El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ aterriza en Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz acogerá del 4 al 6 de abril el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+

Es la primera vez que este evento, pionero en su categoría, se celebra en Canarias

El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ aterriza en Puerto de la Cruz
El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ aterriza en Puerto de la Cruz. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife

El municipio de Puerto de la Cruz acogerá del 4 al 6 de abril el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+. Se trata de una iniciativa organizada por Galehi, la asociación de familias LGTBIQA+ de España, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través del Centro Municipal de Mujeres, y el Cabildo de Tenerife.

Es la primera vez que este evento, pionero en su categoría, se celebra en Canarias. En este encuentro se reunirán familias diversas de diferentes puntos de España en un ambiente de convivencia, formación y reivindicación de derechos.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, indicó que este evento «sitúa a Puerto de la Cruz como capital de la diversidad, la inclusión y el respeto«. Esta decisión, según indica, no es casual porque Tenerife es una isla «abierta, plural, profundamente orgullosa de la riqueza que nace de nuestra gente, de sus afectos y de todas las formas de amar, criar y convivir”.

Asimismo, Dávila aseguró que “el Cabildo de Tenerife es el muro de contención contra los discursos del odio. Aquí, cada familia cuenta, y tenemos muy claro que hablar de diversidad familiar es hablar de derechos humanos”.

Presentación III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife

Actividades inclusivas

La directora del encuentro, Carol Suárez, detalló las actividades que tendrán lugar del 4 al 6 de abril y destacó que “Puerto de la Cruz se convertirá en un espacio para la reivindicación de nuestro modelo de familia, que es uno más de los que existe”.

Asimismo, Suárez recalcó que Galehi ha puesto un especial énfasis “en garantizar que este encuentro sea accesible para todas las personas».

El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ se ha consolidado como un espacio de referencia para la comunidad LGTBIQA+ y sus familias en todo el país. A través de conferencias, talleres y actividades lúdicas, se abordarán temas clave para la comunidad LGTBIQ+, promoviendo el apoyo mutuo y la visibilidad de los diferentes modelos de familia.

En las ponencias y actividades se contará con intérpretes de Lengua de Signos Española con el fin de asegurar la participación plena e inclusiva de todas las familias asistentes. Cabe destacar, que el evento estará adaptado con pictogramas para personas que necesiten apoyos visuales para la comprensión de las actividades.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias