Este domingo se inician los trabajos de reasfaltado de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria invertirá 305.000 euros en la última fase de la obra, que se ejecutará durante la noche para minimizar el impacto en el tráfico

Imagen del tramo de la Avenida Marítima afectado por los trabajos de asfaltado
Imagen del tramo de la Avenida Marítima afectado por los trabajos de asfaltado | Cabildo de Gran Canaria

Este domingo, 24 de noviembre, el Cabildo de Gran Canaria comenzará los trabajos finales de reasfaltado de la Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria. Las tareas se realizarán de noche, entre las 23.00 y las 06.00 horas. La inversión de esta fase alcanza los 305.000 euros.

Reasfaltado en dos tramos claves de la Avenida Marítima

El asfaltado se llevará a cabo en dos tramos. El primero, entre Juan XXIII y la Biblioteca Pública del Estado, se renovó parcialmente en el verano pasado. Ahora se le añadirá la capa final de rodadura. Además, se intervendrá en un segundo tramo, desde Torre Las Palmas hasta Juan XXIII. En total, la obra abarcará 2,4 kilómetros de la GC-1.

Cortes progresivos de tráfico

Los trabajos conllevan cierres temporales de tráfico en el tramo afectado. No obstante, estos cortes serán progresivos, lo que permitirá que algunos accesos permanezcan abiertos y agilicen la circulación. Durante la intervención, se habilitarán desvíos a través de la GC-3, la Calle León y Castillo, y la Avenida Alcalde Ramírez Bethencourt.

Piden colaboración a los conductores

El Cabildo solicita la colaboración de los conductores, pidiéndoles que sigan las indicaciones del personal presente en la zona. Las autoridades buscan minimizar las molestias durante la ejecución de este importante proyecto para la ciudad.

Canal de WhatsApp de RTVC

2-3 | El RCD Mallorca se lleva los tres puntos en su visita al Gran Canaria

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El Estadio de Gran Canaria acogió la cita liguera que medía a la UD Las Palmas y al RCD Mallorca

El Mallorca puso fin este sábado a su mala racha de resultados con un triunfo por 2-3 en Gran Canaria ante Las Palmas, en un final de partido muy confuso tras una expulsión de Muriqi, pero con un libre indirecto a favor de su equipo en esa misma acción que convirtió en tres puntos el colombiano Mojica.

La primera parte del duelo isleño resultó entretenida, con dos equipos en busca de la portería rival, pero escaso acierto en sus lanzamientos.

Quien más cerca estuvo de inaugurar el marcador fue Fábio Silva, con un disparo raso y cruzado que se estrelló en la base del poste derecho de la portería defendida por Greif.

UD Las Palmas RCD Mallorca
Jugadores de la UD Las Palmas y del Mallorca guardan un minuto de silencio antes del inicio del encuentro correspondiente a la jornada 14 de Laliga EA Sports que disputan hoy sábado en el estadio de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo.

La acción se originó con una pérdida de balón de Robert Navarro en zona prohibida para ello que aprovechó Kirian Rodríguez para servir un perfecto pase con ventaja al portugués.

En la continuación de esa misma acción, Sandro Ramírez lo intentó con un duro disparo que despejó a córner el guardameta.

El conjunto balear no estuvo fino en sus acercamientos a Cillessen, pero reclamó un penalti por un posible derribo de Viti Rozada a Robert Navarro que el colegiado no concedió.

La segunda parte comenzó con gol

Tras el descanso, 32 segundos tardó el equipo balear en acabar con su sequía goleadora, más de mes y medio después: una subida al ataque del debutante Mateu Jaume acabó con un centro corto al área, el balón quedó suelto tras pugna de Viti con Muriqi, de la que se aprovechó Dani Rodríguez, el jugador que había iniciado ese ataque, llegando libre desde atrás para marcar por alto.

El tanto hizo daño al equipo amarillo, que diez minutos después sufrió una gran jugada del Mallorca, con centro de Mojica desde la izquierda que Morlanes dejó pasar en una de esas asistencias sin tocar el balón, y definición excelsa de Robert Navarro, tras controlar el balón a la altura del punto de penalti y elegir el lado de su disparo con mucho poso, a la derecha de Cillessen.

Muriqi pudo sentenciar el partido en una ocasión muy clara, con un disparo desviado cuando estaba solo en el área, y lo que llegó en la siguiente acción fue el gol que metió a Las Palmas en el partido, con un disparo de Essugo que se envenenó tras rozar en Omar Mascarell y superó a Greif en su estirada.

El delantero kosovar también fue protagonista en el empate local, con unas manos en el área que fueron sancionadas con penalti, convertido por Fábio Silva de disparo raso, no muy ajustado, pero suficiente para batir a Greif, que se lanzó al otro lado.

Las Palmas de Gran Canaria, 23/11/2024.- El centrocampista de la UD Las Palmas, Alberto Moleiro (c), con el balón ante el centrocampista portugués del Mallorca, Samú Costa, durante el encuentro correspondiente a la jornada 14 de Laliga EA Sports que disputan hoy sábado Las Palmas y Mallorca en el estadio de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo.

Polémica decisión arbitral

La acción que decidió el partido resultó surrealista: un ataque del Mallorca acabó con el balón detenido por Cillessen y un gesto de Mata a Muriqi, celebrando la acción defensiva, que el delantero respondió con un gesto antideportivo.

El VAR avisó a Muñiz Ruiz, quien decidió expulsarle, pero sancionó la acción, iniciada por Mata, con un libre indirecto favorable al Mallorca que Samú Costa puso en juego, dejó pasar Chiquinho y el colombiano Mojica colocó la pelota en el ángulo para darle la victoria a su equipo.

Se añadieron diez minutos, pero Las Palmas fue incapaz de aprovechar la superioridad numérica pese a un último intento de McBurnie, quien logró marcar, pero tras llevarse por delante a Greif en el salto con el portero.

UD Las Palmas y RCD Mallorca en el Estadio de Gran Canaria
Homenaje a la Comunidad Valenciana antes del partido de la UD Las Palmas y el Mallorca, encuentro correspondiente a la jornada 14 de Laliga EA Sports que disputan hoy sábado en el estadio de Gran Canarias. EFE/Quique Curbelo.

– Ficha técnica:

2. Las Palmas: Cillessen; Viti, Álex Suárez, McKenna, Álex Muñoz (Benito, min. 61); Essugo, Campaña (Javi Muñoz, min. 61); Sandro (McBurnie, min. 89), Kirian (Mata, min. 76), Manu Fuster (Moleiro, min. 61) y Fábio Silva.

3. Mallorca: Greif; Mateu Jaume (Chiquinho, min. 86), Valjent, Raíllo (Copete, min. 71), Mojica; Robert Navarro (Mascarell, min. 76), Morlanes, Samú Costa, Darder (Valery, min. 86); Dani Rodríguez (Antonio Sánchez, min. 71) y Muriqi.

Goles: 0-1, min. 46: Dani Rodríguez. 0-2, min. 56: Robert Navarro. 1-2, min. 77: Essugo. 2-2, min. 83: Fábio Silva, de penalti. 2-3, min. 90+1: Mojica.

Los partidos de la UD Las Palmas, en Televisión Canaria

El acuerdo alcanzado entre el ente autonómico y el Grupo Mediapro permite a RTVC emitir diez encuentros de la UD Las Palmas de La Liga EA Sports a lo largo de la temporada 2024-2025. Dentro de estos partidos se encuentra el que enfrentará este sábado a la UD Las Palmas con el RCD Mallorca.

La difusión de un partido de Primera División en abierto por jornada está garantizada por la Ley General de Comunicación Audiovisual.

Protesta en Las Palmas de Gran Canaria contra la central térmica en el Puerto de La Luz

0

Vecinos y expertos rechazan la instalación de la central térmica, alegando que representa un riesgo para la salud pública y el medio ambiente en la ciudad

La Autoridad Portuaria de Las Palmas aborda el proyecto de la planta de gas

Cadena humana contra la central eléctrica en el Puerto de La Luz

Antonio Hernández, portavoz de la Federación Ecologista Ben Magec

Este sábado, una gran cadena humana se formó en la pasarela Onda Atlántica de Las Palmas en rechazo al proyecto de la central térmica que se planea instalar en el Puerto de La Luz. Los manifestantes consideran que la planta supone un grave riesgo para la salud de los vecinos de la zona.

Un riesgo para la salud

María Luisa Pita, exjefa de Sanidad Ambiental, expresó su preocupación por los peligros que conlleva esta infraestructura. Según Pita, la planta emitiría contaminantes las 24 horas del día, durante todo el año, afectando especialmente a los residentes de La Isleta. «La contaminación atmosférica es un riesgo para todos, pero más aún para niños, ancianos y personas con problemas respiratorios», dijo Pita.

Impacto en la calidad del aire

Pita destacó que los gases y partículas emitidos por la planta, aunque menores que los de otros combustibles, podrían penetrar profundamente en el sistema respiratorio. «La población no debería tener que aislarse para protegerse», subrayó, instando a ubicar la planta en un lugar sin población cercana.

Vecinos, asociaciones ecologistas y colectivos sociales, protestan con pancartas sobre la pasarela Onda Atlántica
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 23/11/2024.- Greenpeace, Ecologistas en Acción, el Foro La Isleta y otros colectivos sociales convocan una cadena humana para expresa sur oposición a los planes para construir una central eléctrica de gas en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Pasarela Onda Atlántica. EFE/Quique Curbelo

El proyecto cuestionado

El abogado ambientalista Antonio Hernández se sumó a las críticas, rechazando el proyecto que planea usar gas natural licuado. Aunque este combustible genera menos contaminación que otros, sigue produciendo gases de efecto invernadero. Hernández instó a los empresarios del puerto a leer el estudio de impacto ambiental y reflexionar sobre las implicaciones del proyecto.

Oposición institucional a la central térmica

El Ayuntamiento de Las Palmas y el Cabildo de Gran Canaria se han opuesto al proyecto, considerando que su impacto ambiental sería negativo para la ciudad. Ambos han señalado que el estudio de impacto ambiental del proyecto es deficitario y carece de rigor.

Próximos pasos

Los convocantes de la protesta planean reunirse el próximo 26 de noviembre con la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada, cuya postura favorable al proyecto consideran «inconcebible». El colectivo sigue luchando por una ciudad más sostenible y menos contaminante, al tiempo que busca una solución que no ponga en riesgo la salud de los ciudadanos.

Canal de WhatsApp de RTVC

Yeray Lemes disfruta en casa de su título regional tras el abandono de Miguel Suárez

0

Miguel Suárez y Eduardo González sufren un accidente en el primer tramo, dejando a Lemes como líder

Salida de Lemes y Cambeiro, anoche en Arrecife
Salida de Lemes y Cambeiro, anoche en Arrecife | Acoidán Elvira

El 45º Rallye Orvecame-Isla de Lanzarote comenzó anoche con gran expectación. La ceremonia de salida en el centro de Arrecife atrajo a una multitud de aficionados, acompañada por autoridades como el alcalde Jonathan de León, el viceconsejero de Actividad Física y Deporte Ángel Sabroso, y otros representantes locales e insulares.

Yeray Lemes, líder tras un accidente

La jornada deportiva arrancó con un giro inesperado. El primer tramo, «Tabayesco-Las Nieves-El Mojón», fue neutralizado cuando Miguel Suárez y Eduardo González salieron de la carretera. A pesar de que ambos necesitaron asistencia médica, su estado era bueno. Con este incidente, Yeray Lemes se proclamó campeón de Canarias adelantado, ya que era el principal rival al título regional.

Lemes, acompañado de Cambeiro, no tardó en marcar el primer scratch en el TC2 «Arrieta-Máguez». Sin embargo, el equipo vivió un momento tenso, ya que durante ese tramo sufrieron dos pinchazos en el lado izquierdo del coche. Afortunadamente, contaban con ruedas de repuesto, lo que les permitió continuar en la competencia.

Sorpresas en la clasificación

En el TC2, el BMW M3 de Álvaro Caballero y Noé González sorprendió con el segundo mejor tiempo, seguido por Óscar Cabrera y Nerea Cabrera con otro Citroën C3 Rally2. En los Rally4, la Copa Sport&You Canarias se mantiene emocionante. Nelson Climent, con su Peugeot 308, lidera, seguido por Javier Cañada (Opel Corsa), quien está a solo 1,4 segundos de distancia.

Pugna en los Rally4

El duelo entre Climent y Cañada se intensifica en cada tramo. En el TC3, Cañada logró vencer a Climent por solo 1,1 segundos, pero el piloto del Peugeot 308 sigue al frente de la clasificación por una mínima ventaja de 3 décimas.

Lemes mantiene el control

En la general, Yeray Lemes y Cambeiro continúan dominando, con una amplia ventaja sobre sus rivales. Óscar y Nerea Cabrera ocupan la segunda posición, mientras que Álvaro Caballero y Noé González cierran el podio.

Este sábado, el rallye retomó la actividad a las 10:30 horas con el TC4 «La Santa Sport-El Cuchillo», que se disputó en tres ocasiones. El rallye cuenta con un total de ocho tramos, con cinco especiales en la jornada del sábado. La llegada final se dará a las 16:00 horas en la Rambla Medular de Arrecife, junto al Open Mall.

Incidentes logísticos

El inicio del rallye sufrió un retraso de 45 minutos debido a problemas logísticos relacionados con los vuelos procedentes de Gran Canaria, que transportaban oficiales y comisarios de la prueba. Además, el incidente en el TC1 provocó más demoras y el Peugeot 106 de Iván Hernández también sufrió un accidente, aunque sin consecuencias personales. Al final de la jornada, cinco equipos se retiraron, dejando 40 competidores en carrera.

El Rally en Televisión Canaria

El programa de Televisión Canaria ‘Todo Rally’ pondrá toda su atención en la última prueba del Mundialito canario para cerrar la temporada 2024. El domingo, a partir de las 13:00 horas, el programa emitirá su último resumen del año. Además, la cobertura en los canales oficiales de redes sociales de Deportes Televisión Canaria, tanto viernes como sábado, se intensificará para que los aficionados estén puntualmente informados.

Viernes 22 de noviembre

  • A las 20:20 horas – Asistencia previa primera sección
Emisión en directo de la Asistencia previa primera sección del 45 Rally Orvecame Isla de Lanzarote
  • A las 23:15 horas – Reagrupamiento de Arrieta
Emisión en directo del reagrupamiento de Arrieta del 45 Rally Orvecame Isla de Lanzarote

Sábado 23 de noviembre

  • A las 9:00 horas – Asistencia previa segunda etapa.
Emisión en directo de la Asistencia previa primera sección del 45 Rally Orvecame Isla de Lanzarote
  • A las 12:00 horas – Llegada equipos a la asistencia tras sección 3.
Emisión en directo de la Asistencia previa primera sección del 45 Rally Orvecame Isla de Lanzarote
  • A las 15:10 horas – Control stop último tramo.
Emisión en directo de la Asistencia previa primera sección del 45 Rally Orvecame Isla de Lanzarote
  • A las 16:30 horas – Llegada equipos a la meta de Arrecife.
Emisión en directo de la Asistencia previa primera sección del 45 Rally Orvecame Isla de Lanzarote

Finaliza la alerta por lluvias en La Palma y prealerta por vientos en las islas occidentales y Gran Canaria

0

El Gobierno de Canarias ha decretado el final de las previsiones meteorológicas adversas que se decretaron este domingo

El tiempo en Canarias

Tiempo revuelto este fin de semana en Canarias

El Gobierno de Canarias ha comunicado el fin de los fenómenos meteorológicos adversos este fin de semana. En los últimos día el viento afectó especialmente a las islas occidentales y Gran Canaria, mientras que las lluvias se concentraron en La Palma y algunas zonas de Tenerife.

Desde las 12:00 horas del sábado 23 de noviembre, se declaró una prealerta por viento en La Palma, así como en las zonas altas y cumbres de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Los vientos del suroeste soplaron con racha moderada a fuerte, superando los 70 km/h en áreas como Las Cañadas del Teide y el norte de Tenerife.

Alerta por lluvia en La Palma

A partir de las 03:00 horas del domingo, se activó la alerta por lluvias en La Palma, donde se prevén lluvias y chubascos moderados a fuertes, con posibles aguaceros tormentosos. En las islas de El Hierro, La Gomera y el oeste y sur de Tenerife, la prealerta por lluvias comenzó a las 06:00 horas del domingo. Las precipitaciones superaron los 60 mm en 12 horas en algunas zonas.

Alerta por lluvias en La Palma y prealerta por vientos en las islas occidentales y Gran Canaria
Alerta por lluvias en La Palma y prealerta por vientos en las islas occidentales y Gran Canaria. Imagen de archivo de la calle Real, Santa Cruz de La Palma

Consejos de autoprotección

El Gobierno de Canarias ha instado a la población a extremar las precauciones, especialmente en exteriores. Se recomienda revisar los desagües y las azoteas antes de las lluvias para evitar daños en las viviendas. Además, al volante, es vital reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y circular por carreteras principales o autopistas. Se deben evitar las pistas forestales y carreteras secundarias.

Por otro lado, el viento puede ser peligroso. Se recomienda retirar macetas y objetos que puedan caer desde las ventanas, balcones o azoteas. También se debe evitar acercarse a edificaciones en construcción, andamios, grúas y vallas publicitarias que puedan ser arrastrados por el viento.

Precaución en el entorno urbano

Durante los desplazamientos, tanto a pie como en vehículo, se debe tener especial cuidado con los posibles obstáculos en la vía, como ramas caídas o mobiliario urbano desplazado por el viento. Se aconseja no caminar por jardines o zonas arboladas.

El Gobierno también recomienda evitar excursiones o acampadas hasta que las condiciones meteorológicas mejoren y se restablezca la normalidad. Ante cualquier emergencia, se debe llamar al 112 y esperar la llegada de ayuda especializada.

Canal de WhatsApp de RTVC

‘En otra clave’ vuelve al Teatro Leal con “Una cigüeña me preguntó tu dirección”

El programa de este domingo recibe la visita de la actriz, cómica y escritora canaria Marta González de Vega

Adrián Rosales y Marta González de Vega, invitada este domingo del programa ‘En otra clave’

Como cada semana, el programa de humor más longevo de Televisión Canaria promete una velada de humor para todos los gustos. Este domingo, a partir de las 21:15 horas, “En Otra Clave” presenta desde el Teatro Leal de Tenerife un nuevo capítulo titulado “Una cigüeña me preguntó tu dirección”, con sketches y situaciones que prometen arrancar carcajadas a los espectadores isleños.

El formato de comedia familiar que se ha ganado el corazón de los espectadores, contará en esta nueva entrega con la presencia especial de Marta González de Vega, una de las grandes figuras del talento canario. Guionista de éxito junto a Santiago Segura en las sagas «Padre no hay más que uno» y «A todo tren», también ha brillado como actriz, cómica, autora teatral y escritora. En esta ocasión, compartirá escenario con Adriana Rosales en un sketch que promete ser inolvidable.

De cumpleaños, influencers y misterios

El entrañable personaje del Friki regresa en esta emisión para celebrar su cumpleaños, y como siempre, pondrá a prueba la paciencia de su único invitado en un sketch lleno de momentos hilarante.

La noche continuará con una nueva entrega de la intrigante historia del misterioso hombre que apareció en la cama junto a Chona, en una trama que sigue generando expectativa y risas.

Y para el momento más disparatado de la noche, llega el sketch de Ginés y Arturito. En esta ocasión, Ginés se convierte en un influencer del mundo alimenticio y decide transmitir en directo una cirugía de Arturito.

Estos son sólo algunas de las historias en las que se embarcarán este domingo los protagonistas de ‘En otra clave’, el resto de aventuras las podrán conocer los espectadores el domingo a las 21:15 horas en La Tele Canaria.

‘Canarias es deporte’ acompaña a cuatro canarios que triunfan a nivel internacional

Este domingo, a las 14:00 horas, el programa de deportes de los SSII recibe a Daniel Hernández, Viviana Márton, Verónica López y a la Asociación Cultural Juego del Palo Maho

Natalia Cuéllar, presentadora de ‘Canarias es Deporte’

El programa de Televisión Canaria dedicado al deporte de las Islas ofrece este domingo a las 14:00 horas tres reportajes sobre canarios y canarias que han llevado el nombre de Canarias a nivel Internacional. Además, la presentadora de ‘Canarias es deporte‘, Natalia Cuéllar, charlará con la tinerfeña Verónica López, recién proclamada campeona mundial de Jiu Jitsu brasileño.

Daniel Hernández es el único canario presente en el Campeonato de España de moto náutica. El piloto conejero logró dos meritorios terceros puestos en la clasificación general de la categoría GP2 Promoción, que se le quedará pronto pequeña, según sus rivales y su padre.

La pasión por este deporte le viene precisamente de su progenitor, que le acompaña también en calidad de entrenador en los largos viajes de competición por el litoral mediterráneo. En el reportaje elaborado por Sara Duarte, ambos nos muestran cómo se preparan en cada prueba y cuáles son las aspiraciones del lanzaroteño en una disciplina que combina destreza, resistencia y fortaleza mental.

Viviana Márton conquistó en París una medalla de oro para Hungría con sabor canario. Aunque compita para el país de sus padres, esta taekwondista nació en Tenerife y lució la bandera de las islas en los últimos Juegos Olímpicos justo después de finalizar el combate más importante de su vida. Viviana regresó recientemente a la isla junto a su hermana Luana y la española Adriana Cerezo para participar en un masterclass que no quisimos perdernos. Muy ligada a su patria chica, Viviana recuerda que fue en el Archipiélago donde dio sus primeros pasos en un deporte que le ha permitido lograr reconocimiento internacional.

Fuerteventura entró el pasado viernes en el Libro Guinness de los Récord gracias a una iniciativa de la Asociación Cultural Juego del Palo Maho. Representantes de este colectivo convocaron una clase multitudinaria en Puerto del Rosario, en la que 284 participantes practicaron a la vez este deporte autóctono en su modalidad de lata majorera. 

Esta semana nos acompañará en el programa Verónica López. La luchadora de The Fighter’s Club logró la medalla de oro en el Campeonato del Mundo Amateur de jiu jitsu brasileño celebrado en Abu Dabi.

Ángel Víctor Torres cita al PP y a los presidentes de Canarias y Ceuta para abordar la reforma de la Ley de Extranjería

0

El objetivo de la reunión es alcanzar un acuerdo sobre la Ley de Extranjería en relación a la distribución de los menores no acompañados

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha convocado al PP y a los presidentes de Canarias y Ceuta a una reunión urgente para la próxima semana. El encuentro tiene como objetivo acordar la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería. La convocatoria surge tras las reuniones que Torres mantuvo en Bruselas y su carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que destacó la colaboración de España con países de origen como Marruecos, Mauritania, Senegal, Egipto y Etiopía.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una imagen de archivo

Los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo, y de Ceuta, Juan Jesús Vivas, han confirmado su disposición a asistir a la reunión, que se celebrará el lunes o el jueves, según las agendas de los convocados. Torres preside la Comisión Interministerial de Inmigración y ha señalado la urgencia de solucionar la situación de miles de menores que se encuentran en Canarias y Ceuta.

Un tema urgente y una solución definitiva

El ministro ha destacado que la situación de los menores no acompañados que llegan a Canarias y Ceuta requiere una solución definitiva. Torres recordó que España ha intensificado sus esfuerzos para atender a estos niños, considerados los más vulnerables. En este contexto, se busca garantizar la reubicación de los menores en otros países comunitarios, siempre respetando el interés superior del menor.

La postura del PP y la necesidad de diálogo

En septiembre, el PP rechazó asistir a una reunión con Torres y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, alegando que España no solicitaba ayuda a la UE en materia migratoria. A pesar de ello, el Gobierno español ha mostrado que ya se colabora estrechamente con distintos organismos europeos para gestionar la migración. Torres espera que el PP participe en el diálogo la próxima semana para alcanzar un acuerdo definitivo sobre la distribución de menores no acompañados.

Refuerzo de la cooperación con Europa

Torres también se ha reunido esta semana con representantes europeos, como la comisaria Ylva Johansson, para explorar nuevas vías de colaboración, especialmente en la atención de la infancia migrante. Además, España sigue trabajando en la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería. Principalmente, buscando que se establezca la obligatoriedad de la solidaridad en la distribución de menores no acompañados entre todas las comunidades autónomas.

El ministro espera que el PP participe activamente en el diálogo la próxima semana, con la esperanza de llegar a un acuerdo definitivo sobre este asunto.

Canal de WhatsApp de RTVC

Ascienden a 332 los migrantes rescatados en las últimas horas en la ruta canaria

0

219 migrantes fueron rescatados cerca de El Hierro, 46 próximos a Gran Canaria y 67 a 185 kilómetros al sur de Tenerife

Imagen de archivo de un grupo de migrantes a su llegada a La Restinga, en El Hierro, donde fueron atendidos por personal de Cruz Roja
Imagen de archivo de una llegada de migrantes por la ruta canaria | EFE / Gelmert Finol

Salvamento Marítimo ha realizado en las últimas horas varias intervenciones en la ruta canaria, con un total de 332 migrantes rescatados, entre ellos cuatro bebés. La operación se inició tras la localización de tres cayucos a la deriva al sur de Canarias.

Salvamento Marítimo escolta a un cayuco con 78 personas hasta El Hierro

En el último cayuco rescatado por Salvamento Marítimo este sábado, viajaban 78 personas de origen subsahariano que han sido escoltadas hasta el puerto de La Restinga, en El Hierro. El rescate comenzó cuando la Guardia Civil detectó la embarcación cerca de las 11:20 horas a través de un radar, a unas 8 millas de la costa.

Tras recibir el aviso, el centro de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó a la Salvamar Acrux, que localizó el cayuco y procedió a acompañarlo hasta el puerto de destino. Allí, la embarcación Mike 02 de Cruz Roja esperaba para ayudar en el atraque y ofrecer asistencia a los ocupantes del cayuco.

Un buque localiza un cayuco a 111 kilómetros de Gran Canaria

El Damieta Express, un buque portacontenedores, avistó un cayuco a 111 kilómetros de Gran Canaria. A bordo viajaban 46 personas, todas varones de origen subsahariano. El rescate se realizó rápidamente a bordo de la Salvamar Macondo. Posteriormente, los migrantes desembarcaron en Arguineguín, en el sur de la isla, a las 22.40 horas.

Otras dos operaciones este viernes en la ruta canaria

El viernes por la tarde, Salvamento Marítimo intervino en otras dos operaciones. La primera se llevó a cabo a 90 kilómetros al sur de El Hierro, donde la Salvamar Adhara salvó a 141 personas, incluyendo tres bebés. La embarcación había partido de Senegal hace siete días.

La segunda operación tuvo lugar a 185 kilómetros al sur de Tenerife, donde la Guardamar Talía rescató a 67 personas, entre ellas cinco mujeres y un bebé. Todos desembarcaron en el puerto de Los Cristianos, en Tenerife, alrededor de las 22.15 horas.

Según Cruz Roja, los migrantes rescatados se encontraban en aparente buen estado de salud. Sin embargo, algunos recibieron atención a su llegada: un adulto y un bebé fueron atendidos por dolor abdominal y fiebre, respectivamente.

Canal de WhatsApp de RTVC

Detectan nueve seísmos en El Hierro, uno de magnitud 3.0

El IGN detecta una serie de movimientos sísmicos en la isla, sin que se haya registrado ninguna anomalía preocupante hasta el momento

Mapa de El Hierro con los puntos donde se han registrado los últimos movimientos sísmicos en la isla
Puntos donde se han registrado los últimos movimientos sísmicos en El Hierro | IGN

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado nueve seísmos en El Hierro desde la tarde del viernes. El más fuerte ocurrió a 30 kilómetros de profundidad, al oeste del municipio de Frontera, alcanzando una magnitud de 3.0 mbLg.

El primer temblor se produjo a las 16:05 horas del viernes, con una magnitud de 2.6 mbLg y a una profundidad de 30 kilómetros al suroeste de Frontera. Poco después, se registraron otros movimientos con magnitudes de 2.8 mbLg, 2.6 mbLg, y 2.3 mbLg, todos en la misma área. A las 19:01 horas, un seísmo de magnitud 2.3 se detectó a 36 kilómetros de profundidad, también al oeste de Frontera.

Seísmos en El Hierro

Ithaiza Domínguez, director del IGN en Canarias, explicó que estos movimientos no son inusuales para El Hierro. En la zona se han detectado unos 50 terremotos anuales, especialmente desde la crisis eruptiva de 2014. La mayoría de los temblores se producen entre los 10 y 30 kilómetros de profundidad.

Domínguez indicó que, aunque la serie de seísmos registrada en las últimas horas es relativamente densa, no representa una amenaza significativa. «Lo preocupante sería una actividad sísmica mucho más intensa, con decenas de terremotos por hora», agregó. Hasta el momento, no se han observado otras anomalías que sugieran un riesgo mayor.

Seguimiento constante

El director del IGN aclaró que se mantiene un monitoreo continuo de la actividad sísmica en la isla para detectar cualquier cambio en el patrón sísmico. Sin embargo, subrayó que, por el momento, la situación no reviste peligro para la población.

Canal de WhatsApp de RTVC