Trabajo y sindicatos firman el acuerdo para la subida del SMI 2025

De esta manera, la subida fija el SMI en 16.576 euros brutos al año este 2025, un 4,4% más que el de 2024

Trabajo y sindicatos firman el acuerdo para la subida del SMI 2025
MADRID, 10/02/2025.-La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, en el acto de la firma del acuerdo para la subida del salario mínimo interprofesional 2025.- EFE/ Sergio Pérez

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado junto con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo; y de UGT, Pepe Álvarez; el Acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025.

De esta manera, se fija el nuevo SMI en 16.576 euros brutos al año y 39,47 euros brutos al día, con carácter general. Esto supone incrementar en 50 euros el SMI 2024, es decir, un 4,4%. Asimismo, el nuevo índice del SMI será aprobado este martes en martes 11 de febrero en Consejo de Ministros.

“Lo que estamos haciendo es recuperar el equilibrio, que la riqueza que generan las empresas se distribuya entre los beneficios -que continúan subiendo- y las personas trabajadoras que la producen» ha señalado la ministra.

Trabajo y sindicatos firman el acuerdo para la subida del SMI 2025
MADRID, 10/02/2025.-La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, interviene en el acto de la firma del acuerdo con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, para la subida del salario mínimo interprofesional 2025.- EFE/ Sergio Pérez

Mesa de Diálogo Social

Gobierno y organizaciones sindicales han acordado también abrir en el plazo máximo de dos meses una Mesa de Diálogo Social para la transposición de la Directiva (UE) 2022/2041 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de octubre de 2022 sobre unos salarios mínimos adecuados en la Unión Europea.

Esta mesa deberá abordar la Modernización y actualización de la normativa actual de Real Decreto de SMI, la compensación y absorción de determinados complementos en relación con el salario mínimo interprofesional y que se fije por ley el criterio de que el salario mínimo interprofesional sea como mínimo equivalente al 60% del salario medio.

También se estudiará que la nueva normativa legal incluya una disposición que establezca la obligación de actualizar automáticamente los salarios de los convenios colectivos que puedan verse afectados por el SMI y garantizar su retroactividad. Además, se adecuarán las cuantías diarias por hora del SMI a la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales en cómputo anual.

Trabajo y sindicatos firman el acuerdo para la subida del SMI 2025
MADRID, 10/02/2025.-La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, entre otros, en el acto de la firma del acuerdo para la subida del salario mínimo interprofesional 2025.- EFE/ Sergio Pérez
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias