Pedro Sánchez visita mañana lunes La Palma, que inicia reparación tras fin erupción
Se trata de la octava visita de Pedro Sánchez a La Palma, siendo la primera desde que se certificó el fin de la erupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará La Palma este lunes, la octava ocasión en que viaja a la isla desde la erupción el 19 de septiembre, esta vez con el volcán inactivo y al comienzo del proceso de reconstrucción de la isla tras los daños sufridos por la catástrofe.
Sánchez viajó a la isla el mismo día que estalló el volcán, después regresó en otras seis ocasiones y este lunes a las 11.00 horas locales tiene previsto asistir en Santa Cruz de La Palma a la reunión del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca), primera tras la declaración del fin de la erupción por los científicos.
A continuación, a las 12.30 horas, el jefe del Ejecutivo visitará el Puesto de Mando Avanzado, en El Paso, donde saludará a los profesionales y voluntarios que han participado en el dispositivo activado ante la emergencia volcánica.
Posteriormente, a las 13.30 horas, Pedro Sánchez visitará el Mirador de Tajuya, donde saludará a los técnicos de Instituto Geográfico Nacional.
El sábado 24 de diciembre se dio oficialmente por finalizada la erupción, una declaración que el presidente recibió como «el mejor regalo de Navidad» en su cuenta de Twitter.
La fecha oficial del final de la erupción es el 13 de diciembre, cuando cesó la actividad del volcán, y luego se dio un plazo de diez días para verificar que los parámetros se mantenían en calma.
Las Palmas vive la peor racha sin ganar en el Heliodoro de su historia
La UD Las Palmas acumula más de veinte años sin ganar en un partido oficial al CD Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López

La UD Las Palmas acumula más de veinte años sin ganar en un partido oficial al CD Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López, en la que es la racha más prolongada del conjunto amarillo sin ganar un derbi como visitante.
La última oportunidad en la que la UD Las Palmas venció en Tenerife fue en la temporada 2001/2002, precisamente con Pepe Mel en el banquillo blanquiazul, en la primera ocasión en la que tinerfeños y grancanarios se vieron las caras en Primera División.
Desde entonces, la Unión Deportiva acumula seis derrotas y cinco empates en sus visitas al Heliodoro Rodríguez López.
Desde el estreno en categoría nacional del derbi canario, en 1953, la UD Las Palmas ha logrado ganar en Tenerife en partido oficial en siete ocasiones.
Los 20 años sin ver la victoria en el Heliodoro Rodríguez López ya son el periodo más largo de sequía amarilla, por delante de los 13 años que estuvo sin vencer entre finales de 1986 y principios del año 2000.
Mientras tanto, el CD Tenerife lleva más de 13 años sin ganar en Gran Canaria un derbi oficial y su peor racha sin ganar como visitante un derbi fue de más de 21 años, entre marzo de 1963 y mayo de 1984.
El Tenerife ha disputado seis derbis sin futbolistas tinerfeños
El CD Tenerife ha disputado un total de seis derbis canarios sin ningún futbolista tinerfeño, algo que no sucede desde hace más de veinte años

El CD Tenerife ha disputado un total de seis derbis canarios sin ningún futbolista tinerfeño, algo que no sucede desde hace más de veinte años y que se puede dar en el choque del próximo domingo ante la UD Las Palmas.
Teniendo en cuenta la sanción de Ethyan González, único tinerfeño que tuvo minutos en el encuentro de la primera vuelta, y que Thierno solamente ha disputado un encuentro de liga, la previsión es que ningún jugador nacido en Tenerife tenga protagonismo en el choque del Heliodoro Rodríguez López.
A lo largo de las 64 ediciones del derbi canario, solamente en seis ocasiones ningún tinerfeño tuvo minutos con el CD Tenerife, mientras que en todos siempre hubo algún grancanario defendiendo los intereses de la UD Las Palmas.
La última oportunidad en la que hubo un derbi canario disputado por el CD Tenerife sin tinerfeños fue en la temporada 2001/2002, en su triunfo en el Estadio Insular en el segundo partido entre los dos equipos canarios en Primera División.
En el encuentro de ida de esa misma temporada, en la que el entrenador blanquiazul era Pepe Mel, tampoco hubo tinerfeños con el CD Tenerife.
Los otros cuadro derbis sin tinerfeños con el cuadro chicharrero fueron en las dos eliminatorias de Copa del Rey que enfrentaron a amarillos y blanquiazules en la década de los noventa: 1994/1995 y 1997/1998.
A lo largo de toda la historia del derbi canario, el promedio de futbolistas tinerfeños alineados por el CD Tenerife es de cuatro.
Ambiente nuboso con temperaturas frescas
Este lunes comenzaremos la semana con ambiente variable. Amaneceremos con pocas nubes, y la nubosidad irá a más en el interior de las islas

Este lunes comenzaremos la semana con ambiente variable. Amaneceremos con pocas nubes, y la nubosidad irá a más en el interior de las islas. No se descarta que nos deje algunas gotas, principalmente en las medianías del este de La Palma, y en las del oeste de Tenerife. El ambiente más soleado, en las cumbres por encima de unos 1400 – 1500m, con algunas pinceladas de nubes altas.
Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin grandes cambios, 21 – 24ºC en la costa. Viento alisio flojo que girará a componente este en la provincia occidental. Soplará del este-sureste a más de 1400m. En el mar, olas 0,5 – 2m.
El tiempo por islas
EL HIERRO
Nubosidad abundante en horas centrales del día. Algunos claros en la costa. Temperaturas sin grandes cambios, 21 – 23ºC en la costa.
LA PALMA
Ambiente nubosos en la comarca este y por el norte, sin descartar unas gotas en las medianías. Se alternarán las nubes y los claros en el resto.
LA GOMERA
Intervalos nubosos durante la mañana que irán a más en las horas centrales, especialmente en el interior. Viento alisio flojo girando a componente este.
TENERIFE
Muchas nubes en el este y el nordeste durante la mañana, sin descartar unas gotas. La nubosidad irá en aumento en las medianías, y nos podrá dejar unas gotas en las del oeste. Ambiente soleado en Las Cañadas y en EL Teide.
GRAN CANARIA
Intervalos nubosos en el este durante la mañana, aumentando la nubosidad en zonas de medianías. Cielos poco nubosos a más de 1300m. Temperaturas en ligero ascenso, 21 – 24ºC costas.
FUERTEVENTURA
Se alternarán las nubes y los claros. Esas nubes serán más abundantes en el interior. Vientos alisio flojo a moderado, y temperaturas frescas.
LANZAROTE
Intervalos nubosos aumentando a nuboso en el interior a partir del mediodía. Temperaturas sin grandes cambios, máximas 22 – 24ºC en la costa.
LA GRACIOSA
Nubosidad que se alternará con ratos de sol. Temperaturas agradables, y viento alisio flojo a moderado, 10 – 25km/h.
Tormento | Capítulo 8
«Tormento» gira en torno a la figura de Amparo Sánchez Emperador, joven huérfana apocada e irresoluta en quien confluyen los sentimientos y deseos de Agustín Caballero -indiano riquísimo, hecho en la vida dura y agreste del nuevo mundo y deseoso de integrarse en la sociedad a la que ha regresado- y de Pedro Polo, sacerdote arrebatado y de áspero carácter a quien asfixia su falta de vocación. Con la hermosa Amparo como piedra de toque, tanto Polo como Caballero encarnan la eterna pugna galdosiana entre Naturaleza y sociedad, rodeados de una magnífica galería de personajes secundarios, como Felipe Centeno, José Ido del Sagrario, el padre Nones y, sobre todo, Rosalía y Francisco Bringas, que dan vivacidad extraordinaria al relato.
Texto adaptado de Carlos Álvarez.
Realizado por Canarias Radio con el apoyo de la viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias.
En este capítulo intervienen:
Luis O´Malley. Narrador.
Fernando Navas. Ido del Sagrado.
Alberto Tosco. Felipe.
Carlos González. Camarero.
Carlos Álvarez. Editor.
Juan Ramón Pérez. Autor.
Sanidad notifica provisionalmente 1.804 casos y 5 fallecidos en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha notificado este domingo de manera provisional 1.804 nuevos casos de coronavirus COVID-19. Hasta hoy se ha realizado un total de 2.665.084 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 9.577 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notificaba este domingo de manera provisional 1.804 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 133.049 con 28.369 activos, de los cuales 52 están ingresados en UCI y 293 permanecen hospitalizados.
En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de cinco personas en Canarias, dos en Gran Canaria, dos en Tenerife y una en La Palma, pendientes de validar por Salud Pública.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 724,23 casos por cada
100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.120,61 casos por 100.000 habitantes.
Por islas, Tenerife suma hoy 725 casos con un total de 66.406 casos acumulados y
16.852 casos activos; Gran Canaria cuenta con 48.036 casos acumulados, 843 más
que el día anterior y 8.045 activos. Lanzarote suma 92 nuevos casos, con 8.988 acumulados y 1.179 activos; Fuerteventura tiene 6.646 casos acumulados, con 78 casos
nuevos y 1.691 casos activos. La Palma suma 16 nuevos positivos por lo que tiene
1.730 acumulados y 331 activos. La Gomera registra 48 nuevos positivos, por lo que
tiene 670 acumulados y 186 activos. El Hierro suma 2 nuevos positivos, por lo que
sus acumulados son 569 y tiene 82 activos.
Hasta hoy se ha realizado un total de 2.665.084 pruebas diagnósticas en las Islas, de
las que 9.577 se corresponden al día de ayer.
La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de
Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos
de Salud Pública.
De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.