Efectivos de Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias
Imagen archivo RTVC.
La colisión de dos vehículos deja una mujer, de 20 años de edad, herida este domingo en La Laguna. Todo ello, tras sufrir un accidente de tráfico en la TF-5, en sentido Santa Cruz de Tenerife, en el punto kilométrico 10.800, aproximadamente, a la altura de La Laguna, en la isla de Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
Recursos de emergencia
El suceso se produjo sobre las 05:56 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que un vehículo había impactado con la mediana y que, posteriormente, otros dos coches habían colisionado en la vía, por lo que se activaron los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Una vez en el lugar, efectivos de Bomberos aseguraron los vehículos accidentados y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias. El personal del Servicio de Urgencias Canario asistió a una afectada, que presentó un traumatismo abdominal de carácter moderado, que fue trasladada al Hospital Universitario de Canarias.
Por su parte, la Guardia Civil reguló el tráfico en la vía y realizó el atestado correspondiente.
Consulta el horario del Athletic Club vs Real Oviedo, las alineaciones y el minuto a minuto en la J12 de LaLiga EA Sports 25-26
El Athletic Club y Real Oviedo se enfrentan este domingo 9 de noviembre, a las 13:00 horas (hora canaria) en San Mamés, en un partido correspondiente a la jornada 12 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido lo puedes seguir en directo hoy en nuestro minuto a minuto.
Athletic Club vs Real Oviedo | LaLiga EA Sports 25-26
El primer viaje tuvo destino Galicia, concretamente a la Marina Lucense
Comienza el programa de viajes socioculturales para personas con discapacidad de La Gomera. Imagen cedida por el Cabildo de La Gomera
El Cabildo de La Gomera dio inicio este fin de semana al primer viaje del programa de viajes socioculturales dirigidos a personas con discapacidad o movilidad reducida, con destino a Galicia, concretamente a la Mariña Lucense.
Como explica la corporación insular en un comunicado, esta primera salida marca el comienzo de un itinerario que se repetirá todos los sábados del mes de noviembre, en el marco de una iniciativa que promueve el turismo social inclusivo y accesible.
El programa, dotado con una inversión de 145.000 euros, ofrece 160 plazas para participantes y acompañantes, y busca fomentar la igualdad de oportunidades, la convivencia y el bienestar de las personas con movilidad reducida. El cabildo señala que las plazas se completaron en tiempo récord, «reflejando «lo que refleja el interés de la ciudadanía en participar en propuestas de ocio adaptadas y enriquecedoras».
El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó la relevancia de esta primera salida y valoró “la excelente acogida del programa, que demuestra el compromiso del Cabildo con la inclusión social, ofreciendo a quienes enfrentan mayores barreras de movilidad la posibilidad de disfrutar de experiencias accesibles y compartidas”.
Por su parte, la consejera de Política Social, Rosa Elena García, subrayó que “el lleno total de las plazas evidencia la necesidad de continuar impulsando programas que garanticen la participación activa de todas las personas en la vida social y cultural de la isla”.
Desarrollado en colaboración con APEDECA, este programa se enmarca dentro de la estrategia insular de turismo social inclusivo promovida por el Cabildo de La Gomera. Asimismo, esta iniciativa complementa el programa de viajes socioculturales para mayores, en marcha desde mayo, que ha permitido a más de 400 personas conocer Madrid y diversas ciudades castellanas, con una inversión global de 350.000 euros.
El Ayuntamiento amplía y refuerza la programación de visitas ante la alta demanda registrada durante la primera de apertura al público, respondiendo así al gran interés de la ciudadanía por conocer este espacio patrimonial único
El Templo Masónico recibe más de 1.300 visitantes en su primera semana de apertura. Imagen cedida por el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
El Templo Masónico de Santa Cruz, uno de los inmuebles patrimoniales más singulares de la ciudad y declarado Bien de Interés Cultural (BIC), ha recibido 1.334 visitantes durante sus primeros días de apertura al público, desde el pasado 29 de octubre hasta el 4 de noviembre.
La cifra incluye tanto las visitas libres como las visitas guiadas, estas últimas con aforo limitado a 15 personas por sesión.
Durante esta primera semana, el espacio ha combinado recorridos libres con visitas guiadas diarias, a las que a partir del pasado miércoles se ha sumado una segunda sesión adicional por jornada, así como dos visitas los sábados, dada la positiva acogida por parte del público.
El Templo Masónico, diseñado por el arquitecto Manuel de Cámara y Cruz, y finalizado en 1904, es considerado uno de los ejemplos más destacados de arquitectura simbólica del país.
Su fachada de inspiración egipcia, las columnas palmiformes, las esfinges y el “ojo que todo lo ve” lo convierten en una pieza arquitectónica excepcional. Adquirido por el Ayuntamiento en 2001 y declarado BIC al año siguiente, el inmueble ha sido objeto de un proceso integral de rehabilitación orientado a su conservación y puesta en valor.
Horarios
Las visitas libres al Templo Masónico podrán realizarse los martes, jueves y sábados, en horario de 12:00 a 18:00 horas; los miércoles y viernes, de 11:00 a 17:00 horas; y los domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas. El espacio permanecerá cerrado los lunes.
Por su parte, las visitas guiadas, que requieren reserva previa con al menos 48 horas de antelación, tendrán lugar los martes, jueves y sábados, de 11:00 a 12:00 horas, así como los miércoles y viernes, de 17:00 a 18:00 horas.
Las reservas se realizan a través de la página web www.santacruzcultura.es o la app #SoyCulturaSC. Para grupos y personas con movilidad reducida, la gestión se debe hacer mediante el siguiente mail: soycultura@santacruzdetenerife.es.
Declaraciones desde el consistorio
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca que “estamos muy orgullosos haber podido abrir al público el Templo Masónico, un edificio emblemático que forma parte de nuestra identidad cultural. Invitamos a todos los vecinos y visitantes a que aprovechen esta oportunidad única para conocer su historia. Recomiendo las visitas guiadas, que permiten comprender en profundidad su valor patrimonial y vivir una experiencia enriquecedora”.
El concejal de Cultura, Santiago Días Mejías, subraya que “nos llena de satisfacción ver cómo la ciudadanía se ha volcado en conocer la historia de este espacio que tras su rehabilitación ha recuperado su esplendor arquitectónico y que es, sin duda, un lugar de encuentro con nuestra historia y nuestra cultura. La respuesta está siendo muy positiva”.
Esto responde a las demandas de los vecinos y vecinas que comenzará a partir del lunes 10 de noviembre
Nuevos horarios de las líneas 933, 935 y 944 en Santa Cruz de Tenerife. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz
El Ayuntamiento de Santa Cruz lleva a cabo la modificación en frecuencias y horarios de las líneas 933, 935 y 944 del transporte urbano, prestado por la compañía Titsa, que dan servicio al distrito Suroeste.
Como explica el consistorio en un comunicado, esto supone un incremento anual 92.741,54 euros para atender las demandas de los vecinos y las vecinas de estos enclaves.
De esta manera, a partir de este lunes 10 de noviembre la línea 933 (Taco-Plaza San Jerónimo-El Molino-Bco. Grande-Portada del Duque-El Chorrillo-Cruce del Tablero-CEIP El Tablero) en la ida y a la inversa en la vuelta, adelanta el horario y tiene tres expediciones nuevas de ida y vuelta.
Línea 935
En el caso de la 935 (Intercambiador-Autopista del Sur-TF-1-Santa María del Mar-Oficinas de TITSA-Urbanización Añaza), se da la circunstancia que ganará una nueva expedición, que pasa por Acorán, con salida a las 00:05 horas, que será el último viaje, desde el Intercambiador, por lo que su paso por Santa María será a las 00:25 horas.
Línea 944
Y en el caso de la línea 944 (El Tablero-CEIP El Tablero-Cruce El Tablero-Cruce La Gallega-La Gallega-Gallega Alta-Avda. Los Majuelos-Avda. Las Hespérides-El Cedro- Estudiantes-Avda. Tíncer-Rotonda Ctra. Gral. del Sur-Avda. de Taco-San José Obrero- Ctra. Gral. del Rosario-Taco) adelanta la expedición, desde El Tablero, de las 07:30 a las 07:25 horas, precisamente con la intención de compatibilizarse con el horario del IES Las Veredillas y llegar antes del comienzo de las clases.
Consulta de horarios
Para más información, puede consultar los horarios con detalle en el siguiente enlace.
Los hechos tuvieron lugar este sábado a las 19:16 horas en la calle Arolas del mencionado municipio. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta sobre lo sucedido y el 112 activó de inmediato los recursos de emergencia.
Una vez en el lugar, efectivos de Bomberos facilitaron el acceso de los recursos de emergencias hasta el lugar en el que se encontraba el afectado y colaboraron con el resto de los recursos.
El personal del SUC valoró y asistió al motorista, pero finalmente confirmó su fallecimiento debido a las graves lesiones que presentaba.
La Laguna Tenerife vence con un resultado muy ajustado, por 101-97, a un buen San Pablo Burgos en la jornada 6 de Liga Endesa
La Laguna Tenerife sufre para superar al San Pablo Burgos / La Laguna Tenerife
La Laguna Tenerife venció, de manera muy ajustada, por 101-97, a un buen San Pablo Burgos en la jornada 6 de Liga Endesa. El recien ascendido San Pablo Burgos plantó cara a La Laguna Tenerife en el Santiago Martín. Con este triunfo, el equipo de Txus Vidorreta ya cuenta con una renta de 5-1 y se mantiene en los puestos altos de la tabla.
El equipo visitante, en unos excelentes minutos finales a punto estuvo de dar la sorpresa, pero los tinerfeños habían tomado una renta importante para mantener la ventaja y ganar finalmente el choque.
Marcelinho Huertas, junto a su fiel escudero Gio Shermadini fueron de nuevo jugadores claves en un partido donde los tinerfeños no estuvieron bien, pero consiguieron su objetivo final que era la victoria.
Un duelo muy igualado al descanso
Buena salida del San Pablo Burgos con una defensa muy intensa sobre todo a la primera línea del equipo lagunero que no logró, en estos primeros instantes de partido, romper la defensa visitante.
El San Pablo Burgos mantuvo su esquema de juego y, tras recuperación en defensa, salió con rapidez a por la canasta y logrando su objetivo en muchas ocasiones y sobre todo de la mano de Samuel.
Las rotaciones en el Tenerife no dieron el esperado cambio. El Burgos insistía en taponar a los “manejadores” locales y que estos tuvieran dificultad para hacer su juego. Además, en las ocasiones claras, al Tenerife le faltó acierto.
El partido se mantenía con mínimas diferencia en el marcador hasta que los tinerfeños, ya en el segundo cuarto, lograron acertar en dos ocasiones en lanzamientos de tres puntos –Abromaitis y Giiedriatis- y sí poner una diferencia de siete puntos que permitió a los locales llegar al descanso con una cierta ventaja en el marcador (52-48) aunque en ocasiones y antes de llegarse al final de los primeros veinte minutos, alcanzaron ventajas de hasta diez puntos (44-34) en el minuto 17).
Partido muy competido hasta el final
Tras el descanso, el Tenerife logró mantener su ligera ventaja en el marcador a base de una ligera mejoría en defensa y, sobre todo el acierto en ataque. Un triple de Doornekamp puso de nuevo los ocho puntos de ventaja para los tinerfeños (62-54, min.26) y parecía que el partido empezaba a tener un solo dueño.
Samuel, el mejor del equipo burgalés en la primera mitad, solo jugó cinco minutos en los veinte últimos minutos y el liderazgo en el equipo visitante vino de la mano, primero de un espectacular Jackson, que supo mantener, con sus anotaciones, al equipo en el partido. En la recta final del choque, los últimos diez minutos, fueron muy intensos con un Tenerife cómodo con su ventaja y un Burgos en busca de darle la vuelta al marcador. Rubio anotó un triple para poner el 78-73, pero Huertas y Shermadini el 81-73.
El partido estaba abierto, más aún cuando Jackson pondría el 81-76, min. 34. Intercambios de canastas, pero dos errores locales le dan vida a un Burgos que no se creyó su situación final. Corbalán anotó dos triples seguidos (99-97), pero ya no tuvo tiempo de más. Fitipaldo puso el 101-97 para concluir un partido complicado para los locales.
La previa del partido
La Laguna Tenerife vs San Pablo Burgos se enfrentan el 8 de noviembre a partir de las 19:00 (hora canaria) en el Pabellón Santiago Martín. Partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Endesa.
CB Breogán vs Dreamland Gran Canaria | J6 Liga Endesa
El equipo tinerfeño se encuentra en la 2ª posición de la clasificación mientras que el conjunto burgalés es 15º en la liga nacional. El CB Canarias perdió en la jornada 5 contra el Baskonia. Mientras que el equipo castellanoleonés llega al encuentro tras perder ante el actual líder, el Valencia Basket.
Posiciones en la clasificación de La Laguna Tenerife y San Pablo Burgos
Últimos enfrentamientos H2H entre La Laguna Tenerife y San Pablo Burgos
En los dos últimos enfrentamientos entre ambos equipos ha ganado siempre La Laguna Tenerife.
Una vez en tierra, el personal delServicio de Urgencias Canario confirmó el fallecimiento del hombre debido a la gravedad de las lesiones que presentaba
Imagen archivo RTVC.
Un hombre ha fallecido en la tarde de este sábado tras caerse al mar en la zona de Charco del Viento. En concreto, el municipio de La Guancha (Tenerife). Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
Costa de La Guancha
El suceso se produjo sobre las 16:42 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que una persona se había caído al mar en la zona mencionada y que precisaba de ayuda, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Una vez en el lugar, rescatadores del helicóptero del GES rescataron al afectado, lo izaron al aparato y lo evacuaron hasta la helisuperficie del muelle de Santa Cruz de Tenerife.
Una vez en tierra, el personal del Servicio de Urgencias Canario confirmó el fallecimiento del afectado debido a la gravedad de las lesiones que presentaba.
La Guardia Civil realiza las diligencias oportunas.
El incidente en el Puerto de la Cruz también ha dejado nueve personas que han resultado heridas, tres de ellas en estado grave
Informa. Fátima Kenair / Antonio Morales
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 informó deuna persona fallecida que cayó al agua tras un golpe de mar en el muelle de Puerto de La Cruz, en Tenerife.
Una persona fallecida y varias heridas tras caer al mar en el muelle de Puerto de la Cruz. Imagen de Archivo.
Recursos de emergencias han intervenido en la tarde de este sábado en el muelle de Puerto de La Cruz (Tenerife) después de que varias personas cayesen al agua tras sufrir un golpe de mar, según ha informado el Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias 112 Canarias (Cecoes 112).
Efectivos de emergencia y cuerpos de seguridad
Tras el incidente, una mujer ha fallecido y nueve personas han resultado heridas, tres de ellas en estado grave. Todas ellas han sido trasladadas a diferentes centros sanitarios, según informan a Europa Press fuentes del Cecoes 122.
La Policía Local y otras personas que se encontraban en el lugar de los hechos habían rescatado a los afectados del agua. Los agentes comprobaron que una de las afectada se encontraba en parada cardiorrespiratoria y comenzaron a practicarle maniobras reanimación.
Una vez en el lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario continuó practicando a la mujer maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, por lo que confirmaron su fallecimiento.
Desarrollo de los hechos
Además, también se valoró y asistió a otros nueve afectados que fueron trasladados al Hospital del Norte. Así como al Hospital Universitario de Canarias, y el Hospital Universitario Hospiten Bellevue. Tres personas resultaron heridas en estado grave.
Hasta el lugar se han desplazado diferentes efectivos de emergencia y cuerpos de seguridad, entre ellos la Policía Local y la Policía Nacional, y también ha intervenido Salvamento Marítimo.
El Dreamland Gran Canaria aguantan un impulso final del CB Breogán tras controlar el partido de inicio a fin y suman un merecido triunfo
El Dreamland Gran Canaria domina y vence al CB Breogán / EFE
En el partido correspondiente a la Jornada 6 de la Liga Endesa, el Dreamland Gran Canaria viajaba a Lugo con el objetivo de encadenar, por primera vez en el curso, dos triunfos consecutivos. Lakovic disponía para arrancar de Albicy, Wong, Brussino, Labeyrie y Tobey en pista
El estadounidense Isaiah Wong y el italiano Nico Brussino lideraron el triunfo del Dreamland Gran Canaria frente al Río Breogán. En un partido que el equipo canario dominó con comodidad hasta el último cuarto, cuando su rival llegó a ponerse a cuatro (75-79) en el minuto 35 después de haber ido perdiendo de 19.
Pero un tiempo muerto del técnico esloveno Jaka Lakovic reactivó a su equipo, que subió nuevamente su intensidad defensiva para tumbar a su rival con un triple, el cuarto del partido, de Brussino.
El Dreamland Gran Canaria domina el ritmo
La puesta en escena del Gran Canaria fue inmejorable. Dominó el rebote y mostró una puntería envidiable en el tiro exterior (4/5 en triples en los primeros cuatro minutos) para ir abriendo una brecha cada vez mayor (3-11, 7-14, 7-19). A Luis Casimiro no le quedó otra opción que pedir su primer tiempo muerto. De poco sirvió. Su equipo falló muchos tiros, algunos muy cómodos, y eso disparó al Gran Canaria, que, tras un parcial 0-9, obligó al técnico breoganista a parar nuevamente el choque porque la renta canaria ya era de 16 puntos (16-32). Lakovic le ganaba claramente la partida al veterano Luis Casimiro. Su equipo cogió una renta máxima de 19 puntos (25-44) tras un triple de Angora.
El ‘Granca’ sostiene su ventaja pese al arreón final
El duelo cambió tras el paso por los vestuarios. El Breogán se enchufó y, poco a poco, fue limando su desventaja.
El Gran Canaria, más cansado, mantenía cómodas rentas. Hasta que en el inicio del último asaltó, el Breogán confirmó su recuperación. 75-79 y tiempo muerto del técnico visitante a falta de cinco minutos. El parcial gallego había sido de 11-2. Pero el Dreamland Gran Canaria nunca perdió la ventaja obtenida desde el minuto dos. Cuando el panorama se le había oscurecido, Mike Tobey y Brusinno entraron en escena. A eso se unió que los exteriores breoganistas fallaron, y el triunfo amarillo lo cerró el italiano con su cuarto triple (79-87).
Los de Lakovic acabaron sellando un merecido y trabajado triunfo para colocar el 3-3 como balance en Liga Endesa.
La previa del partido
CB Breogán vs Dreamland Gran Canaria se enfrentan el 8 de noviembre a partir de las 18:00 (hora canaria) en el Pabellón Pazo de Feiras e Congresos de Lugo. Partido correspondiente a la jornada 6 de la Liga Endesa.
CB Breogán vs Dreamland Gran Canaria | J6 Liga Endesa
El equipo grancanario se encuentra en la 11ª posición de la clasificación mientras que el conjunto gallego es 13º en la liga nacional. El Granca ganó en la jornada 5 contra el BAXI Manresa. Mientras que el equipo gallego llega al encuentro tras ganar al Covirán Granada en casa.
Posiciones en la clasificación del CB Breogán y Dreamland Gran Canaria
Últimos enfrentamientos H2H entre el CB Breogán y Dreamland Gran Canaria
En los dos últimos enfrentamientos entre ambos equipos cada uno ha ganado un partido, coincidiendo con que ganaba el equipo que era el visitante.