Muere un trabajador al sufrir una descarga eléctrica en Gran Canaria

0

El trabajador, de 46 años, manipulaba un cuadro eléctrico en la avenida de Menceyes, en San Bartolomé de Tirajana, cuando recibió la descarga eléctrica

Muere un trabajador al sufrir una descarga eléctrica en Gran Canaria
Sala operativa del 1-1-2. Imagen cedida

Un trabajador de 46 años ha fallecido este viernes al sufrir una descarga eléctrica mientras manipulaba un cuadro eléctrico. El accidente se produjo en la avenida de Menceyes, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno canario.

Un médico del Servicio de Urgencias Canario presente en la sala operativa prestó teleasistencia a los compañeros del afectado para que comenzaran a realizar maniobras de reanimación hasta la llegada del personal sanitario. Una vez el personal llegó al lugar comprobó que el afectado permanecía en parada cardiorrespiratoria y, tras practicarle maniobras de reanimación, confirmó su fallecimiento.

Efectivos de los bomberos aseguraron la zona y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias. Por su parte, la Policía Nacional custodió el cuerpo del fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial y realizaron las diligencias correspondientes.

El Centro Coordinador de Emergencias recibió la alerta del suceso a las 11.50 horas, por lo que activó de inmediato los recursos para su auxilio. 

Fisac llama a sus jugadores a llegar al límite para ganar al Lenovo Tenerife

0

Fisac asegura que sus jugadores tendrán que llegar al límite para ganar al Lenovo Tenerife, un equipo del Top 3 en los últimos años

El entrenador Gran Canaria, Porfirio Fisac, ha destacado este viernes que “si sus jugadores quieren tener alguna opción de ganar” este sábado en el derbi ante Lenovo Tenerife, “tienen que llegar a su límite”.

Los tinerfeños son un equipo “top 3 en la Liga en los últimos años”, además de que “tienen una manera de jugar muy consolidada y estructurada”, explicó el técnico del Gran Canaria este viernes en una rueda de prensa previa al encuentro.

“Probablemente, tienen la mejor pareja de bases de la competición, con jugadores exteriores de máximo nivel en cuanto a acierto y energía. Y por dentro tienen una batería de nivel”, continuó Fisac para augurar, que con todos estos condicionantes, será “un partido muy difícil”.

El entrenador, además, destacó que se trata de un partido que jugarán por “una causa extraordinaria”, con la intención de ayudar a La Palma, y, por lo tanto, “no hay excusas”.

“Nosotros estamos empatados en la tabla y tenemos obligación y derecho a luchar por todo”, dijo el técnico tras ser cuestionado por quién es el favorito de los dos equipos para ganar el partido.

A su juicio, Tenerife “es un equipo muy completo” que cuenta con “jugadores top, todos”. “Es una gran plantilla y son muchos los objetivos que parar”, aseguró.

En ese sentido, si el ‘Granca’ quiere ganar, las claves estarán en “tener un grado de acierto ofensivo muy importante”, además de que “la disciplina y el rigor defensivo serán fundamentales”, advirtió Fisac, quien también insistió en la importancia del “sacrificio” y “dar el máximo” durante el partido.

En cuanto al estado del equipo, Fisac comentó que dos de los tres casos de covid continúan dando positivo, por lo que uno de los jugadores sí se incorporará al equipo. Sin embargo, Albicy no estará en el derbi.

Trece migrantes fallecidos en menos de una semana en su intento de llegar a Canarias

0

Las embarcaciones son cada vez más precarias y trece migrantes han fallecido en menos de una semana en aguas próximas a las islas

Informa: Silvia Luz

Trece migrantes han perdido la vida en tres embarcaciones que fueron localizadas a la deriva por Salvamento Marítimo cerca de la costa de Canarias en menos de una semana, la última localizada la noche del jueves con dos muertos en una patera que pretendía llegar a Gran Canaria.


La embarcación se encontraba a 216 km al sur de Gran Canaria, una patera a la deriva en la que viajaban 40 personas, dos de ellas habían fallecido.

La Guardamar Polimnia tardó casi seis horas en llegar hasta ella, pero antes se había desviado a un mercante de Bahamas en ruta por la zona, el Talía, para que acompañara a sus ocupantes en ese punto del Atlántico hasta que llegara la ayuda.

Esas dos víctimas mortales se suman a las otros once personas que han perdido la vida en menos de una semana y que tampoco lograron finalizar una travesía, la canaria, que ya se ha situado como la ruta más mortífera para alcanzar Europa.

En los últimos tiempos, la tendencia a usar lanchas neumáticas y embarcaciones más precarias en la denominada «Ruta Canaria» ha hecho que sean más los que se queden en el camino.

Comienza un periodo de negociaciones en busca de estabilidad en Arrecife y en el Cabildo

0

La ruptura de los pactos entre el PP y el PSOE abre ahora un periodo de negociaciones para llegar a acuerdos que den estabilidad a las instituciones

Informa: Redacción Televisión Canaria

Tras la ruptura de los pactos PP-PSOE en las principales instituciones de Lanzarote, comienza un periodo de negociaciones con el resto de representaciones para garantizar la estabilidad política de la isla.

Tras la situación que llevó a Ástrid Pérez a romper su pacto de gobierno municipal en Arrecife, según la alcaldesa tomada «al limite de la paciencia y la tolerancia», comienzan las negociaciones por parte del PP en el Ayuntamiento de Arrecife con Lanzarote en Pie y Coalición Canaria para alcanzar un nuevo pacto.

Según la nacionalista Migdalia Machín, «vamos a negociar y siempre lo he dicho, me presento para gobernar y si puedo lo voy hacer».

Estabilidad que la presidenta y líder del PSOE en la isla, María Dolores Corujo, asegura también se mantendrá en el Cabildo de Lanzarote tras cesar a los cuatro consejeros del Partido Popular.

«No habrá inestabilidad, en esta institución contamos con apoyo», asegura Corujo. Apoyo que espera recibir de Podemos, quienes aseguran son ahora su socios preferentes.

El Pevolca anuncia que la docencia podrá seguir presencial en los próximos días

0

En su parte diario, el Pevolca ha destacado que la calidad del aire en La Palma es razonablemente buena y la docencia podrá seguir presencial

Informa: Patricia Santana

Rubén Fernández, director técnico del Pevolca, ha anunciado en el parte diario que los datos de calidad del aire en toda la isla son buenos o razonablemente buenos, por lo que no hay razón en los próximos días para que la docencia deje de ser presencial.

La erupción ha experimentado un aumento aporte material por la noche, lo que incrementó la tasa de emisión. Tiene en estos momentos tres frentes activos y la altura de la columna eruptiva es de tres kilómetros y medio.

La nube de ceniza se dirige hacia al este y seguirá así las próximas 48 horas, lo que puede complicar la operatividad del aeropuerto de La Palma.

Además, se está produciendo sismicidad a profundidad superior a 20 kilómetros, dando lugar a un sismo de 5,1 de magnitud a la una de la madrugada, ampliamente sentido.

Una de las preocupaciones era la emisión de gases en la zona sur, pero a día de hoy todos los accesos a las zonas evacuadas o de explotaciones agrícolas están abiertos. El dióxido de azufre mantiene una tendencia descendente y la calidad de aire es buena o razonablemente o buena.

De momento, van 1.048 hectáreas afectadas y 1.616 edificaciones destruidas.

Sanidad constata 280 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido

Con los 280 nuevos casos constatados por Sanidad, el cómputo de casos activos en Canarias asciende a 2.173, con una incidencia en los últimos siete días de 67,74

Sanidad constata 280 nuevos casos de COVID-19 y un fallecido
280 nuevos casos de COVID-19. Fotograma RTVC

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha constata este viernes 280 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 100.263 con 2.173 activos, de los cuales 22 están ingresados en UCI y 159 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de una mujer de 92 años en Gran Canaria, que padecía patologías previas y estaba en ingreso hospitalario. 

La incidencia acumulada a los siete días en Canarias se sitúa en 67,74 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 115,72 casos por 100.000 habitantes.

Datos por islas

Por islas, Tenerife suma este viernes 142 casos con un total de 47.756 casos acumulados y 1.005 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 38.226 casos acumulados, 95 más que el día anterior y 812 activos.

Lanzarote suma 13 nuevos casos con 7.343 acumulados y 124 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.845 casos acumulados, con 20 casos nuevos, y 185 activos.

La Palma suma dos nuevos positivos por lo que tiene 1.176 acumulados y 24 activos. El Hierro no suma nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 469 y sus activos son dos. La Gomera suma ocho nuevos casos, por lo que tiene 447 y sus activos son 21.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.337.903 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.373 se corresponden al día de ayer.

Actualización de datos los fines de semana

A partir de este sábado, los datos epidemiológicos del fin de semana que publica el portal de Grafcan tendrán carácter provisional, pendientes de validación por los equipos de Salud Pública los lunes. De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las comunidades autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos. 

Por ello, informa la Consejería de Sanidad, los datos contenidos en las notas de prensa de los fines de semana pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los días sucesivos pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Más de 200 drones y 1.700 vuelos sobre el volcán de Cumbre Vieja

0

Los drones se han convertido en una herramienta indispensable, más de 200 drones han sobrevolado Cumbre Vieja

Informa: Silvia Pérez / Marta Calimano / Óscar Romero

Más de 200 drones han sobrevolado la zona de exclusión del volcán de Cumbre Vieja desde el pasado día 19 de septiembre, día en el que entró en erupción el volcán. En esta emergencia, se ha puesto de manifiesto la importancia que tienen los drones, los medios aéreos para conocer en profundidad la evolución del volcán. Una herramienta vital para los científicos.

Durante este periodo se han realizado más de 1.700 vuelos durante estos dos meses de erupción. Una herramienta indispensable a la hora de captar su evolución con total seguridad.

Rodolfo perteneció a la UME durante 20 años, ahora trabaja para el Gobierno garantizando un espacio de vuelo seguro. Algo que durante la erupción no siempre le ha resultado fácil, sobre todo la primera llegada de lava al mar.

Es la primera vez que se utilizan los drones para una emergencia de esta magnitud y se han convertido en un instrumento fundamental para prever las emergencias con mucha antelación, aunque para poder pilotarlo en esta crisis volcánica se necesita una autorización especial.

Luchada solidaria, este fin de semana en Televisión Canaria

Este sábado a las 21.30 horas, emite ‘Todos con La Palma’, un encuentro benéfico en apoyo a los palmeros afectados por el volcán que reunirá a los mejores luchadores de las islas

Gran Canaria Maspalomas Maratón, Rally Islas Canarias y ‘Canarias Es Deporte’ completan la programación deportiva del domingo

Televisión Canaria presenta una completa programación deportiva este fin de semana. Este sábado 20 de noviembre, a las 13.00 horas vuelve ‘Del terrero a la gloria’ para seguir recordando las competiciones de lucha canaria más destacables de la historia.

Por la noche, desde las 21.30 horas y en directo, continúa este deporte con la primera luchada que se celebra desde que se paralizaran las competiciones en marzo del año pasado debido a la pandemia de la Covid-19. Los mejores luchadores y luchadoras de las islas, más de treinta y principalmente “puntales”,  se reúnen en el terrero de Vecindario, Gran Canaria para celebrar un encuentro solidario que tendrá como beneficiarios de la taquilla a las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma. ‘Todos con La Palma’ contará con los comentarios del equipo del programa ‘Del Terrero a la Gloria’, Wily Rodríguez y David Yánes. La periodista Almudena Santana realizará las entrevistas a pié del terrero. 

Maspalomas estrena maratón

«La maratón más al sur de Europa». Así es como se ha anunciado en los últimos meses la Gran Canaria Maspalomas Marathón que este domingo 21 de noviembre se estrena en el calendario nacional e internacional de pruebas de fondo. Desde las 7.45 y hasta las 11.30 horas, Televisión Canaria estará presente en el nacimiento de este evento con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y del Cabildo de Gran Canaria. Casi cuatro horas de emisión en directo para disfrutar de una carrera que recorrerá las calles de las urbanizaciones turísticas del sur de la isla para finalizar sobre la arena de la playa. Déborah Sabina conducirá la retransmisión que contará con los comentarios de reputados especialistas y con las entrevistas en línea de meta a cargo de Jorge Peris. 

A las 12:40 horas, el Rally Islas Canarias será emitido al completo en la edición de este domingo de ‘Todo Rally’. En esta ocasión, su tiempo se dividirá entre el Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto, el FIA European Rally Championship y el Supercampeonato de España de Rallies, los tres certámenes para los que es valedera esta nueva prueba.

‘Canarias Es Deporte’, la cita de los domingos

Como cada domingo, a las 13.50 horas, vuelve ‘Canarias Es Deporte’ con José Luis Perdomo para hablar de historias de superación en el deporte. El espacio presentará a Crístofer Benítez, una referencia de la gimnasia artística de Canarias por sus cualidades y por las barreras que ha roto a favor de la inclusión. A otros obstáculos se ha enfrentado Rosa Cigala, que tras un grave accidente ha encontrado su sitio en la doma adaptada.

También hablará con Carlos Raven, jugador, delegado, speaker y comentarista en el Molina Sport, su club de hockey. Además, mostrará las diferentes piruetas a muchos metros de altura que realiza en las series mundiales de clavadistas el grancanario Carlos Gimeno.

Luchada solidaria, este fin de semana en Televisión Canaria
Carlos Raven.

La ministra Teresa Ribera se reúne con el Cabildo de La Palma para acordar la reconstrucción

0

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha reunido hoy con el Cabildo de La Palma y los Ayuntamientos para sentar las bases de la reconstrucción

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha participado hoy en una intensa jornada de trabajo con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma y los tres Ayuntamientos afectados por la erupción para sentar las bases de la reconstrucción.

La ministra pretende que La Palma sea un referente mundial en políticas medioambientales y en energías limpias. El plan costará entre 550 y 700 millones de euros, según un primer informe del Gobierno de Canarias.

Por esta razón, todos los ojos están puestos en el dinero que pueda llegar del fondo de solidaridad de la Unión Europea. La Conferencia de Presidentes de las RUP acordó por unanimidad reclamar a la Unión Europea fondos para la reconstrucción de La Palma.

De momento, se espera firmar la próxima semana un Plan de Empleo de 63 millones de euros y se trabaja en agilizar la entrega de las viviendas provisionales. Eso sí, el reto del futuro será el realojo definitivo de los afectados.

«Lo último que estamos pensando es proteger el suelo volcánico. Eso está detrás de que la gente pueda vivir donde vivía. Muchos lo quieren hacer», ha afirmado el presidente Ángel Víctor Torres.

Los vecinos de los barrios afectados esperan diariamente poder volver a sus viviendas

0

Muchos vecinos esperan el momento de poder regresar a sus hogares para limpiar ceniza o para dar de comer a sus mascotas

Informa: Vicky Luis / Estefanía de Blasio / Andrés Pérez

Son muchos los vecinos que cada día hacen cola en el cruce de La Laguna para volver a sus casas a limpiar ceniza o dar de comer a sus animales.

La limpieza de la ceniza es ya una rutina desde que comenzó la erupción volcánica. Dos meses desde la erupción volcánica que se están haciendo duros para los vecinos que mantienen sus hogares t que no los pierden de vistas.

La emisión de dióxido de azufre (SO2) también sigue su tendencia descendente, con una horquilla entre las 17.000 y las 26.000 toneladas diarias mientras que sigue al alza la emisión de dióxido de carbono (CO2), con entre 2.400 y 2.600 toneladas diarias.

En cuanto a la calidad del aire, es buena o razonablemente buena en todas las estaciones de la isla.

Asimismo, y según la última actualización del programa europeo ‘Copernicus‘, las construcciones afectadas ascienden a unas 2.731, de las cuales 2.616 han sido dañadas en su totalidad y 115 de forma parcial.