El proyecto tuvo una inversión de 22 millones de euros
La apertura al tráfico del enlace de Chafiras, que forma parte del tercer carril de la TF-1 en el tramo San Isidro-Las Américas, concretamente entre el enlace de Oroteanda y el enlace de Las Chafiras, con una inversión de 22 millones, aliviará la congestión de la autopista del sur de Tenerife.
Este enlace supone un paso decisivo en la transformación funcional del corredor San Isidro-Las Américas, permitiendo acortar los tiempos de incorporación desde la carretera general a una de las principales autopistas de Tenerife, uno de los tramos con mayor intensidad media diaria del tráfico.

Detalles del enlace
El Gobierno de Canarias impulsa un proyecto integral para mejorar la conectividad y reducir el tráfico en el sur de Tenerife. La actuación también busca fomentar una movilidad más sostenible y facilitar los desplazamientos hacia Las Américas y otras zonas clave de la isla.
Dentro de este plan, el nuevo enlace de Las Chafiras, entre los puntos kilométricos 62+040 y 64+540 de la TF-1, tiene una glorieta elevada sobre la autopista, salvada mediante dos pasos superiores circulares.

A la glorieta se conectan la TF-65, que actúa como eje transversal entre Los Abrigos y San Miguel; dos ramales hacia Santa Cruz; y dos vías colectoras-distribuidoras en sentido sur.
«Probablemente antes de final de año, en el último trimestre del año finalizará la obra», aseguró Pablo Rodríguez, Consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, a RTVC.
Finalmente, el proyecto lo ejecuta la UTE Ferrovial Agroman–Ten Asfaltos–Excavaciones Óscar del Castillo, con un presupuesto cercano a los 22 millones de euros. Las obras comenzaron en el nuevo enlace de Oroteanda, que ya está en funcionamiento.