El presidente del Gobierno de Canarias participa en la reunión que conmemorará el 30 aniversario de la constitución de la Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiférica
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, defenderá las «prioridades» de Canarias ante el nuevo marco financiero que plantea Europa, así como el blindaje del programa del POSEI en Bruselas, donde ya se encuentra para participar en la reunión que conmemorará el 30 aniversario de la constitución de la Conferencia de Presidentes de las Regiones Ultraperiféricas (RUP).
Clavijo participará en una mesa redonda que analizará los 30 años de acción colectiva de las RUP, así como las bazas estratégicas para el futuro de Europa, marco en el que el representante del Ejecutivo canario pondrá el foco en los intereses del archipiélago ante el nuevo marco financiero, así como de las posibles consecuencias para el sector primario en estas regiones si no se incluye el programa de opciones específicas por la lejanía y la insularidad, conocido como POSEI.
El presidente pondrá en valor lo que ha significado los fondos de cohesión para territorios alejados del continente como Canarias, en un momento de especial incertidumbre después de que la Comisión Europea anunciase su intención de acabar con los fondos europeos, en el marco financiero 2028-2034, y diluirlos en los fondos de entrega a cada estado miembro. Esto supone dejar en el aire más de 4.000 millones en el aire para Canarias y, especialmente dura será la situación para el sector agrícola en las islas.


