Este jueves 14 de agosto, Televisión Canaria y sus medios digitales se vuelcan con la retransmisión de los actos más emblemáticos y ancestrales de la festividad en honor a la Virgen de Candelaria
La voz de la tradición resuena con fuerza este jueves 14 de agosto en Televisión Canaria con la retransmisión de la Ceremonia guanche y la Noche de peregrinos, el evento de mayor valor histórico y patrimonial de la festividad en honor a Nuestra Señora de Candelarial.
Desde primeras horas, el matinal informativo ‘Buenos días Canarias’ (07:45h ) ofrecerá conexiones en directo con la villa Mariana, entrevistas y piezas informativas para acercar a todos los rincones del Archipiélago el ambiente festivo y la devoción por la Morenita. También el Telenoticias1 de las 14:30 horas seguirá de cerca los preparativos de esta cita ancestral, de profundo vínculo emocional con el legado aborigen.
El punto culminante llegará a las 20:00 horas con la emisión en directo de la Ceremonia Guanche, una representación teatral que data del siglo XVIII y recrea el hallazgo de la Virgen de Candelaria por parte de los guanches, ocurrido antes de la Conquista de Tenerife. Un rito ancestral de teatralización religioso-festiva transmitido oralmente por los antiguos pobladores de la isla.
A las 20:30 horas, el Telenoticias2 completará la cobertura informativa de la cita con un amplio despliegue técnico y humano desde el Convento de los Dominicos, en la Basílica de Candelaria, con Eva Trujillo.
Noche de pregrinos
A partir de las 21:30 horas dará inicio el programa Especial Noche de Peregrinos, conducido por Alexis Hernández desde el mismo Convento, acompañado de autoridades, invitados y un variado elenco de reconocidos artistas de las Islas, entre quienes destaca la parranda ‘Ellas Cantan’, formada por algunas de las mejores solistas del panorama del folclore canario.
Mientras, los reporteros Naomí Vera y José Marrero acompañarán a peregrinos, devotos y guanches en esta emblemática procesión nocturna que no solo rememora los hechos de la aparición de la venerada Imagen de la Morenita, sino que también es un reforzamiento de la identidad popular.
La retransmisión culminará alrededor de la media noche, cuando la Virgen retorna, con los mayores honores, al santuario, donde los guanches se arrodillan ante ella y la despiden con devoción y júbilo. Una celebración ancestral, de profunda conexión espiritual y cultural con la identidad isleña, que se podrá seguir en directo en la televisión pública y en sus medios digitales.