El líder de los blanquiazul ha asegurado que el CD Tenerife pone «cada vez en más dificultades a los adversarios» y cree que la clasificación les pondrá donde merezcan
Aitor Sanz: «Queremos mirar arriba y ganar al Mirandés nos daría energía»
El capitán del CD Tenerife, Aitor Sanz, ha manifestado este miércoles que ganar el próximo sábado al CD Mirandés en el estadio Heliodoro Rodríguez López les daría «energía» porque el equipo blanquiazul quiere «mirar hacia arriba» en la clasificación de LaLiga SmartBank.
En una entrevista en la radio oficial del club, el futbolista madrileño ha declarado que el conjunto rojillo será un rival «peligroso», pero intentarán hacerse «fuertes en casa» después de terminar el pasado viernes en Granada una racha de ocho partidos sin perder, con derrota por 2-0.
«Intentamos centrarnos en nosotros mismos, pero también mirando al equipo rival. Debemos conocer sus virtudes y defectos para poder contrarrestarlas, es vital en el fútbol de hoy en día y lo trabajamos cada semana», ha apuntado.
El centrocampista blanquiazul, ausente en el estadio Nuevo Los Cármenes por acumulación de tarjetas, cree que el Tenerife pone «cada vez en más dificultades a los adversarios, pero a veces hay situaciones que no podemos controlar».
«Debemos centrarnos en lo nuestro, que es mejorar más para escalar puestos en la clasificación. El equipo está siendo competitivo, saliendo bien a los partidos, con agresividad y buscando campo rival, es el camino que todos queremos para crecer», ha explicado en su intervención.
Aitor Sanz cree que la clasificación les pondrá donde merezcan, y el sábado de Carnaval, «en un día especial y con mucho colorido, queremos que la afición venga disfrazada y anime al equipo para intentar regalarles la victoria».
El Lenovo Tenerife disputará el partido de Copa del Rey contra el CB Gran Canaria con la ausencia de Joan Sastre, lesionado en la mano izquierda
Vidorreta: «El partido contra el CB Gran Canaria será una eliminatoria igualada»
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, ha manifestado que la eliminatoria de Copa del Rey del próximo viernes ante el CB Gran Canaria en Badalona será «igualada», mientras que en los otros partidos de cuartos de final hay «claros favoritos».
El técnico bilbaíno ha dicho en rueda de prensa que los equipos con plantillas amplias tienen «una gran ventaja» y cree que todos deberían «jugar con los mismas cartas, con doce jugadores», porque las plantillas con quince o más jugadores «favorece» a esos equipos para ganar un título en tres días, «y entre esos favoritos no están Lenovo Tenerife, Gran Canaria, Unicaja y Joventut».
Además, el conjunto lagunero afrontará el derbi canario sin Joan Sastre, con una lesión en la mano izquierda que se produjo en la final de la Copa Intercontinental del pasado domingo ante el Sao Paulo brasileño, por la que estará de baja entre dos y tres meses.
El entrenador vasco destaca el «alto nivel» del Gran Canaria
Vidorreta considera «muy importante» la ausencia del exterior balear porque es uno de los especialistas en defender a los tiradores rivales.
«Llegaremos al partido con once jugadores y trataremos de limitar el impacto de su baja», ha dicho, tras recordar que en la edición copera del año pasado ya tuvieron la ausencia del base uruguayo Bruno Fitipaldo.
El preparador vasco ha resaltado que el Gran Canaria está rindiendo «a un alto nivel» tanto en la Liga Endesa como en la Eurocup y recuerda que ha ganado ocho de sus últimos diez partidos.
Vidorreta: «El partido contra el CB Gran Canaria será una eliminatoria igualada»
«Juega con mucho ritmo y energía, tiene una plantilla completa, con muchos anotadores, donde todos amenazan desde la línea de tres puntos», ha explicado.
Vidorreta ha finalizado indicando que para el partido del próximo viernes van a estar «bien», recuperados del esfuerzo tras conseguir el tercer título de la Copa Intercontinental FIBA, y si gana el Gran Canaria será «porque habrá jugado mejor».
El Teatro Pérez Galdós acogerá la ópera verista de Umberto Giordano los días 21, 23 y 25 de febrero
Imágenes de la presentación de la ópera Fedora en el Teatro Pérez Galdós
El tenor estadounidense Jonathan Tetelman y la soprano española Saioa Hernández han asegurado que con «Fedora», la ópera verista de Umberto Giordano que se representará por primera vez en Las Palmas de Gran Canaria los próximos 21, 23 y 25 de febrero, se enfrentan a una obra «compleja» y con «pocos referentes» por no ser muy escenificada.
Así se han expresado este miércoles durante una rueda de prensa en el Teatro Pérez Galdós, en la que también han participado el barítono mexicano Alfredo Daza y la soprano Carolina López, así como el director musical, Ivan Ciampa, y el director de escena, Daniele Piscopo.
Tetelman ha señalado que aunque no hay demasiados referentes, sí que mira con bastante admiración la grabación disponible del tenor italiano Enrico Caruso, que interpretó esta ópera en el siglo XIX de la mano del propio Giordano durante su estreno.
«Tener ese audio disponible, especialmente ‘Amor ti vieta’, es raro y especial e impulsa mi interés en esta obra porque te permite saber qué quería el compositor realmente», ha reflexionado Jonathan Tetelman.
Para el tenor se trata de una «obra maestra» de Giordano que «adora» pese a ser «muy corta, pero con mucha intensidad desde las primeras notas hasta el final».
Daza: «Hay bastante material, pero también hay interpretaciones desafortunadas»
«Es raro tener una gran historia en ópera. A veces no son demasiado interesantes, pero con ‘Fedora’ te dejas atrapar por los personajes, la gran música, lo grandes duetos y las grandes arias», ha destacado Tetelman.
La soprano Saioa Hernández ha destacado que «el papel exige mucho en escena a nivel dramático. Estos roles veristas hay que regularlos bien y estar muy concentrados para no dejarse llevar solo por la emoción».
Respecto a sus inspiraciones para el papel, ha señalado que le gusta mucho «venir en blanco» a los ensayos y dejarse inspirar por lo que los directores quieren aportar.
El barítono mexicano Alfredo Daza ha señalado que hacer óperas tan poco interpretadas como «Fedora» siempre es un gusto tremendo. «Hay bastante material al que mirar para inspirarse, pero también hay muchas interpretaciones a mi gusto desafortunadas. Hay una parte lírica al principio y una dramática al final que requiere muchas habilidades.», ha reflexionado Daza.
Teatro Pérez Galdós. Imagen cedida.
La ópera incluye elementos más modernos para la puesta en escena
Por su parte, la soprano de origen boliviano-albanés Carolina López ha confesado que en un principio no se veía en el papel «alocado» de la condesa Olga. «Olga es un rol ligero y siempre que escucho Fedora me gustan mucho sus partes y no tanto las de Olga», ha manifestado López.
El director Ciampa, a los mandos de la dirección musical, ha considerado «Fedora» como una ópera extrardinaria y ha valorado al público grancanario, «que no tiene que coger un avión para disfrutar de óperas de primer nivel con grandes artistas».
Así, Piscopo, a cargo de la dirección de escena, ha expresado que para un director «joven» como él, poder representar una ópera que se hace «raramente» es «una suerte» que le permite trabajar con partituras y repertorios no muy habituales.
Por último, ha apuntado que su dirección siempre se basa en lo que está escrito en la partitura y que trata de ser respetuoso con la producción clásica, si bien se han incorporado algunos elementos más mordernos para la puesta en escena, pero respetando la historia, ha concluido.
BBVA Research prevé un crecimiento de la economía de Canarias de un 2,8%, y un mismo impulso para 2024 con la creación de 70.000 empleos
La economía canaria crecerá el doble que la española en 2023
La economía canaria crecerá en 2023 un 2,8%, el doble que la media española, y mantendrá su impulso en 2024, con un avance del 3,3%, con una creación de 70.000 empleos en estos dos años y una reducción de la tasa del paro al 14%, todo ello sobre todo gracias al impulso del sector turístico, según las previsiones de BBVA Research.
Estas previsiones económicas también se enfrentan a algunos riesgos, como los precios crecientes en el sector hotelero, que pueden restar competitividad al sector, y el agotamiento del efecto del desconfinamiento en los deseos de viajar de los europeos, así como la contención en el consumo por el avance de la inflación subyacente y por la subida de los tipos de interés.
Según expuso en la presentación del informe sobre la situación de Canarias en 2023 el economista jefe de BBVA Research, Miguel Cardoso, la inflación y el menor dinamismo del turismo han generado desde mediados de 2022 una desaceleración en el crecimiento que continúa en el inicio de 2023.
De este modo, se espera que esa desaceleración sea de corta duración, hasta que se diluciden las incertidumbres sobre la evolución de los precios de la energía o de los tipos de interés hacia mediados de año, y que entre 2023 y 2024 se recuperen los niveles de actividad previos a la pandemia.
La gala de elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife tendrá lugar esta noche a partir de las 21:30 en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña
Ruth González Martín, Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2022 termina su reinado esta noche / Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
Quince candidatas optan este miércoles al título de Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. La gala tendrá lugar a partir de las 21.30 horas en el escenario del Recinto Ferial. Esta noche los grupos del Carnaval y las murgas tendrán un especial protagonismo. Las puertas de acceso al Recinto Ferial se abrirán al público a las 19.30 horas.
Sorpresas en la Gala de la Reina de Santa Cruz de Tenerife
Serán más de dos horas y media de espectáculo y con más de 3.000 participantes. Este año como novedad se repartirán unas pulseras tecnológicas con las que el público asistente, más de 4.500 personas, formarán también parte del espectáculo.
Artistas invitados en la Gala de la Reina de Santa Cruz de Tenerife
Orden en el que desfilarán las candidatas a Reinas del Carnaval
Andrea Nazco Leroy, con la fantasía “Ilumíname”, diseñada por Jonathan Suárez y representando a Inmobiliaria Casas Ideales.
Mayte Gutiérrez Febles, con la fantasía “Flor de Luna”, diseñada por Cavi Lladó y representando a Bonnet Suministros y Maquinarias SL.
Gabriela Luis González, con la fantasía “Te Amo”, diseñada por RP Diseño y representando a murga Los Chinchosos y a la Asociación de Vecinos del Centenero.
Hirisley Jiménez Marrero, con la fantasía “Metamorfosis”, diseñada por Daniel Pagés y representando a McDonald´s y El Día-La Opinión de Tenerife.
Alicia Gómez Castro, con la fantasía “Adórame”, diseñada por Tin Quintero y representando a ferretería Las Pirámides, SL y a ferretería Castro Delgado, SL.
Alba Olmos Izquierdo, con la fantasía “Enamorada”, diseñada por Jorge González Santana y representando al Real Club Náutico de Tenerife y Almacenes El Kilo.
Adriana Peña Fumero, con la fantasía “Lisboa”, diseñada por Santi Castro y representando a Centro Comercial Añaza Carrefour.
Marta Santana Rodríguez, con la fantasía “Historia de una Reina”, diseñada por Alexis Santana y representando a Tecnocasa.
Rosaura Begoña Pérez, con la fantasía “El despertar de Coventina”, diseñada por Creaciones de La Rosa y representando a J.M. Zamorales; Adictos Burguer, SL; y Mariola Beauty Cream.
Damaris Cabrera Benito, con la fantasía “La Hiedra”, diseñada por Juan Carlos Armas y representando a El Gusto por el Vino y a Dormitorium.
Tibisay Sanabria Reyes, con la fantasía “Laos”, diseñada por Creaciones Santana y representando a tienda de moda, complementos y decoración Marindia; estanco Los Andenes; librería Tauro; y confitería y pastelería Zamacois.
Carmen Luna Hibner Hernández, con la fantasía “Un Mar de Consciencia”, diseñada por Alfonso Baute y representando a Iberostar Hotels & Resort.
Laura Fernández Ruíz, con la fantasía “Así Soy”, diseñada por Sedomir y representando a Centro Comercial Alcampo La Laguna.
Patricia Lara González, con la fantasía “Prohibida”, diseñada por Dámaso ramos y representando a by Luci Estilistas.
Elena Rodríguez Díaz, con la fantasía “Maisha”, diseñada por Jorge González Santana y representando a Excellence Windows Technology.
Galería de imágenes de las candidatas a Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
Diseñadores y candidatas trabajan durante meses para celebrar ésta su gran noche. Los trajes y fantasías son el secreto mejor guardado. Televisión Canaria ha podido estar en el backstage y hemos podido ver cómo han ido llegando y preparando todo para que en unas horas ya esté todo listo para el gran momento.
Jurado de la gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife
El jurado que elegirá a la nueva Reina del Carnaval y a sus cuatro damas de honor estará integrado por:
Andrés Acosta, diseñador de moda
Nareme Melián, autor del cartel del Carnaval 2023
Roberto Siguero, licenciado en Bellas Artes, máster en diseño y realización de vestuario escénico y broche de oro internacional 2011 y 2022
Henry Querales, director creativo de la productora ACHE
Macarena Gómez, actriz
Joshua Huerta, coreógrafo y bailarín
Gonzalo Castañeda, comunicador de radio, televisión y prensa
Roberto Herrera, periodista y director del programa Cerca de Ti de TVE en Canarias
Alma Andreu Robles, comunicadora
Marta Modino, presentadora y editora de informativos de TVC
Carlos Gómez, agente, modelo internacional y director de Proyectea Rooms
Christina Gianpaoli, piloto profesional
Adexe & Nau, artistas canarios.
La gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en RTVC
Televisión Canaria emitirá el espectáculo en directo para todo el Archipiélago. Además se podrá seguir a nivel internacional a través de nuestra página web y en nuestro canal de Youtube de Televisión Canaria.
Ruth González, el reinado más corto
Ruth González fue elegida Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2022 en el carnaval de verano. Una fiesta que se celebró en junio debido a la pandemia y las restricciones que habían en las fechas habituales de febrero.
Esta noche se despide de su cetro y en los Servicios Informativos nos ha contado cómo ha sido su experiencia.
La Policía Local presentó este martes dos nuevas incorporaciones móviles para la tradicional fiesta del próximo 20 de febrero que contará con cerca de 200 efectivos
RTVC
Varios drones y 50 cámaras de vigilancia velarán por la seguridad de los alrededor de 80.000 indianos que se esperan el próximo lunes (20 de marzo) de carnaval en Santa Cruz de La Palma. Los responsables municipales aseguran que se han preparado unas fiestas seguras y piden la colaboración de vecinos y visitantes para que todo transcurra según lo previsto.
El emblemático acto del carnaval espera la llegada de miles de personas
La Policía Local de Santa Cruz de La Palma cuenta desde este miércoles con dos nuevas motocicletas con las que se refuerza la flota de vehículos de este cuerpo de seguridad.
La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma que dirige Juan Arturo San Gil, presentó esta dotación en la sede de los agentes locales, en la que estuvieron presentes el alcalde del municipio, Juan José Neris Hernández y el Jefe de la Policía Local, Antonio Javier Piñero.
Con estas dos incorporaciones se incrementa la flota de la Policía Local que hasta la fecha se compone de 8 motos, 8 vehículos, 2 vehículos de señalización y un vehículo cedido por la Dirección General de Tráfico.
La Palma refuerza la seguridad para la fiesta de Los Indianos
Un radar móvil para la seguridad vial
El acto también acogió la presentación de un nuevo dispositivo para mejorar la seguridad vial en la capital palmera. Se trata de un radar móvil del que hasta ahora se carecía en la ciudad.
El Jefe de la Policía Local de Santa Cruz de La Palma, Antonio Javier Piñero explicó que con su instalación “se dará solución a las reivindicaciones de muchos núcleos vecinales, donde las medidas pasivas para reducir la velocidad no siempre han resultado efectivas”.
200 efectivos velarán por la seguridad
Durante la presentación de los nuevos vehículos, se hizo hincapié en el papel del área de Seguridad durante la celebración de los carnavales de Santa Cruz de La Palma, que arrancaron este lunes con una exposición dedicada a Los Indianos y cuyos actos populares en la calle darán comienzo este jueves, 16 de febrero, con el Gran Coso Escolar Infantil por las calles del casco.
En este sentido, “el carnaval de Santa Cruz de La Palma quiere seguir siendo uno de las fiestas no solo más atractivas y señeras de Canarias, sino también el más seguro”, apuntó el alcalde de la ciudad, Juan José Neris.
Alrededor de 200 efectivos, entre cuerpos y fuerzas de seguridad y voluntariado como Protección Civil, Alfa Tango y AEA, velarán por las personas el día de Los Indianos.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha dicho en Televisión Canaria que espera que la Gala de la Reina «guste a todo el mundo» y anime a la gente a disfrutar del carnaval
José Manuel Bermúdez durante su entrevista en el Telenoticias 1 sobre el escenario del Recinto Ferial donde esta noche se celebrará la Gala de Elección de la Reina.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha dicho en el Telenoticias 1 de Televisión Canaria que espera que la Gala de la Reina que se celebra esta noche «guste a todo el mundo» y «anime a la gente a participar del carnaval». Un carnaval dedicado este año a Nueva York.
Bermúdez reconoció estar «un poco nervioso» aunque dijo que confía en el equipo y en Enrique Camacho, director de la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. El alcalde aseguró que las verdaderas protagonistas de la Gala de la Reina «son las candidatas, sus diseñadores y patrocinadores«, además de las «personas que desde las gradas van a participar del espectáculo»
«Ganas de Carnaval»
José Manuel Bermúdez aseguró que este año «hay muchas ganas de carnaval; se ve en el ambiente, en los grupos, en las candidatas y también en la organización». Consideró que el carnaval celebrado en junio de 2022 «fue un aperitivo, salió bien y la gente lo pasó bien pero fueron solo cuatro días. Ahora volvemos al formato tradicional, gracias a dios».
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, animó a todos a visitar la ciudad y disfrutar del carnaval «con disfraz y en las calles«. Apuntó que «si somos grandes es por que, en mi opinión, tenemos el mejor carnaval del mundo de la calle«.
Recordó que la fiesta carnavalera dejará unos 35 millones de euros en la ciudad. «Es un ingreso importante -dijo- pero también el carnaval es un instrumento de promoción exterior muy importante para la ciudad y lo principal es que se trata de un sentimiento en nuestra gente». Por ese motivo deseó que todas las noticias durante estos días de fiesta sean «de alegría, de música y de felicidad».
El CB Gran Canaria y Lenovo Tenerife se enfrentarán el viernes en el derbi de Copa del Rey. Será la segunda vez que se vean las caras esta temporada
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta (i) se dirige al base del Lenovo Tenerife, Marcelo Huertas durante la final de la Copa Intercontinental de baloncesto entre Lenovo Tenerife y São Paulo disputada este domingo en el pabellón Santiago Martín de La Laguna, en Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha
El entrenador del Lenovo Tenerife, Txus Vidorreta, ha manifestado que la eliminatoria de Copa del Rey del próximo viernes ante el CB Gran Canaria en Badalona será «igualada, está al cincuenta por ciento», mientras que en los otros partidos de cuartos de final hay «claros favoritos».
El técnico bilbaíno ha dicho en rueda de prensa que los equipos con plantillas amplias tienen «una gran ventaja» y cree que todos deberían «jugar con los mismas cartas, con doce jugadores», porque las plantillas con quince o más jugadores «favorece» a esos equipos para ganar un título efeen tres días, «y entre esos favoritos no están Lenovo Tenerife, Gran Canaria, Unicaja y Joventut».
Joan Sastre baja del derbi canario
Además, el conjunto lagunero afrontará el derbi canario sin Joan Sastre, con una lesión en la mano izquierda que se produjo en la final de la Copa Intercontinental del pasado domingo ante el Sao Paulo brasileño, por la que estará de baja entre dos y tres meses.
Vidorreta considera «muy importante» la ausencia del exterior balear porque es uno de los especialistas en defender a los tiradores rivales.
«Llegaremos al partido con once jugadores y trataremos de limitar el impacto de su baja», ha dicho, tras recordar que en la edición copera del año pasado ya tuvieron la ausencia del base uruguayo Bruno Fitipaldo.
Vidorreta ve en al CB Gran Canaria a un alto nivel
El preparador vasco ha resaltado que el Gran Canaria está rindiendo «a un alto nivel» tanto en la Liga Endesa como en la Eurocup y recuerda que ha ganado ocho de sus últimos diez partidos.
«Juega con mucho ritmo y energía, tiene una plantilla completa, con muchos anotadores, donde todos amenazan desde la línea de tres puntos, y pívots muy atléticos y potentes como Shurna, Inglis, Balcerowski y Diop», ha explicado.
Vidorreta ha finalizado indicando que para el partido del próximo viernes van a estar «bien», recuperados del esfuerzo tras conseguir el tercer título de la Copa Intercontinental FIBA, y si gana el Gran Canaria será «porque habrá jugado mejor».
La secretaria de Organización del PSOE en Canarias, Nira Fierro, ha asegurado este miércoles que los comportamientos del exdirector de Ganadería del Gobierno canario Taishet Fuentes y el hasta ayer diputado por Las Palmas Juan Bernardo Fuentes, imputados por corrupción, «no representan los valores del PSOE»
Información RTVC
En declaraciones a los medios, Fierro ha asegurado que el PSOE «tuvo constancia ayer» tras conocerse la noticia y no el pasado junio, cuando se decidió destituir a Taishet Fuentes «por cuestiones políticas y de gestión».
La Policía Nacional detuvo ayer martes a doce personas acusadas de delitos de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, entre ellas Taishet Fuentes y el general de la Guardia Civil Francisco Javier Espinosa Navas, ya jubilado. Todo ello en una operación en la que también se investiga a Juan Bernardo Fuentes, tío de Taishet y antecesor en su cargo, por presuntas irregularidades en la gestión de subvenciones europeas vinculadas a productos de alimentación para el ganado.
Imagen archivo de Nira Fierro, secretaria de organización PSOE Canarias
Suspendidos de militancia
Fierro ha apuntado que el PSOE ha iniciado los trámites para la apertura del expediente y ha dicho que ya están suspendidos de militancia.
«Son comportamientos que tendrán que ser juzgados pero que no representan en absoluto al PSOE. La organización ha actuado de forma contundente. Somos tajantes y hemos actuado con contundencia lo más rápido posible con todas las garantías que requieren los estatutos», ha expresado Fierro.
Preguntada por el cese, la secretaria de Organización socialista ha insistido en que se debió a la conflictividad muy alta que existía dentro del sector, «tan necesario» y además en un momento «complejo» debido a la crisis.
«Tuvo que ver estrictamente con causas relacionadas con su gestión (…) solo por cuestiones políticas», ha declarado Fierro.
Respecto a Juan Bernardo Fuentes, que renunció ayer a su cargo, Fierro ha señalado que la decisión partió de él. Si bien ha vuelto a subrayar que los comportamientos de ambos «no tienen cabida en al organización».
«Hay que ser claros y ejemplares en nuestra vida privada y pública. Hay que ejercer la política con las máximas garantías e instituciones», ha concluido la también diputada por Tenerife en el Parlamento regional, Nira Fierro.
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo.
Isabel tiene 16 años y hace alrededor de uno le diagnosticaron un osteosarcoma de húmero, el tumor óseo más común en la niñez y la adolescencia. La joven se enteró de la noticia tras sufrir un pequeño accidente mientras practicaba su deporte favorito, el surf.
«Me dije que lo iba a superar y que esto solo iba a ser un bache en el camino. El pelo lo llevé bastante bien. Si no quería sufrir, ¿para qué dejar que se me cayera?», afirma la joven.
Isa y su madre forman parte del proyecto Pequeño Valiente, una entidad que ofrece en cada instante el apoyo necesario a los menores y familias afectadas por el cáncer infantil, intentando mejorar su calidad de vida en todo momento. En la actualidad da soporte a más de 60 familias.
«Es un proyecto focalizado en que los afectados recuerden está etapa son una sonrisa y un aprendizaje», destaca la madre de Isa.
Actualmente, la Leucemia es el cáncer más común en niños y adolescentes. El año pasado se detectaron en canarias 44 nuevos casos de cáncer infantil. No obstante, la curación es posible en mas del 80% de los pacientes.
«Hay que pensar que las cosas pasan por algo, y eso te fortalecerá y te hará crecer como persona», concluye Isa.