trimestre anterior y 13.900 y un 1,19 % que el primero de 2024.
La tasa de actividad de Canarias era del 60,07 % al finalizar el pasado mes de marzo.
A nivel nacional
Cataluña (+47.100), Baleares (+42.900) y Madrid (+23.900) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados. Mientras que Murcia, País Vasco y Cantabria en donde menos, con retrocesos de 4.400, 4.300 y un 1.000, respectivamente.
En cuando al empleo, Madrid (+14.800), País Vasco (+11.200) y Murcia (+4.200) fueron las comunidades que más empleo crearon, frente a Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía en el lado contrario, con 42.400, 20.400 y un 12.400 empleos menos, respectivamente.
