El mejor bodyboard regresa un año más a Gáldar con una participación española destacada de 27 competidores
La cita mundial reúne a Francia, Portugal, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Australia, Sri Lanka o Guayana Francesa
El Gran Canaria Frontón King, última prueba del Circuito Mundial de Bodyboard, a celebrar entre el 11 y el 25 de octubre en la costa de Gáldar, decidirá los títulos mundiales masculinos absoluto y júnior de la temporada en una prueba con 128 competidores de quince países distintos.

El espectáculo del «mejor bodyboard del planeta» regresa un año más a Gáldar con una participación española destacada ´-27 competidores– frente a una fuerte presencia global procedente de países como Francia, Portugal, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Marruecos, Sudáfrica, Italia, Australia, Sri Lanka o Guayana Francesa, ha resaltado la organización en un comunicado.
El campeonato llega cargado de emoción, ya que hasta seis deportistas tienen opciones matemáticas de proclamarse campeones en la categoría absoluta.
Entre ellos figura el grancanario Armide Soliveres, que ostenta el título actualmente y lo podría revalidar ante su público, aunque deberá doblegar al brasileño Uri Valadão, actual líder del ranking, el francés Pierre Louis Costes, el sudafricano Tristan Roberts, el marroquí Badr Eddine y el brasileño Gabriel Braga.
Categoría junio de bodyboard
En lo que respecta a la categoría junior, este año como novedad se celebró un clasificatorio en agosto para que jóvenes talentos canarios, sin medios para viajar al circuito internacional, pudieran obtener una plaza para competir en la gran final mundial.
La edición 2025 marca «un hito histórico» al convertirse en el primer evento deportivo de Canarias impulsado al cien por cien por energía solar en su infraestructura técnico-deportiva, puesto que toda la energía necesaria para el funcionamiento de la torre de jueces, la producción audiovisual y las instalaciones técnicas procede de un sistema fotovoltaico autónomo.
«Esta apuesta refuerza el compromiso de la organización, en consonancia con el del Cabildo de Gran Canaria, con un modelo de desarrollo sostenible y se complementa con otras medidas como la eliminación de plásticos de un solo uso y la utilización de materiales reciclables», han resaltado desde la entidad organizadora.
El Frontón King volverá a desarrollar «una fuerte vertiente social y educativa» y se abrirá a la comunidad con la participación de asociaciones como Pequeño Valiente y visitas escolares como la del instituto Guía o el instituto Casas Nuevas, «acercando los valores del deporte y la sostenibilidad a decenas de adolescentes, niños y niñas».
Frontón King Festival
Como cada año, la cita se complementa con el Frontón King Festival, una programación abierta al público que combina música, cultura y celebración popular, sin obviar que el vencedor del campeonato deberá cumplir con la tradición galdense: levantar un racimo de plátanos y un cachorro canario con la carta del rey de bastos, símbolo de la tierra y homenaje al municipio anfitrión.
Durante la presentación oficial celebrada este martes en el Cabildo de Gran Canaria, el presidente insular, Antonio Morales, ha destacado el valor del evento como «ejemplo de colaboración institucional y de proyección exterior»: «El Frontón King es mucho más que un campeonato deportivo».
Desde la organización, el director deportivo, Máximo Torres, y el director de Comunicación, Daniel Hernández, han agradecido el apoyo institucional, «fundamental» para demostrar que «Gran Canaria, de la mano del Frontón, se ha situado en el epicentro de este deporte»