La Audiencia Provincial confirma el archivo provisional de una causa contra Onalia Bueno

0

Confirma que no se trata ni de prevaricación, ni cohecho, ni tráfico de influencias, ni malversación

La Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria confirma el sobreseimiento provisional de la causa abierta contra la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, el primer teniente de alcalde, Mencey Navarro, varios funcionarios municipales, el empresario Luis Oller y su mercantil Cornisa del Suroeste S.L por una supuesta artimaña para beneficiar a este último.

La Audiencia Provincial confirma el archivo provisional de una causa contra Onalia Bueno. (Archivo) Onalia Bueno en el Ayuntamiento de Mogán.
La Audiencia Provincial confirma el archivo provisional de una causa contra Onalia Bueno. (Archivo) Onalia Bueno en el Ayuntamiento de Mogán.

De esta forma, la Justicia desestima la acusación popular de Isabel Santiago (concejala de NC-BC hasta 2023). Esta presentó un recurso de apelación contra el auto dictado por el Juzgado de Instrucción nº 1 de San Bartolomé de Tirajana el 21 de junio de 2024.

La denuncia giraba en torno a un acuerdo de mediación judicial entre el Ayuntamiento de Mogán y Cornisa del Suroeste. Este acuerdo fue negociado y ratificado por la Junta de Gobierno Local y homologado judicialmente.

Falta de pruebas

El nuevo auto respalda totalmente la decisión de la magistrada de instrucción de sobreseer el caso por considerar que no existen indicios suficientemente acreditados para continuar con el procedimiento penal.

La Sala destaca especialmente la falta de pruebas consistentes por parte de la acusación.
Entre estas la declaración de una funcionaria municipal, que solo llegó a testificar en sede policial y nunca ante la magistrada de instrucción, que la citó como investigada.

«Una clara persecución política»

Por su parte, Bueno manifestó su hartazgo frente a NC-BC. “El Derecho penal no está para dirimir disputas políticas ni para alimentar vendettas personales” afirmó. Instó también a los integrantes de esa agrupación en el municipio a dejar de abusar del aparato judicial “con fines claramente políticos”.

Para la alcaldesa este nuevo auto, que se suma a otras 5 causas archivadas hasta el momento con NC como acusación popular, ponen de manifiesto una “clara persecución política basada en suposiciones, hipótesis y acusaciones sin fundamento”. “La Justicia ha vuelto a desmontar un burdo intento de convertir una gestión legítima y transparente en un delito” apuntó.

Finalmente, Isabel Santiago tendrá que abonar las costas de este proceso judicial por su recurso de apelación al Juzgado de Instrucción solicitando que se revocara y continuara el procedimiento. También Luis Oller y Cornisa del Suroeste, por recurrir solicitando el sobreseimiento libre y archivo definitivo del procedimiento.

Intervienen más de 36.000 comprimidos de medicamentos en el aeropuerto de La Palma

0

Los comprimidos se incautaron a pasajeros que se disponían a viajar fuera de la Unión Europea, concretamente a países hispanoamericanos

Intervienen más de 36.000 comprimidos de medicamentos en el aeropuerto de La Palma
Intervienen más de 36.000 comprimidos de medicamentos en el aeropuerto de La Palma. Imagen de Archivo

La Guardia Civil ha intervenido en el primer semestre del año un total de 36.937 comprimidos de diversos tipos de medicamentos encontrados en los equipajes de pasajeros que se disponían a viajar a países de fuera de la Unión Europea en el aeropuerto de La Palma.

Según explican las autoridades, los pasajeros viajaban concretamente a países hispanoamericanos, incumpliendo la normativa vigente en esa materia, ya que carecían de las autorizaciones sanitarias y/o aduaneras y superaban la cantidad máxima permitida por pasajero.

Normativa

Para el transporte de medicamentos dentro y fuera de la Unión Europea para su uso/consumo por pasajero en su viaje de ida, estancia y vuelta, se recomienda llevar los medicamentos en su envase original, donde se observe la denominación del producto y acompañados de la receta o justificante médico. Además, se aconseja contactar con la embajada o consulado del país de destino para confirmar los requisitos de entrada de medicamentos.

El uso responsable de los medicamentos siguiendo los controles sanitarios correspondientes, así como su venta, transporte y distribución sin una trazabilidad y control de las autoridades sanitarias, pueden derivar en problemas graves de salud, así como el incumplimiento de la normativa específica que regula esta materia y que podría conllevar sanciones administrativas o penales.

Luis Campos: «En este proyecto no sobra nadie, falta gente»

0

El nuevo Secretario General de Nueva Canarias apuesta por establecer alianzas con la izquierda para contener el avance de la ultraderecha

Informa: RTVC.

Luis Campos asume la dirección de Nueva CanariasBloque Canarista, NC-BC, renovando los cargos principales del partido y tendiendo la mano a para llegar a los 88 municipios.

Luis Campos, elegido este domingo nuevo secretario general nacional de Nueva Canarias- Bloque Canarista. E/P

El nuevo secretario general ha resaltado «que en este proyecto no sobra nadie, falta gente». Abre las puertas a todo los que quieran unirse a Nueva Canarias siempre desde el ámbito de la «izquierda», rechaza cualquier posible negociación con la derecha.

Campos ha asegurado que el congreso ha sido «una demostración clara donde caben todas las opiniones». Ha resaltado la alta participación en el VI congreso del partido, «los que se quedan con Nueva Canarias son los que verdaderamente sienten este proyecto».

Entrevista de Luis Campos en BDC.

Renovación sin Román Rodríguez y Carmelo Rivero

El nuevo líder de Nueva Canarias ha resaltado los nuevos puestos que ocuparan, Carmen Hernández, como número dos. La secretaría de Organización estará en manos de Ayoze Corujo y Natalia Santana, que presidirá los Órganos. Campos se ha mostrado optimista con respecto al futuro «porque dice que su proyecto de las 8 islas y de los 88 municipios».

Tras más de 20 años presidiendo el partido, Román Rodríguez, pasa a asumir otras áreas pero sin desvincularse del todo de la formación política. El anterior secretario de Organización, Carmelo Rivero, también ha dejado la directiva, aunque seguirá vinculado.

Otras alianzas

Luis Campos afirma que «esta organización es libre para entrar pero también para salir».

Con respecto al acercamiento con otras fuerzas políticas, Luis Campos, afirma que «van a establecer alianzas con organizaciones que ya están trabajando». El acuerdo en Santa María de Guía con Ahora Guía, resalta que quieren establecer acuerdos similares en el resto del archipiélago para ser una alternativa sólida y desbancar a las derechas de canarias.

Por otro lado, la salida de Nueva Canarias del concejal en Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, el nuevo secretario general, ha afirmado que son situaciones que se pueden dar, y que en la últimas semanas han conseguido un mayor número de afiliados.

Campos ha asegurado en la entrevista concedida a Buenos Días Canarias que aunque es muy pronto para hablar de pactos de cara a las próximas elecciones, sí están a favor de establecer alianzas con partidos que compartan sus mismos proyectos.

Temas como el acceso a la vivienda, es una de las cuestiones por las que van a trabajar, ha asegurado, además de evitar el aumento de los populismos y de la extrema derecha. En este aspecto, destacó la alianza que tienen con Compromís en Europa, con su eurodiputado, Vicent Marzá. ivienda es uno de los temas que más preocu

A nivel nacional, ha afirmado estar de acuerdo con las propuestas de Compromís, y su eurodiputado, Vicent Marzá. La crisis de la vivienda es una cuestión que preocupa y con esta formación política han llegado a establecer acuerdos. También, en Bruselas, perteneciendo a la Alianza Libre Europea.

Con partidos de extrema derecha, se ha mostrado rotundo «con Vox no nos van a encontrar nunca». En estos momentos, asegura, «lo que interesa es centrarnos en Nueva Canarias y en Canarias, y ahí es donde vamos a centrar nuestro trabajo».

Alerta por calor en Canarias: hasta 36 grados en Gran Canaria e islas occidentales

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por temperaturas máximas, sobre todo, en zonas de medianías

Informa: Emilia González.

Canarias estará este lunes en aviso amarillo por calor, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, en las islas de Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife podrán alcanzar los 36ºC, en especial en zona de medianías.

Los valores superarán los 34-36 grados en el cuadrante sudoeste interior, Gran Canaria, Tenerife e islas más occidentales. Además, en La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife ha probabilidades de intervalos de abundante nubosidad, predominando media y alta, nubes bajas matinales en los nortes y poco nuboso o despejado en el resto, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Informa: RTVC.

Habrá alisio ocasionalmente fuerte en vertientes sureste y noroeste, predominando las brisas en el suroeste de las islas montañosas; en cumbres, el viento será flojo de componente este, añade la Aemet.

Informa: RTVC.

En cuanto al estado de la mar, anuncia viento del nordeste de fuerza 2 o 3, 3 o 4 y 4 o 5, aunque de madrugada puede llegar a 6, marejada o fuerte marejada, y variable de fuerza 1 a 3 en costas del suroeste con mar rizada. Se espera mar de fondo del norte con olas de 1 a 2 metros, que disminuirán a 1.

Tejeda y Tirajana

Informa RTVC
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por calor, sobre todo, en zonas de medianías, acompañado de cielos poco nubosos. RTVC
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por calor, sobre todo, en zonas de medianías, acompañado de cielos poco nubosos. RTVC

Las temperaturas en Gran Canaria sufrirán pocos cambios en zonas bajas del norte, pero irán en ascenso en la mitad sur. Así, se podrán alcanzar los 32-34º C en amplias zonas de interior y se podrá superar el umbral de 37 ºC localmente en las cuencas de Tejeda y Tirajana y en medianías orientadas al sureste, sur y oeste.

Las mínimas, por su parte, se mantendrán por encima de los 26-27º C.

En las islas de Lanzarote y Fuerteventura, las temperaturas contarán con pocos cambios, alcanzándose entre los 30 y 34º C en el sureste.

Sanidad intensifica las campañas de donación de sangre en todas las islas

El objetivo es reforzar las reservas de sangre en los hospitales canarios durante el verano, facilitando la participación de residentes y visitantes

Imagen de archivo de una donación de sangre
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud intensifica este verano su campaña de donación

La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) continuará durante la próxima semana con su campaña de donación de sangre en diferentes municipios de todas las islas, con el objetivo de mantener niveles adecuados de sangre y hemoderivados en los hospitales públicos durante el verano. Esta iniciativa está dirigida tanto a la población residente como a los visitantes.

Donación en Tenerife

En Tenerife, se realizarán extracciones en San Cristóbal de La Laguna, Adeje, Arico, La Orotava y Arona, en localizaciones como Femete, el Centro Ciudadano El Tranvía, el Instituto de Astrofísica, el Hotel Iberostar Anthelia, la Plaza de la Iglesia del Porís de Abona, el Multicentro El Trompo y el Centro Cultural de Los Cristianos. También permanecerán abiertos los puntos fijos en Santa Cruz de Tenerife, San Isidro, Puerto de la Cruz, Hospital Universitario de Canarias, Hospital de La Candelaria y Hospital San Juan de Dios.

Donación en Gran Canaria

En Gran Canaria, la campaña se desarrollará principalmente en el municipio de Arucas, con paradas en la calle Fernando Caubín Ponce, la Plaza de la Iglesia de Santidad, Cardones y el Paseo Marítimo de El Puertillo. Además, habrá jornadas en el Grupo ARI-Sebadal (Las Palmas de Gran Canaria) y en el Centro Comercial Alcampo de Telde. Permanecen operativos los puntos fijos de donación en Las Palmas de Gran Canaria, Vecindario, el Hospital Materno-Infantil, el Hospital Dr. Negrín, el Hospital Insular y el Hospital Roca San Agustín.

Donación en Fuerteventura

Por su parte, en Fuerteventura, la campaña llegará a Puerto del Rosario y La Oliva, con jornadas en la Delegación del Gobierno, el Centro Comercial Campanario y la Avenida Nuestra Señora del Carmen. El punto fijo del Hospital General de Fuerteventura estará activo de lunes a viernes.

Donación en el resto de islas

Se podrá donar en el Centro Comercial Deiland Plaza (San Bartolomé) y en el Hospital Doctor José Molina Orosa (Arrecife). En La Palma, el punto de extracción del Hospital Universitario estará disponible los domingos. En La Gomera, el Hospital Nuestra Señora de Guadalupe atenderá con cita previa. Por su parte, en El Hierro, se podrá donar los lunes en el Hospital Nuestra Señora de los Reyes.

El Tribunal de Cuentas desestima el recurso de Tovar

0

La vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote presentó un recurso contra unas presuntas irregularidades en unas ayudas

La sección de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas desestimó el recurso de la vicepresidenta del Cabildo de Lanzarote, María Jesús Tovar, contra un acta de liquidación provisional que la considera responsable de un alcance contable por valor de 88.000 €.

Cuentas desestima el recurso de Tovar. (Archivo) Cabildo de Lanzarote.
Cuentas desestima el recurso de Tovar. (Archivo) Cabildo de Lanzarote.

El procedimiento está relacionado con presuntas irregularidades en la justificación de las subvenciones durante su etapa como concejal de bienestar social en el Ayuntamiento de Arrecife entre 2019 y 2023.

En un auto, la sala de enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas desestima todos los argumentos del recurso, con el apoyo de la Fiscalía.

Irregularidades en un informe de fiscalización

Las actuaciones tienen su origen en un escrito del Ministerio Fiscal en el que ponía de manifiesto presuntas irregularidades que había apreciado un informe de fiscalización de la Audiencia de Cuentas.

Lo que motiva el inicio de la responsabilidad es un decreto firmado por Tovar en febrero de 2021 por el que declaraba prescritas todas las subvenciones no justificadas para las que habían transcurrido cuatro años desde la finalización del plazo de la justificación.

En su recurso, Tovar se opone al acta de liquidación por 5 motivos: extralimitación de la actuación instructora, falta de notificación, incorrecta aplicación de la prescripción, ausencia de responsabilidad contable y necesidad de garantías.

Moción del PSOE

El Tribunal estima que no existe indefensión y que Tovar pudo personarse, presentar alegaciones y documentación. Dice que el acta de liquidación provisional «cumple sobradamente los requisitos de motivación» y que la actual vicepresidenta plantea en su recurso cuestiones que afectan al fondo del asunto y que no se pueden resolver en este momento procesal.

Por otra parte, Tovar aportó en el recurso un escrito elaborado por la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Arrecife, que concluye que tanto en la actuación de Tovar como en la de las exconcejalas, Victoria Sande y Eva de Anta, también consideradas responsables de ese alcance, no concurrirían todos los elementos que configuran la responsabilidad contable.

El pasado viernes, el pleno del Ayuntamiento de Arrecife aprobó una moción del PSOE, apoyada por CC, en la que se instaba al alcalde, Yonathan de León, a que remitiera ese informe jurídico elaborado por los propios servicios municipales.

Álvaro González se incorpora al trabajo del CD Tenerife

El fichaje del CD Tenerife, Álvaro González, ya está en la isla y se incorporará este lunes al trabajo a las órdenes de Álvaro Cervera

Álvaro González, el fichaje de este verano del CD Tenerife, ya se encuentra en la isla. Llegó anoche y nada más aterrizar posó con la bufanda del equipo blanquiazul.

Álvaro González nada más aterrizar en la isla posó con la bufanda del CD Tenerife / CD Tenerife
Álvaro González nada más aterrizar en la isla posó con la bufanda del CD Tenerife / CD Tenerife

El fichaje del jugador se comunicó el 12 de julio y desde entonces no se había incorporado al club blanquiazul, por motivos personales y con permiso del equipo. El fichaje por dos temporadas del cántabro ha sido una de las nuevas incorporaciones para la nueva temporada del Club Deportivo Tenerife en Primera Federación.

«Tenemos un reto bonito»

En sus primeras declaraciones González ha insistido en «tengo ganas, ilusión… vengo con muchas ganas a demostrar, como siempre, que me gusta el fútbol, que me gusta trabajar«. Desde marzo que terminó la liga en Asia no ha participado en competición y ha comentado que «haremos una integración poco a poco».

Para el nuevo jugador blanquiazul «si estoy aquí es porque me apetece, porque quiero estar también más cerca de los míos y sobre todo en un club que siempre ha sido grande y que lo queremos volver a ver dónde se merece. Vengo a poner mi granito de arena con toda la a humildad del mundo.»

Álvaro González en una imagen con uno de sus últimos equipos, el Al-Nassr, donde compartió vestuario con Cristiano Ronaldo / AlNassrFC

El Gobierno llega a un acuerdo para retribuir dos semanas del permiso parental

0

Esta remuneración de dos semanas de permiso parental se sumarán a las ocho no retribuidas ya existentes y ampliar en una semana el permiso de nacimiento

El Gobierno llega a un acuerdo para retribuir dos semanas del permiso parental
El Gobierno llega a un acuerdo para retribuir dos semanas del permiso parental. Imagen de Archivo

Los socios de Gobierno, PSOE y Sumar, han acordado remunerar dos semanas de permiso parental que se sumarán a las ocho semanas no retribuidas ya existentes, y ampliar en una semana el permiso de nacimiento, hasta las 17 semanas.

Según han informado este lunes fuentes de Sumar, con este acuerdo se crearían dos semanas de permiso parental totalmente retribuidas hasta que el hijo cumpla los ocho años, un permiso que se aplicaría retroactivamente desde agosto de 2024 y se sumaría al de ocho semanas sin remunerar ya existente.

Además, el acuerdo incluye elevar de 16 a 17 semanas el permiso de nacimiento y cuidados hasta que el niño tenga doce meses, de entrada en vigor inmediata; y elevar a 32 semanas el permiso de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, de las que cuatro puedan disfrutarse hasta que el menor cumpla los ocho años.

Multa de Europa

La intención de Sumar es aprobar este martes en el Consejo de Ministros este acuerdo alcanzado en el seno de Gobierno, con el que tratan de evitar la multa de Europa por incumplimiento de la directiva comunitaria de conciliación, que debía estar traspuesta hace casi un año.

Además, a estas medidas, apuntan desde Sumar, «se suma el compromiso político de aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de veinte, entre parentales y nacimiento clásicas».

«Los trabajadores/as tendrán derecho desde la aprobación del Real Decreto Ley a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100 %, que se sumarían a las ocho semanas no retribuidas (…) y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia», explican desde Sumar.

Directiva de conciliación

Asimismo, consideran «absolutamente fundamental» que dicho acuerdo se haga efectivo en el Consejo de Ministros del próximo martes, 29 de julio, para evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios.

Actualmente, el incumplimiento de la directiva europea de conciliación ya le cuesta a España 9.000 euros diarios de sanción, que se elevarán una vez termine julio.

Rescatan grave a un bañista de 75 años en estado de ahogamiento en Lanzarote

0

Los hechos sucedieron este domingo por la tarde, cuando el SUC recibió el aviso de que se había rescatado a un hombre inconsciente en la playa de La Concha, en Arrecife

Al bañista de 75 años se le rescató el domingo por la tarde en estado grave en la playa de La Concha, en Arrecife (Lanzarote), tras estar a punto de ahogarse, según ha informado el 112 en un comunicado.

Foto de archivo del 112 Canarias, SUC.

Los hechos se produjeron a las 19.02 horas de este domingo en dicha playa, lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que, al llegar a la zona, comprobó que el afectado presentaba signos de ahogamiento incompleto de carácter grave, por lo que se le trasladó en estado crítico en ambulancia medicalizada al Hospital Doctor José Molina Orosa.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que realizó los informes correspondientes.

El personal del Servicio de Urgencias Canario asistió al accidentado, hasta que se le pudo trasladar al Hospital Doctor Molina Orosa.

Una mujer y un niño de seis años heridos tras el incendio de una vivienda en La Laguna

0

El incendio se registró en la tarde de este domingo en la calle Núñez de Balboa

Una mujer de 40 años y un niño de seis fueron hospitalizados este domingo en Tenerife con intoxicación de humo de carácter moderado como consecuencia de un incendio ocurrido en una vivienda de La Laguna.

El incendio se registró en la calle Núñez de Balboa en La Laguna (Tenerife) / Archivo
El incendio se registró en la calle Núñez de Balboa en La Laguna (Tenerife) / Archivo

Según informa el 112, el fuego se detectó sobre las 18.30 horas en un inmueble de la calle Núñez de Balboa.

El edificio tuvo que ser desalojado por precaución

Los bomberos desalojaron a todos los habitantes del edificio, sofocaron el fuego y ventilaron el inmueble.

Los dos afectados por el humo fueron asistidos por personal del Servicio de Urgencias y trasladados al Hospital Universitario de Canarias.