Arde una guagua sin pasajeros en el sur de Tenerife

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife han intervenido y extinguido el fuego, cuando la guagua se encontraba en la carretera TF-481

Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una guagua sin pasajeros ha ardido este sábado en el sur de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias de Canarias, Cecoes-112.

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife han intervenido y extinguido el fuego, cuando el vehículo se encontraba en la carretera TF-481, en el municipio de Arona.

Retenciones a causa del incidente

Hasta el lugar se desplazaron también agentes de la Policía local de Arona, Adeje, Guardia Civil, Policía Nacional y personal del Área de Carreteras y Movilidad del Cabildo de Tenerife. El incidente ha provocado retenciones y se ha recomendado extremar las precauciones.

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife han intervenido y extinguido el fuego, cuando la guagua se encontraba en la carretera TF-481
Arde una guagua sin pasajeros en el sur de Tenerife, a 4 de enero de 2025, en Arona (Tenerife).
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias | Continúa la calima y suben ligeramente las temperaturas

0

Este domingo el tiempo en Canarias dejará nubosidad de tipo alta que se verá a primera hora en la provincia occidental

Este domingo el polvo en suspensión disminuirá en las islas occidentales. Por la tarde se notará menos en las orientales. En el cielo habrá abundante nubosidad de tipo alto principalmente, que veremos durante la mañana en la provincia occidental, y por la tarde alcanzarán a la provincia oriental. Podrá llover en el noreste y oeste de La Palma durante la tarde.

En cuanto a las temperaturas, las máximas subirán ligeramente. Las más elevadas no superarán los 25 ºC en costas. El viento soplará flojo del Suroeste, girando flojo al Noreste en cumbres. Será algo más intenso en costas expuestas. En el Teide soplará moderado del Noroeste. Y en el mar, predominará marejada en costas del norte, con oleaje de fono del Oeste-Noroeste <1m. Situación tranquila en el sur, habrá marejadilla y las olas rondarán los 0,5m.

El tiempo en Canarias para este domingo. Imagen archivo RTVC.

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Cielo tendiendo a nuboso a lo largo de la mañana. Se mantendrán así toda la jornada. Veremos tanto nubes bajas como medias y altas. La calima remitirá por la tarde.

La Palma: El polvo en suspensión perderá densidad durante la mañana. Desde primeras horas en el cielo veremos intervalos de nubes altas. Toda la jornada predominarán los cielos nubosos. Además, restos del frente podrán ocasionar lluvias en el noreste y oeste durante la tarde.

La Gomera: Cielos despejados a primeras horas. El resto del día en esta isla destacará los cielos nubosos. Presencia de calima en superficie, la cual irá disminuyendo durante la tarde.

Tenerife: El polvo en suspensión se notará más en la vertiente sur. Este remitirá al final de la jornada. Además, a partir de las horas centrales veremos cielos nubosos sin mayores consecuencias. Tenderán a intervalos al final de la tarde.

Gran Canaria: Por la mañana, cielos despejados. A partir de mediodía tenderán a nubosos. La calima afectará en mayor medida a zonas de interior de la vertiente sur. Esta irá remitiendo por la noche.

Fuerteventura: La calima se notará menos que en la tarde de hoy. Veremos cielos despejados durante la primera mitad. Por la tarde se irán cubriendo de nubes altas. Las temperaturas máximas subirán ligeramente.

Lanzarote: La calima estará presente en superficie. Las nubes altas llegarán por la tarde y cubrirán el cielo.

La Graciosa: Calima y sol. Las nubes de tipo alto empezarán a cubrir el cielo durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 23 ºC.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los más pequeños de El Hierro entregan sus cartas a los pajes reales

Unas cartas en la que los niños y niñas han mostrado sus deseos y que han realizado con su mejor caligrafía

Informa. Sabina Ortega / Sara Pérez

Muchos niños y niñas de la isla de El Hierro han podido entregar este sábado sus cartas a los Reyes Magos de Oriente. Un momento muy esperado y en el que muchos han mostrado una mezcla de nervios y mucha ilusión.

Cabe destacar, que algunos deseos han sorprendido por su grandeza, mientras que la ilusión se ha contagiado también a los adultos que se han animado a soñar.

Reyes Magos de Oriente

Ninguno ha querido perderse esta oportunidad de ver a los pajes reales y mostrarles sus deseos, así como cartas hechas con la mejor caligrafía. Una magia que no entiende de edades y que se espera con mucha ganas durante todo un año.

Sus majestades de Oriente continuarán en la tarde de este sábado atendiendo a la petición de los niños de otros puntos de Canarias y del país.

Cartas a los Reyes Magos. Imagen archivo RTVC.
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Regresa el tradicional Mercadillo de Navidad al municipio de Hermigua, en La Gomera

Un mercadillo que ofrece artesanía, gastronomía y cultura local y en el que se pretende promocionar el trabajo de los artesanos de la isla

Informa. Carlos García / José Luís Gómez

En La Gomera, el municipio de Hermigua celebra ya su tradicional Mercadillo de Navidad. Un evento que combina artesanía, gastronomía y cultura local. Esta feria no solo ofrece productos hechos a manos, sino también promocionar el trabajo de los artesanos de la isla.

Este sábado ha quedado oficialmente inaugurado el tradicional Mercadillo de Reyes, una cita que, inicialmente estaba prevista para el pasado 13 de diciembre, pero que tuvo que aplazarse debido a la borrasca Dorothea.

Mercadillo de Hermigua

Tras unas semanas de espera, el municipio de Hermigua retoma esta querida tradición navideña, que se extenderá hasta el 5 de enero. Durante este fin de semana, el evento ofrecerá una variada programación que incluirá actuaciones musicales, catas de vinos, castillos hinchables y la esperada visita de los Reyes Magos. Serán dos jornadas repletas de creatividad y artesanía, ideales para que los pajes ultimen los detalles para la noche mágica del 6 de enero.

Un mercadillo que ofrece artesanía, gastronomía y cultura local y en el que se pretende promocionar el trabajo de los artesanos de la isla
Mercadillo de Navidad de Hermigua. Imagen archivo.

Las obras de un barrio de Arrecife crean reacciones encontradas entre sus vecinos

Las obras que ya están en ejecución permitirán una modernización integral de las aceras, en las que se eliminarán las barreras

Informa. Salvador Cruz / Liliana Umpiérrez

El aparcamiento se ha convertido en un problema en muchos municipios de las islas. En el barrio de Tinasoria, en Arrecife, las obras que transformarán la zona han provocado reacciones encontradas. Por un lado, hay vecinos que las aplauden, pero también los que advierten que se eliminarán decenas de aparcamientos necesarios.

Las obras que ya están en ejecución permitirán una modernización integral de las aceras, en las que se eliminarán las barreras y se convertirán en accesibles. Así como una nueva red de alumbrado público, donde se dotará de nuevas farolas con iluminación leds a las calles del barrio.

También englobará una nueva red para la recogida de las aguas pluviales y dotación de arbolado en las calles donde se localizan varios grupos de viviendas sociales. Desde la institución municipal han destacado que todas las nuevas plantaciones de árboles irán dotadas de riego por goteo.

Obras en un barrio de Arrecife

Sin embargo, la ampliación de las aceras ha provocado el malestar entre algunos conductores. «Han quitado muchos aparcamientos y ahora no vamos a tener sitio donde aparcar», «Hay veces que al llegar, no sabes ni donde aparcar», son algunas de las palabras más escuchadas por los vecinos en los últimos días.

Por su parte, el alcalde de Arrecife, Yonathan de León ha destacado que: «Las obras permitirán generar espacios de sombra y espacios amables para todos los vecinos«.

Las obras que ya están en ejecución permitirán una modernización integral de las aceras, en las que se eliminará las barreras y las convertirá en accesibles
Obras en un barrio de Arrecife. Imagen archivo.

Un estudio revela que un solo cigarro podría suponer 20 minutos menos de vida

0

El estudio revela que las personas que fumaron durante toda su vida perdieron unos 10 años de vida en comparación con las que nunca fumaron

Informa. Tania Sánchez / Pedro Gutiérrez

Acaba de arrancar el nuevo año y uno de los propósitos suele ser dejar de fumar. Sin embargo, un nuevo estudio sobre el consumo de tabaco advierte que cada cigarrillo quita 20 minutos de vida. Además, destaca que los vapeadores y cigarrillos electrónicos también tienen consecuencias para la salud.

En el 2000 fumaban el 25% de la población de entre 14 y 18 años en las Islas. Una cifra que se ha visto reducida al 8%.

University College de Londres

Investigadores de la University College de Londres han descubierto en un estudio reciente que, un solo cigarro quita 20 minutos de vida. Por tanto, ello supone que un paquete de 20, podría acorta hasta 7 horas de vida.

La investigación, encargada por el Departamento de Sanidad y Asistencia Social del Reino Unido, incluye datos de mortalidad en hombres del British Doctors Study y datos en mujeres del Million Women Study. Estos estudios descubrieron que, por término medio, las personas que fumaron durante toda su vida perdieron unos 10 años de vida en comparación con las que nunca fumaron.

Además, los expertos recuerdan que los ‘vapper’ y los cigarrillos electrónicos también son perjudiciales para la salud.

El estudio revela que las personas que fumaron durante toda su vida perdieron unos 10 años de vida en comparación con las que nunca fumaron
Estudio sobre el tabaco. Imagen archivo RTVC.


Con el nuevo año llega el encarecimiento de algunos productos básicos

0

Los productos que más se han encarecido con la llegada del nuevo año son las verduras y la leche

Informa. C. Rodríguez / A. Hernández / G. Torres / R. Díaz

La gente apura desplazamientos antes de empezar una cuesta de enero que va a afectar a los bolsillos. Subirá la factura de la luz y lo hará también los alimentos. Un hecho que ya se percibe a pie de calle.

La cesta de la compra cerró el año al alza y si se sale a la calle a preguntar por estos primeros días de 2025, se trata de un tema que sigue llevando de cabeza a más de uno.

Productos básicos

El IPC cerró 2024 en el 2,8%, aupado en parte por la alimentación y por aquellos productos básicos, como la leche, la verdura y en general, los productos frescos.

También al alza los carburantes y la energía. De hecho, encender la luz estos días está por encima de los 100 euros el megavatio hora. «Te suben 30 euros de la jubilación y solo en la luz se te va», es una de tantas expresiones que se pueden escuchar estos días en la calle.

Los productos que más se han encarecido con la llegada del nuevo año son las verduras y la leche
Encarecimiento de productos básicos. Imagen archivo RTVC.
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Sábado de calima que se percibe ya en las islas orientales

La calima ya se percibe con intensidad en las islas orientales y está previsto que mejore a partir de este domingo

Informa. Jacobo González / Héctor Álvarez

El fin de semana de reyes ha arrancado con la mirada puesta en el tiempo, debido a la prealerta por calima que podría reducir significativamente la visibilidad en las próximas horas, incluso a menos de 3.000 metros.

Un fenómeno que se ha percibido ya en las islas orientales y que en el caso de Fuerteventura ya se ha detectado claramente el polvo en suspensión.

Se trata de una calima que aumentará en las próximas horas y que durante la tarde de este sábado alcanzará niveles de concentración que superarán los 300 microgramos por metro cúbico de aire. Cabe destacar que las zonas más afectadas serán las de interior y las vertientes sur de todas las islas.

Calima en Canarias

Por esta razón, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias mantiene activa la situación de prealerta y la Agencia Estatal de Meteorología el aviso amarillo, aunque esta última finalizará esta medianoche.

No obstante, se espera que la situación mejore a lo largo de este domingo, sobre todo en las islas occidentales. Un episodio de calima que puede agravar los problemas de salud a personas con enfermedades crónicas o respiratorias, por tanto, se pide precaución.

La calima ya se percibe con intensidad en las islas orientales y está previsto que mejore a partir de este domingo
Calima y polvo en suspensión en Canarias. Imagen archivo RTVC.

Canarias prevé un récord de vuelos en el primer fin de semana de 2025

Los aeropuertos canarios operarán 2.941 vuelos en el primer fin de semana de 2025, 415 más que hace un año

Informa. Cristina Falcón / Sergio Bencomo

El primer fin de semana de 2025 promete ser agitado para los aeropuertos de Canarias. Se prevé que los ocho aeropuertos del archipiélago operen un total de 2.941 vuelos entre el 4 y 5 de enero, lo que representa un aumento de 415 operaciones respecto al mismo fin de semana de 2023. Ese año, se registraron 2.526 vuelos, según datos de Aena.

El Aeropuerto de Gran Canaria, tercero de España en número de vuelos

A nivel nacional, Aena ha programado 10.852 vuelos para esos días, lo que supone un incremento de 810 vuelos con respecto al año pasado. Los aeropuertos con mayor número de operaciones serán el de Madrid-Barajas, el de Barcelona-El Prat y el de Gran Canaria.

El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas será el que más vuelos registre, con un total de 2.169 operaciones, es decir, 302 más que en 2023. Le sigue el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que operará 1.762 vuelos, un aumento de 260 respecto al año pasado. Gran Canaria programará 932 operaciones, lo que supone un incremento de 63 vuelos en comparación con 2023.

Un incremento notable en Canarias durante la Navidad

Durante las festividades navideñas, que van del 20 de diciembre al 7 de enero, Canarias registrará un total de 25.212 vuelos. Este aumento del 20,42% respecto al mismo periodo del año anterior refleja un auge en el tráfico aéreo. En 2023, se programaron 20.936 vuelos, aunque con dos días menos en el operativo.

El 21 de diciembre fue el día con mayor número de vuelos en Canarias, con 1.681 operaciones. Sin embargo, el 4 de enero se perfila como el segundo día con más tráfico, con 1.629 vuelos previstos.

A nivel nacional, la red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 97.420 vuelos en la Navidad 2024-2025, lo que supone un aumento del 17,7% respecto al año anterior, beneficiado por los dos días adicionales en el operativo de este año.

Movimientos en los aeropuertos canarios
Tráfico en los aeropuertos canarios. Imagen archivo RTVC.

Biden condecorará este sábado al chef José Andrés

José Andrés será reconocido por su trabajo con su ONG World Central Kitchen y junto a él se sumarán otras 18 personalidades de la política y la cultura

José Andrés será reconocido por su trabajo con su ONG World Central Kitchen y junto a él se sumarán otras 18 personalidades de la política y la cultura
Reconocimiento al chef José Andrés. Imagen archivo.

El chef español José Andrés recibirá este sábado la más alta distinción civil de Estados Unidos, la Medalla Presidencial de la Libertad, de manos del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden.

La medalla se entrega a personas «que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes», según ha recordado la Casa Blanca en un anuncio avanzado por los medios norteamericanos.

Reconocimiento a José Andrés

José Andrés será reconocido por su trabajo con su ONG World Central Kitchen que, según la Casa Blanca, «ha revolucionado la forma en que la ayuda alimentaria llega a las comunidades afectadas por desastres naturales y conflictos en todo el mundo».

A José Andrés se sumaran otras 18 personalidades de la política y la cultura. Entre los que se encuentran el futbolista Lionel Messi y los actores Michael J. Fox y Denzel Washington. Además del jugador de baloncesto Earvin ‘Magic’ Johnson, el cantante Bono y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton. Así como el financiero George Soros, el diseñador de moda Ralph Lauren o la editora del magacín de tendencias Vogue, Anna Wintour. Finalmente, el divulgador científico Bill Nye, o la conservacionista Jane Goodall.

Política estadounidense

Otras dos destacadas figuras de la política estadounidense recibirán un homenaje póstumo: el exfiscal general Robert F. Kennedy (hermano del presidente John Fitzgerald Kennedy, y asesinado como él). Así como el exgobernador republicano de Michigan George Romney, padre del exsenador Mitt Romney.