Dos guardias civiles salvan la vida a un bebé que sufrió un atragantamiento en Fuerteventura

0

Dos guardias civiles del puesto de Morro Jable, en Fuerteventura, salvaron la vida este sábado a un bebé que corrió peligro de asfixia al atragantarse con un medicamento

Dos guardias civiles salvan la vida a un bebé que se atragantó con una medicina en Fuerteventura – GUARDIA CIVIL

La patrulla de la Guardia Civil del Puesto Principal Morro Jable, Pájara, auxilió este sábado por la tarde a un bebé de 10 meses que pasaba sus vacaciones con su familia en Fuerteventura en un hotel, donde corrió peligro de axfixia al atragantarse con un medicamento que le dio su madre.

El vigilante de seguridad de un hotel de Costa Calma alerto a la guardia civil de que un bebé se estaba asfixiando.

Al llegar al lugar, se encontraron a una mujer muy nerviosa con un bebé en brazos quien les alertó de que el niño no respiraba.

Los agentes exploraron al bebé y comprobaron que presentaba un tono azulado, rigidez corporal, hinchazón en el estómago y un esfuerzo severo por tratar de respirar sin poder lograrlo.

Le salvan la vida al practicarle la maniobra de Heimlich

Por todo ello, le practicaron la maniobra de Heimlich y lograron que el menor expulsara por vía nasal y bucal abundante líquido viscoso. Acto seguido recuperó un buen tono de piel y desapareció la rigidez que presentaba la zona del estómago.

Después de todas las maniobras realizadas por los agentes para salvar la vida del bebé, Elliot volvió a la calma y empezó a respirar con relativa normalidad, una vez superado los minutos de absoluto nerviosismo.

Esta actuación fue vital para estabilizar al bebé y salvarle la vida. Tras la misma, se personó en el lugar una doctora que se encontraba de vacaciones hospedada en el propio hotel, e impartió una serie de directrices hasta que finalmente llegó la ambulancia del Servicio de Urgencias Canario.

Los servicios médicos aprobaron la forma de proceder de los agentes, que también recibieron el agradecimiento de la madre por la labor prestada.

El CD Tenerife inicia la pretemporada con dos fichajes y ocho bajas

0

Con apenas un mes para comenzar la temporada 2022-2023, el Tenerife arranca la pretemporada con nuevos fichajes, renovaciones y bajas

Despedida de Dani Hernández del CD Tenerife

Arranca la pretemporada con nuevos fichajes

El CD Tenerife iniciará la próxima semana la pretemporada, con apenas un mes para preparar el comienzo de la temporada 2022-2023, con un balance de dos fichajes y ocho bajas con respecto al plantel de la temporada pasada.

Por el momento, el director deportivo de la entidad, Juan Carlos Cordero, ha cerrado la incorporación del portero Javi Díaz y el mediocentro José Ángel Jurado.

Y se han despedido del equipo los cedidos el curso pasado Mario González, Andrés Martín y Víctor Mollejo, así como varios de los futbolistas que finalizaron contrato: Álex Muñoz, Dani Hernández, Carlos Pomares y Nahuel Leiva.

El único de los futbolistas que finalizó contrato el 30 de junio y no ha anunciado su futuro es el centrocampista catalán Álex Bermejo.

Renovaciones en el Tenerife

Mientras tanto, el CD Tenerife cerró las renovaciones de sus dos capitanes, Aitor Sanz y Carlos Ruiz. También volverán al equipo tres sus cesiones Elliot Gómez, Jorge Padilla, Manu Apeh y Alberto Jiménez, con su futuro también por definir.

El CD Tenerife también cerró la desvinculación de Joselu Moreno, cedido el curso pasado en el CD Lugo y que no entraba en los planes de la entidad.

Ocho jugadores de la cadena de filiales iniciarán la pretemporada con el primer equipo: Víctor Méndez, Matías Cedrés, Yeremy Socorro, David Rodríguez, Ibrahima Barry, Alberto Marín ‘Teto’, Thierno Barry y Ethyan González.

Hospitalizado en estado grave tras sufrir una parada en una playa de Tenerife

0

Un hombre cuya edad se desconoce tuvo que ser hospitalizado este sábado tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en una playa de Arona, en Tenerife

112 Canarias / Europa Press

Un hombre ha sufrido este sábado una parada cardiorrespiratoria cuando estaba en aguas de una playa del municipio tinerfeño de Arona, de donde pudieron rescatarlo en estado grave. Por el momento se desconocen más datos.

El suceso se produjo minutos antes de las 14.30 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba que habían rescatado del agua a un varón en parada cardiorrespiratoria.

En un primer momento, los socorristas de la playa le realizaron maniobras de reanimación y a continuación el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

El personal del SUC, a su llegada al lugar, continuó con las maniobras de reanimación básicas e inició avanzadas hasta lograr revertir la parada.

Tras estabilizar al afectado, procedieron a trasladarlo al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. La Policía Local se hizo cargo de las diligencias correspondientes.

Ermua recuerda a Miguel Ángel Blanco con un homenaje de Estado

0

El municipio vizcaíno de Ermua realiza este domingo un homenaje de Estado en memoria del edil del PP Miguel Ángel Blanco en el 25 aniversario de su secuestro y asesinato por ETA

La diputada de la Asamblea de Madrid y hermana del concejal asesinado por ETA en Ermua, Marimar Blanco, interviene en el homenaje a Miguel Ángel Blanco con motivo del 25 aniversario de su secuestro y asesinato por ETA, durante la clausura de la Escuela de Verano Miguel Ángel Blanco, organizada por Nuevas Generaciones y el Grupo Parlamentario del PPE, este sábado en Ermua. EFE/Javier Zorrilla

La localidad vizcaína de Ermua recordará este domingo al edil del PP Miguel Ángel Blanco en la conmemoración del 25 aniversario de su secuestro y asesinato por ETA.

Durante el acto, con el que se pretende honrar la memoria de todas las víctimas de la banda terrorista, intervendrán, además del rey Felipe VI, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lehendakari, Iñigo Urkullu, la hermana del concejal homenajeado, Mari Mar Blanco, y el alcalde de Ermua, el socialista Juan Carlos Abascal.

La reina Letizia estará ausente por covid

La reina Letizia, cuya asistencia estaba prevista, no estará finalmente presente en el acto debido a que sigue convaleciente de covid-19, según la Casa Real.

Entre los asistentes al homenaje, que se celebrará a mediodía en el pabellón de deportes que lleva el nombre de Miguel Ángel Blanco, figuran el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, entre otros.

No estarán presentes representantes de Sortu y de Vox, una formación esta última que en principio había acreditado a varios de sus responsables, pero que finalmente ha declinado acudir al acto.

Tampoco asistirá el expresidente del Gobierno José María Aznar, quien el sábado acudió al homenaje que el PP tributó a Miguel Ángel Blanco en Ermua.

El homenaje se ha visto en los últimos días salpicado por la polémica, después de que la hermana del edil asesinado lamentara no estar inicialmente en la lista de intervinientes.

Tras confirmar que finalmente tomará parte en el homenaje a su hermano, el alcalde de Ermua dio por zanjada la polémica y pidió «serenidad» y «unidad» en torno al acto.

Camilo y Residente inundan de buena vibra y rap de combate el Granca Live Fest

0

El Granca Live Fest disfrutó este sábado de un cartel de lujo encabezado por Residente, Camilo y Dani Martín con más de 30.000 entradas vendidas

EFE/Ángel Medina G

 Con más de 30.000 entradas vendidas, el Granca Live Fest disfrutó este sábado de la «buena vibra» del colombiano Camilo y del rap de combate del puertorriqueño Residente. Un cartel que en su segunda y última jornada incluye a artistas como Dani Martín o Rayden.

La vibra de Camilo abrió la segunda jornada del Granca Live Fest

«Lo mejor de visitar lugares maravillosos es poder volver», exclamó Camilo a su tribu, que recibió con los brazos abiertos al bigote más famoso de Colombia en el estadio de Gran Canaria, abarrotado para bailar con la estrella de Medellín.

Camilo le puso percusión a su entrada, en una intro positiva con «Kesi» que dejó a los grancanarios «embobaos», como versa una letra de «flow bien natural».

«Qué suerte la mía poder estar dos veces en Gran Canaria». El artista con más nominaciones a los Grammys latinos 2021 recordó que no solo el público lo tiene como su «Favorito» sino que él también adora una isla donde «se celebra el amor», según la definió.

Miles de voces le acompañaron palabra por palabra, en un banquete de grandes éxitos con «Ropa cara», «Millones» y su último tema «Nasa», que tiene el sello español de la voz de Alejandro Sanz.

El de Medellín fue pura energía, entre coreografías, diferentes instrumentos en sus manos y saltando en todo momento, junto a su ejército de fans, de todas las edades.

Un escenario lleno de sorpresas

«Después del huracán sale el sol, y de esas grietas nacen flores» para que “llegue el amor verdadero», explicó, para presentar por sorpresa a Evaluna Montaner, cantante y compositora venezolana, su esposa y madre de su hijo Índigo.

Y los dos cantaron a dúo «Por primera vez» y «Machupichu», en unos minutos de complicidad con beso incluido.

No fue la única en subirse al escenario, donde sonó la cumbia de «Vida de rico» y uno de sus más recientes éxitos, «Pegao». También subió a la platea Guadalupe, a la que le pidieron matrimonio en directo y ante miles de espectadores, en un momento emocionante que envolvió de amor el estadio.

Con «Buenos días», Camilo cantó «tú de aquí ya no te mueves»; imposible, pareció responderle el público. Con «Amor de mi vida» se cerró una actuación que el artista colombiano terminó de la mano de Evaluna, envuelto en una bandera de Canarias.

El rap combativo de Residente revoluciona el Estadio

Residente heredó así un estadio vibrante, que aclamó a un René Pérez que hizo gala de su rap de combate y contagió su energía y la lealtad de sus letras a las miles de voces que le acompañaron sin descanso. Con un comienzo arrollador del fundador de Calle 13, con las manos en alto y con su polémica y fielmente acogida canción, se presentó «el terror de los terrores».

Un ídolo de estilo propio, que siguió con uno de los ‘hits’ más virales del momento, «Esto lo hago pa’ divertirme«. Ya el público estaba volcado a sus letras en la que tuvo palabras para arremeter con las vidas fachada de las redes sociales en un canto a la vida real fuera de las pantallas.

Con la «música y el corazón al frente», el de San Juan fue encadenando éxito tras éxito hasta hacer explotar al público con un tema que ha llevado a bailar a varias generaciones: «Atrévete-te».

El viaje llevó al Granca Live Fest a 2005 con su tema de Calle 13 «Ojalai», a cuyos compases el estadio de Gran Canaria se «prendió en fuego» obedeciendo a la canción. Tras la valla, un ejército de fans uniformados con su logotipo le devolvía todas sus palabras, dejando claro que en las islas sus seguidores se cuentan por miles.

Calle 13

«¿Estamos vivos?» preguntó Residente y el rugido le devolvió una respuesta contundente. «Hemos pasado una pandemia y estamos aquí», agradeció, «ahora toca vivir la vida al máximo». Para aquellos que no tuvieron la suerte de superar la covid-19 también tuvo palabras, «vamos a llamar al corazón, a los que no están con nosotros, los de allá arriba, fuerte el grito ¡qué nos oigan!», pidió.

El recital de rap se movió entre su fusión de estilos con la «Cumbia de los aburridos», en un concierto que se mantuvo bien alto y salpicado de temas de ayer y hoy, como «La vuelta al mundo» y «No hay nadie como tú», además de su eterno «Por ti».

Crítica, guerrillera y popular, «El aguante» marcó el paso de un concierto frenético, en primera fila combativa contra las desigualdades y una letras que conocían todos. Para todos y cada uno de los del público llegó «Baile de los pobres», tema de Calle 13 para todos los bolsillos de su brillante 2010 musical.

El rapero de Puerto Rico fue tomando ruta de despegue con «Latinoamérica», una canción escrita en varios países del continente y con el que llamó a sus latinos a unir sus voces y a los canarios a hacerla suya.

Mano en el corazón para despedirse, René Pérez salió por la puerta grande del festival con fuegos artificiales y un público encantado de recibirle nuevamente. 

Laura Bautista / EFE

‘Gente Maravillosa’ se escapa del plató para celebrar el verano

El programa ofrecerá un resumen de los momentos más conmovedores del programa a partir de este lunes

'Gente Maravillosa' se escapa del plató para celebrar el verano
Eloísa González.

‘Gente Maravillosa’ se escapa del plató para celebrar el verano, disfrutar del buen tiempo y la naturaleza en las Islas. El programa celebrará el éxito que ha supuesto este formato televisivo y lo hará repasando con la audiencia los momentos más especiales de la mano de Eloísa González. Será a partir de este lunes 11 de julio a las 21.20 horas.

Emotivos momentos como el que vivieron las K-narias en una entrega dedicada a la lucha contra la anorexia o reacciones impactantes relacionadas con la defensa de la solidaridad, la igualdad o la humanidad llenarán de emoción los nuevos episodios de este verano.

«La gente feliz no miente», nuevo capítulo de ‘En Otra Clave’

Este domingo, vuelve la cita con el humor a partir de las 21.20 horas

"La gente feliz no miente", nuevo capítulo de 'En Otra Clave'

Vuelve la cita con el humor este domingo a partir de las 21.20 horas en Televisión Canaria con un nuevo capítulo de ‘En Otra Clave’: «La gente feliz no miente». Risas y diversión aseguradas en un programa de casi dos horas de duración que garantizan al espectador el comienzo de la semana con buena energía.

Sabremos qué ha pasado con esa pócima que preparó Lucifer (Efraín Martín) para conquistar el amor de Ángela (Paula Gala) y por la que Armando (Adrián Rosales) y Sergio (Zebensui Felipe) se han quedado prendados el uno del otro. ¿Será todo amor verdadero o solo una ilusión? Pancha (Nieves Bravo) aparece en casa con un personaje muy, muy real…Tan real que a Servando (Javier P. Pinto) le cuesta creerlo.

"La gente feliz no miente", nuevo capítulo de 'En Otra Clave'

Es la hora de la cena en la mansión de los Kessington. El mayordomo (Chema Pantín) es el encargado de trasladar los cariñosos “improperios” que tanto el señor (Paco Déniz) como la señora (Lili Quintana) se lanzan desde los extremos de la enorme mesa.

Y cómo no, Ginés (Matías Alonso), Arturito (Chema Pantín), Chona (Lili Quintana), Mario (David García) y la inclasificable Carmen Rosa (Lioba Herrera) nos traerán unas historias tan alocadas como tiernas, que nos harán disfrutar de una noche de verano entre risas.

‘Informe Trópico’ analiza el abuso a la tecnología

Voces expertas analizarán los nuevos problemas que el abuso de la tecnología puede provocar a la salud y a la vida social de las personas

'Informe Trópico' analiza el abuso a la tecnología

«Enganchad@s» es el título de la nueva entrega de ‘Informe Trópico’ que Televisión Canaria emitirá este domingo 10 de julio, a las 19.30 horas. Un capítulo dedicado analizar el abuso y adicción a la tecnología en la sociedad canaria.

El objetivo principal de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) es el de facilitar las actividades del día a día. El desarrollo de la tecnología y, especialmente, la generalización de la conexión a internet a través de multitud de dispositivos, agiliza el acceso a la información y facilita la comunicación a niveles nunca antes conocidos.

Su utilización conlleva infinidad de ventajas, pero un mal uso también puede acarrear problemas cuando se descuidan el resto de actividades de la vida cotidiana o las relaciones sociales. El abuso de las tecnologías puede afectar a la autoestima, provocar aislamiento o hacer que una persona pierda su capacidad de control.

'Informe Trópico' analiza el abuso a la tecnología

¿Cómo afecta el uso irresponsable o el abuso de las TIC a la vida cotidiana de las personas? ¿Somos conscientes de las consecuencias negativas de vivir enganchados a la tecnología?

En este episodio, el equipo de Informe Trópico, dirigido por el periodista Carlos Sosa, pondrá el foco en los nuevos problemas que el mal uso de la tecnología puede provocar a la salud y a la vida social de las personas.

Para ello, se contará con voces expertas en el tema, como la de Juan José Pérez, antropólogo y director de la Fundación Yrichen, que analizará cómo las TIC han cambiado la vida de las personas y sus dinámicas de relación y comunicación en los últimos años. Por su parte, Óscar Lorenzo, psicólogo especialista en adicciones comportamentales de la Fundación Adsis, hará un repaso por las nuevas problemáticas derivadas del abuso de la tecnología.

'Informe Trópico' analiza el abuso a la tecnología

Con Natalia Robaina, psicóloga en la Fundación Yrichen, se abordarán las formas en la que influye el abuso de las pantallas en la infancia y la adolescencia, así como las claves para prevenir un mal uso o las conductas abusivas en las edades más tempranas.

Nayra Lemes, coach en empresas tecnológicas, expondrá las consecuencias de la hiperconectividad en los entornos de trabajo y cómo afecta a la salud de las personas el hecho de que no se respete el derecho a la desconexión digital laboral.

Con la periodista Marta del Amo, coordinadora editorial de Retina, una de las publicaciones sobre tecnología más importantes de España, se tratará de arrojar algo de luz sobre cómo el modelo de negocio de las grandes empresas tecnológicas se basa, precisamente, en el diseño de dispositivos y aplicaciones que generen una gran interacción de los usuarios. La recolección y venta de big data es un filón para las tecnológicas, que ganan cantidades ingentes de dinero gracias a la venta de esta información.

La ola de calor continuará durante las próximas horas en las islas

0

Las temperaturas más altas se registrarán en el interior y en las medianías, sobre todo en las del sur, y oscilarán entre 37 y los más de 40ºC que por tercer día consecutivo se registrarán en Gran Canaria

Previsión del tiempo para este domingo

La ola de calor en la que está inmersa el archipiélago nos dejará un domingo de con temperaturas de menos de 30ºC sólo en parte del norte de las islas, en las zonas situadas a menos de 400 m de altitud. Las temperaturas más altas se registrarán en el interior y en las medianías, sobre todo en las del sur, y oscilarán entre 37 y los más de 40ºC que por tercer día consecutivo se registrarán en Gran Canaria.

El cielo lucirá despejado o con algunas nubes altas. No es descartable nubosidad en el norte, panza de burro, a menos de 400 m de altitud, por la mañana y en menor medida al final de la jornada. Quedará calima en altura.  

El viento soplará de componente norte, con intervalos y rachas localmente fuertes en las costas del este y oeste de las islas de mayor relieve, en la península de Jandía en Fuerteventura y en el sureste de Lanzarote.  

En las playas, el mejor estado del mar lo esperamos en las del sur y suroeste de las islas de mayor relieve y en parte de las del este de las islas orientales no afectadas por el viento. En el resto entre viento y mar de fondo habrá olas de 1 – 2 m. 

Previsión del tiempo por islas:

EL HIERRO: Quizá encontraremos nubes a menos de 400 m por la mañana y al final del día en el norte. Sol, calima en altura y calor. Temperatura máxima de 35 – 38ºC. Viento de componente norte localmente intenso.

LA PALMA: Ambiente soleado y caluroso, con algo de nubosidad en el norte y nordeste al amanecer y al final del día. Temperatura máxima 34 – 37ºC en medianías.  

LA GOMERA: Cielo poco nuboso o despejado y con calima en altura. Quizá nubes en la costa norte a menos de 400 m donde se mantendrá el tiempo más fresco. Temperatura máxima 34 – 37ºC.  

TENERIFE: Por la mañana, y quizá al final del día, nubes a menos de 400 m por el norte. Sol, calima y quizá nubes altas en el resto, con temperaturas máximas de 36 – 39ºC en medianías.  

GRAN CANARIA: “Panza de burro” por la mañana y quizá a última hora en el norte a menos de 400 m. En el resto calima en altura, ambiente soleado y mucho calor. Temperatura máxima 42 – 44ºC.  

FUERTEVENTURA: Tiempo soleado y muy caluroso, temperaturas a mediodía y en las primeras horas de la tarde de más de 30 grados, la máxima podría rondar o superar los 38ºC.  

LANZAROTE: El ambiente más fresco en la costa norte y noroeste. Pocas nubes, sol y calima en altura. Temperatura máxima de unos 36 – 38ºC. Viento de componente norte.   

LA GRACIOSA: Cielo poco nuboso o despejado con calima en altura. Temperaturas calurosas de verano. Viento de componente norte 10 – 30 km/h.  

Un proyecto busca minimizar los impactos de embarcaciones contra cetáceos

Tráfico marítimo denso + gran velocidad suponen un coctel mortal para los cetáceos. Este proyecto científico busca disminuir el notable aumento de especímenes varados en los últimos 15 años

Un proyecto busca minimizar los impactos de embarcaciones contra cetáceos
Cetáceos en las costas de Canarias

Hasta 80 cetáceos han colisionado en los últimos 18 años con embarcaciones en aguas canarias. El aumento del tráfico marítimo y la velocidad de las embarcaciones se han convertido en un peligro para estas especies. Un proyecto busca minimizar el impacto de embarcaciones contra estos mamíferos.

Un estudio científico de Arquimea, una empresa canaria y las universidades públicas ha analizado soluciones tecnológicas para evitar el riesgo de colisión de embarcaciones con cetáceos. Tráfico marítimo denso + gran velocidad suponen un coctel mortal para los cetáceos. Este proyecto científico busca disminuir el notable aumento de especímenes varados en los últimos 15 años.

La detección térmica

El modelo basado en acústica submarina para detectar las vocalizaciones de las ballenas con hidrófonos en el fondo del mar tenía desventajas. Por eso se desarrolla ahora la detección térmica.

Con el objetivo ideal de reducir las colisiones a cero, continuarán desarrollándose nuevas capas para evitar que se repitan estos sucesos. Una investigación imposible sin la colaboración público privada entre Arquimea y las universidades.

Informan: Carlos Bilbao/ Enrique Ayra