Gobierno canario denuncia que solo han salido 67 menores migrantes de Canarias con derecho a asilo

El Gobierno canario ha denunciado una vez más la lentitud de las derivaciones de menores con derecho a asilo, solo 67 de los 1.000 previstos

Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Ejecutivo canario

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha vuelto a quejarse este viernes de la lentitud en el proceso de traslado de los menores con derecho a asilo que se encuentran aún en la comunidad autónoma y ha informado de que, de momento, solo han salido 67 de los 1.000 previstos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Cabello ha subrayado que se está vulnerando el derecho de esos menores y que es el Gobierno de España quien tiene la responsabilidad de dar respuesta.

Además, apuntó que de esos menores que se han acogido al derecho de asilo, muchos están cerca de cumplir la mayoría de edad y, en consecuencia, la problemática que se podría general para ellos en esa situación.

Derivación de menores migrantes no acompañados. Imagen de recurso EFE
Derivación de menores migrantes no acompañados. Imagen de recurso EFE

«Ya van muchos meses desde el último auto del Tribunal Supremo que daba 10 días para revertir la situación de hacinamiento», ha indicado el portavoz autonómico, que ha expresado que sigue habiendo 5.000 menores en Canarias «en situación de hacinamiento».

Así, Alfonso Cabello ha señalado que «se empiezan a temer» que no haya voluntad real «por parte de nadie» de cumplir con Canarias, pues cuando debe llegar la respuesta «parece que la solidaridad es de boquilla», ha concluido. 

Presencia del Open Arms en Canarias

Por otra parte, y preguntado también el portavoz del Gobierno canario por la presencia del barco humanitario Open Arms en las islas, Cabello ha achacado la presencia del buque en aguas próximas a El Hierro al convenio firmado para que la ONG lleve a cabo labores de concienciación sobre la ruta atlántica, si bien ha recordado que también se trata de un barco de rescate.

«La realidad es que es un barco de rescate que se encuentra en Canarias durante una emergencia migratoria. A Salvamento le corresponde ordenar también el tráfico y los recursos», ha expresado Cabello.

También ha recalcado que la idea inicial es que Open Arms desarrolle trabajos de concienciación en las ocho islas.

«El Gobierno canario ha apoyado de manera clara a Salvamento Marítimo en estos años. Lo que hay que hacer es movilizar todos los recursos posibles. Yo mismo he reclamado más personal y medios para que esos profesionales que cada día lo dan todo sean apoyados de todos los medios posibles», ha concluido Cabello.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias