Juegos Olímpicos de París 2024 – Judo – Hombres -60 kg Ceremonia de Victoria – Champ-de-Mars Arena, París, Francia – 27 de julio de 2024. Los medallistas de bronce Ryuju Nagayama de Japón y Francisco Garrigos de España posan para hacer fotos en el podio REUTERS/Kim Kyung -HoonEl judoca español Francisco Garrigos tras lograr la medalla de bronce al finalizar su combate de Judo -60 kg Masculino ante el georgiano Giorgi Sardalashvili, durante los Juegos Olímpicos de París 2024 este sábado, en la capital francesa. EFE/ Chema Moya
Fran Garrigós, campeón del mundo en Doha en 2023 en -60 kilos, ganó este sábado al georgiano Guiorgui Sardalashvili, segundo del mundo, y logró el bronce, la primera medalla en judo olímpico para España desde hace 24 años.
Juegos Olímpicos de París 2024 – Judo – Hombres -60 kg Concurso por la Medalla de Bronce B – Champ de Mars Arena, París, Francia – 27 de julio de 2024. Francisco Garrigos de España celebra después de ganar su combate contra Giorgi Sardalashvili de Georgia. REUTERS/Kim Kyung-Hoon
El madrileño obtuvo un sudado triunfo en el Golden Score gracias a un Waza-ari y borró la mala española que se extendía desde que en Sídney 2000 Isabel Fernández ganase el oro.
Francisco Garrigos (azul) de España en acción contra Yeldos Smetov de Kazajstán en la semifinal masculina -60kg de las competiciones de Judo en los Juegos Olímpicos de París 2024, en el estadio Champs-de-Mars de París, Francia, 27 de julio de 2024. (Francia , Kazajstán, España) EFE/EPA/DANIEL IRUNGU
Ya son siete las medallas olímpicas para España. A la de Fernández y Garrigós, hay que sumar la Miriam Blasco y Almudena Muñoz -sendos oros en Barcelona’92-; en Atlanta’96 Ernesto Pérez se colgó la plata; y Yolanda Soler y la propia Isabel Fernández dos bronces también en Atlanta.