Llega una nueva patera a Lanzarote, con una veintena de personas a bordo

0

Se trata de la tercera embarcación en el día que busca alcanzar Lanzarote, después de que Salvamento Marítimo rescatase durante la madrugada a dos zódiacs con 51 y 27 personas

Llega una nueva patera a Lanzarote, con una veintena de personas a bordo
Embarcación de Salvamento Marítimo

Una patera con 20 inmigrantes magrebíes a bordo, todos varones, ha llegado este viernes por sus propios medios a la zona de Los Ancones, en Lanzarote, con todos sus integrantes en aparente buen estado de salud, si bien uno de ellos ha sido trasladado al Hospital José Molina Orosa por precaución.

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias del 112 Canarias, al tocar tierra, los inmigrantes fueron atendidos por personal del Servicio de Urgencias Canarias, tras lo cual, fueron asistidas por Guardia Civil y Policía Local.

Se trata de la tercera embarcación en el día que busca alcanzar Lanzarote, después de que durante la madrugada de hoy Salvamento Marítimo rescatase a dos zódiacs con 51 y 27 personas.

En una de esas zódiacs perdieron la vida una niña de 4 años y una mujer, que fallecieron aplastadas en el momento mismo del embarque, según relataron sus compañeros de travesía.

Tres detenidos por agredir a un policía nacional fuera de servicio en Las Palmas de Gran Canaria

0

Los ahora detenidos le han lanzado un disolvente a la cara, lo que le ha producido lesiones de carácter grave tanto en el rostro como en los ojos

Tres detenidos por agredir a un policía nacional fuera de servicio en Las Palmas de Gran Canaria
La víctima presenta lesiones de carácter grave en ojos y manos

Agentes de la Policía Nacional han detenido este viernes a tres hombres, de entre 32 y 37 años, con antecedentes, por un presunto delito de atentado y otro de lesiones al agredir a un agente de la Policía Nacional que se encontraba fuera de servicio en la zona de La Minilla, en Las Palmas de Gran Canaria.

Las detenciones se han producido después de que sobre las 11.00 horas de este viernes los tres hombres han reconocido al agente, perteneciente a Seguridad Ciudadana –de intervenciones anteriores- cuando iba a entrar en el portal de su vivienda, en la zona de los supermercados de La Minilla, momento en el que han comenzado a insultarle y amenazarle, según han apuntado fuentes de la Policía a Europa Press.

Lanzaron disolvente a la cara

Ante estos hechos, el agente ha decidido avisar a su hermano, también agente del cuerpo y con el que había estado desayunando junto a su sobrina de 3 años, decidiendo ambos llamar al 091 para solicitar ayuda de sus compañeros.

Si bien ha sido en ese momento, estando presente su hermano y sobrina, cuando los ahora detenidos le han lanzado un disolvente a la cara, lo que le ha producido lesiones de carácter grave tanto en el rostro como en los ojos.

Posteriormente, testigos presenciales de la zona y trabajadores de un supermercado Spar que se encuentran en las inmediaciones, han intentado ayudar al agente y han llamado a una ambulancia para que fuera atendido.

El policía ha tenido que ser trasladado en ambulancia a un centro hospitalario de Las Palmas de Gran Canaria donde los médicos han comprobado que tiene, como resultado del ataque con disolvente, la retina de un ojo quemada, mientras que en el otro tiene una úlcera, por lo que actualmente, apuntan las fuentes, «no ve nada» aunque se espera que vaya recuperando visión.

Posteriormente, se han personado en el lugar efectivos de la Unidad de Intervención Policial, del Grupo Operativo de Respuesta y del Grupo de Atención al Ciudadano, que tras una breve persecución y atendiendo a las características dadas por los testigos presenciales, han conseguido detener a los tres presuntos autores de los hechos, que han sido trasladados a dependencias policiales.

La Virgen del Carmen vuelve a encontrarse con sus fieles en las calles de La Isleta

La Diana Floreada despertaba a las nueve en punto de la mañana a los isleteros, justo, en víspera del Día Grande de la festividad de la Virgen del Carmen. Un ejército de voluntarios recorrieron las calles por las que transcurrirá la procesión de la Aurora, cuyo comienzo está previsto para las cinco de la madrugada

Informan: Yeray Sosa/ Raúl Delgado

El barrio de La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria. El fervor por la Virgen del Carmen inunda cada rincón del barrio de La Isleta. Unos 15.000 devotos se reecontrarán la próxima madrugada con su Imagen en una procesión que regresa a la calle.

La procesión de la Aurora

La Diana Floreada despertaba a las nueve en punto de la mañana a los isleteros, justo, en víspera del Día Grande de la festividad de la Virgen del Carmen. Un ejército de voluntarios recorrían las calles por las que transcurrirá la procesión de la Aurora, cuyo comienzo está previsto para las cinco de la madrugada.

La pasión es tan grande que se cuela en el interior de los hogares del barrio, donde ya están listos miles de pétalos para que 15.000 devotos vuelvan a gritar ‘Viva la Virgen del Carmen’.

Radio Televisión Canaria ofrecerá en directo la procesión de la Aurora a partir de las 10.00 horas.

La Virgen del Carmen se volverá a encontrar con sus fieles en las calles de La Isleta
Diana floreada en La Isleta

Localizan nuevos vestigios de prácticas funerarias prehispánicas relacionadas con bebés en Gran Canaria

El conjunto de La Fortaleza es uno de los yacimientos de Gran Canaria que supera los mil años de ocupación ininterrumpida, desde los siglos III-IV después de Cristo hasta prácticamente el momento de la conquista castellana

Informan: Beatriz G. Cabrera/ Samuel Alonso

El Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria ha hallado en el yacimiento aborigen de La Fortaleza vestigios de prácticas funerarias inéditas de los antiguos pobladores de la isla relacionadas con recién nacidos y con bebés de pocos meses de edad.

El Cabildo y Tibicena Arqueología y Patrimonio informarán sobre los detalles de este descubrimiento en una visita a ese enclave de Santa Lucía de Tirajana programada para este viernes, según adelanta la corporación insular en un comunicado.

Ocupada durante más de mil años

El conjunto de La Fortaleza es uno de los yacimientos de Gran Canaria que supera los mil años de ocupación ininterrumpida, desde los siglos III-IV después de Cristo hasta prácticamente el momento de la conquista castellana.

En este lugar se conservan distintas manifestaciones arqueológicas que informan sobre la vida y la muerte del grupo de personas que eligió este enclave del sureste como su hogar permanente.

Las recientes intervenciones arqueológicas promovidas por el Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo abren una nueva ventana al pasado, en especial a las prácticas funerarias de esta población y al tratamiento particular que se aplicaba a los niños.

El gobierno insular de Gran Canaria ha promovido y financiado distintas actuaciones en esta zona arqueológica y, en particular, las intervenciones dirigidas a incrementar el conocimiento de la población que ocupó este lugar y la difusión de los valores que atesora este bien de interés cultural.

En este año 2022, las actuaciones programadas perseguían un doble propósito: por un lado, comenzar el estudio de las zonas de almacenamiento de alimentos presentes en la Fortaleza Grande y, por otro, obtener información sobre cómo fue la práctica funeraria de los antiguos canarios que habitaron en este conjunto del sureste.

Localizan vestigios de prácticas funerarias prehispánicas relacionadas con bebés en Gran Canaria
La Fortaleza, Gran Canaria

Cuevas reservadas para enterramiento de bebés

Mientras los trabajos en los graneros no han hecho sino empezar, el examen arqueológico de distintas sepulturas en cueva ha revelado un escenario inédito hasta el momento para la arqueología de Gran Canaria.

«A partir de los resultados obtenidos, se puede decir que dos de las cuevas objeto de excavación eran espacios reservados en exclusiva para el depósito mortuorio de individuos infantiles de corta edad. Lugares en los que, sobre todo, recién nacidos o fallecidos en los primeros meses de vida recibían sepultura, lo que les distingue de aquellos enclaves próximos de naturaleza colectiva, que acogerían al resto de integrantes de la comunidad», asegura el Cabildo.

El tratamiento particular a niños y niñas de corta edad en la práctica funeraria es algo relativamente frecuente en distintas sociedades del pasado, pero hasta el momento no se había documentado para las cuevas sepulcrales de Gran Canaria.

Localizan vestigios de prácticas funerarias prehispánicas relacionadas con bebés en Gran Canaria
Interior de cueva en La Fortaleza.

El conato declarado en Los Realejos queda controlado

El fuego ha afectado una superficie de unos 2.500 m2 de brezo

Tres autobombas y un helicóptero trabajan en el conato declarado en Los Realejos
El fuego afecta a una superficie de material seco de huerta

El Cabildo de Tenerife informaba este viernes de que se había originado un conato de incendio en el municipio de Los Realejos, concretamente en una zona denominada ‘pista Lolita’.

En el lugar trabajaron tres vehículos disuasorios, 3 autobombas forestales. Una vez estabilizado se desmovilizó el helicóptero que realizaba tareas de refresco desde el aire.

El fuego ha afectado una superficie de unos 2.500 m2, principalmente brezo.

Agresión homófoba en el Puerto de la Cruz tras las fiestas del Carmen

La víctima recibió agresión homófoba por un grupo de personas a la vuelta de las fiestas del Carmen, de madrugada

Informan: Vicky Luis / Germán González / Adrián Gil

Tras finalizar las fiestas del Carmen en el Puerto de la Cruz (Tenerife), la víctima, que volvía de madrugada a su domicilio, recibió insultos y fue agredida por un grupo de personas.

«Se me acercó un chico de la nada gritándome de lo peor y fuera de sí», cuenta la víctima. «Cuando iba un poco más hacia la plaza, el chico venía detras de mí corriendo con una botella. Se acercaron unos chicos y mi sorpresa es que, en vez de ayudarme, lo apoyan a él». Justo en ese momento, consiguió huir

Por su parte, Sergio Siverio, presidente de la entidad Diversias LGTBI, informa que «el mensaje para las personas que sufran delitos de odio o incidentes lgtbifóbicos debe ser claro. Ninguna agresión sin respuesta se debe denunciar».

Canarias avanza en la digitalización

El 30 por ciento de los fondos europeos van destinados a la digitalización, aseguró la consejera Elena Máñez con comparecencia parlamentaria

Declaraciones: Elena Máñez, consejera de Economía, Conocimiento y Empleo

Canarias avanza en el proceso de transformación digital. La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, ha señalado, en su comparecencia en sede parlamentaria, que un 30 por ciento de los fondos europeos van destinados a la digitalización.

Máñez ha destacado el aumento de presupuesto invertido en esta materia. El presupuesto ha pasado de los 6 millones de euros en 2019 a los casi 23 del presente año. Además, anuncia la publicación de la primera agenda digital de Canarias hasta 2025, prevista para el mes de octubre.

La consejera destacó “que nunca se desarrolló un instrumento donde definir los grandes retos que tiene Canarias en esta materia”. Asimismo, Máñez señaló que esa agenda recogerá “quiénes son los agentes a la hora de desplegar las medidas y diseñar conjuntamente con los agentes del sector las líneas para avanzar en la mejora de la competitividad a través de la digitalización”.

Un equipo formado por una enfermera y un pediatra atienden a sus pacientes a domicilio

En un mes de servicio, el equipo tiene una media de 45 pacientes jóvenes en Tenerife

Informan: Cristina Falcón / Gloria Torres. RTVC

Un equipo compuesto por la enfermera Yurena Valencia y el pediatra Dinesh Lalchandani se encargan de realizar visitas a domicilio a sus pacientes en Tenerife. En concreto, son pacientes pediátricos complejos o con necesidades paliativas de toda la isla que tienen de 0 a 15 años.

En un mes de servicio activo tienen una media de 45 pacientes. «Salieron cerca de 1.900 niños. Hicimos una criba, hemos ido seleccionando, y ahora mismo, en el primer mes de vida del equipo, tenemos una media de 45 ó 46 niños», aclara Valencia.

Trabajan en consonancia con los pediatras y enfermeros hospitalarios del Servicio Canario de Salud y/o de zona. Así, se trata de un proyecto único en Canarias que tiene como objetivo mejorar la calidad del paciente, disminuir gastos y evitar ingresos hospitalarios.

Miles de canarios con las maletas preparadas

Este fin de semana miles de canarios comienzan sus vacaciones, aunque otros, sin embargo, vuelven a casa tras disfrutar de ellas

Informa: Redacción Televisión Canaria

Largas colas de pasajeros con maletas dispuestos a iniciar las tan ansiadas vacaciones. Desde primera hora de la mañana de este viernes, aeropuertos como el de Tenerife Norte se llenaban de personas que quieren alargar la lista de islas visitadas.

Viajes de idas y venidas ya que, junto a los que inician sus vacaciones, otros regresan a casa tras haber disfrutado de estos días. Los aeropuertos canarios prevén más de 4.000 operaciones en los próximos días.

Una imagen parecida también se vive en los puertos de las islas, donde miles de Canarios partirán estos días hacia otras islas a pasar sus vacaciones.

Informa: Redacción Televisión Canaria

Las zonas de costas serán protagonistas

La mayor parte de las vacaciones en el archipiélago se pasa cerca de la costa. Sin embargo, el 70% de las playas y zonas de baño no tienen el obligado plan de seguridad que les exige la ley. El plazo máximo para estar al día era este año, pero se amplia para que las playas se adapten.

El decreto es de 2018 y daba cuatro años de margen para poner al día los planes de seguridad en las playas, pero tras estos cuatro años, solo 121 están al día.

El Gobierno publicará una nueva orden que aclarará la peligrosidad de la zona, los tipos de bandera y sus usos o los servicios de los que dispone la playa.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha ratificado el decreto de seguridad de 2018 sin nuevas exigencias a los municipios.

Informa: Patricia Santana / Aitor Rodríguez

El Hospital Dr. Negrín sigue diariamente a más de 2.000 pacientes con marcapasos

Sistema de control online de pacientes con marcapasos y desfibriladores
Sistema de control online de pacientes con marcapasos y desfibriladores. Fuente: Gobierno de Canarias

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín realiza diariamente y de forma remota el seguimiento de más de 2.000 pacientes con marcapasos. Se trata de una iniciativa que lleva funcionando desde hace aproximadamente nueve años gracias a la Unidad Funcional de Marcapasos del servicio de Medicina Intensiva del centro hospitalario. No obstante, ha adquirido especial relevancia durante la pandemia generada por la COVID-19, según informa el centro.

Al respecto, los profesionales de la Unidad Funcional resaltan que a través de este sistema se consigue información «en tiempo real». Además, «evita el desplazamiento de los pacientes a las consultas». Así, la monotorización remota permite vigilar al paciente mientras permanece en su domicilio a traves de un aparato que, conectado a la línea de teléfono, recoge «todas las variables necesarias» para confirmar el correcto estado del dispositivo.

El número de pacientes con marcapasos de este tipo ha crecido «de manera importante» en los últimos años. La razón principal, entre otros motivos, se debe a una mayor esperanza de vida de la población general. Por ello, apuntan que controlar de forma telemática el funcionamiento correcto de estos aparatos aporta ventajas destacadas a los pacientes.