Hallan una posible galaxia satélite de M33, la tercera mayor del grupo local

0

Una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha detectado una posible galaxia satélite de M33. Se trataría de la tercera mayor del Grupo Local después de Andrómeda y la Vía Láctea, en un proyecto que debate sobre sus modelos de formación

Hallan una posible galaxia satélite de M33, la tercera mayor del grupo local
Hallan una posible galaxia satélite de M33, la tercera mayor del grupo local. Imagen IAA-CSIC

El modelo cosmológico Lambda-Materia oscura fría con el que se explica el origen y la evolución del universo presupone que las observaciones de algunas galaxias del Grupo Local, como la vecina M33, deberían mostrar numerosos satélites aunque hasta el momento solo se haya detectado uno.

Una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía ha hallado una candidata a satélite de M33, lo que podría suponer el punto de inicio de nuevas observaciones.

Con entre treinta y cuarenta mil millones de estrellas, la galaxia espiral M33 (o galaxia del Triángulo) es la tercera mayor del Grupo Local, al que pertenece la Vía Láctea y está ligada gravitatoriamente a Andrómeda, la mayor del grupo.

M33 representa un claro exponente de lo que se conoce como el problema de los «satélites perdidos». Las simulaciones estiman que debería tener entre nueve y veinticinco galaxias satélite, pero hasta la fecha solo se ha hallado uno.

La nueva galaxia se llama Pisces VII

«El hallazgo de una nueva candidata a satélite de M33 puede cambiar nuestra comprensión del sistema y de la formación de galaxias, y por ese motivo es importante realizar un censo de galaxias enanas usando los datos más profundos posibles», ha explicado el investigador Talentia Senior del IAA-CSIC que encabeza el trabajo, David Martínez-Delgado.

La nueva galaxia, llamada Pisces VII, fue detectada por el astrónomo aficionado Giuseppe Donatiello en los datos públicos del muestreo DESI Legacy. Para confirmarla el equipo científico empleó datos más profundos obtenidos con un telescopio de 3,5 metros, que permitieron medir su distancia y su magnitud absoluta.

Los análisis han sugerido que podría tratarse de un satélite de M33, pero la estimación de distancia resulta muy compleja y cabría otra posibilidad ya que, si estuviera más lejos, podría ser la galaxia enana más aislada detectada hasta ahora.

«Planeamos confirmar si el movimiento de esta nueva galaxia es consistente con el de una galaxia enana en el Grupo Local, para lo que necesitamos observaciones espectroscópicas con un telescopio de ocho o diez metros, como el Gran Telescopio Canarias o el Keck», ha añadido la investigadora de la Universidad de Surrey que participa en el hallazgo Michelle Collins.

Este resultado sugiere que podría haber más satélites sin descubrir.

Nace Más Canarias, proyecto político vinculado a Más País

0

Ecologismo, progresismo, federalismo y feminismo, valores principales de Más Canarias, vinculado al proyecto Más País de Íñigo Errejón

Nace Más Canarias, proyecto político vinculado a Más País
Íñigo Errejón en el Congreso de los Diputados. Imagen EFE

La formación política Más Canarias, un proyecto autoorganizado y vinculado a Más País, liderado por el diputado nacional Íñigo Errejón, comienza su andadura en el archipiélago con el lanzaroteño Javier Navarro como presidente, quien junto a la tesorera Florisela Rodríguez servirán de enlace con la organización nacional.

Además, forman parte de los cuadros dirigentes Marta Hernández (vicepresidenta), Jesús Martínez (secretario) y Elsa Vera, Mateo Ojeda, Sara Figueroa y Sergio García en condición de vocales.

Ecologismo, progresismo, federalismo y feminismo

Más Canarias pone como sus valores principales el ecologismo, el progresismo, el federalismo y el feminismo y entre sus apuestas políticas más importantes destacan lograr la independencia energética de Canarias y conseguir que el 100% de la energía provenga de fuentes renovables en 2035.

En un comunicado, Javier Navarro señala que «este es un movimiento para toda Canarias y no solo para las islas capitalinas» mientras que Florisela Rodríguez apunta que en un momento como el actual, «con lo que está sufriendo La Palma a causa de esta erupción y después del terrible incendio de verano», hace falta «una alternativa que ponga en el centro la vida y los cuidados y que de verdadera dignidad a las personas».

La contratación crece un 48,4% en Canarias por el ‘Black Friday’, según Randstad

0

El ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’ generarán en España alrededor de 43.170 contrataciones, la más alta de los últimos años

La contratación crece un 48,4% en Canarias por el 'Black Friday'
Varias personas ante un escaparate en el ‘Black Friday’. Imagen Eduardo Parra / Europa Press

La contratación crecerá este año un 48,4% en Canarias con respecto a 2019 –antes de la pandemia– durante la campaña comercial del ‘Black Friday’, según las previsiones realizadas por Randstad y hechas públicas este miércoles.

En total, el ‘Black Friday’ y el ‘Cyber Monday’ generarán en España alrededor de 43.170 contrataciones, la cifra más alta de los últimos años, un 22,7% superior a la del año pasado y un 48,8% más que en 2019.

Casi siete de cada diez contratos (el 69,8%) se producirán en el sector de la logística, que ha elevado su peso respecto al año pasado en más de dos puntos, mientras que el comercio generará el 30,2% del total de contratos, por debajo del 32,5% de 2020.

En valores absolutos, en logística se realizarán 30.120 contratos para el ‘Black Friday’ de este año, un 26,7% más que en 2020, en tanto que en el comercio se firmarán 13.050 contratos, un 14,2% más que en la campaña de 2020.

Consolidación del comercio electrónico

«Los datos récord que se registrarán este año apuntan a la consolidación del comercio electrónico como tendencia de consumo al mismo tiempo que destacan a la logística como uno de los sectores más dinámicos en la recuperación», ha destacado el director de Randstad Research, Valentín Bote, que ha añadido que estos datos «pueden ser la antesala de unas cifras de contratación muy positivas en la inminente campaña navideña».

La mitad de los contratos asociados al ‘Black Friday’ se firmarán en Andalucía, Cataluña y Madrid. Todas las comunidades autónomas registrarán incrementos en su volumen de contratación tanto con respecto al año pasado como con el anterior, cuando no había pandemia.

De hecho, en relación con 2019, antes de la irrupción de la crisis, País Vasco, con un incremento del 50,8%, y Asturias y Andalucía, ambas con un repunte del 50,2%, son las comunidades que más verán crecer este año la contratación para el ‘Black Friday’.

Las siguen Comunidad Valenciana (+50%), Extremadura (+49,3%) y Navarra (+49,1%), todas ellas por encima de la media nacional (+48,8%). Por debajo, pero con crecimientos también muy elevados, se sitúan Murcia y Castilla y León (+48,7% en ambos casos); Canarias (+48,4%); Cataluña (+48,3%); La Rioja (+47,9%); Aragón y Galicia (+47,8%); Cantabria y Baleares (+47,5%); Castilla-La Mancha (+47,1%) y Madrid (+47%).

En términos absolutos, Andalucía, con 7.740 contratos; Cataluña con 7.000, y Madrid, con 6.040, registrarán la mayor cifra de contratos durante la campaña del ‘Black Friday’.

De hecho, entre estas tres comunidades se firmarán casi la mitad (48,1%) de todos los contratos previstos para esta campaña.

El sector logístico «tirará» del empleo

Según Randstad, el sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación tanto en la presente campaña de ‘Black Friday’ como en las fiestas navideñas.

Los perfiles que más demandarán las empresas logísticas para dar respuesta al aumento del consumo serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros.

Además, detecta un incremento de las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención ‘online’ como telefónica.

Aunque con un volumen inferior, el sector del comercio también aumentará la contratación de cara al ‘Black Friday’. Los perfiles más demandados serán los de dependientes, promotores, azafatos y otros perfiles comerciales.

El ‘Black Friday’ se celebrará el viernes 26 de noviembre, mientras que el lunes siguiente, día 29, tendrá lugar el llamado ‘Cyber Monday’.

Para llevar a cabo estas previsiones, Randstad ha tenido en cuenta los sectores de comercio y logística y transporte, directamente relacionados con el incremento del consumo durante este periodo.

Vuelve la actividad escolar y cierran los accesos a Puerto Naos y Las Manchas

0

El Cabildo de La Palma ha informado de que este miércoles se reanuda la actividad escolar presencial, mientras que los accesos a Puerto Naos y Las Manchas estarán cerrados tanto por mar como por carretera, debido a la mala calidad del aire

Vuelve la actividad escolar y cierran los accesos a Puerto Naos y Las Manchas
Vuelve la actividad escolar y cierran los accesos a Puerto Naos y Las Manchas. Kike Rincón / Europa Press 16/11/2021

La mala calidad del aire fue el motivo por el que el martes no hubo actividad escolar presencial en los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane, Tazacorte, Tijarafe y Puntagorda. La corporación insular ha indicado en sus redes sociales que este miércoles se vuelve a las aulas en esas cinco localidades

En cuanto al acceso a Las Manchas no estará autorizado a los vehículos, por quinto día consecutivo. Este miércoles la prohibición se extiende a la entrada por el mar y a la localidad de Puerto Naos.

Tampoco podrán acceder a recoger sus enseres domésticos las personas que han sido desalojadas de Todoque, Las Norias y del Morro los Judíois.

También indica el Cabildo de La Palma que el mayor aporte de la energía de las coladas del volcán que desde el pasado 19 de septiembre está en erupción, se centra en la zona del Callejón de la Gata, con dirección hacia el norte de la montaña de Todoque. 

El volcán de La Palma vuelve a estar «bastante» explosivo

El portavoz del Involcan, David Calvo, ha dicho este miércoles a Efe que el volcán está desde ayer «bastante» explosivo, en una situación similar a la de finales de octubre.

David Calvo ha indicado que durante las últimas horas se ha producido un repunte de la sismicidad, de forma que durante la pasada madrugada se han localizado 117 movimientos sísmicos en La Palma.

Además, ha subido el tremor, que es el ruido interno de los fluidos, con lo que la erupción «no tiene pinta» de que vaya a terminar a corto plazo, ha añadido el portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan).

La subida del tremor indica que hay mayor presión en el sistema. Ahora está «prácticamente» como a finales de octubre.

El volcán ha cumplido 60 días en erupción. Los daños y molestias que ocasiona han aumentado con la llegada de las primeras lluvias, que han convertido algunas zonas en «barrizales», ha señalado David Calvo.

Cancelado el montaje teatral ‘El muro’ en el Teatro Pérez Galdós

0

El espectáculo ‘El muro’ estaba previsto para su representación este jueves, 18 de noviembre, en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria

Cancelado el montaje teatral ‘El Muro’ en el Teatro Pérez Galdós
Representación de ‘El Muro’. Imagen cedida

La productora de la compañía La teta calva, responsable del montaje teatral ‘El muro’ que iba a ser representado el jueves 18 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Pérez Galdós, anuncia la cancelación del espectáculo por motivos ajenos a la voluntad de los artistas y del propio Teatro Pérez Galdós.

El Teatro procederá a la devolución de las entradas por el mismo medio por el que se adquirieron. De esta forma, quienes compraron por internet recibirán el reembolso de manera automática; mientras que el público que compró en taquilla deberá dirigirse con la entrada original a las taquillas y solicitar la devolución hasta el 15 de diciembre.

Para el reembolso presencial, el horario de la taquilla del Teatro Pérez Galdós es de 10:00 a 13:00 horas, de lunes a viernes. Además, los días de función, permanecerá abierta una hora antes de la misma.

En un comunicado, el Teatro Pérez Galdós lamenta las molestias que esta cancelación pueda ocasionar al público.

Este montaje de la compañía La teta calva tiene como punto de partida el mítico álbum The Wall de Pink Floyd y, en concreto el tema Another brick in the wall sobre el fracaso del sistema educativo.

El CV Haris vuelva a competiciones europeas en la CEV Challenge Cup

0

El CV Haris competirá en el torneo continental bajo el nombre de Club Voleibol Tenerife La Laguna y su primer rival será el Apollo 8 Borne neerlandés

El CV Haris vuelva a competiciones europeas en la CEV Challenge Cup
El presidente del club, David Martín, y dos jugadoras del equipo. Imagen cedida por el club

El CV Haris vuelve a competiciones europeas con la disputa de la CEV Challenge Cup y lo hace bajo el nombre de Club Voleibol Tenerife La Laguna y con la mente puesta en el primer rival de los octavos de final del torneo, el Apollo 8 Borne neerlandés.

El presidente del club, David Martín, ha señalado que el club siente «mucha ilusión» por afrontar una nueva competición que permite crecer en lo deportivo y a nivel de estructura.

Según Martín, la CEV Cup es «una motivación extra» para un grupo que está mostrando en estos momentos de la temporada su mejor versión y que comienza desde este miércoles «una pequeña odisea», ya que tras el encuentro en Países Bajos viajará a La Rioja para medirse al Haro en el choque de Liga Iberdrola y recibirá al propio Apollo en el choque de vuelta el siguiente martes 23.

La colocadora Patricia Aranda ha añadido que el cuadro blanquiazul busca «hacer un gran papel y llegar a la final four» del torneo, mientras que la jugadora Lisbet Arredondo ha comentado que el equipo «está un gran nivel» y por ello busca el triunfo.

En estado crítico tras sufrir una caída de patinete en Las Palmas de Gran Canaria

0

Un hombre fue hospitalizado anoche en estado crítico en Las Palmas de Gran Canaria tras sufrir un golpe en la cabeza en una caída de un patinete eléctrico con el que circulaba

En estado crítico tras sufrir una caída de patinete en Las Palmas de Gran Canaria
En estado crítico tras sufrir una caída de patinete en Las Palmas de Gran Canaria

El accidente ocurrió poco antes de la 1.00 de la madrugada en la calle Rafaela Manrique de Las Palmas de Gran Canaria.

El hombre fue derivado con un traumatismo craneoencefálico severo al Hospital Insular.

Localizados 117 terremotos en La Palma, con máximo de magnitud 4,7

0

De los 117 terremotos localizados durante la madrugada de este miércoles en La Palma 80 se han producido en Fuencaliente, 35 en Mazo y 1 en El Paso

Localizados 117 terremotos en La Palma, con máximo de magnitud 4,7

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante las primeras horas de este miércoles 117 terremotos en La Palma. El de mayor magnitud ha llegado a 4,6, a las 7.17 horas, localizado en el municipio de Mazo y a 35 kilómetros de profundidad, con intensidad III-IV.

117 terremotos a profundidad intermedia en La Palma

De los 117 terremotos localizados durante la madrugada de este miércoles en La Palma 80 se han producido en Fuencaliente, 35 en Mazo, en Santa Cruz de La Palma, y 1 en El Paso, municipio este último donde el pasado 19 de septiembre se inició la erupción volcánica en el sistema de Cumbre Vieja.

Solo durante la primera hora de este miércoles el Instituto Geográfico Nacional localizó 12 sismos en Fuencaliente y 3 en Mazo, en primero de ellos a las 00.01 de magnitud 3, a 11 kilómetros de profundidad bajo Fuencaliente.

Las profundidades a las que han sido localizados estos 117 movimientos sísmicos han oscilado entre los 7 kilómetros, en una ocasión, y los 37.

El último de los movimientos sísmicos localizados hasta ahora se produjo a las 8,14 horas en Mazo, de magnitud 2,8 y a 12 kilómetros de profundidad.

Tendencia descendente

El PEVOLCA apunta que el proceso eruptivo continúa estable y la energía del sistema muestra una tendencia descendente. Pero para vislumbrar el posible final de la erupción debe continuar aún varios días esta tendencia a la baja.

Durante la tarde de ayer, se producía una nueva entrada de lava al océano, que producía una vez más una gran nube de gases.

Localizados 117 terremotos en La Palma, con máximo de magnitud 4,7

Estados Unidos elogia al pueblo cubano por «enfrentarse a la represión»

0

El Departamento de Estado estadounidense lamenta que la represión del Gobierno cubano «volvió a bloquear las voces del pueblo»

Estados Unidos elogia al pueblo cubano por "enfrentarse a la represión"
Manifestaciones en Estados Unidos contra la represión del Gobierno cubano y en apoyo a las protestas. Lenin Nolly / ZUMA Press Wire / Dpa / EP

Estados Unidos ha elogiado este martes el «valor» y la «voluntad» del pueblo cubano que «se enfrentó a la represión del Gobierno» para «hacer oír sus voces» en las protestas convocadas del 15 de noviembre.

Así lo ha expresado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, para lamentar que, no obstante, el «régimen cubano volvió a bloquear las voces del pueblo en lugar de escucharlas», «renunciando a las oportunidades de diálogo y cambio positivo para el futuro de Cuba».

«Los cubanos de toda la isla querían manifestarse pacíficamente y pedir a su Gobierno que respetara sus libertades fundamentales y atendiera sus necesidades. Querían hablar libremente con su Gobierno, para denunciar la corrupción y la mala gestión económica que les ha dejado sin alimentos, medicinas o suministros médicos», ha dicho Price, según un comunicado del Departamento de Estado.

Así, ha criticado que el Ejecutivo «volvió a negarles esa posibilidad» al «rodear los domicilios de los organizadores e influenciadores para impedirles ejercer sus derechos de libertad de expresión y de reunión pacífica».

«Reprimieron las protestas allí donde se produjeron y detuvieron a los manifestantes», ha asegurado, para condenar también que el Gobierno «haya tratado de ocultar al resto del mundo lo que estaba ocurriendo, revocando las credenciales de los periodistas profesionales y cortando la comunicación con los organizadores».

Llamamiento a la comunidad internacional

Sin embargo, ha advertido, la comunidad internacional ha sido «testigo una vez más de la asfixia de la libertad por parte del régimen autoritario cubano», como lo fue en las protestas del 11 de julio y a lo largo del pasado verano, cuando el pueblo cubano «intentó valiente y pacíficamente iniciar un debate con su Gobierno».

Price ha aseverado que el Gobierno cubano haya rechazado «una y otra vez «ese esfuerzo» con «represión», «enviando seguridad, Policía y turbas (…) para amedrentar a quienes buscan una transición democrática».

Por ello, ha reiterado sus peticiones a la comunidad internacional para que presione al Ejecutivo cubano «para que escuche a su pueblo».

«Nos unimos a la comunidad internacional en la condena de las detenciones masivas de manifestantes cubanos, en la búsqueda de la liberación de los detenidos injustamente en Cuba y en el apoyo al deseo del pueblo cubano de determinar su propio futuro», ha concluido.

La oposición, activistas y organizaciones internacionales denunciaron el lunes un despliegue policial «masivo», «detenciones» y casas «sitiadas» que frustraron las movilizaciones previstas contra el Gobierno, que semanas atrás avisó a los organizadores de las consecuencias legales a las que se enfrentarían si alentaban unas protestas no autorizadas.

Maduro insta a los venezolanos a acudir a las urnas para darle una «cachetada» a Estados Unidos

0

Maduro ha acusado a las autoridades estadounidenses de «conspirar» contra los procesos de independencia de América Latina y Caribe

Maduro insta a los venezolanos a acudir a las urnas
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Imagen Europa Press

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía del país para que acuda a votar en las elecciones municipales y regionales del próximo 21 de noviembre y así darle una «cachetada» al Departamento de Estado estadounidense, por sus posiciones «insolentes e intervencionistas».

«Tengo que alertar al mundo y repudiar las declaraciones insolentes e intervencionistas del Departamento de Estado de Estados Unidos contra la impecable organización electoral de Venezuela. A Venezuela se le respeta, y la forma de hacer respetar es salir a votar y darle con la mano una cachetada al Departamento de Estado con tu voto», ha alentado el mandatario durante un discurso a la nación.

Acusa a Estados Unidos de «conspirar»

En esta línea, Maduro ha acusado a las autoridades estadounidenses de «conspirar» contra los procesos de independencia en naciones de América Latina y el Caribe porque «no quieren» que el ejemplo «antineoliberal y anticapitalista» que estas proponen surta efecto y nazcan «alternativas humanistas, socialistas, progresistas y revolucionarias. «Somos el ejemplo: Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela (…) por eso es que el imperialismo americano actúa como Imperio para atacar», ha remarcado.

Por otro lado, Maduro ha pedido a los candidatos que «le jueguen limpio al sistema electoral y a Venezuela» y que reconozcan los resultados que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE). «Llamo al respeto a los resultados electorales», ha apuntado.

Finalmente, ha ensalzado Venezuela como un país con una democracia «vigorosa, activa y plena», que ha demostrado «su fortaleza» a pesar de los «intentos de acciones terroristas» y «agresiones» por parte de «los enemigos» de la nación.

«Cinco días, y un lindo amanecer. Vamos todos a votar por la democracia venezolana, por la paz de Venezuela, por el sistema electoral perfecto que tenemos. Por el futuro, por la prosperidad, vamos a votar», ha zanjado.

Despliegue de seguridad

Por su parte, el fiscal general de Venezuela Tarak William Saab, ha informado de que desplegará cerca de 1.100 funcionarios de la Fiscalía para garantizar la seguridad durante los comicios.

De los 1.090 funcionarios que estarán presentes sobre el terreno nacional, 940 de ellos son fiscales. Además, se instalarán salas del organismo en cada estado para procesar cualquier delito relacionado con la actividad electoral, apunta la cadena Venezolana de Televisión.

Además, el vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos, ha indicado que casi 98.300 funcionarios policiales, estatales y municipales estarán presentes sobre el terreno a las órdenes del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.