Dulce Xerach inició su etapa política en 1995 y a lo largo de su trayectoria ocupó relevantes cargos relacionados con la cultura

Dulce Xerach Pérez, escritora y ex-política canaria ha fallecido de manera repentina este viernes en Madrid a los 56 años. Xerach, licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna, también era doctora en Arquitectura por la Universidad Europea de Madrid. Durante su faceta política ocupó el cargo de fue consejera de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, presidenta del Patronato Insular de Música y del Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife.
Vinculada a Coalición Canaria, su carrera política comenzó en el Cabildo de Tenerife pero también fue diputada en el Parlamento de Canarias y ocupó la Viceconsejería de Cultura en el Gobierno de Canarias.
Dulce Xerach también ocupó el cargo de vicepresidenta del Consejo de Administración del Instituto Óscar Domínguez de Arte y Cultura Contemporánea. Entre algunos de sus hitos culturales, fue presidenta de la Asociacion de Amigos de El Tanque, dedicada a la defensa del Patrimonio cultural Industrial, presidenta del Circulo de Bellas Artes de Tenerife y de la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
Autora de novela negra, su serie policiaca Inspectora María Anchieta fue un gran éxito literario. En su última etapa dirigía Literatura en Femenino organización que fomentaba la creación literaria realizada por mujeres y había conseguido traer hasta las islas, escritoras internacionales.
Clavijo: «Deja un vacío irrempazable»
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha lamentado la muerte de Dulce Xerech en su cuenta oficial de la red social ‘X’, quien «deja un vacío irremplazable», señala Clavijo.
El presidente canario describe a Xerach como «una mujer comprometida con la cultura, la palabra y con nuestra tierra. Dulce no fue solo compañera también fue una escritora de talla y defensora del patrimonio de nuestras islas. Su huella queda en cada biblioteca, centro cultural, en cada rincón donde se respire nuestra cultura. Hoy despedimos a alguien que creyó en Canarias, que luchó por ella. Mi abrazo más sincero a su familia, amistades, compañeros y a quienes admiraban su obra» concluye.