Este lunes el precio de la luz alcanzará su pico más alto entre las 20:00 y las 21:00 horas, mientras que el más bajo estará entre las 04:00 y las 05:00
La luz alcanzará un valor de 11,71 euros/MWh este lunes
El precio de la luz caerá este lunes un 45,51%, hasta 11,71 euros/MWh, la cifra más baja desde el pasado domingo 8 de enero, cuando apenas superó los 9 euros MWh, de acuerdo con los resultados de la subasta celebrada en el mercado mayorista.
El precio medio final es el resultado de sumar, a los 13,22 euros/MWh registrados en el mercado mayorista, el ajuste provisional que tienen que abonar los beneficiarios del tope al gas para compensar a las centrales que usan esa materia para generar electricidad, que se situará mañana en una tasa negativa de 1,51 euros/MWh.
De no contar con el llamado «mecanismo ibérico», que limita el precio del gas natural destinado a la generación eléctrica, el precio mayorista para la jornada sería de 42,82 euros/MWh. Es decir, unos 30 euros superior, de acuerdo con los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) y del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas).
En este cálculo ya se aplica el nuevo tope al gas de 45 euros, que estará en vigor todo enero.
Por franjas horarias y países
Por franjas horarias, y excluido el ajuste, la electricidad alcanzará su precio más alto entre las 20:00 y las 21:00, con 34,20 euros/MWh, y el más bajo, entre las 04:00 y las 05:00, cuando su precio será de 3 euros/MWh.
Tras este nuevo descenso, el precio de la electricidad para el lunes será un 94,50% inferior respecto al de hace un año, cuando se situaba en 213,1 euros/MWh, y estará en niveles inferiores a los registrados en la mayoría de los países del entorno, incluso sin la aplicación del tope al gas.
Así, en Italia el precio medio será de 151,12 euros/MWh; en Francia, de 134,70 euros/MWh; en Alemania, de 178,75 euros/MWh; y en el Reino Unido, de 156,97 libras/MWh (unos 176 euros/MWh).
El jugador madrileño Iván Cruz ha llegado a un acuerdo para desvincularse del Lenovo Tenerife y fichar por el Casademont Zaragoza
El ala pívot Iván Cruz (31 años). Fuente: Liga Endesa
El Casademont Zaragoza ha incorporado a sus filas al ala pívot madrileño de 31 años Iván Cruz (2,08 metros) tras desvincularse del Lenovo Tenerife.
El fichaje de Cruz está dirigido a reforzar el mermado juego interior del equipo tras las lesiones de Dino Radoncic y Christian Mekowulu, cuya ausencia ha perjudicado la rotación del juego interior del conjunto zaragozano.
«Cruz aportará consistencia en el rebote y la defensa, además de ser un ‘4’ con buena mano que puede abrir el campo», asegura en un comunicado el club, que describe al nuevo miembro del equipo como «un jugador polivalente con un protagonismo destacado en el gran año que tuvo en el Breogán de Lugo, lo que supuso su fichaje por Lenovo Tenerife«.
El interior madrileño, que ha firmado por lo que queda de esta temporada y la siguiente, se formó en Alcobendas, Colegio Brains, Estudiantes y Las Rozas, antes de dar el salto a la división estadounidense de la NCAA.
Ha jugado en dos etapas en el Río Breogán, siendo fundamental en la gran temporada de los gallegos en su regreso a la ACB, ascendió a la liga Endesa con en el Bilbao Basket en la 2019-2020, militó en el Real Betis en la campaña 2017-2018, que terminó finalmente en el Lenovo Tenerife.
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, destaca «el liderazgo de Tenerife como el primer destino de Canarias», previo al inicio de Fitur 2023
Pedro Martín destaca el «liderazgo de Tenerife como primer destino de Canarias». Fuente: Cabildo de Tenerife
Tenerife acudirá a la nueva edición de la Feria de Internacional de Turismo Fitur 2023, que se celebrará en Madrid del 18 al 22 de enero, con sus mejores cifras de reservas en invierno (4,2 millones de plazas regulares) y con una previsión de capacidad regular de cara al verano de 5.362.997 asientos, un 8% más que en 2019 (casi 400.000 plazas más).
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, valora estas cifras y destaca «el liderazgo de Tenerife, que se consolida como el primer destino de Canarias, al concentrar un 38% de los pasajeros del archipiélago. La isla tiene, además, el 41% de la cuota de mercado de viajeros nacionales».
Además, Martín resalta que Tenerife conecta actualmente con 29 mercados a través de 141 rutas aéreas operadas por 63 compañías y avanza que «en 2022 la isla consiguió recuperar el 98% del tráfico aéreo extranjero y el 96% del peninsular, con un total de 8,1 millones de pasajeros».
En línea con lo anterior, pone en valor «el esfuerzo realizado en los últimos años por mejorar la conectividad del destino, recuperando e incorporando nuevos mercados, además del trabajo para impulsar la mayor llegada de turismo de calidad que genere un mayor impacto económico en la isla».
En este sentido, Martín destaca el crecimiento turístico en mercados como el francés, el norteamericano, el italiano o países bálticos y recuerda que «hemos recuperado más de 10 destinos turísticos que no volaban con Tenerife y consolidado rutas con compañías de bandera, como Lufthansa, British Airways o TAP Portugal».
Cifras en turismo con relación al empleo en Tenerife
El presidente vincula estos resultados al empleo que se genera en la isla, donde las cifras de desempleo son las más bajas de los últimos 14 años y la población ocupada se encuentra en cifras que no se habían registrado antes.
Por su parte, la directora insular Laura Castro explica que «Tenerife se presenta en Fitur con el objetivo de continuar trabajando en la diversificación del destino, de afianzar el desarrollo turístico digital y sostenible, de impulsar el mercado nacional y de tener interlocución directa con los principales operadores del sector para llegar a acuerdos que beneficien a la isla».
Con respecto al mercado nacional, Laura Castro señala que actualmente hay contratadas 2.591.594 plazas, lo supone 4.018 asientos más que los que tuvo Tenerife en 2019.
Por su parte, el consejero delegado de Turismo de Tenerife David Pérez pone el acento en el gasto medio por turista en la isla, que se ha incrementado un 21,4% respecto a 2019, lo que supone 4 puntos más que la media de Canarias.
«Cifras que demuestran que la intensa promoción que hemos llevado a cabo sobre los distintos atributos y fortalezas del destino ya está dando sus frutos. Estamos atrayendo a distintos perfiles turísticos en base a esa oferta multiexperiencial, lo que contribuye al fortalecimiento del tejido turístico local y favorece un reparto más justo de la riqueza, ya que quienes nos visitan están optando, cada vez más por la enorme oferta de actividades que ofrece nuestro destino», ha dicho Pérez.
Reuniones con operadores del sector
La delegación tinerfeña mantendrá más de una veintena de reuniones con operadores turísticos internacionales y nacionales, con aerolíneas y turoperadores como TAP Portugal, Vueling, United Airlines, Air Europa, Iberia Express, Jet2, Swiss, Volotea, Viasale, o Edelweiss-Zurich.
Además, se mantendrán encuentros con la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), la CEAV de Andalucía y el grupo DIT Gestión. La isla contará con un espacio en el estand de Canarias y apoyará el tradicional espacio de la Asociación de Municipios Turísticos.
Tras Fitur, Tenerife participará también en Madrid Fusión, que se celebra justo la semana después, y lo hará con una presencia muy destacada, con un espacio de 350 metros cuadrados, al que la isla llevará los mejores productos de su sector primario y su gastronomía, que son también una parte muy importante de los atractivos que ofrece la isla.
El ataque ruso ha alcanzado un edificio en la ciudad ucraniana de Dnipro con, al menos, un misil, dejando un número indeterminado de personas entre escombros
Vídeo RTVC. Informa: Isabel Baeza
El número de víctimas mortales tras el ataque de Rusia a un edificio residencial en Dnipro, en el este de Ucrania, este sábado ha aumentado a 35, entre ellas un niño, según la última cifra oficial de las autoridades ucranianas.
Babachenko ha explicado que «podría haber entre 30 y 40 personas bajo los escombros», mientras que la cifra de hospitalizados es de 75, incluidos un hombre y una niña de 13 años que no pidieron ayuda el sábado pero que este domingo, al encontrarse mal, se desplazaron hasta un centro sanitario. De los 30 hospitalizados hay doce con pronóstico grave, incluida una niña de 9 años.
«Sabemos que hasta el momento se ha rescatado a 39 personas y una mujer fue sacada con vida de entre los escombros hoy mismo. Tenía hipotermia grave y está ya en cuidados intensivos», ha destacado Babachenko.
Daños y apartamentos destruidos
Además hay 72 apartamentos destruidos y más de 230 con daños en Dnipro, ha añadido el mandatario. El Servicio Estatal de Emergencias ha montado cuatro tiendas y hay dos tiendas más de voluntarios. «Los psicólogos están dando asistencia a las víctimas», ha explicado Zelenski.
«Prosiguen las operaciones de búsqueda y desmantelamiento de elementos estructurales peligrosos. Sin pausa. Seguimos luchando por cada vida», ha subrayado Zelenski, que ha trasladado sus condolencias a las familias y amistades de las víctimas.
Mientras tanto, el gobernador de la región, Valentin Reznichenko, ha informado de que «continúa el desmantelamiento de las estructuras destruidas del edificio» y «ya se han retirado casi 3.500 toneladas de escombros».
«Todos los servicios están trabajando ahora en los lugares donde impactaron los misiles rusos. De los más de 30 misiles lanzados sobre Ucrania durante el día, derribaron más de 20″, ha informado el primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, a través de Telegram.
Además, Shmigal ha confirmado que durante la jornada de ayer también alcanzaron varias instalaciones de infraestructuras energéticas. «En relación con esto, la situación más difícil se vive en Járkov y Kiev«, ha agregado.
Voluntarios ucranianos ayudan en la búsqueda de personas entre escombros. Fuente: EP
El Servicio de Urgencias Canario confirmó el fallecimiento del joven de 24 años tras el accidente, y asistió al segundo ocupante del vehículo
Vídeo RTVC
Un joven de 24 años ha fallecido en la noche del sábado tras volcar su vehículo y salir expedido en un accidente producido en la Avenida Grandes Playas de La Oliva, en Fuerteventura, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias.
El joven viajaba con otro varón, de 25 años, al cual atendieron en el lugar de los hechos.
A las 23:29 horas, el 112 recibió una alerta en la que se informaba del vuelco de un vehículo en la vía mencionada anteriormente, por lo que activó los recursos de emergencia necesarios.
Al llegar al lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario confirmó el fallecimiento de la víctima y asistió al segundo ocupante en el mismo lugar del accidente.
Efectivos de Bomberos aseguraron el vehículo accidentado y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias mientras que la Guardia Civil realizó el atestado correspondiente.
Tres personas resultan heridas con policontusiones durante una pelea en una calle de El Tanque (Tenerife)
Una mujer, un hombre y un menor de edad resultaron heridos con policontusiones durante una pelea que tuvo lugar sobre las 22.20 horas de este sábado en la Avenida de Venezuela. En el municipio de El Tanque (Tenerife).
Según explica el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, los hechos tuvieron lugar al recibirse una llamada. Informando de una pelea en la vía pública con varias personas implicadas.
Hasta el lugar acudió el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal asistió a una mujer de 52 años, un hombre de 55 y un menor de edad cuya edad no ha trascendido de policontusiones leves los dos primeros y moderadas el tercero.
Por ello, todos los afectados fueron trasladados en ambulancia al Centro Especializado de Atención a las Urgencias (CEAU) del Hospital del Norte.
Finalmente, agentes de la Guardia Civil colaboraron con el personal sanitario y se hicieron cargo de realizar las diligencias correspondientes.
Al menos 68 personas han muerto en el siniestro de este domingo del avión de la compañía Yeti Airlines en la ciudad de Pokhara, en el centro de Nepal, con 72 personas a bordo
Vídeo RTVC
El avión había salido de Katmandú hacia Pokhara a las 10.33 (hora local) y, por causas ya bajo investigación, se ha estrellado al aterrizar en el aeropuerto internacional de Pokhara, en el valle del río Seti.
A bordo del avión viajaban 68 pasajeros, dos pilotos y dos azafatas hasta completar los 72 integrantes comprendidos en el manifiesto de vuelo, entre ellos seis menores de edad. El número provisional de fallecidos ha sido confirmado por un portavoz policial a DPA.
Además de nepalíes, viajaban a bordo ciudadanos indios, rusos, coreanos y al menos un pasajero de Irlanda, otro de Argentina y otro de Francia, según han confirmado autoridades aeroportuarias a la agencia de noticias india ANI.
Según ha recogido el medio local ‘Nepal News’, el jefe del distrito de Kaski, Tek Bahadur, ha afirmado que tras recibir la información sobre el accidente aéreo en el valle del río Seti, dio instrucciones al hospital y a las ambulancias para que estuvieran en alerta máxima.
Los oficiales locales, como el jefe local del distrito de Kaski, Tek Bahadur, se encuentran ya en el lugar de los hechos para coordinar las operaciones.
El primer ministro, Pushpa Kamal Dahal, se encuentra en el centro de coordinación del aeropuerto internacional de Tribhuwan en Katmandú acompañado del ministro del Interior, Rabi Lamichhane.
El jefe de Gobierno ha dado instrucciones a todas las agencias gubernamentales para que tomen medidas efectivas de rescate y ha declarado luto nacional tras la reunión de emergencia del Consejo de Ministros mantenida este domingo.
El equipo de recate en e lugar del vuelo accidentado. (EFE/Bijaya Neupane)
El Zaragoza fue capaz de remontar 15 puntos y forzar una la prórroga, pero que no pudo consumar la victoria en el tiempo extra
El Lenovo Tenerife, con su victoria (83-87) en la pista del Casademont Zaragoza, impidió el resurgir de un equipo aragonés que venía de ganar la anterior jornada en la pista del Baxi Manresa.
El equipo maño había puesto grandes esperanzas en que el encuentro ante los canarios fuera el punto de inflexión de la temporada para escapar de la zona baja de la clasificación pero después de hacer una gran segunda parte. Y forzar la prórroga acabó sucumbiendo al gran trabajo de Giorgi Shermadini, que anotó 11 de los 14 puntos de su equipo en esos cinco últimos minutos.
El juego y el marcador estuvieron igualados en un inicio con mejores ataques que defensas en ambos conjuntos. Sin embargo, cuando el conjunto visitante comenzó a utilizar el triple empezaron los problemas del Casademont.
Dos triples consecutivos de Sasu Salin abrieron la veda en los insulares para recoger posteriormente el testigo Bruno Fitipaldo y Joan Sastre, éste en el último segundo del primer parcial, poniendo la máxima hasta ese momento a su favor (16-24) que llegó a doce al inicio del segundo cuarto (18-30).
Sin embargo, el equipo maño reaccionó y con una buena defensa y la aportación ofensiva de Justinian Jessup redujo distancias aunque la reacción fue efímera porque la presencia de Jaime Fernández en los visitantes. Y la velocidad de movimientos del Lenovo Tenerife provocaban ventajas que, con pases extra, permitieron alcanzar el tiempo de refresco con nueve puntos de renta (33-42).
De nuevo tras el descanso los locales se colocaron pronto a cinco puntos pero fue un efecto gaseosa porque con dos triples Fitipaldo volvió a relanzar a los suyos. Que, mediado este cuarto, vencían por 15 puntos (37-52) ante la falta de acierto local.
Sin embargo, el conjunto ‘rojillo’, puso corazón y con empuje y con mucha actividad defensiva consiguió volver a la vida buscando puntos interiores. Cuando parecía que el tren del partido había pasado de largo porque alcanzó la orilla del último parcial siete abajo (50-57) y se colocó a dos (55-57) en el minuto 32.
Había partido, algo que quedó patente en un cuarto final tremendamente emocionante en el que la defensa en zona de los aragoneses puso en muchos aprietos a los canarios hasta el punto de que el equipo de Porfirio Fisac se colocó por delante en el 35 con un gran Tryggvi Hlinason.
Con varias alternativas para uno y otro se llegó a un final muy apretado en el que los locales tuvieron un último balón para ganar pero no entró el tiro de Howard Sant-Roos.
En la prórroga Shermadini fue determinante para la victoria de los suyos porque anotó 11 puntos de los 14 del Tenerife para acabar decantando el partido a su favor, lo que acerca a los canarios a su objetivo de ser cabezas de serie en la Copa del Rey.
Ficha técnica
83 – Casademont Zaragoza(16+17+17+23+10): Wright (12), Sant-Roos (10), Yusta (13), Simanic (2), Hlinason (24) -cinco inicial- Jessup (13), Aso (-), Mara (2), Jovic (7) y Javi García (-).
87 – Lenovo Tenerife (24+18+15+16+14): Marcelinho (4), Salin (11), Sastre (3), Doornekamp (8), Shermadini (21) -cinco inicial- Jaime Fernández (18), Fitipaldo (15), Diagne (-), Abromaitis (5) y Fran Guerra (2).
Arbitros: Benjamín Jiménez, Alberto Baena y Raúl Zamorano.No hubo exclusiones.
Incidencias: partido correspondiente a la decimosexta jornada de Liga disputado en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza ante 5.570 espectadores. Debutó con el Casademont Zaragoza su canterano Pablo Aso.
El Club Baloncesto Gran Canaria está más cerca de la Copa tras superar al Carplus Fuenlabrada
El Club Baloncesto Gran Canaria acaricia el billete copero tras superar al Carplus Fuenlabrada por un contundente 110-65, gracias al acierto del argentino Nico Brussino, (19 puntos y 24 de valoración). Y a la versatilidad del francés Damien Inglis (15 puntos y 4 rebotes) en un encuentro en el que los madrileños claudicaron tras un 19-0 de parcial adverso en el tercer cuarto.
De esta forma, el equipo dirigido por el esloveno Jaka Lakovic se mantiene séptimo en la tabla con 9 victorias y 7 derrotas, con un triunfo de ventaja sobre Surne Bilbao y Río Breogán. Y a la espera de lo que haga el Valencia el domingo ante el Baxi Manresa. Mientras que el Fuenlabrada –reestructurándose con la adaptación de Caroline y el debut de la dupla Prince Ali y Malique Lewis- se estanca una jornada más en el sótano de la Liga Endesa con un balance de 3-13.
Posiblemente, fruto de esa presión añadida que suponía para la plantilla insular el objetivo copero, el conjunto madrileño aprovechó los errores iniciales en el perímetro de los amarillos para ponerse 3-11 de partida en el marcador, merced a los puntos de Okovo y Novak.
Poco a poco fue reaccionando el equipo claretiano, sobre todo con acciones de Slaughter e Inglis (14-15), mejorando su discreto 29% de acierto en tiros de campo y capitalizando el juego en la pintura. Con esa inercia, el encuentro se igualó, con intercambio de canastas en los dos aros que propiciaron un primer cuarto equilibrado en el marcador (19-19).
En el segundo acto se atascó el juego, aumentando el contacto físico y multiplicándose los errores en los lanzamientos. El entrenador del Fuenlabrada, José Luis Pichel, incrementó el músculo en su quinteto, blindando la zona. Y provocando un mayor número de tiros forzados en la pizarra insular. Pero un parcial de 8-2 propiciado por Bassas, Benite y Salvó permitió al ‘Granca’ tomar aire a 5:22 para el descanso (27-21).
La tercera falta del senegalés Khalifa Diop, a cinco minutos para el descanso, parecía hipotecar las opciones locales. Pero Slaughter y Brussino tomaron el relevo desde el perímetro para provocar una derrama que se elevó a 16 puntos (45-29). A pesar de los esfuerzos de Novak y Ali por cicatrizar la herida.
En la reanudación, el Fuenlabrada sufrió un nuevo cortocircuito, tras un brutal 19-0 de repunte amarillo, que elevó la diferencia por encima de la treintena (64-31). Al equipo madrileño no le salía nada, mientras que el Granca aprovechaba la coyuntura para hacer cábalas ante la Copa.
No obstante, dos triples de Marc García y un par de penetraciones del examarillo Clevin Hannah lograron minimizar la fractura con un 0-10 de parcial (64-41). Pero fue un espejismo. Lakovic pidió un tiempo muerto para frenar la dinámica visitante. Y llegaron los puntos de la segunda unidad para volver el Gran Canaria a superar la barrera de los 30 puntos (75-43) al cierre del tercer cuarto.
Ya en el último periodo, Juan Fernández asumió los galones a la hora de edulcorar la derrota visitante, pero los isleños iban ya a velocidad de crucero. Shurna y Salvó aprovecharon para hacer números para ponerse con 42 de diferencia a 6:35 para el final (89-47).
Con tal panorama, aumentaron las rotaciones, las jugadas individuales y el intercambio de canastas. Rubricando el Gran Canaria una de las victorias más abultadas de los últimos años en su feudo (110-65).
Este domingo vuelve el humor a Televisión Canaria con un nuevo episodio de ‘En Otra Clave’ a partir de las 21:15 horas
Un domingo más, el programa de humor por excelencia de la Televisión Canaria nos trae una serie de divertidas y disparatadas historias. Como siempre, a partir de las 21:15 horas, en Televisión Canaria.
Nuestro querido Friki (Zebensui Felipe) ha conseguido un puesto de trabajo como traductor en el sistema de información por megafonía del aeropuerto, no hace falta que les contemos la que se lía. Pancha (Nieves Bravo) ha enviado al pobre Servando (Javier P. Pinto) a un concurso muy extraño y muy difícil de entender… Nada menos que ¡en japonés!.
Y por su puesto no pueden faltar a la cita nuestra incombustible Chona (Lili Quintana) y Mario (David García) que se las tendrán que ver con los padres de un amiguito al que Kevin Costner le hizo de las suyas. Nuestra entrañable Susana ha decidido ir a una floristería a comprar una plantita y casi sale de allí “plantada y con novio”, no se lo pierdan.
Estas son solo algunas de las desternillantes historias que este domingo podremos ver en En Otra Clave a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria.