La Fábrica del Hielo de Las Palmas ofrece 37 plazas nuevas para personas sin hogar

Esta ampliación significa la residencialización de una de las plantas del inmueble

La antigua Fábrica del Hielo de Las Palmas de Gran Canaria ampliará sus servicios de atención a la pobreza con un centro de noche para personas sin hogar, dotado con entre 34 y 37 plazas, lo que supone la residencialización de una de las plantas del inmueble y la habilitación de espacio para los servicios administrativos.

La Fábrica del Hielo de Las Palmas ofrece 37 plazas nuevas para personas sin hogar
La Fábrica del Hielo de Las Palmas ofrece 37 plazas nuevas para personas sin hogar / Archivo RTVC

Carolina Darias, alcaldesa de la capital grancanaria, explicó esta medida durante la celebración del inicio de la segunda fase de las obras que van a renovar la Fábrica del Hielo, situado en la calle Juan Rejón junto a la plaza Manuel Becerra en la zona de La Isleta.

Con un presupuesto de 1,4 millones de euros y financiado de manera íntegra por el Gobierno nacional a través de los fondos PIREP para la rehabilitación y reforma de edificios públicos, se amplían las funciones a las ya existentes de centro de día y servicios de atención a personas sin hogar «creando un centro polivalente».

Ampliación de servicios

La alcaldesa detalló que una planta será destinada a centro de noche con unos 10 dormitorios, que permitirá alojar a entre 34 y 37 personas, que se suman a las 60 que ya están operativas en el centro de día.

Estas obras permiten, por tanto, «un incremento importante llegando al cerca de un centenar» de plazas, mientras en la planta superior se ubicarán servicios administrativos y también servicios comunes.

La planta alojará «dormitorios, duchas y baños y en la parte alta una sala de reuniones, espacio para el personal administrativo, salas de control, ‘office’ y servicios comunes como la lavandería», explicó Darias.

«Son unas obras muy esperadas, muy demandadas y que suponen dar una continuidad a la primera fase que ya se había hecho en las plantas inferiores», añadió la alcaldesa.

Por otro lado, Darias recordó «la nueva adjudicación de los servicios de alimentación por 1,4 millones de euros«, además de desayunos y cenas para las personas sin hogar en los centros municipales y en los pisos tutelados.

Del mismo modo, también se adjudicaron el servicio de apoyo a la autonomía personal de las personas sin hogar por un importe que supera los 800.000 euros, apuntó.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias