Lanzarote acoge el Encuentro Interinsular de ASPERCAN

El Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife colaboran en la celebración del Encuentro Interinsular de ASPERCAN

Lanzarote acoge el Encuentro Interinsular de ASPERCAN

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social e Inclusión, y el Ayuntamiento de Arrecife, apoyan activamente la celebración del Encuentro Interinsular Anual de ASPERCAN (Asociación Asperger-TEA Islas Canarias), que tiene lugar esta semana en la Residencia Escolar de Haría.

El encuentro reúne a 45 adolescentes y adultos con autismo de grado 1 procedentes de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife, que participan en una programación diversa de actividades adaptadas, como rutas de senderismo, visitas a espacios naturales y centros turísticos, además de talleres y dinámicas de grupo orientadas a la socialización, el desarrollo personal y el disfrute del entorno.

Durante la jornada de este pasado martes, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, acompañado por las concejalas de Cultura y Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González y Maite Corujo, se desplazaron hasta el municipio de Haría para visitar y mostrar su apoyo a los participantes de este encuentro y a la directiva de ASPERCAN.

En este sentido, Marci Acuña valoró muy positivamente la colaboración entre administraciones públicas y empresas privadas para el desarrollo de este tipo de iniciativas, así como el espíritu del encuentro “que se enmarca plenamente en la Estrategia de Accesibilidad e Inclusión que impulsamos desde el Cabildo de Lanzarote, con el compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, en la que todas las personas tengan cabida”.

“Estamos plenamente orgullosos de apoyar este tipo de actividades que permiten generar espacios de convivencia, autonomía y bienestar para personas con autismo y sus familias. La accesibilidad no es solo una cuestión física, también lo es emocional, social y educativa, y eso es lo que representa este encuentro: una sociedad que cuida, que escucha y que integra”, manifestó el consejero de Bienestar Social.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Visibilizar la diversidad y promover la inclusión real

Por su parte, las concejalas de Cultura y de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González y Maite Corujo, respectivamente, pusieron en valor la importancia de seguir visibilizando la diversidad y promoviendo el respeto y la inclusión. Ambas destacaron el compromiso del Consistorio con una inclusión real, asegurando que “seguiremos trabajando para que todos los niños y niñas, por igual, puedan acceder a actividades culturales y de ocio”.

En ese sentido, Abigail González subrayó que “desde el Área de Cultura colaboramos con el desarrollo de este encuentro, asumiendo costes de transporte, excursiones y otras gestiones, para que estos cuatro días de convivencia sean una oportunidad enriquecedora y accesible para todos los participantes. Es muy bonito ver cómo disfrutan, comparten y se integran plenamente en la experiencia”.

Cabe señalar finalmente que, desde su fundación en el año 2005, la Asociación Asperger-TEA Islas Canarias (ASPERCAN) trabaja por la defensa de los derechos de las personas con autismo grado 1 y sus familias, promoviendo su diagnóstico precoz, el acceso a recursos de apoyo, la inclusión educativa y laboral y la mejora de su calidad de vida.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias