Abren la segunda convocatoria de acceso a viviendas sociales en Canarias

La oferta favorecerá a 904 familias canarias, 127 de la provincia de Las Palmas y 777 de la de Santa Cruz de Tenerife

Abren la segunda convocatoria de acceso a viviendas sociales
Abren la segunda convocatoria de acceso a viviendas sociales

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno canario ha publicado este viernes la segunda convocatoria de acceso a la propiedad de viviendas sociales en régimen de alquiler en las islas durante más de 25 años.

El Gobierno canario prevé llegar con esta medida a un total de 10.500 familias que llevan viviendo como inquilinos en una vivienda pública antes de 1996, según ha detallado el Departamento autonómico en un comunicado.

La resolución tiene un plazo de presentación de 12 meses, a contar a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias, y el trámite se podrá realizar tanto por vía electrónica como presencial, según indica el texto oficial.

En concreto, esta oferta de promoción pública favorece a 904 familias canarias (inmuebles), 127 de la provincia de Las Palmas y 777 de la de Santa Cruz de Tenerife.

En total, con esta segunda resolución, ya son 2390 familias las que pueden iniciar el proceso para acceder a su propiedad, optando además a poder beneficiarse de una bonificación del Gobierno de Canarias del 50% sobre el precio de referencia del inmueble, mientras que del 50% restante se descontarán las mensualidades ya pagadas.

Para poder beneficiarse de esta venta oficial, la entidad gestora, el Instituto Canario de la Vivienda en las islas, ha recordado que se debe estar al corriente del pago de las cuotas por comunidad, tener contratado un seguro contra incendios y riesgos catastróficos o no disponer de viviendas en propiedad, entre algunos requisitos que recoge el Decreto 1/2023, de 19 de enero. 

La DGT abre la puerta a que el triángulo de emergencia no sea obligatorio

0

La ley apunta que el triángulo de emergencia puede no utilizarse cuando las condiciones de la circulación supongan un peligro para el conductor

Vídeo RTVC

En los últimos tres años ha aumentado el número de fallecidos en España atropellados al salir del vehículo para colocar el triángulo de emergencia. Este viernes, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto la puerta para que estos sistemas, vigentes desde 1999, dejen de ser obligatorios desde este verano.

La Ley en España dice que el triángulo de emergencias puede no utilizarse cuando las condiciones de la circulación no permitan hacerlo sin que suponga un peligro para el conductor. Y aunque lo expertos valoran la idea planteada por la DGT.

El formador Autoescuela Velox y Asociación Canaria Autoescuela, Abraham Márquez, dice que «nos deja de notar un poco la posibilidad de que esos sistemas que se están adquiriendo no sean los necesarios para un futuro a partir de 2026, ya que son muy pocos los que dan la talla en el mercado».

La DGT abre la puerta a que el triángulo de emergencia no sea obligatorio
La DGT abre la puerta a que el triángulo de emergencia no sea obligatorio

Reino Unido y Luxemburgo se han adelantado y ya han retirado los triángulos de emergencias.

Estabilizado el conato de incendio en Los Realejos, Tenerife

El consejero insular Javier Rodríguez ha informado que las condiciones meteorológicas han permitido atacar el conato sin dificultad

Informa Ana Albendín. Vídeo RTVC

A las 6 menos cuarto de la madrugada se daba la voz de alarma de este conato de incendio. Un fuego que se inició en una zona muy próxima a la del incendio que padeció el norte de Tenerife el verano del año pasado.

Imagen conato incendio en Los Realejos. Foto de Ana Albendín
Imagen conato incendio en Los Realejos. Foto de Ana Albendín

El consejero insular Javier Rodríguez ha confirmado que el incendio se encuentra estabilizado.

El fuego ha afectado a unas cuatro hectáreas de monte bajo y según ha especificado el consejero, la situación meteorológica ha permitido que atacar el fuego no fuera tan complejo como sí lo hubiese sido en la jornada de ayer.

Medios coordinados

Todos los medios disponibles de lucha contra el fuego de la isla de Tenerife están trabajando en la zona. Lo confirma el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife. Javier Rodríguez afirma que las condiciones meteorológicas ayudan y que el contexto es más favorable para estabilizar el incendio que si hubiera ocurrido en días anteriores, donde el calor era más intenso. También Rodríguez afirma al programa de Tv Canaria «Buenos Días Canarias» que todo apunta a que el conato de incendio ha sido intencionado.

Foto Incidencias Tenerife

El primero en informar de este conato fue el servicio único de emergencias en Canarias, el 1-1-2. Desde primera hora de la mañana de este viernes informaban de este fuego cerca de la zona de Pista Lolita, en Los Realejos. De los primeros medios en acudir fue Brifor Tenerife.

Conato de Incendio en Los Realejos. Varios medios acuden al lugar
Ubicación municipio de Los Realejos en Tenerife

El alcalde se muestra confiado

También en el programa «Buenos Días Canarias» de Tv Canaria, el alcalde de Los Realejos se mostraba confiado en poder dar por controlado pronto el incendio. Afirmaba Adolfo González que solo de madrugada se desalojó una granja como medida preventiva. El fuego se originó en una zona de cultivo con lo que de momento, no hay peligro para la población.

Imagen conato incendio en Los Realejos
Imagen conato incendio Los Realejos. Foto Ana Albendín

También el alcalde era entrevistado a primera hora de la mañana en el programa «De la Noche al Día», de Canarias Radio. Ante el micrófono Adolfo González se mostraba confiado: «Si las condiciones se mantienen tal y como se mantienen en estos momentos, podríamos hablar de que la situación podría estar controlada en las próximas horas».

Foto «Incidencias Tenerife»

Caen hasta 126 el número de personas hospitalizadas por Covid-19 en Canarias

A las 126 personas ingresadas en Canarias se une un descenso del 25,8% de pacientes UCI en todo el país, y un 12,2% en el caso de personas en planta

Caen hasta 126 el número personas hospitalizadas por Covid-19 en Canarias
Una empleada sanitaria en las instalaciones pertenecientes a la UCI de la Clínica Universidad de Navarra. Europa Press (Foto de ARCHIVO) 11/11/2020

El número de personas hospitalizadas por Covid-19 ha bajado hasta las 126 en las últimas dos semanas en Canarias (nueve menos), de las que nueve se encuentran en cuidados intensivos, según datos del Ministerio de Sanidad hechos públicos este viernes que recogen también que habido en este periodo dos personas fallecidas.

En general, los indicadores hospitalarios del Covid-19 en España han descendido desde el pasado 16 de junio, fecha del último informe publicado por el Ministerio de Sanidad. El número de pacientes en UCI ha registrado un descenso del 25,8%, mientras que en el caso de las personas en planta también se ha producido una bajada del 12,2%. En la última semana se han constatado un total de 35 fallecidos.

En concreto, el Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 1.297 personas hospitalizadas en España actualmente y 86 ingresados en UCI, doce menos que hace dos viernes.

Este viernes se celebra el Día de las Redes Sociales

0

Más de 40 millones de usuarios en España permanecen vinculados a las redes sociales, una cifra que se extiende hasta los cinco mil millones en todo el mundo

Vídeo RTVC / Informa: Sergio Martínez / David Blanco

Las redes sociales han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años; en la actualidad, hay casi cinco mil millones de usuarios en todo el mundo. En su momento llegaron para quedarse y cambiaron para siempre las dinámicas de relación humana. Este viernes es el Día Mundial de las Redes Sociales.

Están por todas partes; en España hay más de 40’7 millones de usuarios (85,6%), casi 9 de cada 10 personas tiene un perfil. Con amantes y detractores, su uso ha trascendido más allá de la edad.

Este viernes se celebra el Día de las Redes Sociales
Día de las Redes Sociales

Lo cierto es que la plataformas digitales han reinventado las relaciones sociales. Pantallas que acercan, porque permiten contactar con amigos y familiares desde la distancia, pero que, a su vez, separan, pues caminan en sentido contrario del contacto personal.

Uno de los conflictos clásicos son la exposición y la privacidad, que puede ocasionar serios conflictos en la vida personal. En cualquier caso, dejando a un lado las bondades y los perjuicios, en pleno 2023, son una realidad con la que hay que convivir.

Fin de semana veraniego bajo el régimen de los alisios

0

Día veraniego en el que las temperaturas máximas bajarán notablemente en medianías y cumbres, aunque serán superiores en algunos puntos del sur de Gran Canaria y en el Valle de Güímar

Meteorología prevista para el sábado 1 de julio

Este sábado veraniego disfrutaremos de otra jornada soleada. Las únicas nubes serán de tipo bajo por el norte y nordeste de las islas de mayor relieve, norte y oeste de Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa, especialmente a primeras y últimas horas. Se situarán a menos de 900 – 1000m. Temperaturas máximas en notable descenso en medianías y cumbres, valores 26 – 30ºC costa, superiores en puntos de sur de Gran Canaria y en el Valle de Güímar.

Viento alisio moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte vertiente SE-NW islas de mayor relieve y extremos S de Fuerteventura y Lanzarote. En el mar, áreas de fuerte marejada en costas expuestas al alisio y olas >2m playas del norte y este de las islas.

Fin de semana veraniego bajo el régimen de los alisios
Fin de semana veraniego bajo el régimen de los alisios

Por islas:

EL HIERRO: Intervalos de nubes bajas por el norte y nordeste. Tiempo soleado en el resto. Temperaturas máximas en notable descenso interior. Viento alisio fuerte.

LA PALMA: Nubes bajas en parte del norte y este, y tiempo soleado en el resto con temperaturas agradables, no tan calurosas. Y viento nordeste moderado a fuerte.

LA GOMERA: Sol y temperaturas veraniegas por el sur. Por el norte veremos algunas nubes bajas. Y viento del norte-nordeste con intervalos de muy fuerte este-noroeste.

TENERIFE: Nubosidad de tipo bajo por el norte y nordeste a menos de 900-1000m. Cielos despejados en el resto con temperaturas en descenso en medianías y cumbres. Seguirá el ambiente caluroso por el este. Y viento alisio , rachas >70km/h sur Anaga.

GRAN CANARIA: Panza de burro a menos de 900m por el norte y la capital, y tiempo soleado y veraniego en el resto. Las temperaturas descenderán, sobre todo máximas en interior. Todavía >32ºC puntos del sur. Viento alisio intervalos de fuerte.

FUERTEVENTURA: Algunas nubes bajas por el norte y oeste y cielos despejados en el resto. Temperaturas agradables, y viento alisio intervalos de muy fuerte sur de Jandía.

LANZAROTE: Intervalos de nubes bajas por el norte y oeste. Mucho sol y con temperaturas veraniegas en el resto. Y viento del norte-nordeste intenso mitad sur.

LA GRACIOSA: Predominio intervalos nubosos con temperaturas veraniegas, máxima de 26ºC en Caleta del Sebo. Y viento del norte-nordeste 25 – 40km/h.

Entregan las medallas al mérito de Protección Civil

0

Trece personas y cinco entidades recibieron el reconocimiento por su entrega y su implicación durante las emergencias en las islas

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el coronel de la Base de Gando, Juan José Terrados

Este viernes se ha celebrado en la Delegación del Gobierno la entrega de medallas al mérito de la Protección Civil.

Trece personas de forma individual y cinco entidades a título colectivo han sido galardonadas por su entrega y su implicación durante las emergencias que se han registrado en las islas en los últimos años.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha señalado que «las mujeres, los hombres y las instituciones a los que hoy hemos entregado la medalla al mérito de Protección Civil han contribuido con su esfuerzo, dedicación y constancia a otorgar un gran valor y reconocimiento a las instituciones públicas».

Entregan las medallas al mérito de Protección Civil
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana

Por su parte, el coronel de la Base de Gando, Juan José Terrados, ha dicho que el reconocimiento «sirve de estímulo para continuar en nuestra actividad, mejorando cada día y con afán de superación de las posibles dificultades que pudieran surgir».

Una entrega de medallas vigente desde 1982 en la que este año ha destacado el trabajo contra los incendios forestales, los rescates en el mar y la gestión de la emergencia volcánica en La Palma.

Cuenta atrás para el regreso del Fuerteventura En Música

0

Los empresarios aseguran que el ambiente del Festival supone toda una oportunidad para el comercio local

Vídeo RTVC

Los que ya han decidido empezar sus vacaciones de verano en Fuerteventura podrán hacerlo con mucha música este fin de semana con el Fuerteventura En Música (FEM) en El Cotillo.

Tanto en las terrazas como en los aparcamientos se notan las ganas de que regrese uno de los festivales más consolidados en toda Canarias. Cada año atrae a miles de personas, no solo por el cartel que ofrece, sino por el enclave privilegiado en el que se celebra.

Cuenta atrás para el regreso del Fuerteventura En Música
Cuenta atrás para el regreso del Fuerteventura En Música

Los visitantes ya han comenzado a llegar, generando mucho movimiento. Los empresarios aseguran que están preparados; algunos trabajadores afirman que, para el comercio local, el FEM constituye toda una oportunidad. El sector espera que sea la tendencia para toda la temporada de verano.

Campaña de concienciación del Cabildo de Fuerteventura

RTVC

El Cabildo de Fuerteventura busca concienciar a los participantes del Festival con una campaña que tiene como objetivo principal preservar y cuidar las playas de la isla. Desde el Gobierno insular recuerdan la posibilidad de asistir en transporte público, consumir en vasos reutilizables y usar los ceniceros habilitados para las colillas.

El ministro Héctor Gómez celebra la «cifra récord» de personas afiliadas a la Seguridad Social en Canarias

0

En una visita a una empresa de formación aeronáutica de Tenerife, el Ministro de Turismo ha destacado la cifra récord de 2,75 millones de personas afiliadas en las islas

Vídeo RTVC / Informa: Vicky Luis / Francisco Baute

El ministro de Turismo e Industria, Héctor Gómez, ha visitado este viernes una empresa de formación aeronáutica, situada en el sur de Tenerife, un ejemplo de cómo se puede diversificar el empleo en las islas.

Sobre los datos de afiliados a la Seguridad Social en Canarias, el ministro Héctor Gómez afirma que «este mes se ha alcanzado la cifra récord de 2,75 millones de personas afiliadas en el ámbito del empleo. Por otro lado, también batimos récord en cuanto al número de vuelos internacionales, superando en un 7,7% al 2022″.

En el panorama nacional, España tiene a día de hoy 20,9 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social.

Un mes en el que también comienza la carrera de fondo para las las elecciones del 23 de julio.

El ministro Héctor Gómez celebra la "cifra récord" de personas afiliadas a la Seguridad Social en Canarias

Por otro lado, el Ministro de Turismo destaca que «si comparamos el modelo del 2011, con los recortes implementados por el Partido Popular, con lo que hemos hecho en el Gobierno progresista, los datos son mejores. Si somos referencia en Europa en materia de gestión económica y transición energética y seguimos impulsando la actividades económica y social de nuestro país es por algo».

Por último, el ministro pide que prime la cordura y el sentido de estado en los próximos comicios.

Malestar por los cambios de horario en la línea interior marítima de La Gomera

La compañía que opera la línea interior marítima de La Gomera ha decidido cancelar el trayecto de las ocho de la mañana desde Valle Gran Rey

Informa: Redacción Informativos RTVC

Vecinos y turistas en La Gomera se quejan de que, en plena temporada de verano, se quedan sin la conexión temprana de la línea interior marítima de la isla.

Dos son las salidas que realiza el ‘Benchi Express’, de la compañía Fred. Olsen, desde Valle Gran Rey para cubrir la línea interior marítima de La Gomera, a las 8 de la mañana y a las cuatro de la tarde hasta este viernes.

A partir del sábado, 1 de julio, se cancela la de la mañana y se realizarán dos salidas vespertinas. La compañía dice tomar esta decisión para dar respuesta a la demanda de pasajeros procedentes de Playa de Santiago y de San Sebastián que desean pasar el día en Valle Gran Rey y, por eso, la decisión se toma en verano.

Mientras, para los usuarios de Valle Gran Rey esta decisión les perjudica pues la salida de las 8 de la mañana era la que utilizaban para conectar con el aeropuerto a través del puerto de Playa de Santiago o para realizar gestiones y acudir a citas médicas en San Sebastián de La Gomera.

Cambios de horario en la línea interior marítima de La Gomera
‘Benchi Express’. Imagen Fred.Olsen