La serie documental ‘Generación Click’ aborda la adicción a las redes sociales en la juventud

Este miércoles, a las 22:30 horas, Televisión Canaria estrena los dos primeros episodios de ‘Generación Click’

A lo largo de cuatro capítulos, reflexiona sobre las graves consecuencias que el abuso de móviles y redes sociales provoca en la salud mental de los adolescentes

Televisión Canaria ofrece este miércoles, 17 de septiembre, a partir de las 22:30 horas, los dos primeros episodios de ‘Generación Click’, una serie documental producida por que aborda el impacto del abuso de móviles y redes sociales en la adolescencia, uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo.

A lo largo de cuatro episodios, la serie profundiza en las graves consecuencias que la dependencia a las redes sociales puede tener en la salud física y emocional de los jóvenes. Desde la ansiedad, la depresión o los trastornos alimenticios, hasta fenómenos como la obsesión por la cirugía estética, el fracaso escolar, las adicciones y el suicidio, convertido en la principal causa de muerte entre la juventud.

‘Generación Click’ muestra diálogos sinceros entre padres e hijos sobre el devastador impacto de las redes sociales en la salud mental, las heridas invisibles del ciberacoso y la distorsionada percepción corporal causada por los filtros digitales. A través de sus testimonios, así como del de psicólogos, médicos y profesionales especializados, la serie abre un espacio de reflexión y diálogo necesario sobre el uso saludable de las pantallas y el papel de la sociedad en la protección de los más jóvenes.

Salud mental en la era digital

El primer capítulo explora el poder adictivo de las pantallas y cómo la exposición constante a las redes sociales puede derivar en problemas de salud mental como ansiedad, aislamiento o insomnio. El segundo se adentra en la distorsión de la imagen corporal, la obsesión por los filtros digitales y la presión estética que empuja a muchos adolescentes hacia los trastornos alimenticios o incluso la cirugía. El tercero aborda el ciberacoso, las apuestas en línea y la normalización de conductas violentas en internet. Finalmente, el cuarto episodio afronta el tema más grave: el suicidio juvenil y las autolesiones, con testimonios de familias y especialistas que plantean vías de prevención y acompañamiento.

Después del estreno de ‘Generación porno’, que abordó el consumo de pornografía en la juventud, Televisión Canaria vuelve a abrir un espacio a la reflexión colectiva con la emisión de ‘Generación click’, reafirmando así su compromiso de servicio público ante los grandes retos sociales que afectan a la ciudadanía.

Los otros dos episodios se emitirán el próximo miércoles, 24 de septiembre, a las 22:30 horas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias