En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se quieren derribar estereotipos

Desde hace 10 años cada 11 de febrero la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Informa: Silvia Luz.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Una jornada para reivindicar el papel de la mujer en el mundo científico.

Nalu Franco, Oceanógrafa de la Plataforma Oceánica.

Visibilizar los personajes femeninos que han sido relevantes en diferentes campos como la Biología, las Matemáticas, la Física o la Química, entre otros.

Las carreras científicas y tecnológicas, sobre todo las ingenierías, han tenido tradicionalmente una presencia femenina menor.  

Hace treinta años se firmó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing para el momento de la igualdad de género y la emancipación de la mujer. Este documento fue el preludio de este Día Internacional.

Acabar con los estereotipos

Informa: RTVC.

Mujeres como Jean Baret, Jean Villepreux Ángeles Alvariñño y Sylvia Earle, fueron pioneras en las ciencias marinas. Sus trabajos abrieron el camino a otras entusiasmadas con la oceanografía.

Nalu Franco, oceanógrafa, trabaja en proyectos científicos sobre la Plataforma Oceánica de Canarias. Destaca que «muchas mujeres científicas se desconocen, y solo se habla de hombres. Existen muchas mujeres que han tenido un papel fundamental».

En este departamento, tiene una importante labor la Inteligencia Artificial, labor que lleva la ingeniera industrial, María Díaz. La paridad en este sector se cumple, de los 40 hombres con los que cuenta la plataforma, 20 son mujeres.

Según la OMS, «la igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

Los Estados deben promover modelos que inspiren a las niñas y apoyar el avance de las mujeres con programas específicos e inclusivos.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias