Los Llanos de Aridane mantiene la ayuda psicológica a 190 personas afectadas por el volcán

0

Ocho psicólogos generales sanitarios, junto a otros tres profesionales, se encargan de ayudar a las personas afectadas en La Palma

Ocho psicólogos generales sanitarios, junto a otros tres profesionales, se encargan de ayudar a las personas afectadas en La Palma
Concejal de Acción Social de Los Llanos de Aridane, Elena Concepción. Fuente: Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, en la isla de La Palma, continúa atendiendo a 190 personas afectadas por el volcán a través del servicio de atención psicológica.

Así, de las 190 personas, 51 se asisten de manera telefónica, 13 en su domicilio y 126 de manera presencial, según ha informado el Ayuntamiento. También ha subrayado que el bienestar de los vecinos es su «prioridad». Así, «no se va a dejar de trabajar por y para ello», indican.

La concejal de Acción Social de Los Llanos de Aridane, Elena Concepción, ha explicado que se trata de un servicio que está prestando el Ayuntamiento «con fondos propios y a través de una subvención de la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias». A su vez, apunta que para su «buen desarrollo se cuenta con ocho psicólogos generales sanitarios más otros tres profesionales» contratados a través del Plan de Empleo.

Añadió que estos profesionales trabajan con los afectados que aún siguen alojados en los hoteles. Así, desarrollan su labor desde la Oficina de Atención a los Damnificados.

Asimismo apuntan que estos profesionales están detectando, entre las principales sintomatologías, el indicio ansioso depresivo. Además han confirmado que durante las últimas semanas se han dado 14 altas tras experimentar un buen estado emocional, así como un ajuste apropiado en su forma de afrontar sus nuevas circunstancias.

De todos modos, señaló que siempre está la «posibilidad de que siempre que lo necesiten puedan contactar con los profesionales que los han atendido en el caso de que así lo requieran».

El Gobierno impulsa la creación de un centro piloto de investigación y formación sobre autismo

0

El Gobierno acaba de aprobar un decreto que regula la concesión de subvenciones para proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA)

En España residen más de 450.000 personas con autismo, 1 de cada 100 nacimientos manifiesta este trastorno

En España, más de 450.000 personas padecen autismo. Después de años de espera, el Gobierno pondrá en marcha, con carácter de proyecto piloto, un centro especializado sobre trastorno del espectro del autismo (TEA), que promoverá la Confederación Autismo España.

Así se recoge en el Real Decreto 670/2022, de 1 de agosto, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Regula la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la realización de proyectos de innovación tecnológica, investigación y divulgación científica en materia de accesibilidad universal.

«Alto riesgo de exclusión»

Este Real Decreto, aprobado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, tiene como principal objetivo desarrollar una serie de proyectos que promuevan una transición hacia un modelo en el que la investigación y la innovación «pongan el foco en las personas con discapacidad, con el fin de mejorar su calidad de vida«.

El RD recoge específicamente que las personas en el espectro del autismo afrontan diariamente «un alto riesgo de exclusión». Así como «importantes barreras que impiden su participación activa en la sociedad en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía».

«En España apenas existe información contrastada sobre su realidad y necesidades, que se presentan en todas las etapas vitales y tienen un enorme impacto en su calidad de vida», resaltan.

Pese a que en España residen más de 450.000 personas con autismo, por el momento no existe ningún centro público especializado en este trastorno del neurodesarrollo, que se manifiesta en 1 de cada 100 nacimientos. 

La organización Autismo España ha trasladado al Gobierno en numerosas ocasiones la necesidad de impulsar la investigación, la innovación y la implementación de prácticas basadas en la evidencia como medidas para mejorar la calidad de vida de las personas en el espectro del autismo en el país.

Formación especializada en TEA de sanitarios

Asimismo, ha demandado la urgencia de promover la formación especializada de distintos sectores profesionales que resultan clave para la vida de las personas con autismo (educativo, sanitario, justicia, empleo, social, etc.).

Ahora, más de siete años después de la aprobación de la Estrategia Española en trastorno del espectro del autismo y más de cuatro años después del anuncio de puesta en marcha de un Centro de Referencia Estatal en Autismo, el centro piloto para la investigación, divulgación y formación sobre el autismo será una realidad.

Fondos europeos de Recuperación Next Generation EU

Este centro actuará como «núcleo de difusión de la evidencia científica y como promotor de la formación y transferencia del conocimiento sobre la situación de las personas con TEA en España a las políticas públicas».

Un proyecto necesario que se desplegará durante los próximos seis meses gracias a la financiación aportada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia asociado a los Fondos europeos de Recuperación Next Generation EU.

«Desde Autismo España expresamos nuestra satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa, imprescindible para mejorar el abordaje del trastorno del espectro del autismo en nuestro país. Asimismo, solicitamos que el centro de investigación, difusión y formación sobre autismo se consolide una vez que finalice la fase de desarrollo piloto que se llevará a cabo en los próximos meses. Su sostenibilidad será imprescindible para garantizar un impacto real en la vida de las personas con autismo en nuestro país, y también para avanzar en la garantía de sus derechos fundamentales», concluyen.

Fuente: Autismo España

WhatsApp permitirá ocultar que estás en línea y bloquear capturas de pantalla

0

Mark Zuckerberg anunció este martes nuevas funciones de privacidad para los usuarios de WhatsApp con el objetivo de hacerlo más privado y seguro para el usuario

La plataforma de mensajería instantánea WhatsApp anunció varias actualizaciones de privacidad este martes 9 de agosto.

Según anunció Mark Zuckerberg, el director ejecutivo de Meta, empresa a la que pertenece WhatsApp, la plataforma permitirá a sus usuarios abandonar grupos sin notificar a los demás participantes y controlar quién puede ver cuándo están en línea.

«Nuevas características de privacidad que llegan a WhatsApp: salir de los chats en grupo sin notificar a todo el mundo, controlar quién puede ver cuando estás en línea, y evitar capturas de pantalla a la vista una vez que los mensajes se envían. Seguiremos creando nuevas formas de proteger tus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara», afirmó en un comunicado Zuckerberg, quien acostumbra a realizar los anuncios vía Facebook.

Abandonar un grupo sin que nadie se entere

Ahora, cuando un usuario abandona un grupo aparece una notificación en la parte inferior de la conversación que informa a los demás miembros de quién se ha ido. Con la última actualización, WhatsApp no notificará

Y, aunque los usuarios ya pueden desactivar una función que les dice a otros si han leído un mensaje, no se podía ocultar el hecho de que un usuario estaba en línea y usando WhatsApp.

Los más de 2.000 millones de usuarios de WhatsApp también tendrán la posibilidad de impedir que las personas tomen capturas de pantalla de los mensajes «destinados a verse solo una vez», que están diseñados para desaparecer después de abrirse.

La herramienta de bloqueo de capturas de pantalla se está probando actualmente, indicó WhatsApp, y pronto se lanzará a los usuarios.

Ami Vora, jefa de producto de WhatsApp, señaló que la plataforma se centró en crear funciones que permitan a las personas tener más control y privacidad sobre sus mensajes.

«Creemos que WhatsApp es el lugar más seguro para mantener una conversación privada. Y para dar a conocer estas nuevas características, también estamos iniciando una campaña global, empezando por el Reino Unido y la India», explicó.

El Real Madrid conquista su quinta Supercopa de Europa (2-0)

0

Los goles del austriaco David Alaba en el minuto 37 tras un córner y del francés Karim Benzema en el m.65 dieron el título de la Supercopa de Europa al Real Madrid tras vencer 2-0 al Eintracht de Fráncfort en Helsinki, la capital de Finlandia

El Real Madrid conquista su quinta Supercopa de Europa (2-0)
Karim Benzema celebra el tanto. Imagen EFE.

El Real Madrid conquistó su quinta Supercopa de Europa de fútbol para pasar a ser el equipo más laureado de la competición, iniciando el curso con una imagen repleta de autoridad, superior a un Eintracht Frankfurt que cambió su identidad, con excesivo respeto al campeón de Europa, que se topó con Thibaut Courtois y cedió a los tantos de David Alaba y Karim Benzema.

Un equipo que gana cada final que juega exhibiendo una seguridad en sí mismo encomiable. Sin caras nuevas ni pruebas que encajar. Con los mismos referentes. El salvador Thibaut Courtois, la conexión letal Vinícius-Benzema. Con el dominio de un centro del campo de leyenda que añade un logro más a su extenso historial. El Real Madrid de Carlo Ancelotti, apuesta segura en las grandes citas.

Medirse al campeón de Europa y hacerlo tras recibir un set del Bayern en su estreno en la Bundesliga, fue una invitación al Eintracht a no arriesgar en exceso, a ser conservador. Más aún sin su estrella Filip Kostic, a punto de ser anunciado por la Juve, con Santos Borré aislado en punta. Su planteamiento provocó un inicio insípido. Sin espacios. Fútbol control con ausencia total de vértigo.

Sólo el desgaste físico o un error podría decantar el partido en momentos de control. Y lo cometió Mendy al borde del cuarto de hora. En salida de balón con una pérdida que provocó un mano a mano de Kamada ante Courtois, gigante de nuevo, tan decisivo como en la final de la Champions sacando el disparo abajo.

Con esa seguridad que transmite a sus compañeros desde portería, el Real Madrid sintió desde una acción de raza de Fede Valverde que la diferencia de calidad se plasmaría en cuanto diese un paso al frente y se liberase de las ataduras. Lo hizo el uruguayo, encontrando espacio en el carril derecho para servir el balón atrás a Benzema que regaló el tanto a Vinícius. No lo pudo celebrar porque Tuta lo evitó bajo palos.

El campeón de Europa había tardado tres minutos en responder. Cualquier idea equivocada del Eintracht quedaba desterrada. Comenzaba a sentir el peligro de un equipo que no perdona en las grandes citas. Tuvo paciencia para amasar el duelo el Real Madrid, sin brillo pero con dominio, hasta que golpeó. En un minuto tumbó al rival. Había volado Trapp para evitar un gran gol de Vinícius, en acción individual desde la banda, rompiendo con velocidad y soltando un gran disparo.

Alaba abrió el muro alemán

Nada pudo hacer cuando tras un saque de esquina, Benzema se suspendió en el aire en un gran salto, cabeceó a una zona donde no se esperaba la aparición de Casemiro, que cedió en bandeja de oro el tanto a Alaba. Lo más difícil ya estaba conseguido. El cerrojo alemán se abrió y estaba obligado a regresar a su identidad. A recuperar la valentía que había dejado en el vestuario.

El daño pudo ser mayor antes del descanso cuando Benzema falló lo que últimamente no perdona. Tras robo de Kroos, como si de un penalti se tratase, golpeó de interior tan ajustado al poste que se le fue por centímetros. El fútbol madridista se afinó en el segundo acto. Encontró la fiabilidad a base de combinaciones repletas de criterio por el interior. Esos momentos en los que la clase de Modric se impone y desafía cualquier lógica sobre la edad o el paso del tiempo.

Benzema sentenció para los blancos

La sentencia parecía cuestión de tiempo. Vinícius, incansable en la búsqueda del gol, se volvió a topar con Trapp, el travesaño repelió un zurdazo desde la frontal de Casemiro cuando los cambios ofensivos del Eintracht provocaban la aparición de espacios. El riesgo es enemigo de un Real Madrid que te mata en velocidad, con Vinícius como referente. Su buena lectura de espacios por la izquierda precedió el regreso de la conexión con Benzema que no faltó a su cita con el gol.

Un tanto especial para Karim, criticado años atrás por su falta de pegada y ahora máximo referente goleador. Superó a Raúl como segundo artillero de la historia madridista. Ya solo por detrás del jugador al que tanto asistió, Cristiano Ronaldo, cuyo adiós provocó una de las mayores mutaciones de un futbolista.

Cualquier intento del Eintracht fue en vano. Acabó con tres delanteros pero sin inquietar más a Courtois. Ancelotti tuvo tiempo de hacer debutar a Rüdiger y Tchouameni, de realizar un guiño a Ceballos en momentos en los que decide su futuro. El Real Madrid inició el curso exhibiendo firmeza el camino al mayor desafío.

Los restaurantes que utilicen apps que incumplan la ‘ley rider’ serán responsables ante el Ministerio

0

Desde la restauración rechazan que la responsabilidad recaiga en el sector. También lo rechazan los riders

Los restaurantes que utilicen apps que incumplan la 'ley rider' serán responsables ante el Ministerio
Riders.

El Ministerio de Trabajo exigirá responsabilidades a los restaurantes que utilicen aplicaciones que incumplan la ‘ley rider’ en sus repartos a domicilio. Recuerdan que la norma obliga a las plataformas a contratar a los trabajadores como asalariados.

Desde la restauración rechazan que la responsabilidad recaiga en el sector. También lo rechazan los riders.

Uber Eats había anunciado que volvería a contratar a autónomos y ya ha empezado a hacerlo, a pesar de que la ley, que cumple ahora un año, obliga a las plataformas digitales a contratar como asalariados a sus repartidores.

Solo en Cataluña, las inspecciones se han saldado con una multa de 2 millones de euros a Glovo por mantener a 351 falsos autónomos en un reiterado incumplimiento de la norma.

Un incendio quema casi medio centenar de autocaravanas en Fuerteventura

El incendio declarado el miércoles en una zona de caravanas en la Punta de Jandía afectó a casi medio centenar de vehículos

 El incendio originado este miércoles en la zona de aparcamiento de autocaravanas de la Punta de Jandía, al sur de Fuerteventura, ocasionó la quema de cerca de medio centenar de autocaravanas. El fuego se habría originado en una de ellas, para después extenderse a toda velocidad hacia el resto de los vehículos.

Minutos antes de las 19:00 horas de este miércoles, 10 de agosto, se originó un incendio en una de las autocaravanas, un fuego que pronto se extendió a otras autocaravanas y que no pudo ser extinguido hasta las 21.30 horas.

El incidente no ocasionó daños personales, pero sí materiales. Se calcula que el 40 por ciento de las caravanas que estaban aparcadas en la zona fueron alcanzadas por el fuego, dejando cerca de medio centenar quemadas.

En declaraciones a Efe, el alcalde de Pájara, Pedro Armas, ha señalado que la Policía Judicial aún continúa investigando qué pudo ocurrir para que se produjera el incendio en esta zona de acampada cercana a las casas del Puertito de Jandía.

Imagen: Emergencias Fuerteventura

Rápida intervención de los equipos de emergencia

Armas ha explicado que el viento, junto a la explosión de bombonas, colchones y la fibra de la que están hechas las propias caravanas actuó “como caldo de cultivo” e hizo que todo aquello “ardiera como la pólvora”.

“Se intentó que el fuego no se moviera hacia el pueblo ni tampoco hacia la otra parte de caravanas”, ha explicado por lo que se optó por perimetrar la zona y “se hizo un cortafuego con las propias caravanas”.

Armas ha destacado cómo gracias a la rápida actuación de Bomberos, Policía Local de Pájara y Guardia Civil se pudo controlar y evitar que el fuego alcanzara el pueblo.

El 112 recibió la primera llamada de alerta en torno a las 18.50 horas. No hay constancia de que el fuego haya originado daños personales, pero sí una fuerte columna de humo que camina hacia la zona del pueblo.

Al lugar acudieron bomberos y efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local de Pájara. En un primer momento, fue necesario dejar libres las vías de acceso para facilitar el traslado de los vehículos de Emergencias.

Las llamas alcanzaron a varios vehículos que permanecían estacionados, generando una gran columna de humo visible desde varios kilómetros de distancia. Varias bombonas del interior de los coches explotaron, lo que hpropició la extensión del fuego.

Un incendio afecta a una zona de caravanas en Fuerteventura
Los efectivos de emergencias trabajan en la zona

Algunos vehículos llevaban años abandonados

Los vecinos hacía tiempo que pedían la retirada de varias de esas caravanas que llevaban años abandonadas.

Desde el grupo Furgos Campers y Autocaravanas en Canarias lamentan el hecho, que vinculan a la falta de regulación exigida en este ámbito, y que sitúan -aseguran- este tipo de asentamientos en situación de inseguridad.

«Canarias al igual que el resto de comunidades de España y Europa -explican- tiene el deber de regular las zonas de acampadas (campings – turismo estacionario) con todas las garantías en todos los ámbitos y además regular las áreas de pernocta y estacionamiento con servicios para el turismo de las cuatro ruedas itinerante».

Álex de la Iglesia continúa en Tenerife el rodaje de ’30 monedas’

0

Una de las ciudades escogidas es La Laguna, donde se le ha podido ver rodando en la plaza del Adelantado o la Catedral

El director de cine Álex de la Iglesia se encuentra en Canarias rodando la segunda parte de la serie ’30 monedas’. En esta ocasión ha elegido la isla de Tenerife como parte de las localizaciones del proyecto que emitirá la cadena HBO en 2023.

Una de las ciudades escogidas es La Laguna, donde se le ha podido ver rodando en la plaza del Adelantado o la Catedral. En esta segunda parte de ’30 monedas’ se incorpora como protagonista la actriz Najwa Nimri. También participarán Macarena Gómez o Miguel Ángel Silvestre.

Imagen videoaficionado

Piden que pacientes con VIH en el sur de Gran Canaria puedan recoger su medicación en Maspalomas

0

El colectivo ha afirmado que se tratan de pacientes con VIH y con otras patologías asociadas que muestran problemas físicos o carencia de medios para poder desplazarse

La Asociación de Amigos contra el Sida de Gran Canaria ha pedido este miércoles que los pacientes con VIH que residen en el sur de la isla puedan ir a recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas y no tener que desplazarse 40 kilómetros de distancia para ello.

En un comunicado, el Diputado del Común ha informado de que se ha reunido con los representantes de la agrupación, Orlando Viera y Alberto Pérez, quienes le han trasladado las necesidades de los más de 200 pacientes con VIH que residen en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.

El colectivo ha afirmado que se tratan de pacientes con VIH y con otras patologías asociadas que muestran problemas físicos o carencia de medios para poder desplazarse.

“El barrio de El Calero, que es donde deben recoger su medicación, no tiene la mejor señalización y acceso. Existen muchos pacientes que no tienen dinero para la guagua o la suficiente energía para desplazarse debido a las patologías asociadas a la enfermedad”, han señalado los portavoces.

El objetivo es que estos pacientes puedan recoger la medicación antirretroviral en el Centro de Salud de Maspalomas, lugar en el que se encuentran empadronados y residen legalmente.

“La Dirección del Centro de Salud de Maspalomas ha mostrado total sintonía con este problema, pero debe ser el Hospital Insular el que dé vía libre para que esta medicación se entregue en el Centro», añaden.

Yanes se ha comprometido a trasladar esta petición al consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo.

“Lo que está pidiendo esta Asociación nos parece muy razonable. Están de acuerdo con la atención y con la profesionalidad de los sanitarios, pero solicitan acercar la asistencia médica a las personas, algo que me consta que va en consonancia con las intenciones del propio consejero de Sanidad”, ha concluido.

Piden que pacientes con VIH en el sur de Gran Canaria puedan recoger su medicación en Maspalomas
Centro de salud de Maspalomas.

Tenerife acogerá la Supercopa Iberdrola 2022 de voleibol femenino

0

La primera cita oficial del calendario deportivo 22/23 en la máxima categoría nacional femenina se disputará el sábado 24 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Pabellón Santiago Martín

Tenerife acogerá la Supercopa Iberdrola 2022 de voleibol femenino
Pabellón Santiago Martín, La Laguna.

La Real Federación Española de Voleibol le ha concedido al Tenerife Libby’s La Laguna la organización de la Supercopa Iberdrola 2022 de voleibol femenino.

La primera cita oficial del calendario deportivo 22/23 en la máxima categoría nacional femenina se disputará el sábado 24 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Pabellón Santiago Martín.

El club lagunero afronta la Supercopa con «ilusión», admite el presidente del Tenerife Libby’s, David Martín.

«Teníamos muchas ganas e interés por organizarla y al final la Federación ha designado nuestra candidatura como la mejor opción», valora Martín. El presidente confía en que sea «un gran evento a nivel insular, pero que, además, sea la guinda a la temporada pasada».

El Arenal Emevé, rival de las canarias

El cuadro tinerfeño se proclamó campeón de la Liga Iberdrola y de la Copa de la Reina, con lo cual, se medirá con el subcampeón de Copa, Arenal Emevé.

«Será un choque de gran altura porque están demostrando, año tras año, su mejoría deportiva. Han confeccionado una plantilla de bastante nivel y, sobre todo, va a ser un duro rival a batir. A principio de temporada, las diferencias son mínimas y cualquier detalle va a declinar la balanza a favor de uno u otro. Ojalá que el factor cancha sea determinante para que podamos ganar el título», analiza Martín.

Más nubes por el norte y temperaturas en descenso en medianías

0

Temperaturas sin cambios en la costa, y en descenso en medianías y zonas altas

Más nubes por el norte y temperaturas en descenso en medianías
Previsión del tiempo para este jueves en Canarias

Este jueves aumentará la presencia de nubosidad de tipo bajo por el norte de las islas. Será abundante a primeras y últimas horas y llegará hasta unos 1300 – 1400m. En el resto disfrutaremos del sol, salvo algunos intervalos de evolución por el sur y el oeste de las islas de mayor relieve.

Temperaturas sin cambios en la costa, y en descenso en medianías y zonas altas. En la costa, máximas 23 – 28ºC. Y viento del norte-nordeste moderado en las islas de mayor relieve, y de componente norte en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. Será de componente oeste flojo en cumbres de La Palma y Tenerife, girará al suroeste por la tarde y será más intenso en El Teide. En el mar, olas 0,5 – 1m.

Previsión del tiempo por islas

EL HIERRO: Muchas nubes por el norte y nordeste a menos de 1300m. Tiempo soleado y agradable en el resto. Temperaturas en descenso en las medianías y en la cumbre.

LA PALMA: Nubes bajas por el norte y el nordeste, e intervalos de evolución en el resto. Bajarán un poco más las temperaturas en el interior, y viento del NNE moderado.

LA GOMERA: Tiempo soleado por el sur y en la cumbre con algún intervalo de evolución, y cielos nubosos por el norte. Temperaturas en descenso en la cumbre.

TENERIFE: Abundante nubosidad por el norte y el nordeste a primeras y últimas horas. Llegará hasta unos 1400m. Tiempo soleado en el resto con algunos intervalos de evolución por el sur y el oeste. Temperaturas más bajas en el interior, 23 – 28ºC en la costa.

GRAN CANARIA: Panza de burro a menos de 1300m por el norte y la capital. En el resto disfrutaremos del sol, salvo algún intervalo de evolución. Temperaturas en descenso en el interior. Y viento del norte-nordeste moderado, con brisas en la costa suroeste.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos a primeras horas que darán paso al sol. Temperaturas agradables, 24 – 28ºC de máxima. Y viento del norte moderado.

LANZAROTE: Ambiente nuboso por el norte y oeste con algunos claros en horas centrales. Jornada soleada en el resto, y con temperaturas muy agradables.

LA GRACIOSA: Ambiente nuboso con algunos claros por la tarde. Temperaturas suaves, 26ºC de máxima en Caleta de Sebo. Y viento del norte-nordeste flojo a moderado.

Previsión del tiempo