La mujer se precipitó con un vehículo y a su lado había una mujer a la que los servicios de emergencia trasladaron al Hospital Doctor Molina Orosa
RTVC
Una mujer falleció y otra recibe el traslado al hospital en estado crítico tras precipitarse con un vehículo por una zona de barranco en el municipio de Teguise, en Lanzarote.
El accidente se produjo sobre las 15:30 horas, en una zona conocida como los Roferos, entre Teseguite y Guatiza.
Imagen de Centro Coordinador de Emergencias del Gobierno de Canarias 112
Los bomberos rescataron a la mujer herida y la condujeron barranco arriba para que una ambulancia pudiera evacuarla al Hospital Doctor José Molina Orosa.
Por el momento no se facilitan más detalles sobre el accidente y el tipo de vehículos implicado.
La Guardia Civil investiga por hechos para esclarecer lo ocurrido.
El conato de incendio forestal declarado en el Parque Nacional del Teide ha sido estabilizado, según ha informado el Cabildo de Tenerife en sus redes sociales
Vídeo RTVC / Informa: Samuel López
El fuego comenzó sobre las 17:00 horas en el cruce de Boca Tauce. Ha afectado a monte bajo y retama sin que se viese afectado la zona de alta y de pinar del parque nacional.
RTVC
Aunque el viento soplaba con fuerza al comienzo del fuego, posteriormente ha ido amainando. Esto ha facilitado las tareas de extinción. Según informa el Cabildo, han participado dos helicópteros y medios terrestres como los bomberos, el personal del Parque, las brigadas forestales así como Protección Civil y la Guardia Civil
Un conato de incendio en el Parque Nacional del Teide
La cercanía del incendio a la carretera, también ha facilitado la llegada y la actuación de los medios terrestres, que junto con dos helicópteros trabajan en la extinción del fuego.
RTVC
Las imágenes de las redes sociales confirmaron que el conato afecta a una zona muy próxima a la carretera.
Los equipos deIntervención y Refuerzo en Incendios Forestales (ERIF) del Gobierno de Canarias de la base de La Gomera se desplazaron a la zona para actuar sobre el área afectada.
ERIF
En la extinción trabajan, además de dos helicópteros, autobombas de los Bomberos de Tenerife y de las Brigadas Forestales; brigadas terrestres y efectivos de la Guardia Civil. Se prevé que los servicios permanezcan activos durante toda la noche.
La actual comisaria principal Carmen Delia González recibió su condecoración después de que anunciase que se retira de la Policía tras cuatro décadas de servicio
El alcalde Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife celebra este lunes la festividad de su patrona, la Virgen de Fátima, con la entrega de 54 condecoraciones y distinciones correspondientes a los servicios más destacados durante 2022. La ejemplaridad en el servicio y su especial disposición a servir a la ciudadanía.
Entre los agentes condecorados, destaca el papel de la actual comisaria principal, Carmen Delia González, que anuncia su jubilación casi cuatro décadas de servicio y tras haberse convertido en la primera jefa de este Cuerpo en todo el país. Un vínculo entre policía y ciudad que cumple 183 años de historia en la capital tinerfeña.
En las distinciones a los agentes de la Policía Local, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó que «la Policía Local siempre está cuando se le necesita, es la decana de toda Canarias y no se entiende Santa Cruz de Tenerife sin su Policía Local».
El hombre se encontraba fuera del habitáculo del vehículo cuando los recursos de emergencia acudieron al lugar del accidente y recibió el traslado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 Canarias GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 06/12/2022
Un conductor de un camión ha resultado herido este lunes al volcar lateralmente en el polígono industrial Las Majoreras, en el municipio grancanario de Ingenio, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (1-1-2).
El individuo presentaba un traumatismo en espalda de carácter moderado y recibió el trasladado en una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.
Los recursos de emergencias al llegar al lugar del suceso hallaron al conductor fuera del habitáculo, por lo que Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria procedieron a asegurar el camión accidentado.
La Guardia Civil y la Policía Local colaboraron con los servicios de emergencia.
Según la nota, la alerta del suceso al 1-1-2 se produjo a las 11:10 horas.
La capital herreña acogió este lunes una jornada de fiesta con encuentros con animales, conciertos, procesiones y actividades lúdicas
Vídeo RTVC
La capital de El Hierro estuvo de celebración este lunes 15 de mayo de la mano de San Isidro Labrador, patrón de Valverde. Una cita con las tradiciones y el folclore que se llenó de música y color en honor al santo.
Los ganaderos madrugaron más que ningún otro vecino para traer a sus animales. Posteriormente, la procesión de San Isidro Labrador recorrió los lugares de costumbre de la capital acompañado por cientos de fieles y por los bailarines de la Villa de Valderde.
Además, este lunes 15 de mayo incluyó actividades lúdicos para los más pequeños. Durante la tarde tuvo lugar el concierto folclórico y, para culminar la jornada, una verbena en honor al patrón de la capital herreña.
Con comida, melodías y bailes, los herreños se despiden de esta cálida tradición hasta el próximo año.
El Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin)coordina las emergencias y otras actividades relacionadas con el medio ambiente durante 365 días al año
Vídeo RTVC
El Cecopin, el Centro de Coordinación Operativa Insular, se encarga de gestionar y coordinar los recursos ante cualquier emergencia. Presente en todas las islas, en La Gomera el año pasado atendió unas 800 incidencias.
Recursos que se activan a través de avisos de emergencia de particulares o del 112. El operador recibe la llamada y avisa al personal de campo sobre la incidencia.
El mayor número de incidentes coincide con actuaciones vinculadas a la recogida y atención de animales heridos y a la seguridad vial. Incidencias que se pueden prevenir en el caso de conatos o incendios forestales.»Tenemos que ir de la mano de los agricultores para que no pierdan sus superficies agrícolas», afirma la técnica Unidad Medio Ambiente, Cristina Maldonado.
Un servicio clave para la coordinación de emergencias y otras actividades relacionadas con el medio ambiente operativo durante las 24 horas los 365 días del año.
La campaña impulsada por los colegios de veterinaria ofrece charlas a los centros escolares que lo soliciten para prevenir el abandono y mejorar las condiciones de los animales
Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada / Miguel Santana
Cada año se abandonan 300.000 perros y gatos en todo el territorio nacional. Con la nueva Ley de Bienestar Animal, el abandono puede suponer una multa de hasta 50.000 euros. Los colegios de veterinaria de Canarias llevan cabo a los centros escolares de primaria una campaña para prevenir estos casos y mejorar el cuidado de las mascotas.
Esta campaña de tenencia responsable de mascotas ofrece charlas y material didáctico a los centros escolares que lo soliciten. Enseña, por ejemplo, la necesidad de identificar a los animales y de atender todas sus necesidades.
El veterinario, Manuel Zumbado, afirma que «cuando se habla de requerimiento ambiental consiste en ir más allá de dar de comer al animal, se trata de que el ambiente genere un bienestar» dar al animal».
Por otro lado, esta campaña también tiene como objetivo prevenir el abandono. La mayoría de llamadas que recibe el Albergue Insular de Animales de Gran Canaria son para entregar y no para adoptar.
Para llevar a cabo una adopción sana y responsable es esencial tomar la decisión de forma consciente, elegir el momento y respetar los tiempos de adaptación del animal.
Las elecciones autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo se pueden decidir en el último momento y para ello la campaña electoral es clave. Sin embargo, elementos tradicionales como el mitin y el programa electoral están pasando a un segundo plano a favor de propuestas y mensajes directos, mensajes a través de las redes sociales como Tik tok e Instagram. Todo con tal de conseguir atraer la atención del votante.
Mensajes en Tik tok como el de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid o de Ada Colau, en Barcelona, buscan atraer la atención de los más jóvenes. Las redes sociales se han convertido en un elemento clave para que los partidos tradicionales capten voto joven. Solo en estas elecciones se estrenan un millón y medio de votantes en todo el país.
Julio García, experto en estrategias de comunicación de la Fundación Casaverde, asegura que los vídeos breves y plataformas concretas como Instagram y Tik tok sirven para que la gente más joven afiance su voto.
Para el conjunto de la población, el mitin sigue siendo el principal escenario para escuchar a los candidatos. Es, además, el espacio a través del cual los dirigentes lanzan sus mensajes.
“Hoy en día los medios extractan y sacan frases que salen en un medio por eso es importante que el político fije la atención”, añade Julio García.
El programa electoral ha quedado prácticamente en un segundo plano, ensombrecido por mensajes concretos sobre temas candentes de actualidad.
Con todo, lo que premia el votante es el lenguaje sincero y que la promesa electoral sea realizable. De lo bien que se lleve la campaña dependerá el resultado de las próximas elecciones.
Unos 2.000 menores se encuentran bajo la tutela del Gobierno de Canarias y, en la mayoría de los casos, se ven abocados a la calle cuando cumplen la mayoría de edad
Vídeo RTVC / Informa : Silvia Luz / Sara Fraile
Carmen y Yeray acaban de conocerse. Ambos tienen en común que constituyen una de las familias de acogida de Canarias. En el caso de ambos, abrieron las puertas de sus hogares para dos jóvenes migrantes.
«El laberinto burocrático lo dejaba sin documentación, en la calle, después de estar acogido en un centro y, por una cuestión de humanidad, decidimos traerlo a casa», apunta Yeray Bombín
El Gobierno de Canarias tiene la tutela d eunos 2.000 menores migrantes, jóvenes que, en la mayoría de los casos, se ven abocados a la calle cuando cumplen la mayoría de edad. «No cuentan con recursos de emancipación y muchos tiene que tirar de centros de personas sin hogar o casa okupas», afirma la responsable Proyecto Meraky, Abrah Suárez.
Coincidiendo con el Día Internacional de Las Familias, la Asociación Meraki hace pública una campaña en la que pretende impulsar familias de acogida y animar a otras personas a acoger a jóvenes que necesiten un apoyo para poder construirse una vida.
La familia es una de las grandes prioridades del día a día y, hoy más que nunca, el modelo de familia tradicional abre paso a una veintena de nuevas fórmulas de unidad
Vídeo RTVC
El concepto «familia» no solo se refiere a la fórmula tradicional de madre, padre e hijos. A día de hoy, cada hogar es un mundo, y de ahí la gran variedad de familias que conocemos. Este lunes, 15 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Familia.
Para muchos, este concepto se encuentra entre las grandes prioridades. Es una de las cosas que más se valoran y, hoy más que nunca, lejos queda el modelo de familia tradicional.
Hay quienes no aspiran a formar una familia, pero, por otro lado, algunos desean poder hacerlo algún día. Todo depende de la situación. Porque si bien es cierto que, por lo general, impera el modelo de familia tradicional, existe una veintena de fórmulas.
Desde las monomarentales hasta los hogares sin hijos, o la familia homoparental. Lo importante, en el Día Internacional de la Familia y siempre, es el vínculo que conecta a sus miembros y da paso a la unidad familiar.