Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, asegura que este «gesto simbólico reconoce el papel de la Virgen como protectora»
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha entregado este jueves, de manera simbólica, la vara de mando de la isla de Tenerife a la Virgen de Candelaria, quien ostenta desde el 2018 el título de Presidenta Honoraria y Perpetua.
Este acto protocolario se desarrolló en el interior de la Basílica. Será la primera vez que la imagen porte la vara de mando de la institución insular en su recorrido hacia Santa Cruz. Y lo hace como antesala a la peregrinación que tendrá lugar el sábado 11 de octubre, pasando por varios municipios.
“Con este gesto simbólico, el Cabildo y el pueblo tinerfeño queremos reconocer su papel como protectora de todas las personas que habitan y aman esta tierra”, ha apuntado la presidenta del Cabildo de Tenerife. Además destacó la devoción que existe por la Virgen por parte de miles de tinerfeños “que han encontrado en ella consuelo, esperanza y protección”. Hizo hincapié en las personas más vulnerables.

Por su parte el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago agradeció el gesto de la presidenta insular. Y recalcó que la peregrinación “será todo un acontecimiento para el pueblo de Tenerife . Y para otras islas porque podrán venir y expresar su amor a la Virgen de Candelaria”
Plan de Autoprotección
El Cabildo de Tenerife, en coordinación con el Obispado de La Laguna, el Gobierno de Canarias, la Subdelegación del Gobierno y los ayuntamientos de Candelaria, El Rosario, La Laguna y Santa Cruz, han puesto en marcha el Plan de Autoprotección y Seguridad con motivo del traslado de la Imagen de la Virgen de Candelaria.
Este acontecimiento de gran trascendencia social, cultural y religiosa congregará a decenas de miles de personas a lo largo de su recorrido. Eso hace imprescindible un dispositivo especial que garantice la seguridad de fieles, peregrinos y ciudadanía en general.
Este operativo supone un esfuerzo más de todo el equipo de Seguridad, para tener una peregrinación segura. En este sentido, se han habilitado todos los recursos. Unos 1.300 efectivos controlarán que las vías por donde peregrine la Virgen estén lo más protegidas posible.
El Plan tiene como principales objetivos prevenir riesgos, atender incidencias de forma inmediata y coordinar la respuesta ante emergencias. También garantizar la integración en los protocolos de Protección Civil a nivel insular y autonómico.

El dispositivo de coordinación también ha estado dirigido también por el Obispado. José Manuel Yanes, Párroco de la Concepción y delegado episcopal, ha añadido que “este acontecimiento que se celebra cada siete años reunirá a miles de personas, estamos trabajando para que salga lo mejor posible. Y para que todos los peregrinos puedan mostrar su devoción a la patrona de Canarias en su camino hacia la capital de la isla, con las máximas garantías de seguridad”.
La gestión del dispositivo se centralizará en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), ubicado en el CECOPIN del Cabildo de Tenerife. Desde allí se coordinarán los efectivos de seguridad, emergencias y apoyo logístico. Conformarán la denominada “cápsula de traslado”, que acompañará en todo momento a la Imagen.
El Cabildo de Tenerife destaca que este Plan constituye un dispositivo integral que combina prevención, coordinación institucional y capacidad de respuesta. Su finalidad es que este evento religioso y cultural de gran relevancia se desarrolle con la máxima seguridad,. Y que ofrezca tranquilidad y confianza a todos los participantes y visitantes.

Fechas y recorridos
11 de octubre: Salida desde la Basílica de Candelaria hacia Santa Cruz de Tenerife. Con paradas en Barranco Hondo, Radazul Alto, El Humilladero, Taco, Hospital Universitario y Plaza de España, finalizando en la Parroquia de La Concepción.
24 y 25 de octubre: Regreso desde Santa Cruz a la Basílica de Candelaria, atravesando nuevamente La Laguna, El Rosario y distintas localidades.
Refuerzo de transportes
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, ofrecerá guaguas de apoyo para aquellas personas que participen en la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife, que servirán para atender las necesidades de las personas que participen en el recorrido.
El sábado 11 de octubre se incorporará una guagua detrás de la comitiva, con dos plazas adaptadas para personas con movilidad reducida (PMR), en la TF-28, desde las 6:00 horas y hasta la llegada al Hospital de La Candelaria, estimada a las 14:30 horas.
Asimismo, durante la madrugada del jueves 25 al viernes 26 de octubre, se contará con otra guagua de apoyo, que se unirá a la comitiva en el Cruce del Tablero a las 22:00 horas y acompañará a los peregrinos hasta que se abandone la TF-28.
Por otro lado, la compañía reforzará las líneas 905 (Muelle Norte – Ofra) y 934 (Intercambiador – Taco – Santa María del Mar – Añaza – Intercambiador) desde las 07:30 a las 21:00 según demanda.
Asimismo, diversas líneas tendrán desvíos debido al paso y tiempo de la comitiva que acompaña a la Virgen. De este modo, en el servicio urbano de Santa Cruz de Tenerife, habrá modificaciones en las rutas 902, 903, 904, 905, 906, 908, 909, 911, 912, 933-944, 934, 936, 937 y 939. Mientras que las líneas 914, 920 y 921 quedarán suspendida entre las 18:00 y las 19:30 horas aproximadamente.
Por su parte, las líneas interurbanas que verán alterado sus recorridos son la 014, 026, 055, 056, 120, 121, 112, 122, 138, 139, 219, 228, 232 y 233, mientras que la 238 quedará suspendida desde las 11:30 horas y hasta la finalización del recorrido de la comitiva.
Con esta iniciativa, Titsa busca garantizar que todos los asistentes puedan disfrutar de la celebración con comodidad y seguridad, ofreciendo alternativas para quienes necesiten un respiro durante el recorrido.