Los hermanos Padrón reciben tres soles en Guía Repsol
La Guía Repsol premia la excelencia de los hermanos Padrón, en Tenerife
La Guía Repsol reconoce el buen hacer en las islas con 3 soles para El rincón de Juan Carlos (Tenerife). Casa Osmunda (La Palma), El matadero y Tabaiba (Gran Canaria), Etéreo by Pedro Nel y La cúpula (Tenerife), y Kamezí Deli y Bistró (Playa Blanca, Lanzarote) han recibido un sol
Los restaurantes Iván Cerdeño (Toledo) y El Rincón de Juan Carlos, de los hermanos Padrón en Tenerife, han recogido este lunes en San Sebastián su tercer sol. Máxima distinción de la Guía Repsol, que este 2022 concede además doce nuevos segundos soles y reparte a 83 su primero, apartado en el que destaca el talento joven.
Detrás de El Rincón de Juan Carlos, desde hace un año en la quinta planta del Hotel Royal Hideaway Corales Beach de Adeje (Santa Cruz de Tenerife) está el esfuerzo de una familia al completo, que este lunes se ha visto recompensado con el tercer sol, la máxima distinción de la Guía Repsol.
Al igual que Iván Cerdeño, del restaurante que lleva su nombre en Toledo, los hermanos Padrón han recogido este lunes en San Sebastián el tercer sol. Mientras que 12 restaurantes se han llevado su segundo sol y 83 han conseguido el primero.
Los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón comenzaron cocinando con su madre, mientras que sus parejas atendían la sala, en 2003, en un local «muy pequeño» en Los Gigantes. «Nos ha costado mucho esfuerzo llegar hasta aquí; han sido muchos los baches en el camino, que en ocasiones nos hicieron frenar y otras nos pusieron en nuestro sitio», ha reconocido a Efe el primero.
Renacimiento gastronómico en la Guía Repsol
Cataluña es la región más beneficiada este año, con doce restaurantes que estrenan uno y dos soles, seguida de las comunidades de Madrid y Valencia, que empatan con 10 distinguidos, mientras que el País Vasco suma nueve. En total se han repartido 97 soles, muy distribuidos por la geografía nacional, muestra de un gran dinamismo gastronómico a prueba de la covid.
Todo ello en una edición que se ha considerado la del «renacimiento gastronómico» tras sufrir la hostelería los estragos económicos de la pandemia, y en la que se ha puesto el foco en los proyectos emprendidos por jóvenes -muchos de los cuales apuestan por recuperar la identidad territorial y la memoria culinaria en sus platos- además de en aquellos donde la sostenibilidad conecta con un comensal cada vez más concernido por el medioambiente.

Ucrania asegura que está en una situación grave, pero resistiendo la invasión rusa
El país ucraniano asegura que la situación es «grave pero estable»
El ministro del Interior ucraniano, Denis Monastirskii, ha asegurado este lunes que la situación tras la invasión rusa iniciada el pasado jueves es «grave pero estable».
«Cada día el presidente me pregunta. Cada día nos coordinamos y hablamos de la situación y de lo que está pasando. Y cada día le respondemos que la situación es grave, pero estable», ha afirmado Monastirskii en declaraciones a la BBC.
El ministro ha explicado que «cada día el enemigo envía más y más fuerzas, pero nuestras gloriosas fuerzas armadas sencillamente están destruyendo todo lo que llega a Kiev». «Kiev sigue siendo el principal lugar del ataque», ha explicado.
Además, ha explicado que se han creado grupos móviles para buscar y apresar a los saboteadores. «Tenemos unos cien de esos grupos activos en Kiev. Dependiendo del momento del día. Puedes escuchar sus disparos en la ciudad. Hay muchos apresados y nuestros especialistas están trabajando con ellos», ha indicado.
En conjunto, Monastirskii ha asegurado que siguen «claramente» controlando Kiev. Aunque «hay cosas que se deciden cada hora, cada minuto».

Rusia asegura que ha atacado 1.146 objetivos militares desde el inicio de la invasión de Ucrania
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso ha informado este lunes de que las fuerzas rusas han atacado 1.146 objetivos militares ucranianos desde el inicio de la invasión del país, el pasado 24 de febrero.
El parte militar ruso incluye entre los objetivos atacados «31 puestos de mando y comunicación, 81 baterías antiaéreas S-300, Buk M-1 y Osa. Así como 75 estaciones de radar», ha explicado el portavoz del Ministerio de Defensa Igor Konashenkov, citado por la agencia de noticias rusa Interfax.
Igualmente se han contabilizado «331 carros de combate y otros vehículos blindados, 42 aviones y helicópteros (incluidos los que estaban en tierra). Así como 51 lanzagranadas, 147 piezas de artillería y morteros, 263 unidades de vehículos militares especiales» destruidos.
Además, la aviación rusa ha atacado a seis columnas de vehículos blindados ucranianos. Y se han contabilizado 110 militares ucranianos que se han rendido en las últimas 24 horas.
Por otra parte, las fuerzas de la autoproclamada república de Lugansk han penetrado tres kilómetros más en territorio controlado por las fuerzas gubernamentales ucranianas en dirección a Kremennoye.
Mientras, las fuerzas prorrusas de Donetsk han avanzado 16 kilómetros durante la última jornada y han capturado la localidad de Zamozhnoye, ha asegurado Konashenkov.

Últimas noticias de la guerra en Ucrania
- Llegan a Barajas 106 españoles evacuados desde Ucrania
- La ciudad ucraniana de Berdyansk, bajo control de las tropas rusas
- Bielorrusia tiene todo preparado para la reunión entre Rusia y Ucrania
- Las autoridades de Donetsk suspenden la movilización general
- Según alega Rusia, los civiles en Kiev pueden salir libremente
- Rusia asegura haber tomado la centra nuclear de Zaporozhie
- El rublo se desploma un 27% frente al euro y el dólar
- Llegan a las islas dos canarios evacuados desde Ucrania
- La ministra de Defensa avanza nuevos despliegues de tropas españolas en la frontera rusa
- Canarias pierde 2.901 plazas aéreas con Ucrania y Rusia
- Bachelet denuncia que la guerra deja ya más de un centenar de muertos
- Rusia y Ucrania se sientan a negociar
- Exteriores aconseja salir de Rusia ante el cierre del espacio aéreo
- Familias de acogida canarias piden ayuda para los niños ucranianos
- Rusia y Ucrania no llegan a ningún acuerdo y se emplazan a otra reunión
- El niño grancanario continúa en Ucrania y el empresario tinerfeño ya llegó a Polonia
- La FIFA y la UEFA suspende a los equipos rusos de sus competiciones
- La UE financiará el envío de armamento militar a Ucrania
- Ucrania asegura que están en una situación grave, pero resistiendo la invasión rusa
La UE financiará el envío de armamento militar a Ucrania
La UE financiará el envío de armas a Ucrania, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero

La Unión Europea ha adoptado oficialmente este lunes la financiación de armamento militar a Ucrania con efecto retroactivo desde el pasado 1 de enero. Una medida encuadrada en la tercera ronda de sanciones europeas por la invasión rusa.
En una medida sin precedentes para apoyar al Ejército ucraniano ante la ofensiva rusa, el bloque europeo subvencionará con fondos comunitarios el envío de armamento letal de los Veintisiete por valor de 450 millones de euros. Además de 50 millones en material defensivo.
La medida, publicada este lunes en el Diario Oficial de la UE, forma parte de la tercera tanda de sanciones contra Rusia. Y marca un hito en la política exterior de la UE al emplear por primera vez el Mecanismo de Paz Europeo para armar al Ejército de un tercer país en contexto de guerra.
Hasta ahora este Mecanismo que financia las políticas comunitarias en materia de Defensa y Seguridad había destinado cantidades simbólicas a las Fuerzas Armadas de países como Bosnia, Malí, Mozambique y siempre para apoyar su trabajo con material militar no letal.
El pasado diciembre, en plena escalada de las hostilidades rusas, el bloque ya usó este instrumento para reforzar las Fuerzas Armadas ucranianas con 31 millones de euros. Cuando se comenzó a percibir una concentración inusitada de fuerzas rusas en la frontera ucraniana.
Últimas noticias de la guerra en Ucrania
- Llegan a Barajas 106 españoles evacuados desde Ucrania
- La ciudad ucraniana de Berdyansk, bajo control de las tropas rusas
- Bielorrusia tiene todo preparado para la reunión entre Rusia y Ucrania
- Las autoridades de Donetsk suspenden la movilización general
- Según alega Rusia, los civiles en Kiev pueden salir libremente
- Rusia asegura haber tomado la centra nuclear de Zaporozhie
- El rublo se desploma un 27% frente al euro y el dólar
- Llegan a las islas dos canarios evacuados desde Ucrania
- La ministra de Defensa avanza nuevos despliegues de tropas españolas en la frontera rusa
- Canarias pierde 2.901 plazas aéreas con Ucrania y Rusia
- Bachelet denuncia que la guerra deja ya más de un centenar de muertos
- Rusia y Ucrania se sientan a negociar
- Exteriores aconseja salir de Rusia ante el cierre del espacio aéreo
- Familias de acogida canarias piden ayuda para los niños ucranianos
- Rusia y Ucrania no llegan a ningún acuerdo y se emplazan a otra reunión
- El niño grancanario continúa en Ucrania y el empresario tinerfeño ya llegó a Polonia
- La FIFA y la UEFA suspende a los equipos rusos de sus competiciones
- La UE financiará el envío de armamento militar a Ucrania
- Ucrania asegura que están en una situación grave, pero resistiendo la invasión rusa
Prisión provisional comunicada y sin fianza para el detenido por la muerte de un joven en Las Palmas de GC
Decretan ingreso en prisión provisional para el detenido por la muerte de un joven en Las Palmas de Gran Canaria
El Juzgado de Instrucción Número 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha decretado el ingreso en prisión provisional, comunicado y sin fianza para el detenido por su presunta relación en la muerte de un joven, de 19 años.
El joven falleció en la noche del jueves, 24 de febrero, después de presuntamente sufrir un golpe en una caída durante una pelea en la zona de La Minilla de la capital grancanaria, según han informado este lunes fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).
El detenido tiene unos 20 años y fue arrestado por un delito de homicidio. Y aunque pasó a disposición judicial el pasado sábado, 26 de febrero, el Juzgado de Guardia en el partido judicial de Las Palmas de Gran Canaria acordó prorrogar hasta este lunes la detención del mismo, decidiendo ahora su ingreso en prisión provisional.
La muerte del joven de 19 años se produjo el 24 de febrero sobre las 21.25 horas en la calle Antonio María Manrique, en la zona de La Minilla, de Las Palmas de Gran Canaria, lugar hasta el que se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar comprobó que la víctima estaba en parada cardiorrespiratoria.
Colaboración ciudadana para localizar un teléfono móvil
Por lo que, le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada hasta la llegada al hospital donde falleció. Según fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias y de Policía Nacional.
Posteriormente se arrestó al joven que presuntamente estaba implicado en los hechos y el 26 de febrero el Juzgado de Guardia además de prorrogar su arresto, solicitó la colaboración ciudadana para localizar un teléfono móvil. Que se encontraba perdido en las inmediaciones del cementerio del Puerto el día en el que tuvieron lugar los hechos, ya que entendía que esto podría ayudar esclarecer los hechos.

La FIFA y la UEFA suspende a los equipos rusos de sus competiciones
Ambas organizaciones han acordado este lunes suspender a las selecciones nacionales de Rusia y a los clubes rusos de todas las competiciones

La FIFA y la UEFA han acordado este lunes suspender a las selecciones nacionales de Rusia y a los clubes rusos de todas las competiciones. Por lo que el combinado masculino es excluido de la repesca. Y no estará en el Mundial de Catar, la selección femenina queda fuera de la Eurocopa de Inglaterra y el Spartak de Moscú, de la Liga Europa.
«Tras las decisiones iniciales adoptadas por el Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA, que preveían la adopción de medidas adicionales, la FIFA y la UEFA han decidido hoy conjuntamente que todos los equipos rusos. Ya sean selecciones nacionales representativas o clubes de fútbol, queden suspendidos de su participación tanto en las competiciones de la FIFA como de la UEFA hasta nuevo aviso». Informó este lunes la UEFA en un comunicado tras la reunión del Consejo de la FIFA y del Comité Ejecutivo de la UEFA.
Además, el organismo rector del fútbol europeo se mostró «totalmente unido» y «plenamente solidario» con todas las personas afectadas por la ofensiva rusa en Ucrania. «Ambos presidentes esperan que la situación en Ucrania mejore significativa y rápidamente. Para que el fútbol pueda volver a ser un vector de unidad y paz entre los pueblos», explicó.
Últimas noticias de la guerra en Ucrania
- Llegan a Barajas 106 españoles evacuados desde Ucrania
- La ciudad ucraniana de Berdyansk, bajo control de las tropas rusas
- Bielorrusia tiene todo preparado para la reunión entre Rusia y Ucrania
- Las autoridades de Donetsk suspenden la movilización general
- Según alega Rusia, los civiles en Kiev pueden salir libremente
- Rusia asegura haber tomado la centra nuclear de Zaporozhie
- El rublo se desploma un 27% frente al euro y el dólar
- Llegan a las islas dos canarios evacuados desde Ucrania
- La ministra de Defensa avanza nuevos despliegues de tropas españolas en la frontera rusa
- Canarias pierde 2.901 plazas aéreas con Ucrania y Rusia
- Bachelet denuncia que la guerra deja ya más de un centenar de muertos
- Rusia y Ucrania se sientan a negociar
- Exteriores aconseja salir de Rusia ante el cierre del espacio aéreo
- Familias de acogida canarias piden ayuda para los niños ucranianos
- Rusia y Ucrania no llegan a ningún acuerdo y se emplazan a otra reunión
- El niño grancanario continúa en Ucrania y el empresario tinerfeño ya llegó a Polonia
- La FIFA y la UEFA suspende a los equipos rusos de sus competiciones
- La UE financiará el envío de armamento militar a Ucrania
- Ucrania asegura que están en una situación grave, pero resistiendo la invasión rusa
Sanidad y comunidades estudiarán este martes quitar las cuarentenas de contactos estrechos
La Comisión de Salud Pública estudiará la eliminación de las cuarentenas de los contactos estrechos en una reunión en la que el Ministerio de Sanidad y las comunidades

También acordarán la estrategia de vacunación con el fármaco Evusheld, indicado para quienes no se han podido vacunar o han recibido una vacunación incompleta por alergias.
Será este martes cuando comience el encuentro que podría suprimir definitivamente todas las cuarentenas de los contactos estrechos. Después de que hace meses se eliminaran las de los que estaban vacunados. Aunque Sanidad les recomendó que limitaran sus actividades en los diez días posteriores al contacto con el enfermo de covid-19.
La eliminación de las cuarentenas de los contactos, un debate que lleva sobre la mesa desde hace semanas, afectará principalmente a los menores de entre 6 y 11 años. Ya que solo un 57,1 % de ellos ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid. Y tan solo el 16,7 % tiene la pauta completa.
Estrategia de vacunación con el medicamento Evusheld
Según el orden del día del encuentro, al que ha tenido acceso EFE, Sanidad y comunidades abordarán también la estrategia de vacunación con el medicamento Evusheld.
La Comisión de Salud Pública del pasado 8 de febrero acordó destinar este fármaco a personas mayores de 18 años con inmunosupresión grave que no respondan a la vacunación. Y a aquellas que la tienen contraindicada y que, además, tienen muy alto riesgo de enfermedad grave tras la infección por SARS-CoV-2.
Además, los técnicos en salud pública analizarán la evolución de la pandemia, que según los últimos datos oficiales sigue en descenso. Con una incidencia acumulada el pasado viernes de 613 casos (35 puntos menos que el día anterior).
Además, Sanidad notificó 27.527 contagios en 24 horas y una cifra de fallecidos superior a los 200 (248 más).
Santa Cruz de La Palma no olvida a Los Indianos pese a la pandemia
Por segundo año consecutivo Santa Cruz de La Palma se ha quedado sin su tradicional Lunes Blanco de Carnaval en la calle, aunque los nostálgicos de la fiesta hacen todo lo posible por vivirla
Santa Cruz de La Palma ha vuelto a sentir este lunes el Carnaval con la representación escenificada del desembarco de Los Indianos en el Castillo de Santa Catalina.
El Ayuntamiento organizó dos pases para rememorar la historia de este singular acto de los carnavales de Santa Cruz de La Palma. Desde su inclusión en el programa carnavalero capitalino, en 1920, y hasta la fecha.
En el acto tampoco podía faltar una enérgica Negra Tomasa que 30 años después, sigue marcando el paso a vecinos y visitantes.
El alcalde, Juan José Neris, destacó que si bien “Los Indianos no han podido celebrarse con la apoteosis de años anteriores debido a la pandemia por COVID-19, es necesario mantener vivo el espíritu indiano para, cuando sea posible, celebrar con más intensidad que nunca esta fiesta única en Canarias y que forma parte de la idiosincrasia de La Palma”.
En ese sentido, el Ayuntamiento capitalino ha desarrollado un amplio programa de carnaval cultural, en el que se ha recordado el recorrido de la fiesta a través de la música y el baile.

La Cámara de Comercio alerta de que la guerra complica la recuperación económica
El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, ha destacado este lunes que la guerra consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia aleja la recuperación económica del archipiélago canario
Durante la presentación de los resultados del Boletín de Coyuntura Económica de Canarias correspondientes al cuarto trimestre de 2021, Santiago Sesé ha recordado que la pandemia de la covid-19 llevó a la economía canaria a una caída muy acusada en 2020. Pero, ha añadido, la recuperación económica ha sido progresiva en 2021.
Si bien la pandemia no se ha ido, Canarias, en palabras de Santiago Sesé, ha sido capaz de resistir, de modo que el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó el 1,6 en el cuarto trimestre y un 9,7 con respecto al cuarto trimestre de 2020.
El presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife ha manifestado que se ha observado que la economía canaria ha tenido una recuperación levemente superior a la del conjunto de España. Y así se produjo un crecimiento del 6,1 por ciento en las islas. Mientras que la media nacional ha sido del 5 por ciento.
Santiago Sesé ha recordado que como consecuencia de la pandemia en Canarias se produjo una caída de la economía mayor que en el resto de España, pero también se ha producido una recuperación más fuerte. Y una prueba es el «excelente» comportamiento del mercado laboral, de manera especial en la segunda mitad de 2021.
Ha subrayado que 2021 se cerró con la recuperación de casi todo el empleo perdido como consecuencia de la pandemia. Y con una tasa de paro similar a la de finales de 2019.
La mejoría del mercado laboral ha sido tan positiva que incluso ha superado la revitalización de la economía, ha dicho Santiago Sesé. Quien ha hecho hincapié en la importancia que han tenido los expedientes de regulación temporal de empleo.
Pero, ha comentado Santiago Sesé, ahora el conflicto bélico tendrá como consecuencia más inmediata que Canarias se alejará del horizonte de la recuperación económica.
Ha apuntado que la duración de la guerra será clave para evaluar el impacto en la economía canaria. Si bien, ha comentado, a nadie se le escapan las «durísimas» consecuencias que tendrá en los precios de los combustibles y de la energía.
A corto y medio plazo se reducirá el poder adquisitivo de los consumidores y se encarecerán los costes de explotación de las empresas, ha agregado.
El presidente de la Cámara de Comercio ha manifestado asimismo que es previsible que la guerra tenga repercusión en el turismo de las islas. No tanto porque Ucrania y Rusia son países emisores sino por el aumento de los costes de la energía y los combustibles.

El niño grancanario continúa en Ucrania y el empresario tinerfeño ya llegó a Polonia
De esta manera, tres de los cuatro isleños que se encontraban en el país están fuera de Ucrania

El niño de Arucas, en Gran Canaria, que estaba en Ucrania cuando Rusia inició la invasión permanece con su madre ucraniana en la ciudad de Járcov y ambos se encuentran bien. Mientras que el empresario tinerfeño que se dirigía a Polonia ya ha podido cruzar la frontera.
En este sentido, tres de los cuatro isleños que se encontraban en el país están fuera de Ucrania. Ya que durante el fin de semana dos vecinos de Moya y Firgas, en la isla de Gran Canaria, cruzaron la frontera polaca en un convoy de ciudadanos españoles.
Así lo ha informado este lunes el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en su perfil oficial de Twitter. Donde agregó que, en el caso del menor, el Ejecutivo regional mantiene la comunicación con la familia.
«Nos trasladan que están bien –indicó–. La guerra solo está generando dolor y angustia. Que acabe esta sinrazón. De nuevo, mi solidaridad con el pueblo ucraniano».
En cuanto al hombre de El Rosario (Tenerife), empresario que también estaba en Ucrania cuando comenzó el ataque ruso, ya ha alcanzado Polonia junto a su socio ucraniano en un vehículo particular.
«Su familia, desde Tenerife, nos traslada que ha logrado su objetivo junto a su socio, con quien viajaba en el mismo vehículo. Se encuentran a salvo», explicó el presidente canario.
Últimas noticias de la guerra en Ucrania
- Llegan a Barajas 106 españoles evacuados desde Ucrania
- La ciudad ucraniana de Berdyansk, bajo control de las tropas rusas
- Bielorrusia tiene todo preparado para la reunión entre Rusia y Ucrania
- Las autoridades de Donetsk suspenden la movilización general
- Según alega Rusia, los civiles en Kiev pueden salir libremente
- Rusia asegura haber tomado la centra nuclear de Zaporozhie
- El rublo se desploma un 27% frente al euro y el dólar
- Llegan a las islas dos canarios evacuados desde Ucrania
- La ministra de Defensa avanza nuevos despliegues de tropas españolas en la frontera rusa
- Canarias pierde 2.901 plazas aéreas con Ucrania y Rusia
- Bachelet denuncia que la guerra deja ya más de un centenar de muertos
- Rusia y Ucrania se sientan a negociar
- Exteriores aconseja salir de Rusia ante el cierre del espacio aéreo
- Familias de acogida canarias piden ayuda para los niños ucranianos
- Rusia y Ucrania no llegan a ningún acuerdo y se emplazan a otra reunión
- El niño grancanario continúa en Ucrania y el empresario tinerfeño ya llegó a Polonia
- La FIFA y la UEFA suspende a los equipos rusos de sus competiciones
- La UE financiará el envío de armamento militar a Ucrania
- Ucrania asegura que están en una situación grave, pero resistiendo la invasión rusa