Intervienen más de cien especies invasoras y peligrosas, varios pitón y caimanes

0

Un total de 139 especímenes, 118 de ellos catalogados como especies invasoras y 21 como animales peligrosos

Televisión Canaria

Intervenidos más de un centenar de ejemplares de especies invasoras y animales peligrosos, entre ellos, varios de pitón y caimanes en una finca de Gran Canaria. El propietario habría condicionado el espacio como zoológico en el que acumulaba especies peligrosas, según ha anunciado este domingo la Guardia Civil.

Noticias sobre que el dueño del terreno, recientemente fallecido, podría haber dejado allí a su muerte «una gran colección de especímenes no domésticos y cuya tenencia está totalmente prohibida» llevó a investigar los hechos a agentes de su Servicio de Protección a la Naturaleza.

Los agentes relatan que se contactó con un familiar del muerto, quien accedió de forma voluntaria a franquearles la entrada a su domicilio, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Allí se localizaron los animales, un total de 139 especímenes. 118 de ellos catalogados como especies invasoras y 21 como animales peligrosos.

Especies incautadas

Entre las especies incautadas -detalla- se encuentran una pitón bola, dos pitón burmeses, un caimán enano, 2 dragones barbudos, dos tortugas moras, 34 cangrejos de río, un gecko leopardo, 46 caracoles gigantes africanos, 7 culebras, una rana toro, una tortuga de cuello largo, ocho iguanas. Además de un caimán cocodrilus, 23 galápagos de Florida, trece lisas gigantes de lengua azul y tres tortugas africanas de espolones.

Además, fueron intervenidos 200 ratas, 100 ratones y un número indeterminado de cucarachas, gusanos y grillos, añade.

Y detalla que los animales fueron trasladados a un lugar habilitado para poder albergarlos, el zoológico Cocodrilo Park.

La Guardia Civil recuerda que las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. Ya que al entrar en un ecosistema ajeno se convierten en «agente de cambio y amenaza» para las nativas. «Ya sea por su comportamiento invasor, o por el riesgo de contaminación genética».

Continúa la huelga del transporte, con 34 personas detenidas

0

Se han escoltado 1.505 convoyes de camiones con bienes de primera necesidad

34 detenidos desde el inicio de la huelga del transporte
34 personas detenidas desde el inicio de la huelga del transporte

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 34 personas. Y denunciado e investigado a otras 353 en los incidentes registrados desde el inicio de la huelga del transporte y hasta las 8:00 horas de este domingo.

Según los últimos datos actualizados por el Ministerio del Interior, los agentes de ambos cuerpos han escoltado en todo este tiempo a 1.505 convoyes de camiones con bienes de primera necesidad.

Además, 574 personas han sido denunciadas por infracciones a la Ley de Tráfico.

Interior mantiene el dispositivo de seguridad formado por 23.600 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil para garantizar el abastecimiento de productos esenciales a la población y actuar ante posibles piquetes violentos.

El despliegue policial se centra en escoltar convoyes de suministros, patrullar y dotar de seguridad a los centros logísticos y nudos de transporte de mercancías y prevenir y actuar contra piquetes violentos.

Reivindicaciones

La entidad ha enviado una larga lista de reivindicaciones a los ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Trabajo y Economía Social. Entre las reivindicaciones señalan la prohibición de la contratación de los servicios de transporte por debajo de los costes de explotación. Y la de la carga y descarga por parte de los conductores y autónomos que realicen la conducción de sus vehículos. Con entrada en vigor de manera inmediata.

Patronales del sector como CETM, Fenadismer o Astic, con representación en el comité nacional, que pactó con Transportes en diciembre pasado una serie de medidas para mejorar el sector. Plasmadas en un real decreto-ley aprobado el pasado 1 de marzo, han exigido al Gobierno que actúe para paliar la descontrolada subida del precio de los combustibles.

Dos heridos, uno grave, tras el vuelco de un vehículo en Tenerife

0

El 1-1-2 recibió varias alertas, la primera de ellas de forma automática mediante el sistema eCall

Dos heridos, uno grave, tras el vuelco de un vehículo en Tenerife
Ambulancia del SUC SUC (Foto de ARCHIVO) 25/10/2021

Dos personas han resultado heridas, una de ellas de carácter grave, en un accidente de tráfico ocurrido este sábado, tras el vuelvo de un vehículo en Tenerife, en el municipio de Tacoronte. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo a las seis de la tarde, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió varias alertas, la primera de ellas de forma automática mediante el sistema eCall. En las que se informaba de que un vehículo había sufrido un vuelco lateral en el Camino La Cuesta. En la zona del barranco Las Lajas.

Los afectados son una mujer, que en el momento inicial de la asistencia presentaba un traumatismo en tórax de carácter grave. Y un varón, que sufrió un traumatismo craneal de carácter moderado, salvo complicaciones.

Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife aseguraron el vehículo accidentado y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias. El personal del SUC valoró y asistió a los dos afectados, que fueron trasladados en diferentes ambulancias a un hospital. La Policía Local reguló el tráfico en la zona y realizó el atestado correspondiente.

Zelenski suspende la actividad de once partidos de la oposición mientras dure la ley marcial

La justificación de la medida es por la escalada de la guerra y los vínculos de algunos de ellos con Rusia

 Zelenski suspende la actividad de once partidos de la oposición mientras dure la ley marcial
Zelenski suspende la actividad de once partidos de la oposición mientras dure la ley marcial

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este sábado la suspensión de la actividad de once partidos de la oposición mientras dure la ley marcial. Dada la escalada de la guerra y los vínculos de algunos de ellos con Rusia.

«El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ha decidido, dada la guerra a gran escala y los vínculos de algunas estructuras políticas con este estado (Rusia), suspender cualquier actividad de una serie de partidos políticos durante el período de la ley marcial». Ha explicado Zelenski en un vídeo difundido de madrugada en los canales oficiales del Gobierno ucraniano.

Partidos suspendidos

En concreto, los partidos cuya actividad ha sido suspendida son Plataforma de Oposición – Por la Vida, Partido Sharij, Nuestro, Bloque de Oposición, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.

Zelenski, que pertenece al partido ‘Servidor del Pueblo’, ha señalado que el Ministerio de Justicia ya ha recibido instrucciones de tomar de inmediato medidas integrales para prohibir las actividades de estos 11 partidos políticos.

«Quiero recordar a todos los políticos de cualquier campo: la guerra muestra muy bien la escasez de ambiciones personales de aquellos que intentan poner sus propias ambiciones, su propio partido o carrera por encima de los intereses del Estado, los intereses del pueblo». Ha señalado el presidente ucraniano.

El líder ucraniano ha advertido de que «cualquier actividad encaminada a escindirse o colaborar» no tendrá éxito» y recibirá «una respuesta difícil».

Plataforma de Oposición – Por la Vida (OPPL), el principal partido prorruso del país, ha calificado de ilegal la decisión del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania de suspender sus actividades. Y ha anunciado su intención de impugnarla. Según ha hecho saber en un comunicado publicado en su canal de Telegram .

«La decisión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de suspender las actividades de varios partidos, incluida la Plataforma de Oposición – Por la Vida, no tiene fundamento legal. Y todas las acusaciones contra nuestro partido fueron inventadas por las autoridades para justificar su acciones inadecuadas», ha asegurado el partido.

«La única explicación para tal paso por parte de las autoridades es una incursión política ilegal y una lucha política sin escrúpulos contra su principal oponente». Dice el comunicado.

España asegura que informó previamente a Argelia sobre su posición sobre el Sáhara Occidental

El Gobierno español asegura que informó previamente a Argelia sobre su posición en relación al Sáhara Occidental

España asegura que informó previamente a Argelia sobre su posición sobre el Sáhara Occidental
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realiza una declaración institucional sobre la situación en Ucrania desde el Palacio de La Moncloa, a 24 de febrero de 2022, en Madrid (España).

El Gobierno de España ha asegurado que informó «previamente» a Argelia sobre la posición en relación al Sáhara Occidental. Frente a la «sorpresa» que ha expresado el Ejecutivo argelino, que ha llamado a consultas a su embajador en Madrid, Said Musi.

Así lo han señalado a Europa Press fuentes gubernamentales, que también han destacado que para España, «Argelia es un socio estratégico, prioritario y fiable«. Con el que pretende «mantener una relación privilegiada».

Esta reacción se ha producido después de conocerse la llamada a consultas del embajador argelino en España. Un paso dado por Argelia ante el apoyo de España al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental.

Previamente, fuentes diplomáticas argelinas han criticado el cambio de postura de España que consideran la «segunda traición histórica» de Madrid al pueblo saharaui.

«Es la segunda traición histórica al pueblo saharaui por parte de Madrid después del funesto acuerdo de 1975». Ha apuntado la fuente citada por el portal de noticias argelino TSA. «Finalmente Marruecos ha obtenido lo que quería de España». Ha apuntado el diplomático argelino.

Sería la segunda «traición» debido al acuerdo firmado el 14 de noviembre de 1975 por el que cedía la antigua colonia del Sáhara Español a Marruecos y Mauritania. Sin tener en cuenta la voluntad de la población saharaui.

Este Acuerdo de Madrid fue inmediatamente denunciado por el Frente Polisario. Erigido en representante del pueblo saharaui. Y que de inmediato proclamó la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Las milicias del Frente Polisario derrotaron a las fuerzas mauritanas y Nuakchot renunció a la parte del Sáhara Occidental que se le asignó en el Acuerdo de Madrid. Pero Marruecos, con la Marcha Verde, logró imponer su control sobre la parte costera del territorio.

En 1991 Marruecos y el Frente Polisario firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria. Respaldada por la ONU en la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO).

Mariúpol denuncia un ataque ruso contra una escuela con 400 personas

El ataque tuvo lugar el sábado contra la Escuela de Arte G12 situada en el distrito de la Margen Izquierda de la ciudad, de acuerdo con las autoridades

Televisión Canaria

El Ayuntamiento de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol ha denunciado este domingo un ataque ruso contra una escuela de arte que servía de refugio a más de 400 personas. Muchas de las cuales se encuentran todavía bajo los escombros.

«Se sabe que el edificio ha sido destruido y los civiles todavía están bajo los escombros. Se está especificando información sobre el número de víctimas», dice el mensaje, publicado este domingo en la cuenta de Telegram del Ayuntamiento.

Las autoridades de Mariúpol acusaron el viernes a Rusia de otro bombardeo contra un refugio del Teatro Dramático de la localidad. Y habría sepultado a más de 1.300 civiles en su interior. Unas 130 personas han sido rescatadas hasta el momento de allí. Si bien el sábado las operaciones transcurrieron con particular lentitud por la intensidad de los combates.

Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia negó cualquier tipo de implicación en lo ocurrido y acusó directamente al Batallón Azov. Un grupo paramilitar neonazi, de ser responsable de esta «nueva provocación sangrienta».

56 muertos en un ataque contra una residencia de ancianos en Lugansk

Autoridades locales ucranianas acusan a Rusia de la muerte de 56 personas en un ataque contra una residencia de ancianos por el impacto de un proyectil en la región de Lugansk, en el sureste del país.

El jefe de la administración cívico-militar de Lugansk, Serhi Gaidai, ha denunciado que 15 supervivientes del ataque han sido «secuestrados por las fuerzas de ocupación» rusas y trasladados a la localidad de Svatove.

Mariúpol denuncia un ataque ruso contra una escuela con 400 personas
Mariúpol denuncia un ataque ruso contra una escuela con 400 personas

Seis muertos en un atropello multitudinario durante un carnaval en Bélgica

Al menos cinco muertos y 32 heridos en un atropello multitudinario durante un carnaval en Bélgica

Cinco muertos en un atropello durante un carnaval en Bélgica
Cinco muertos en un atropello durante un carnaval en Bélgica

Al menos cinco personas han fallecido y más de una treintena han resultado heridas después de que un conductor arrollara con su vehículo a una multitud. Mientras celebraban una fiesta de carnaval en la localidad belga de Strépy-Bracquegnies. Municipio de La Louvière, en el sureste del país.

El suceso ha tenido lugar en torno a las 05.00 (hora local) y el primer balance proporcionado por el alcalde del municipio, Jacques Gobert, habla de al menos cinco fallecidos. 12 heridos graves y una veintena de heridos.

«El automóvil se estrelló a gran velocidad contra una multitud y el conductor intentó escapar del lugar pero fue interceptado». Ha explicado el alcalde en declaraciones recogidas por el medio belga ‘La Libre’.

Los presidentes de Mauritania y Canarias trabajarán en afianzar la colaboración mutua

Los presidentes de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, y Canarias, Ángel Víctor Torres, han apostado este sábado por «afianzar y desarrollar la colaboración mutua. Mucho más allá de todo lo alcanzado hasta ahora», en la primera visita oficial al archipiélago del mandatario africano

Los presidentes de Mauritania y Canarias trabajarán en afianzar la colaboración mutua
Los presidentes de Mauritania y Canarias trabajarán en afianzar la colaboración mutua

En el marco de una reunión que ha mantenido con Mohamed Ould Ghazouani, Torres ha argumentado que, «en el contexto de incertidumbre actual, la unidad y el desarrollo conjunto son dos de los mejores cimientos para construir una posición sólida. Para el crecimiento económico y social común de Mauritania y Canarias». Según se relata en un comunicado de su Ejecutivo.

El cual ha informado a través de esa nota de los propósitos y contenidos de la estancia en las islas del presidente mauritano, tras una entrevista con su homólogo canario en la que ni uno ni otro hicieron declaraciones a los periodistas que acudieron a la llegada del primero a las dependencias del Gobierno Autónomo.

Este destaca que Mohamed Ould Ghazouani, procedente de la península después de mantener otros contactos institucionales con diversas autoridades españolas, ha viajado acompañado de una delegación de la República Islámica Árabe de Mauritania de la que forman parte cinco ministros y una ministra de su país.

Además de los presidentes de su Cámara de Comercio, Industria y Agricultura, de la Unión Nacional Patronal y de la Universidad Moderna de Nouackchott. Así como diplomáticos de Mauritania en España, incluidos su embajador y su cónsul en Canarias.

Agenda de reuniones sectoriales para afianzar la relación entre Mauritania y Canarias

La razón es que, con motivo de la visita, se ha programado una agenda paralela de reuniones sectoriales con las consejerías autonómicas de Economía, de Agricultura y de Turismo. Con las cámaras de comercio y la patronal isleñas y con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, explican desde el Ejecutivo.

Y subrayan que Torres ha declarado: «la visita refleja el enorme campo de colaboración que se extiende entre nuestros dos territorios. Y que se basa en una larga tradición de trabajo en común».

Algo que pone de manifiesto la circunstancia de que el archipiélago es la comunidad autónoma con más población mauritana de España, con 2.372 residentes de aquella nación que representan casi un tercio de todos los afincados en el país, ha apuntado.

Torres ha recalcado también que, «con cifras que rondan los 41 millones de euros en exportaciones durante 2021, el comercio entre Canarias y Mauritania es muy relevante», añade el texto.

Y detalla que hay 46 empresas canarias que operan en Mauritania y una veintena que exporta hacia el país vecino, y que los sectores productivos más destacados de su actividad son la economía azul, la alimentación, la construcción, la logística y la pesca, en palabras del presidente autonómico.

0-1. La UD Las Palmas se le atraganta al Real Valladolid

El equipo de la UD Las Palmas vence al Real Valladolid, tras un partido en el que el cuadro blanquivioleta no halló efectividad en sus llegadas al área rival ni supo reaccionar tras el tanto visitante

Los insulares se le atragantan al Real Valladolid. Imagen cedida Unión Deportiva Las Palmas.

El equipo amarillo también se le atraganta al Real Valladolid. Los equipos canarios se le atragantan al Real Valladolid, ya que, como sucedió con el Tenerife, este sábado cayó derrotado ante la UD Las Palmas tras un partido en el que el cuadro blanquivioleta no halló efectividad en sus llegadas al área rival ni supo reaccionar tras el tanto visitante.

Los dos equipos querían tener el balón desde el inicio y salieron a presionar con todo, lo que estableció una gran igualdad en el césped del Zorrilla, aunque el cuadro insular mostró más peligro y, ya a los 20 segundos, Viera obligó a Masip a intervenir para desviar su disparo desde la frontal.

Los insulares

Los vallisoletanos encontraron más dificultad para salir de su zona, debido a esa intensidad impuesta por los canarios, pero, en su primera llegada al área contraria, Sergio León pudo inaugurar el marcador tras un gran centro de Nacho desde la banda izquierda, aunque no pudo rematar bien.

En esa lucha por tener el balón, Las Palmas fue más efectiva y demostró sentirse muy cómoda con ese control, logrando varias llegadas al área local protagonizadas por Alberto Moleiro y por Lemos, cuyos disparos se toparon con Masip. El partido, con un ritmo muy alto, no daba pie a la relajación ni en un bando ni en otro.

Los insulares vencen al Real Valladolid. Imagen cedida Unión Deportiva Las Palmas

El que tuviera mayor capacidad para salir de la presión iba a tener mucho ganado y el cuadro blanquivioleta mantuvo la calma cuando no tenía el balón. Mientras los insulares sufrían en exceso sin él y eso fue aprovechado por los de Pacheta para llegar más y mejor.

Así, primero Roque Mesa, cuyo disparo con la zurda tuvo que desviar Álvaro Valles a córner, y después Weissman, quien no acertó a rematar bien la jugada hilada por Luis Pérez y Gonzalo Plata. Pero esta fase de mayor dominio local no afectó al rival que, en el minuto 35, estuvo a punto de marcar a través de Jesé. Masip, con una gran intervención, impidió el tanto gran canario.

Falta de efectividad

La falta de efectividad dejó el resultado en el 0-0 inicial al término de la primera mitad.

Y en el comienzo de la segunda se repitieron los mismos parámetros, con la clara intención de ambos equipos de controlar el balón y de buscar el gol. Plata fue el primero en alcanzar el área insular, pero su disparo, demasiado centrado, dio en Valles y, justo en la siguiente jugada, fue Nacho el que anuló el lanzamiento de Jesé.

Fue Sadiku el que modificó el marcador, con un gol que marcó en segunda oleada, tras un primer rechace de Masip a su primer lanzamiento. Auténtico jarro de agua fría para el Real Valladolid, al que le tocaba remar contracorriente para impedir que, de nuevo, un rival isleño se llevara la victoria del José Zorrilla.

Sin embargo, no se produjo la reacción esperada en el cuadro blanquivioleta y sólo El Yamiq en los compases finales del encuentro llevó algo de peligro a la portería del conjunto canario, pero sin éxito. Segunda derrota de los vallisoletanos en su estadio y segunda consecutiva en liga.