El fiscal Luis Pastor ha solicitado que se plantee una cuestión de competencia al alto tribunal para saber quién continúa con el caso
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, durante su comparecencía ante la comisión del Senado por su imputación en la presunta trama de corrupción por la compraventa de mascarillas durante la pandemia. EFE/ J.J. Guillén
La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a que la Fiscalía Europea asuma toda la investigación abierta sobre varios contratos públicos de mascarillas en plena pandemia, conocida como el caso Koldo, y ha pedido a la Audiencia Nacional que eleve el caso al Tribunal Supremo para que decida quién se queda la causa.
El fiscal Luis Pastor ha remitido un escrito al juez Ismael Moreno en el que solicita que plantee una cuestión de competencia al alto tribunal para saber quién continúa con la causa, que afecta a Koldo García, ex asesor del exministro José Luis Ábalos y a otros investigados por presuntas comisiones en adjudicaciones públicas.
De manera subsidiaria, el fiscal defiende que la Audiencia Nacional mantenga la competencia del caso respecto a todos los delitos, incluidos los contratos adjudicados por los Servicios de Salud Balear y Canario que investiga el juez, y que la Fiscalía Europea investigue «exclusivamente» si hubo delito contra los intereses financieros de la UE en tales expedientes.
El fiscal cree que procede remitir testimonio de la causa a la Fiscalía Europea, pero que el procedimientodebe seguir en el juzgado hasta que el Supremo resuelva quién se queda con él.
La organización Unicef reclama que se efectúe cuanto antes la regulación que permita el traslado de los menores migrantes al territorio peninsular
Unicef España ha pedido «soluciones urgentes» para los menores migrantes que están siendo atendidos por los servicios de protección canarios, sobrepasados en su capacidad, y «garantizar su interés superior» con «fórmulas que garanticen la obligatoriedad de los traslados«.
Así lo ha señalado Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en un comunicado, remitido este miércoles, con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebró el pasado jueves.
«Cada vez llegan más menores de edad solos y muchos no piden protección internacional porque no son identificadas sus necesidades, a pesar de que muchos proceden de países con una tasa alta de reconocimiento», ha alertado la organización.
Y entre las razones para que esto ocurra está «la situación de saturación insostenible en la que se encuentra el sistema de protección de Canarias, con más de 5.600 niñas y niños no acompañados«.
Por ello ha demandado que se encuentren fórmulas para el traslado obligatorio de menores al resto de la península, una iniciativa en la que trabaja actualmente el Gobierno central junto al de Canarias y para el que ahora busca ahora apoyos parlamentarios.
Unicef pide «soluciones urgentes» para los menores migrantes
Unicef reclama una «mayor inversión» para gestionar a estos menores
Unicef también ha subrayado la necesidad de «mayor inversión» y «herramientas eficientes» para poner en marcha este tipo de medidas.
Más allá de Canarias, Unicef España ha reivindicado «soluciones urgentes» para que todos los niños, niñas y adolescentes refugiados, que representan más del 40 por ciento de toda la población desplazada del mundo, tengan los mismos derechos y oportunidades que el resto de jóvenes.
Ha lamentado que, «a pesar de los esfuerzos realizados», el sistema de gestión de solicitudes y la acogida de solicitantes de protección internacional «todavía no es capaz de dar respuesta a la nueva realidad del asilo en España».
Y ha subrayado que, si bien la gestión de la crisis de refugiados por la guerra de Ucrania demostró que «si hay voluntad, es posible hacer frente a grandes desplazamientos de personas poniendo a la infancia en el centro», esos mismos avances no han beneficiado a todos los niños y niñas que piden protección en España, por lo que llama a «seguir trabajando para conseguirlo».
Con este descuento fiscal del IRPF para La Palma se cumplen ya diez puntos incluidos dentro de la Agenda Canaria
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha logrado la confirmación del Gobierno de España para aprobar el descuento fiscal del 60% del IRPF para los ciudadanos de la isla de La Palma. Esta se producirá vía decreto gubernamental antes de finales de junio.
Informa: redacción RTVC
Valido ha valorado el compromiso del Ejecutivo para tramitar sin más dilación esta ayuda fiscal. Finalmente, será aprobada este mes por la vía de decreto gubernamental. “Será por la vía del decreto en uno de los próximos Consejos de Ministros”, señaló Cristina Valido. “Supone el cumplimiento de otro de nuestros objetivos importantes cuando firmamos la Agenda Canaria”.
Agenda Canaria
Confirmada esta nueva vía para consolidar el descuento del 60% del IRPF en La Palma, la portavoz de Coalición Canaria ha valorado el trabajo realizado. Se ha logrado encontrar una vía efectiva para la aprobación de la ayuda fiscal para todos los residentes palmeros.
“Desde un principio no hemos dejado de trabajar y, en cierto modo, dar la batalla para que el Gobierno de España no se olvide de todas las personas que, de una forma u otra, se han visto afectadas por la erupción del volcán. Es una ayuda para las personas, pero también lo es para el conjunto de la isla, para toda La Palma”, señaló la diputada nacionalista sobre las negociaciones con el Gobierno estatal.
Con esto, se da cumplimiento al compromiso número 10 logrado por Coalición Canaria en la Agenda Canaria para desarrollar durante la presente legislatura.
Diputada de Coalición Canaria Cristina Valido. EFE/ Sergio Pérez
La Policía Nacional de Puerto de la Cruz-Los Realejos ha detenido a un hombre de 35 años, con antecedentes policiales, por un supuesto delito de agresión sexual
Detenido un hombre por violar y amenazar de muerte a una mujer en su vivienda en La Orotava POLICÍA NACIONAL (Foto de ARCHIVO) 06/3/2023
La Policía Nacional de Puerto de la Cruz-Los Realejos ha detenido a un hombre de 35 años, con antecedentes policiales, por un supuesto delito de agresión sexual.
La víctima interpuso denuncia en La Orotava en la cual manifestó que se encontraba en el interior de su casa cuando, el presunto autor, accedió a su habitación logrando inmovilizarla para posteriormente agredirla sexualmente mientras la amenazaba de muerte.
Los agentes lograron identificar al autor, al cual le constaba una requisitoria judicial de averiguación de domicilio y paradero y otras dos reclamaciones judiciales para su detención por lesiones y quebrantamiento de condena.
Una vez detenido fue traslado a dependencias policiales y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
El consejero de Transición Ecológica, Mariano Zapata, considera que la Ley de Cambio Climático debe ser una «herramienta dinámica y realista» para garantizar el futuro sostenible de las islas
Zapata ve la reforma de la Ley de Cambio Climático como «respuesta necesaria y valiente», IMAGEN DE ARCHIVO
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata (PP), ha defendido este viernes la reforma de la Ley de Cambio Climático de la comunidad autónoma, aprobada la pasada legislatura, como una decisión «valiente y necesaria» para acelerar la transición energética y la descarbonización del archipiélago.
En un encuentro con los medios organizado por los diarios La Provincia y El Día, Zapata ha explicado que el Ejecutivo autonómico considera que la Ley de Cambio Climático debe ser una «herramienta dinámica y realista» para garantizar el futuro sostenible de las islas. Para ello, la reforma implica la simplificación de planes, una mayor concordancia con el régimen nacional y la agilización de proyectos de transición energética y adaptación al cambio climático.
Una ley «más ágil y operativa»
Según el consejero, la nueva ley es una herramienta dinámica que «garantizará un futuro sostenible, simplificando trámites, generando empleo y protegiendo nuestro medio ambiente». Entre las novedades del texto, ha destacado la reducción de cuatro a dos instrumentos autonómicos de planificación.
El texto también crea una comisión regulada en la propia ley que estará en marcha en un máximo de tres meses, y un comité de expertos en cambio climático que «pasará a asesorar directamente a la comisión».
Zapata ha defendido que la reforma «adopta nuevas medidas clave para la adaptación al cambio climático, al corregir errores del pasado y posicionar a Canarias a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático». Además, ha destacado que la nueva normativa ha sido consensuada con expertos, mesa de renovables, representantes sectoriales, cabildos, ayuntamientos y sociedad civil.
«Estamos convencidos de que esta nueva normativa marcará un antes y un después en nuestra lucha contra el cambio climático y en la promoción de un desarrollo sostenible y resiliente», ha declarado el consejero.
En este primer fin de semana de la estación estival tendremos un poco de todo
El sábado el tiempo será primaveral mientras que el domingo el ambiente será más veraniego
Previsión meteorológica para este sábado 22 de junio en Canarias
Este sábado las nubes bajas nos acompañarán gran parte de la jornada por el Norte y Nordeste de las islas, incluso, nos podrán dejar algunas lloviznas en medianías, más probables durante la primera mitad del día. En el resto de zonas predominarán los cielos poco nubosos o despejados.
Las temperaturas de momento no cambiarán, con máximas entre 24 y algo más de 28 grados en la costa. El viento soplará del Nordeste moderado, con intervalos de fuerte y rachas locales de más de 70km/h en las zonas habituales de aceleración del alisio.
En las costas Suroeste de las islas más montañosas predominarán las brisas. Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, marejada a fuerte marejada en el resto y mar de fondo del Norte-Nordeste 1,5 – 2m.
Situación por isla
EL HIERRO: Intervalos nubosos, más abundantes en el extremo nordeste y la capital. Cielos más despejados por el Sur. Temperaturas agradables y alisio moderado a fuerte.
LA PALMA: Cielos nubosos por el Norte y Este, con probables lloviznas medianías NE durante la madrugada. En el resto, cielos poco nubosos. Viento alisio moderado.
LA GOMERA: Muchas nubes por el Norte y en parte de la cumbre. En el resto, numerosas horas de sol. Temperaturas sin cambios, y viento alisio moderado a fuerte.
TENERIFE: Predominarán los cielos muy nubosos por el Norte y Nordeste, y serán probables algunas lloviznas en medianías. El tiempo más soleado por el Sur y Este donde se registrarán las temperaturas más agradables. Viento NE mod. a fuerte.
GRAN CANARIA: Panza de burro compacta por el Norte y la capital con probables lloviznas matinales en medianías. En el resto, cielos poco nubosos. Temperaturas sin cambios, máximas 24 y algo más de 28ºC y viento alisio con intervalos fuertes.
FUERTEVENTURA: Salvo algunas nubes bajas matinales, cielos despejados. Temperaturas agradables, máximas >27ºC interior y Sur. Viento del Norte-Nordeste moderado, con intervalos fuerte en Jandía.
LANZAROTE: Cielos nubosos por el Norte y poco nubosos en el resto. Temperaturas sin cambios, y viento del Norte-Nordeste moderado, con intervalos fuertes en interior y mitad Sur.
LA GRACIOSA: Alternancia de nubes y claros, nubosidad que será más abundante por la mañana. Temperatura máxima de 25ºC en Caleta de Sebo, y viento alisio moderado.
El joven británico, Jay Dean Slater, de 19 años, cumple su quinto día sin que de momento haya dado resultado la búsqueda que se está llevando a cabo
Agentes de la Guardia Civil en el operativo de búsqueda. Imagen Guardia Civil
La búsqueda de Jay Dean Slater, un joven británico de 19 años desaparecido en el barranco de Masca, Tenerife, el pasado lunes cumple su quinto día sin que de momento haya dado resultados sobre su paradero.
Fuentes de la Guardia Civil, que dirige el operativo de búsqueda, han confirmado que sigue sin producirse novedades sobre un caso que ha despertado una enorme expectación en los medios británicos, que han desplazado a la isla a varios periodistas.
La denuncia de la desaparición se registró en la tarde noche del lunes y de inmediato comenzó la búsqueda, precisan las fuentes consultadas.
Última llamada a una amiga
Esto sucedió horas después de que Jay llamara a una amiga (sobre las 8.15 dice la chica) con la que había viajado a Tenerife para decirle que estaba perdido y tenía sed y que apenas le quedaba un 1% de batería en el teléfono móvil.
Esta joven relata en la campaña del portal gofundme en la que busca recaudar 30.000 libras (ya va por más de 23.800) para que «Jay Slater vuelva a casa», que había acudido a un festival musical con este y otro amigo y que ella se marchó antes porque estaba cansada.
También cuenta que Jay había conocido a dos personas y se marchó con ellas a su apartamento en Masca, del que había salido por la mañana. La última localización lo sitúa en un sendero a poco más de un kilómetro de distancia de dicho alojamiento turístico y a diez horas a pie del hotel en el que se alojaba con sus dos amigos.
Búsqueda en el entorno de Masca
En todo este tiempo, la búsqueda se ha centrado en el entorno del barranco de Masca, aunque en la jornada del miércoles se desplazó durante unas horas a la zona de Los Cristianos a raíz de una pista que apuntaba que «posiblemente» estuviera allí, aunque resultó ser falsa, según confirmaron fuentes de la Guardia Civil.
Han intervenido efectivos del grupo de rescate de montaña, unidad canina y un helicóptero de la Guardia Civil, así como bomberos y drones de Protección Civil.
La madre del chico se ha trasladado a la isla acompañada de su hijo mayor para seguir de cerca las labores de búsqueda y colaborar en lo que esté a su alcance. También se han desplazado a Tenerife varios amigos.
Estos piden la participación de las autoridades policiales británicas en las labores de búsqueda.
SOS Desaparecidos califica este caso de alta vulnerabilidad
En la alerta que la asociación SOS Desaparecidos que ha publicado en redes, describe a Jay Dean Slater como un varón de 1,80 metros de estatura, complexión delgada, pelo negro y ojos azules que en el momento de su desaparición vestía pantalón corto gris, camiseta gris con una franja verde en la espalda y un bolso negro.
En caso de disponer de alguna información al respecto, se solicita contactar con los teléfonos 649.952.957 o 644.712.806 o bien a través de la dirección de correo electrónico info@sosdesaparecidos.es.
Imagen de Jay Dean Slater, el joven británico desaparecido en Tenerife
El protocolo estipula que los clubes deportivos tinerfeños deberán tener un responsable de protección de la infancia
El Cabildo de Tenerife dio a conocer este viernes su Protocolo Marco de Actuación para la protección de la infancia y adolescencia en el deporte base / CABILDO DE TENERIFE
El Cabildo de Tenerife presentó a las entidades deportivas de la isla el protocolo de actuación para la protección de la infancia y adolescencia que, entre otros requisitos, establece que los clubes deportivos deberán crear la figura de un «responsable» en este ámbito.
La corporación insular se compromete a “garantizar el bienestar de la infancia y a generar entornos seguros para la práctica deportiva” por medio de un documento que relata las obligaciones e implicaciones del sector del deporte base en la isla.
Entre los principales objetivos se encuentra la prevención de violencia contra la infancia y se llama a prestar especial atención a ciertas zonas o situaciones de la práctica deportiva como pueden ser los vestuarios, los desplazamientos a competiciones y entrenamientos, las pruebas médicas, pernoctaciones o torneos fuera del espacio de residencia.
Los clubes tendrán que asegurar que sus trabajadores tengan formación en materia de protección de violencia contra la infancia
Entre otras obligaciones, los clubes de la isla deberán crear la figura del Responsable de Protección de la Infancia, así como asegurar que sus trabajadores tengan una formación mínima en materia de protección de violencia contra la infancia.
José Ignacio Alonso Romero, que desarrolla proyectos similares para la Diputación de Bizkaia, la Fundación Rafa Nadal y La Liga, ha creado esta guía de actuaciones para la institución insular.
La consejera del área, Yolanda Moliné, ha valorado que se trata de “una herramienta básica para abordar con prevención las posibles situaciones de riesgo que se dan en el deporte base”.
Un juzgado de Santa Cruz de Tenerife abre diligencias por un presunto caso de acoso laboral de la consejera del Gobierno canario, Nieves Lady Barreto
Agente de la Policía Autonómica Canaria GOBIERNO DE CANARIAS 18/6/2024
Comisiones Obreras (CCOO) y UGT han cerrado filas este viernes con la gestión de la consejera de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, y han rechazado la denuncia interpuesta por el excomisario de la Policía Canaria, Luis Santos, por un presunto caso de acoso laboral.
La denuncia ha recaído en el Juzgado de Instrucción Número 5 de Santa Cruz de Tenerife que ya ha abierto diligencias previas y ha solicitado un informe a la Fiscalía para que se pronuncie sobre los hechos.
Los sindicatos han resaltado los «avances» que se han realizado en los últimos meses, y más concretamente en el último año, en el Cuerpo General de la Policía Canaria, con el reconocimiento de derechos laborales colectivos que se daban por «imposibles o perdidos».
Sobre la carrera laboral de Santos han recordado que desde 2012, cuando estalló el ‘caso ladrillo’, ya se solicitaba la dimisión o cese en su cargo, ante las quejas y transcripciones públicas del sumario.
En el año 2016, tras hacerse públicas las sentencias del caso anterior, otro sindicato solicitó nuevamente el cese del comisario y ahora entienden que su denuncia es «desconcertante, especialmente dado el historial documentado de quejas respecto a su gestión».
En julio de 2021 otros cuatro sindicatos volvieron a pedir su dimisión advirtiendo de que había un «castigo frecuente a cualquier disidencia» respecto a las decisiones de la Jefatura, que incluía la reubicación de los empleados en sus puestos.
Incluso, señalan en un comunicado conjunto, ese año se abrieron numerosos protocolos internos de acoso que no lograron resolverse adecuadamente y perpetuaron un ambiente de trabajo «hostil y poco seguro para los agentes».
Mejor ambiente laboral sin Luis Santos en la Policía Canaria
De hecho, se inició un «éxodo significativo» de efectivos que abandonaron el Cuerpo General de la Policía Canaria en busca de un entorno laboral más respetuoso, indican, subrayando los problemas internos, especialmente bajo la dirección de Santos, han debilitado la efectividad y cohesión de la Policía Canaria, con una alta conflictividad y precariedad laboral».
En 2024, con Luis Santos en baja médica y otro comisario al mandado ha habido «mejoras significativas» y el regreso de nueve efectivos que se habían marchado, mejor ambiente laboral y un respeto mayor por los derechos colectivos, apuntan.
«Queremos expresar nuestro apoyo total a la consejera Nieves Lady Barreto en el cambio de dirección de la Jefatura del Cuerpo General de la Policía Canaria, así como al director general de Seguridad, David del Pino. Se ha avanzado más en los últimos diez meses, coincidiendo con la ausencia de Luis Santos, que en los últimos 12 años, tanto en el desarrollo del Cuerpo Autonómico como en la consolidación de derechos colectivos y la capacidad de negociación colectiva», comentan.
En la denuncia, el excomisario acusa a la consejera de prevaricación, infidelidad en la custodia de documentos, provocación, conspiración y proposición para cometer delitos contra la administración pública, falsedad documental y un delito contra su honor a raíz de la gestión del pasado incendio forestal de Tenerife y que acabó con un expediente interno de información reservada.
El jugador Manu Fuster Lázaro se convierte en la nueva incorporación de la UD Las Palmas, tras el acuerdo de traspaso con su anterior club, el Albacete Balompié. Fuster se une al proyecto de la entidad amarilla hasta junio de 2028, informa el club grancanario.
Fuester puede desempeñar las posiciones de extremo o interior y destaca por su efectividad en el último pase, llegada en segunda línea, calidad técnica, polivalencia y juego asociativo.
El jugador valenciano, tras su paso por las filas en el Olimpia Xàtiva y CD Guijuelo, el Albacete Balompié se hizo con sus servicios en la temporada 2019/20. En el conjunto manchego disputó 193 partidos y anotó 34 goles.
Su desempeño y entrega le han convertido en uno de los máximos referentes de la categoría de plata, durante esta temporada, en las que ha acumulado más de 3.400 minutos de juego en sus 41 participaciones, anotando 8 goles y dando 9 asistencias, lo que lo ha convertido en el segundo mejor asistente de LaLiga Hypermotion.