UD Las Palmas continúa invicta tras ganar (2-0) al FC Andorra

0

Gracias al doblete de Marc Cardona, la UD Las Palmas consigue otros tres puntos más para la clasificación, quedando invicta tras tres jornadas

Álvaro Jiménez (n.15; UD Las Palmas) luchando la posesión contra Vilanova (n.5; FC Andorra). Fuente: UD Las Palmas

La UD Las Palmas se impuso por 2-0 a un valiente Andorra gracias al talento de Alberto Moleiro y a un doblete del delantero centro Marc Cardona. Un partido igualado de ida y vuelta durante muchas fases y que se decantó del lado local por su mayor eficacia en las áreas.

Jonathan Viera volvió a ser baja por lesión y, ante la ausencia del capitán, tomó el relevo Moleiro. El talento del tinerfeño desniveló una primera parte preciosa, jugada de tú a tú, con un fútbol de vértigo, llegadas y ocasiones en ambas porterías.

El Andorra de Eder Sarabia fue atrevido, con una presión muy alta, aunque asumiendo evidentes riesgos con esa vistosa propuesta. Pudo adelantarse en el minuto 9, pero el guardameta Álvaro Valles rechazó con la pierna izquierda un mano a mano ante Jacobo.

La Unión Deportiva, que sufría como local su propia medicina, solo llegaba en transiciones o a balón parado. Así, tras el rechace de una falta, Eric Curbelo enganchó un derechazo desde 25 metros que se estrelló en el travesaño en el minuto 20.

El partido era de ritmo trepidante y, paradójicamente, en la primera jugada elaborada del equipo isleño, con cierta pausa, apareció la magia de Moleiro para superar cerca de la línea de fondo a Vilanova y regalar el gol a Marc Cardona en posición de ariete.

Antes del descanso, el argentino Ratti, novedad en la portería visitante, salvó el segundo tanto local ante Álvaro Jiménez tras otro gran pase de Moleiro, en otra transición. El extremo cordobés se lesionó en esa acción y tuvo que abandonar el campo, pero Pimienta no quiso consumir una ventana de cambios hasta la pausa.

El encuentro no daba tregua y aún quedó tiempo para que, en un fulgurante contragolpe visitante, Álvaro Valles sacase la manopla ante Marc Fernández para evitar el empate.

Una segunda parte con menor ritmo

El ritmo bajó en el segundo periodo, ambos equipos se dieron un respiro en la construcción del juego, pero con el paso de los minutos la iniciativa fue decantándose del lado visitante, a menor velocidad, pero con la misma intención, exigiendo a una defensa amarilla que debió trabajar y demostró ser fiable.

A dos minutos del final, un inocente derribo de Alti a Benito Ramírez dentro del área permitió a Las Palmas doblar su ventaja de penalti, convertido por Marc Cardona para asegurar la victoria del equipo amarillo, que además mantiene su portería imbatida en las tres primeras jornadas, sin sus estrellas como Jonathan Viera, Vitolo Machín o Sandro Ramírez.

Ficha técnica:

Las Palmas: Álvaro Valles; Álex Suárez (Álvaro Lemos, min. 82), Coco, Eric Curbelo, Sergi Cardona; Loiodice (Fabio, min. 67), Mfulu, Óscar Clemente (Benito, min. 67); Álvaro Jiménez (Pejiño, min. 46), Marc Cardona (Álex Suárez, min. 91) y Moleiro.

Andorra: Ratti; Morer (Jandro, min. 80), Petxarroman (Pastor, min. 43), Adri Vilanova, Martí Vilà (Pampín, min. 54); Héctor Hevel, Marc Aguado (Iván Gil, min. 80), Sergio Molina; Altimira, Marc Fernández y Jacobo (Carlos Martínez, min. 54).

Goles: 1-0, min. 26: Marc Cardona. 2-0, min. 89: Marc Cardona, de penalti.

Árbitro: Alejandro Quintero González (Comité de Andalucía). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Loiodice, Mfulu y Álex Suárez, y al visitante Héctor Hevel.

Incidencias: partido de la tercera jornada de LaLiga SmartBank 2022-2023 disputado este lunes en el Estadio Gran Canaria con la presencia de 19.223 espectadores.

Ascienden a 35 los muertos por enfrentamientos en Bagdad

Tras el anuncio de Muqtada al Sadr de su retirada de la vida política, se han registrado enfrentamientos en el centro de Bagdad

Tras el anuncio de Muqtada al Sadr de su retirada de la vida política, se han registrado enfrentamientos en el centro de Bagdad
Seguidores del cérigo Muqtada al Sadr se movilizan en Bagdad. Fuente: Ameer Al-Mohammedawi / EP

Al menos 35 personas han muerto durante los enfrentamientos registrados este lunes en el centro de Bagdad tras el anuncio del influyente clérigo chií Muqtada al Sadr de que se retira de la vida política, según fuentes médicas citadas por la cadena Al Jazeera.

La mayoría de los fallecidos serían manifestantes afines a Al Sadr, según la agencia de noticias oficial NINA. A su vez, ha confirmado cargas policiales en la Zona Verde de la capital iraquí, donde se encuentran las principales instituciones.

Las fuerzas de seguridad han utilizado gases lacrimógenos y también fuego real para contener a los manifestantes, según testigos citados por la agencia de noticias DPA. Entre las instituciones asaltadas está el edificio que alberga la oficina del primer ministro.

Las autoridades han impuesto un toque de queda para tratar de contener esta ola de violencia, extendida también a otras zonas de Irak. En Basora, grupos de manifestantes han irrumpido igualmente en edificios públicos, informa NINA.

Al Sadr, que llevaba semanas movilizando a sus cientos de miles de simpatizantes en Bagdad hasta el punto de haber tomado en dos ocasiones el Parlamento, exigía la convocatoria de nuevas elecciones tras diez meses de fracaso para formar Gobierno.

Al Sadr inicia una huela de hambre para pedir cese de violencia

Protestas de partidarios de Muqtada al Sadr en Bagdad. Fuente: Ameer Al-Mohammedawi / EP

Por su parte, el clérigo Muqtada al Sadr ha iniciado una huelga de hambre para pedir el cese de la violencia que ha sacudido este lunes Bagdad, precisamente después de que el líder chií anunciase su retirada de la vida política.

El jefe del antiguo bloque de Al Sadr en el Parlamento, Hasán al Athari, ha anunciado la medida del clérigo en Twitter. Ha señalado también que no puede haber «justificación» para el uso de la violencia por parte de ningún bando, según la agencia oficial INA.

El primer ministro iraquí, Mostafá al Kazemi, que previamente había emplazado a Al Sadr a calmar a sus seguidores, ha agradecido a través de las redes sociales el llamamiento para detener la violencia. Asimismo, ha instado a todas las partes a tarabajar para evitar una escalada mayor de las tensiones.

Al Kazemi ha ordenado a las fuerzas de seguridad que no utilicen fuego real para reprimir a los seguidores de Al Sadr, después de que al menos ocho personas hayan fallecido este lunes por enfrentamientos en la Zona Verde de Bagdad, informa la agencia NINA.

La UE pide «máxima contención»

La Unión Europea ha instado a las partes en Irak a actuar con «la máxima contención» para evitar una mayor escalada de las tensiones, tras las manifestaciones en Bagdad por la retirada de Al Sadr de la vida política.

«Es clave que todos los actores eviten cualquier acción que pueda llevar a más violencia», ha reclamado el Servicio Europeo de Acción Exterior, en un comunicado en el que ha aludido al diálogo como «única vía para resolver las diferencias».

Asimismo, ha pedido respeto para la «integridad» de las instituciones, después de varios edificios públicos hayan sido asaltados por los manifestantes.

«La Unión Europea reitera su inquebrantable apoyo a la seguridad, la estabilidad y la soberanía de Irak«, ha sentenciado la oficina que dirige Josep Borrell.

Este lunes se celebra el Día Internacional del Videojuego

0

En España se calcula que más de 11 millones de personas juegan semanalmente a algún videojuego

Vídeo RTVC. Informan: Anabel Sánchez / Pedro Gutiérrez / Rafa Morales

Este lunes, 29 de agosto, es el Día Internacional del Videojuego. Más de 11 millones de españoles juegan semanalmente con videojuegos, mientras que en el mundo se calcula que el total asciende a más de 2.000 millones.

Se trata de un sector que factura más que el cine e incluso la música. Así, la industria del videojuego ha crecido en los últimos años en un 9,6%, liderando la facturación en el sector del ocio.

Agustín Arizcun, desarrollador de videojuegos, explica que «este sector está creciendo en muchísimas direcciones. Se están creando comunidades o juegos competitivos con sus respectivos eventos, que mueven a muchísima gente».

En esta vía, y con la ayuda de incentivos fiscales, cada vez son más las empresas que se trasladan a Canarias. Actualmente, hay más de 20 empresas dedicadas al desarrollo de los videojuegos.

«La industria del videojuego en el Archipiélago es una industria pequeñita, son los primeros brotes verdes que estamos haciendo crecer», destaca Laura del Pino, presidenta de la Asociación en Canarias de Desarrolladores de Videojuegos.

Por su parte, Aday Melián, fundador de DayDream Software, es uno de los desarrolladores pertenecientes a una empresa canaria. Con su videojuego ‘Risko: El Salto del Pastor’. «Combina muy bien mezclar cultura canaria y videojuegos, de cara a potenciar su visibilidad en la sociedad», declara.

Lo que se sabe con exactitud es que la industria del videojuego seguirá evolucionando.

La OMS considera enfermedad mental la adicción a los videojuegos

Los videojuegos, como tantas aficiones, tienen otra cara, la del abuso y exceso de su uso. Esto ha llevado a que la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) clasifique como enfermedad mental la adicción a los videojuegos.

Vídeo RTVC. José Ramón Moreno, psicólogo sanitario

El psicólogo sanitario José R. Moreno explica que «la adicción a los videojuegos no es diferente a otro tipo de adicciones. Aquí lo más importante es conocer la falta de control que tenemos sobre éstos, ya que hace que otros aspectos de nuestra vida se resientan».

Expertos del OIEA se dirigen a la planta de energía nuclear de Zaporiyia para iniciar su misión

El G7 califica de «inaceptables» los intentos de Rusia de desconectar a Kiev, a través de la central de Zaporiyia, de la red eléctrica

Vídeo RTVC

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha anunciado en la mañana de este lunes que una comitiva de expertos visitará esta semana la planta de Zaporiyia en medio de los temores ante un posible accidente nuclear.

«Ha llegado el día, la misión de apoyo y asistencia del OIEA para Zaporiyia ya está en camino», ha escrito Grossi en su cuenta de Twitter, mostrándose «orgulloso de liderar esta misión». Así, ha instado a «proteger la seguridad de Ucrania y de la mayor instalación nuclear de Europa«.

La formación de esta misión se produce después de que tanto el Ministerio de Defensa ruso como la operadora estatal energética ucraniana, Energoatom, hayan confirmado la total normalidad en los niveles de radiación de la planta, escenario desde hace semanas de combates en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

En medio del cruce de acusaciones entre Kiev y Moscú por la seguridad nuclear, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, pidió el domingo en su perfil oficial de Twitter a los militares rusos que salieran de la central, ya que estaban poniendo «al continente entero en riesgo».

Pese a la normalidad de los niveles de radiación, Energoatom ha informado este lunes por la mañana de que, durante las últimas 24 horas, el Ejército ruso ha continuado sus bombardeos sobre Energodar, según ha indicado en su perfil de Telegram. Se trata de la localidad más próxima a la planta nuclear.

«Debido a la presencia de militares rusos, sus armas, equipo y explosivos en la estación, hay graves riesgos para el funcionamiento seguro de Zaporiyia. Como resultado de los ataques periódicos, la infraestructura de la planta ha sufrido daños, hay riesgos de fugas de hidrógeno y sustancias radiactivas, así como alto riesgo de incendio», ha dicho el operador ucraniano.

El G7 pide a Moscú que retire sus tropas

Ante la posibilidad de un desastre nuclear, el G7 ha pedido este lunes a Rusia que retire sus tropas de Ucrania. También han solicitado que se respete el territorio y la soberanía del país. «Reafirmamos que la central nuclear de Zaporiyia y la electricidad que produce pertenecen con razón a Ucrania«.

Por ello, ha explicado en un comunicado que los intentos de Rusia de desconectar a Kiev de la red eléctrica son «inaceptables». «Subrayamos que la central nuclear no debe utilizarse para actividades militares ni para el almacenamiento de material militar», ha agregado.

Asimismo, el G7 ha acogido con satisfacción la formación de la misión. Al mismo tiempo, ha agradecido al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, su apoyo. «Reiteramos nuestro pleno y constante apoyo al OIEA«, ha indicado.

«El personal del OIEA debe poder acceder a todas las instalaciones nucleares de Ucrania de manera oportuna, segura y sin impedimentos. También participar directamente y sin interferencias con el personal ucraniano responsable de la explotación de esas instalaciones», ha recordado.

El G7 también ha subrayado que tienen la responsabilidad de «apoyar los esfuerzos internacionales encaminados a mantener» las instalaciones». También de «ayudar a Ucrania a contrarrestar los graves riesgos que la guerra de agresión de Rusia plantea para la seguridad de las instalaciones nucleares ucranianas».

«Expresamos nuestra grave preocupación por la reciente actividad cibernética maliciosa contra la empresa de energía nuclear de Ucrania. También tenemos la intención de seguir apoyando la seguridad cibernética en Ucrania«, ha zanjado.

Rescatan el cuerpo de un submarinista fallecido en la costa de Lanzarote

0

Un grupo de buceadores de Emerlan recuperó el cuerpo del submarinista fallecido, quedando bajo custodia de la Guardia Civil

Vídeo RTVC

Dos buceadores de Emerlan han recuperado el cuerpo de un submarinista fallecido en la zona de Playa Chica, en el municipio de Tías (Lanzarote), a 32 metros de profundidad. A las 16:05 horas el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) del 112 recibía una alerta en la que se informaba del hallazgo.

El 112 activó, tras recibir la alarma, los recursos de emergencia necesarios.

Los buceadores llevaron el cuerpo hasta el muelle, donde quedó bajo custodia de la Guardia Civil hasta la llegada de la Autoridad judicial. Al lugar de los hechos, a su vez, acudió una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario, así como bomberos y efectivos de la Policía Local.

PSOE de Canarias acusa a la oposición de «traicionar a la clase media y trabajadora»

0

Tras las críticas a la bonificación de guaguas y tranvías en Canarias, Nira Fierro apela a la oposición a ser «más responsables y rigurosos»

Tras las críticas a la bonificación de guaguas y tranvías en Canarias, Nira Fierro apela a la oposición a ser "más responsables y rigurosos"
La secretaria de Organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro

La secretaria de organización del PSOE de Canarias, Nira Fierro, ha acusado este lunes a los partidos de la oposición de «traicionar a la clase media y trabajadora» del archipiélago. Mientras, CC-PNC y PP acusan al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, de «traición» y de «convertir a los canarios en españoles de segunda».

Fierro lo hace, según esgrime en un comunicado, con sus críticas a la bonificación de guaguas y tranvías en Canarias en un 50%. Añaden el «obstruccionismo insolidario» al votar en contra, «junto a la extrema derecha de Vox», del plan de ahorro energético en su conjunto acordado hace una semana en el Congreso.

«La demagogia sobra en política», proclama Fierro, quien apela a ser «más responsables y rigurosos».

A su vez, reivindica que desde el Partido Socialista «seguiremos trabajando para defender a la mayoría social a la que representamos. Arrimaremos el hombro, haremos aportaciones constructivas y avanzaremos hacia una sociedad más justa».

PSOE de Canarias valoran la bonificación al transporte

Los socialistas canarios valoran la bonificación al transporte terrestre que desde septiembre se aplicará en el archipiélago. «Se trata de una medida social y económicamente beneficiosa» para el conjunto de la población. Además, «da respuesta a las consecuencias derivadas de la guerra de Putin en Ucrania y el incremento extraordinario de los precios».

Todo ello con «una visión singular y sensible de Canarias«, incorporando una cobertura 20 puntos superior a la que se aplicará en el resto del país (50% frente al 30%) y extendiéndose al transporte urbano de las islas, en este caso, guaguas y tranvía.

Ello se traduce en una «inversión por habitante superior a la prevista en el resto del territorio», de unos 24 millones de euros en total. «Estos se añaden a los 170 millones que derivan cada año las administraciones al transporte público de las islas», destaca Fierro.

Con todo, la dirigente de los socialistas canarios destaca «la disposición y el esfuerzo» del Gobierno de España para recoger la demanda del presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, de ampliar esta bonificación en las islas. «En la práctica significa que pagaremos menos por usar el transporte público insular que en el resto del país», añade Fierro.

CC-PNC dice que la bonificación es «la mayor traición» de Torres a Canarias

PSOE de Canarias acusa a la oposición de «traicionar a la clase media y trabajadora»
El secretario general nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo. Fuente: CC-PNC

Por su parte, Coalición Canaria-PNC destacó este lunes que la firma del protocolo de medidas de ayuda al transporte público regular terrestre es «la mayor traición del presidente Torres a Canarias».

Los nacionalistas canarios apuntaron a la debilidad de un presidente que «es incapaz de defender lo que él mismo exigió en sede parlamentaria tras conocerse el agravio del Gobierno estatal al aprobar la subvención del 100% para los abonos de trenes en Península y negarle a Canarias la gratuidad del transporte en guagua y tranvía».

CC señaló que con la firma del convenio en Madrid con la ministra de Transporte, Ángel Víctor Torres «está permitiendo que los canarios y canarias no tengan los mismos derechos que cualquier otro ciudadano de otra Comunidad Autónoma». Algo que calificaron de «extrema gravedad, teniendo en cuenta que el convenio ha sido rubricado por el presidente de Canarias».

De la misma forma, los nacionalistas insistieron en condenar que el presidente Torres «finalmente haya cedido pese a mantener el discurso contrario en Canarias y a pesar de que dirigentes socialistas en las islas, entre ellos alcaldes como el de La Laguna, hayan reconocido el agravio de Madrid y hayan exigido el 100% para el transporte en tranvía y guagua» al que, finalmente, «no podrán acceder los canarios».

Para Coalición Canaria-PNC, el de este lunes es «el peor de los escenarios para Canarias. El de un presidente que lejos de defender los intereses de su tierra decide consentir el maltrato del Estado a esta tierra y permitir que los canarios y canarias no perciban las mismas ayudas que un ciudadano de Madrid, Cataluña, Extremadura o Andalucía«.

PP acusa a Torres de convertir a los canarios en «españoles de segunda»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Poli Suárez. Fuente: Parlamento de Canarias

Por otra parte, el secretario regional del PP de Canarias, Poli Suárez, ha lamentado este lunes que el presidente del Gobierno de Canarias «haya convertido oficialmente a los canarios en españoles de segunda».

«Mientras en Península el transporte en tren será gratuito, en Canarias el presidente vuelve a aceptar las migajas de Pedro Sánchez para las islas, permitiendo que solo se subvencione un 50%», reprocha Suárez.

«Para Torres es más importante quedar bien con Sánchez que defender a las islas y a los canarios», añadió en una nota.

El PP entiende que, con esta firma, queda «probado y testado el escaso peso de Torres en el PSOE y el Gobierno de España. El pasado mes de julio aseguró en el Parlamento que pediría al Gobierno de España la subvención del 100% del transporte en guagua. Lo hizo tras el Debate del Estado de la Nación en el que Sánchez no anunció ninguna medida específica para Canarias».

Además señaló que «la subvención del 50% no llegará a todas las islas. En el caso de El Hierro el transporte público ya es gratuito. Además, en La Graciosa ni han pensado en su triple insularidad. Los residentes en la octava isla sí o sí deben coger el barco para llegar a sus viviendas».

Suben las temperaturas en Canarias este martes

0

A pesar de las nubes que se verán a lo largo del martes, las temperaturas ascenderán en gran parte de Canarias

Vídeo RTVC

Este martes veremos en Canarias algunas nubes bajas por el norte y nordeste de las islas a primeras horas. Se situarán a menos de 900 – 1000m, y darán paso al sol en las horas centrales. En el resto, predominarán los intervalos de nubes medias y altas con algo de calima en altura, más densa en la mitad oriental en la segunda mitad del día. No se descarta algo de lluvia débil en cumbres de Tenerife por la tarde.

Temperaturas en ascenso, más notable en el interior, máximas 24 – 32ºC. Se podrán alcanzar y superar los 33 – 34ºC en las medianías del sur de Gran Canaria. Viento alisio moderado en la costa, siendo del SE en medianías y zonas altas. En el mar, olas 0,5 – 1,5m.

Por islas:

EL HIERRO: Nubes bajas por el norte y el nordeste, e intervalos de nubes medias y altas en el resto. Temperaturas en ascenso, 25 – 29ºC costas. Y viento del SE en cumbres.

LA PALMA: Intervalos nubosos por el norte y el este, y nubosidad de tipo medio y alto en el resto. Nos dejará disfrutar del sol. Y temperaturas máximas en ascenso.

LA GOMERA: Nubosidad de tipo bajo por el norte, y tiempo soleado con intervalos de nubes medias y altas en el resto. Viento del NE la costa, siendo del SE en zonas altas.

TENERIFE: Intervalos nubosos por el norte y nordeste, más compactos a primeras horas. Nubosidad de tipo medio y alto en el resto con posibilidad de alguna lluvia débil en El Teide por la tarde. Temperaturas en ascenso, máximas 25 – 32ºC.

GRAN CANARIA: Panza de burro a menos de 900m por el norte y nordeste. En disfrutaremos del sol salvo intervalos de nubes medias y altas. Calima. Temperaturas en ascenso notable en el interior, máximas 30 – 34ºC medianías del S y W.

FUERTEVENTURA: Algunas nubes bajas matinales por el este y tiempo soleado en el resto. Intervalos de nubes medias y altas, y calima que será más densa por la tarde.

LANZAROTE: Intervalos nubosos por el norte, y tiempo soleado y con calima en el resto. Temperaturas veraniegas, y viento del nordeste moderado.

LA GRACIOSA: Intervalos nubosos matinales que darán paso al sol. Ligera calima, más notable por la tarde. Temperaturas en ascenso, y viento del NE, 20 – 35km/h.

A pesar de las nubes que se verán a lo largo del martes, las temperaturas ascenderán en gran parte de Canarias

Puerto de la Cruz, en Tenerife, inaugura Expo Carnaval, una muestra histórica de la fiesta

La exposición del Carnaval de Verano estará disponible desde este lunes hasta el 11 de septiembre en en Centro Comercial Martiánez

Vídeo RTVC

El municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife, acoge desde este lunes Expo Carnaval. Se trata de una muestra que recoge las obras de los diseñadores que han contribuido, a lo largo de los años, al desarrollo de esta fiesta.

Así, Expo Carnaval, instalada en el Centro Comercial Martiánez, estará abierta hasta el próximo 11 de septiembre, día de finalización del Carnaval de Verano, en horario comercial.

Además de esta exhibición, durante esta primera semana festiva se desarrollarán otras actividades de diversa índole, como pasacalles y un fin de semana dedicado a las familias.

Vídeo RTVC. Marco González, alcalde de Puerto de la Cruz (Tenerife)

La segunda semana acogerá el IV Foro Tendencias del Carnaval y los platos fuertes del evento, como son la gala del Rey, la elección de la Reina Infantil y la Embajadora, las dos noches de fiesta en la calle y el Coso.

Asimismo, el próximo domingo 4 de septiembre se llevará a cabo la votación para elegir la temática del próximo Carnaval de Invierno 2023. Será elegida por los propios residentes y visitantes del municipio.

Presentación de Expo Carnaval en Puerto de la Cruz, Tenerife. Fuente: Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

Lo mejor de la exposición

Desde las fantasías más creativas hasta los disfraces más sorprendentes, la muestra recoge parte del trabajo que se da cita en un carnaval que celebra la fiesta y la alegría. «También acoge año tras año el talento que es una cualidad inherente a todos los profesionales que hacen de esta fiesta un elemento identitario de la cultura de nuestra ciudad y nuestra isla con diseños como, por ejemplo, de Daniel Pagés, ganador del trono del rey 2021, además de esos disfraces y fantasías de los grupos y colectivos del carnaval portuense”, subrayó el alcalde Marco González.

El concejal de Fiestas, Alberto Castilla, agradeció a todos y cada uno de los grupos su implicación «para seguir compartiendo su trabajo en un espacio que visitan al día miles de personas como es el Centro Comercial Martiánez».

A su vez, aprovechó para recordar que en los próximos días en el mismo espacio se llevará a cabo la votación para elegir la temática del próximo Carnaval de Invierno que son la magia y la historia de la ‘Ruta de la Seda’, la ilusión que despierta la ‘Ciencia y Cosmos’, el viaje que representa ‘Pacífico, islas de fuego y coral’, y el arte y la cultura, la vanguardia que hay ‘Entre el sueño y la vigilia, el Surrealismo’.

Alberto Bichara, adjunto a la gerencia del CC Martiánez, destacó de nuevo la oportunidad que supone para el centro seguir apoyando esta muestra para contribuir al desarrollo de una fiesta única de Puerto de la Cruz.

Dos semanas llenas de actividades

Durante la primera semana se disfrutará de una infinidad de actividades. Entre ellas, pasacalles por los lugares más visitados de la ciudad para seguir ofreciendo al visitante el colorido, la música y la purpurina de la que se disfraza el carnaval. Además, el primer fin de semana tendrá lugar el día dedicado a las familias con todo tipo de actividades para los más pequeños

Así, para el segundo fin de semana hay tiempo para la reflexión y el debate con el IV Foro Tendencias del Carnaval. Como en las ediciones anteriores, reunirá a todos y a todas aquellas voces que tienen tanto que decir sobre el presente y el futuro del carnaval el próximo día 8.

Y ese segundo fin de semana albergará la gala del Rey, dará paso a la primera de las dos noches de Carnaval con la Fiesta de los 90 el viernes y con la fiesta del flotador el sábado 10. Esta segunda reunirá en la playa de Martiánez a todos aquellos que se quedaron con las ganas de sacar a pasear su disfraz en invierno. Así, disfrutarán de un amplio listado de artistas que pondrán la música para vivir a tope este carnaval en el lugar que le corresponde: la calle.

Noemí Santana estará en el nuevo comité electoral de Podemos

0

Con el objetivo de preparar las elecciones municipales y autonómicas, Podemos gestionará un nuevo comité electoral, donde se incluye a la consejera Noemí Santana

La renta canaria de ciudadanía estará para el segundo semestre de 2022
Noemí Santana (Podemos) estará presente en el nuevo comité electoral para las elecciones de 2023

Podemos pondrá en marcha un comité electoral para preparar las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2023. Contará con la presencia de la consejera de Derechos Sociales, Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Noemí Santana.

Según han informado este lunes fuentes del partido, el comité estará formado por la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, la secretaria de Acción y ministra de Igualdad, Irene Montero, la secretaria, Lilith Verstrynge, el secretario de Programa, Pablo Echenique, la secretaria de Acción Institucional, María Teresa Pérez, y el responsable de comunicación, Ignacio Ramos.

Se sumarán a ellos los coordinadores autonómicos Sofía Castañón (Asturias); Pablo Fernández (Castilla y León); Javier Sánchez, (Murcia); Pilar Garrido, (Euskadi); Irene De Miguel, (Extremadura); Noemí Santana, (Canarias) y Jesús Santos, (Comunidad de Madrid).

El comité trabajará «en el día a día de las campañas electorales. Así, planteará la estrategia general, la estrategia comunicativa y la organización de militancia, inscritos y votantes».

Por otro lado, el diputado Pablo Fernández ha explicado en una rueda de prensa que este equipo tendrá como objetivo «estar coordinados con los territorios. Podremos abordar así cuestiones que conciernen a esa cita electoral, tanto de las municipales como de las autonómicas».

El comité, según Fernández, servirá además para «engrasar la maquinaria de Podemos de cara» a las elecciones generales.

Avistan una ballena jorobada cerca de Las Canteras, en Gran Canaria

0

Los bañistas de Las Canteras han presenciado este lunes una ballena jorobada cerca de la costa, probablemente en su proceso migratorio

Vídeo RTVC. Informa: Antonio José Fernández / Fran Suárez

Bañistas de la playa de Las Canteras, en Gran Canaria, han presenciado este lunes por la mañana el acercamiento de una ballena jorobada hacia la costa.

Según se puede apreciar en varias fotografías compartidas a través de las redes sociales, el mamífero apareció haciendo saltos y tirabuzones. Así, al menos un ejemplar de este tipo de cetáceo, también conocido como ballena yubarta (Megaptera novaeangliae), ha hecho aparición en la bahía de El Confital y frente a la zona de La Cícer de la playa grancanaria.

Ballena jorobada en la playa de Las Canteras, haciendo piruetas. Fuente: Mi Playa de Las Canteras

Es probable que el ejemplar se encuentre de paso durante el proceso de migraciones entre el lugar en el que se suelen reproducir, cerca de Cabo Verde, y su zona de alimentación, más hacia el norte, en las aguas de Islandia, Terranova y Noruega.

La yubarta suele viajar sola o en parejas, y en Canarias es una especie muy ocasional. Se cree que la población mundial ronda los 80.000 ejemplares. A su vez, está considerada la ballena más acrobática que existe.