1.500 personas visitarán el volcán de La Palma esta Semana Santa

0

1.500 personas verán esta Semana Santa el volcán de La Palma de cerca. Realizarán una ruta controlada con guías autorizados por el camino de Cabeza de Vaca

Informa: May Navarro / Christian Hernández

El volcán de La Palma se ha convertido ya en un reclamo turístico. Esta Semana Santa 1.500 personas tendrán la oportunidad de verlo de cerca. Las rutas de dos horas y media, controladas y autorizadas, les llevarán, hasta punto más seguro situado a unos 400 metros de la cabeza del volcán.

Aunque la mayoría de los visitantes son turistas, también hay residentes que vivieron muy de cerca la erupción y la devastación que causó, y que «hasta el último día» pensaron que podría verse afectada también su casa. De hecho, explican, la última lava que cayó en la zona sur se quedó «a 60 metros» de su vivienda.

A pesar de que el camino está prácticamente cubierto en su totalidad por picón, todos coinciden en que «es impresionante». Incluso un vecino de Lanzarote señala que, a pesar de tener allí «muchas referencias volcánicas, vivir esto tan de cerca después de verlo durante meses en la televisión», les ha dejado «sin palabras».

Las rutas, de una duración de entre dos horas y dos horas y media, costarán entre 25 y 50 euros. Los visitantes se dividirán en grupos de quince personas y estarán guiados por alrededor de 70 guías autorizados, que durante cinco kilómetros, realizarán varias paradas en las que explicarán todo lo sucedido.

Finalmente, uno de los visitantes más pequeños ha querido hacer hincapié en que el volcán «todavía sigue ahí, así que tenemos que seguir apoyando» a todos los damnificados y a la Isla Bonita.

1.500 personas verán esta Semana Santa el volcán de La Palma de cerca. Realizarán una ruta controlada con guías autorizados por el camino de Cabeza de Vaca

Continúa la celebración de actos religiosos en Canarias este Viernes Santo

La procesión de Las Mantillas, en Las Palmas de Gran Canaria, o la Magna y la del Silencio, en La Laguna, son algunas de las procesiones de este Viernes Santo

El Viernes Santo se suceden los actos religiosos por toda Canarias. En Las Palmas de Gran Canaria han tenido lugar la procesión de Las Mantillas, por la mañana y la Magna, durante la tarde.

Decenas de mujeres ataviadas con mantillas acompañan al Santísimo Cristo Crucificado y La Dolorosa, ambas obras de Luján Pérez. Tras ellas, la música de la Banda Municipal de la ciudad.

Las imágenes han recorrido las principales calles para llegar juntas a la Catedral de Santa Ana, donde les esperaban cientos de fieles. Tras las palabras del obispo, ambas imágenes regresaron al interior de la basílica, acompañadas por el sonido de la marcha fúnebre.

Más tarde, a partir de las 18:30 horas, las tres parroquias de la capital grancanaria han sacado sus imágenes y se han unido en la Plaza de Cairasco, hasta formar la Procesión Magna, que dará paso a otras dos que comenzarán a las 22:30 horas: la Procesión del Retiro de Triana y la Procesión del Retiro de Vegueta.

En la Laguna, la procesión Magna y la del Silencio

En La Laguna, en Tenerife, también se han celebrado las procesiones este Viernes Santo. A partir de las 17:00 horas tuvo lugar la procesión Magna y, por la noche, la del Silencio.

Al menos siete muertos y casi 30 heridos en un ataque contra autobuses de evacuación en Járkov

Los autobuses de evacuación se detuvieron al ver a los efectivos rusos para que bajaran los civiles, pero dispararon contra ellos, según residentes locales

Personas evacuadas de Zaporiyia a través de un corredor humanitario (Imagen, Europa Press)
Personas evacuadas de Zaporiyia a través de un corredor humanitario (Imagen, Europa Press)

Al menos siete personas han muerto y 27 han resultado heridas como resultado de un ataque perpetrado contra autobuses de evacuación de civiles en la localidad de Borova, en la región de Járkov. Las autoridades lo han atribuido a las fuerzas rusas.

Según ha informado este viernes la oficina del fiscal regional de Járkov en Telegram, el ataque tuvo lugar el jueves. Según residentes locales citados por la agencia de noticias Ukrinform, los conductores de los autobuses, al ver a los efectivos rusos, se detuvieron para que las personas pudieran salir de los vehículos «con las manos en alto». Aún así, dispararon contra ellos.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ya ha iniciado una investigación para esclarecer si lo ocurrido constituye una violación a las leyes de la guerra y un asesinato premeditado, bajo el Código Penal ucraniano.

Las autoridades ucranianas instaron a los residentes de Borova a salir de la ciudad mediante sus propios medios o en autobuses habilitados. Desde entonces, la mitad de los residentes de la localidad, 15.000 en total, han salido de allí.

En la mañana del jueves, las tropas rusas entraron en un pueblo cercano a Borova. Las autoridades ucranianas confirmaron que también habían logrado acceder a esta localidad. El pueblo quedó bloqueado, según la prensa ucraniana.

Última hora de la guerra de Ucrania:

Rusia aumentará la ofensiva contra Kiev en respuesta al ataque de Klimovo

Las fuerzas rusas extinguen el incendio del buque ‘Moskva’ y aseguran que los misiles no han sufrido daños

UxGC, en contra de la libranza de dos días a la semana para los taxistas de Las Palmas de Gran Canaria

0

Hernández Bento considera que el Ayuntamiento capitalino debe «cumplir con la voluntad de la mayoría los taxistas» que no refrendan la medida

UxGC, en contra de la libranza de dos días a la semana para los taxistas de Las Palmas de Gran Canaria
Taxi

El candidato de Unidos por Gran Canaria (UxGC) a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Enrique Hernández Bento es «totalmente contrario» a la decisión del gobierno municipal de «imponer, unilateralmente, a los taxistas de la ciudad la obligación de librar dos días a la semana». Estima que «vulnera los derechos de estos profesionales a trabajar cuanto consideren».

Para Hernández Bento, pese a que el grupo de gobierno «esté compuesto por socialistas y comunistas, nuestro país no lo es».

«Somos un Estado que se rige por el mercado libre y la libertad del individuo. Las personas que componen el colectivo del taxi se manifestaron en un referéndum en 2018, en el que participaron el 70%, para evitar esta medida. El resultado fue de 817 votos en contra frente a 214 a favor», recalca.

«El hecho de que hayan transcurrido cuatro años no invalida el resultado de la consulta. La voluntad de los taxistas debe ser cumplida«, argumenta.

«La solución pasa por facilitar la movilidad de los taxis», según Bento

El candidato ha resaltado que «el equipo de gobierno llegó al poder alardeando de ser un mandato en el que se daría protagonismo a la participación ciudadana. Ahora, ante la manifestación mayoritaria de los taxistas, decide no respetar lo que las urnas han plasmado».

A su juicio, desde el punto de vista de la rentabilidad, si se obliga a los taxistas a reducir el tiempo de trabajo, se verán mermados sus ingresos. «Si el tripartito que desgobierna esta ciudad considera que el negocio no es rentable por existir muchas licencias, menos lo será si facturan menos».

Hernández Bento ha pedido al edil de Movilidad, José Eduardo Ramírez, y al alcalde, Augusto Hidalgo, que tengan «altura de miras, talla política y capacidad de gestión». Subraya que la solución «no pasa por la limitación de días, sino por facilitar la movilidad de los taxis«. «También -dice- por tomar medidas para fomentar el crecimiento económico de la ciudad y la afluencia de visitantes». En su opinión, «solo de este modo se incrementará el uso del taxi, y no limitando el derecho a trabajar».

Al menos 35 muertos en un accidente de autobús en Zimbabue

Según las autoridades, la posible causa del accidente podría haber sido un fallo en los frenos del autobús

Al menos 35 muertos en un accidente de autobús en Zimbabue
Señalética de Chipinge

Al menos 35 personas han muerto y más de 40 han resultado heridas este viernes en un accidente de autobús en una carretera del distrito de Chipinge, en la provincia de Manicalandia (sureste), en Zimbabue, África.

La Policía de Chipinge ha detallado que el accidente ha tenido lugar en torno a la medianoche, en una carretera llamada Jopa-Skyline.

Una autoridad local, Chamunorwa Salani, ha indicado que las autoridades creen que la causa del accidente ha sido un fallo en los frenos del autobús.

De las víctimas mortales, 29 han muerto en el lugar y otros seis en un hospital de la zona. Los más de 40 heridos han sido trasladados a centros sanitarios para recibir atención médica.

Corea del Sur suprimirá gran parte de las restricciones impuestas por la pandemia

Corea del Sur eliminará las normas de distanciamiento físico, cuarentena obligatoria, toque de queda y límite de aforo, entre otras

Corea del Sur suprimirá gran parte de las restricciones impuestas por la pandemia
Corea del Sur suprimirá gran parte de las restricciones impuestas por la pandemia

Las autoridades de Corea del Sur han presentado este viernes su ‘hoja de ruta’ para convivir con la COVID-19. En ella se recoge la supresión de gran parte de las restricciones impuestas desde la semana próxima.

La Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades surcoreana ha decidido reducir el nivel de clasificación de la COVID-19. En estos momentos se encuentra en «enfermedad infecciosa de clase 1», la más alta en la clasificación de cuatro niveles. Sin embargo, pasará a la «clase 2» desde el 25 de mayo. Esto permitirá que los pacientes reciban tratamiento como una enfermedad endémica.

Medidas

Las autoridades levantarán todas las normas de distanciamiento físico por el coronavirus desde el lunes, con excepción del uso obligatorio de mascarillas. También a finales de mayo levantarán completamente la cuarentena obligatoria de siete días para los contagiados, ha anunciado el primer ministro, Kim Boo Kyum.

Además, el toque de queda a medianoche para restaurantes, cafeterías y otros negocios quedará suprimido. También el límite de diez personas para las reuniones privadas. Por último, los viajeros únicamente deberán presentar un resultado negativo en una PCR el día de su llegada.

20.600 fallecidos a causa de la Covid-19 en Corea del Sur

En un comunicado recogido por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, la agencia ha justificado que las autoridades sanitarias «han logrado entender completamente las características de la ómicron y equiparse con armas efectivas, como vacunas y tratamientos».

El plan «postpandemia» llega cuando Corea del Sur experimenta una marcada disminución de sus casos diarios. A mediados de marzo la curva llegó a su pico a con más de 620.000 infecciones.

Este viernes, las autoridades sanitarias han confirmado más de 125.840 casos, por lo que el total ha superado los 16 millones desde que comenzó la pandemia. Mientras, más de 20.600 personas han muerto en Corea del Sur a causa de la COVID-19.

Canarias perdió 17,2 millones de turistas como consecuencia de la Covid-19

0

Entre 2020 y 2021 Canarias dejó en el camino 17,2 millones de turistas. Las pérdidas para el sector a nivel nacional asciende a más de 160.000 millones de euros por el impacto de la Covid-19

Turismo
Canarias perdió 17,2 millones de turistas como consecuencia de la Covid-19

Las comunidades españolas más perjudicadas por el cierre del turismo en 2020 y 2021 a cuenta de la covid-19 fueron las más turísticas. Cataluña perdió en esos dos años de pandemia 29,1 millones de viajeros. Baleares se dejó en el camino 19,3 millones, y Canarias cedió 17,2 millones de turistas.

El sector turístico sumará entre el final de 2019 y el cierre de este año pérdidas de más de 160.000 millones de euros por el impacto de la covid. Una circunstancia que ya empieza a quedar atrás para el turismo nacional, pero no así para otros segmentos como el internacional, donde la recuperación plena no llegará hasta 2023.

Con cifras cerradas de 2020 y 2021 tanto del turismo internacional como de los viajes de los nacionales, las pérdidas suman 155.395 millones de euros, tomando como referencia la foto fija de cierre de 2019 que da el Instituto Nacional de Estadística (INE) sin actualizar con la inflación.

Si la cuenta se hace en términos del PIB turístico y con los 154.737 millones de euros que figuran en la Cuenta Satélite del Turismo del INE para 2019, las pérdidas se sitúan en 157.942 millones, usando para 2019 y 2020 los datos oficiales del instituto estadístico público y para 2021 y 2022 las proyecciones de Exceltur.

Británicos y alemanes multiplican por hasta 40 el número de llegadas en 2022

El año 2022 ha empezado con cifras alentadoras, que en esta Semana Santa situarán la ocupación en algunos destinos de sol y playa incluso por encima de 2019. Además, existe una fuerte recuperación del turismo extranjero, sobre todo británicos y alemanes. Estos están multiplicando por hasta 40 el número de llegadas.

Este no será el año de la recuperación plena de los volúmenes prepandemia, coinciden los agentes del sector. Pese a ello, sí dará un fuerte impulso a los movimientos turísticos para volver a la normalidad entre 2023 y 2025, según los segmentos de actividad. Agencias de viajes, vuelos de largo radio y turismo de negocios serán los más rezagados en este proceso de recuperación.

La luz baja un 10 % este Viernes Santo hasta alcanzar 198,47 euros/MWh

0

Este Viernes Santo el precio máximo de la luz se registrará entre las 21:00 horas y las 22:00 horas, y el mínimo entre las 15:00 horas y las 16:00 horas

La luz baja un 10 % este Viernes Santo hasta alcanzar 198,47 euros/MWh
La luz baja un 10 % este Viernes Santo hasta alcanzar 198,47 euros/MWh

El precio de la electricidad en el mercado mayorista ha caído este Viernes Santo un 10 % hasta situarse en 198,47 euros el megavatio hora (euros/MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE)

Pese a este descenso, el tercero consecutivo, el precio de la luz triplica el importe que marcó hace un año (68,19 euros). Aún así, se sitúa más de un 3 % por debajo respecto a las cifras del pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Por franjas horarias, el precio máximo de este viernes, festivo nacional, donde habitualmente disminuye la actividad económica y la demanda energética es menor, se registrará entre las 21:00 y las 22:00, con 237,29 euros/MWh. El mínimo será de 151,11 euros/MWh entre las 15:00 y las 16:00.

En los quince primeros días de abril, el precio de la electricidad alcanza de media 217,97 euros/MWh, un 23 % por debajo del valor de marzo, el mes más caro de la historia con 283,3 euros/MWh. Además, casi duplica el precio medio de 2021 (111,4 euros/MWh), el más alto desde que existen registros.

Los costes del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España. Sirven de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

Rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan la luz

El Gobierno aprobó recientemente un plan nacional de respuesta ante las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Incluye la prórroga de la rebaja fiscal sobre los impuestos que gravan el recibo de la luz hasta el próximo 30 de junio. También la ampliación del bono social eléctrico hasta alcanzar los 1,9 millones de hogares beneficiarios.

Además, el Consejo Europeo ha reconocido la dificultad de España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía. Eso les permitirá a ambos países beneficiarse de un «trato especial» en su respuesta. Un trato que pasa por fijar un precio máximo al gas que se utiliza para generar electricidad.

Ambos países han propuesto a la Comisión Europea fijar ese límite en 30 euros/MWh. Eso les permitirá reducir la factura eléctrica a la mitad. Así lo anunció la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Un hombre de 28 años mata a su madre en Zaragoza y luego se suicida

0

El joven presuntamente ha matado a su madre y se ha arrojado por la ventana de un cuarto piso. Ha fallecido en el acto. Una vecino alertó de una fuerte discusión entre ambos

Un hombre de 28 años mata a su madre en Zaragoza y luego se suicida
Un hombre de 28 años mata a su madre en Zaragoza y luego se suicida

Un joven de 28 años ha matado presuntamente a su madre este jueves en una vivienda de Zaragoza. Después, se ha arrojado por la ventana de un cuarto piso y fallecido en el acto.

Según han informado a EFE fuentes de la Policía Nacional, sobre las 20:15 horas una vecina ha llamado al 091 para alertar de una fuerte discusión entre la madre, de 54 años, y su hijo en el interior de la vivienda.

Los hechos han tenido lugar en el pasaje de las Cigüeñas de la capital aragonesa, cerca de la calle Miguel Servet.

El grupo de Homicidios de la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación.

Rusia aumentará la ofensiva contra Kiev en respuesta al ataque de Klimovo

Ucrania niega haber cometido el ataque contra Klimovo. Acusa a Rusia de disparar contra su propio territorio y culpar a Ucrania

Informa:Cristina Suárez Méndez

El Ministerio de Defensa de Rusia ha advertido este viernes de que «aumentará» la cantidad y el grado de la ofensiva contra la capital de Ucrania, Kiev, en respuesta a un presunto ataque llevado a cabo por la fuerzas ucranianas en la localidad rusa de Klimovo, en la región de Briansk.

Según ha detallado el portavoz de la cartera de Defensa rusa, Igor Konashenkov, los sistemas de defensa antiaérea rusos han derribado el helicóptero Mi-8 ucraniano responsable del ataque, que tuvo lugar el jueves, ha recogido la agencia de noticias rusa TASS.

Por otro lado, las autoridades de la provincia de Briansk han introducido un estado de emergencia en Klimovo a raíz del ataque. Así lo ha confirmado el gobernador provincial, Alexander Bogomaz, en declaraciones a la televisión rusa.

Según Bogomaz, las autoridades quieren «brindar toda la asistencia necesaria» para restaurar las casas afectadas, ha informado la agencia de noticias Interfax.

El Ministerio de Salud ruso informó de que ocho personas resultaron heridas como consecuencia del bombardeo, incluido un menor de casi dos años.

Ucrania niega los ataques

Las autoridades ucranianas han negado haber perpetrado el ataque. El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha acusado este viernes a Rusia de disparar contra su propio territorio y culpar a Ucrania, en base a unas conversaciones telefónicas interceptadas. «Esto se hace para provocar», puede oírse en la conversación, atribuida a efectivos rusos y recogida por la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.

La Inteligencia de Ucrania avisó el martes de que los servicios especiales de Rusia planean llevar a cabo ataques terroristas en su propio territorio para «agitar» a la ciudadanía e «inyectar histeria antiucraniana».

Estos ataques se concentrarían sobre viviendas, hospitales y escuelas. Tras ellos, acusarían a las Fuerzas Armadas de Ucrania y a los batallones de voluntarios de «atrocidades».

Última hora de la guerra de Ucrania:

Las fuerzas rusas extinguen el incendio del buque ‘Moskva’ y aseguran que los misiles no han sufrido daños

Un edificio dañado en Makariv, Kiev (Foto: Europa Press)
Un edificio dañado en Makariv, Kiev (Foto: Europa Press)