La Corporación ha invertido casi 1,3 millones para las instalaciones que albergan al personal de incendios, pilotos, mecánicos y técnicos de los helicópteros contratados

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha inaugurado este viernes las instalaciones para el personal y materiales de la helisuperficie y refugio forestal de Artenara, financiadas por la corporación insular con casi 1,3 millones de euros.
Según ha destacado Morales, quien ha estado acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Raúl García Brink, y el alcalde de Artenara, Jesús Díaz, esta nueva helisuperficie «tiene las mejores condiciones para poner en marcha un servicio de estas características», para «las prácticas y el ejercicio de la actividad que desarrollan aquí los técnicos, los pilotos, los mecánicos y el personal de lucha contra los incendios para esta zona de la isla».
Se trata de un edificio de 466 metros cuadrados, «un espacio suficientemente amplio para albergar a la población del entorno en situaciones de emergencia o de alto riesgo, pues se puede disponer de los equipamientos necesarios aquí para alojar a la población que pudiese estar en riesgo», ha asegurado.

Morales ha explicado que el nuevo centro del cuerpo de bomberos forestales de la isla cuenta con un salón de usos múltiples y una zona para dormitorio y estancia de los pilotos, que tienen que tener unos tiempos reglamentarios de descanso entre sus turnos de trabajo, así como un centro autónomo de generación de energía.

Equipo altamente cualificado
Respecto al personal que alberga el nuevo centro y refugio, Morales ha comentado que en este momento hay disponibilidad para alojar a un equipo altamente cualificado que puede ser seis u ocho personas, más los pilotos, los mecánicos y los técnicos.
«Y después, a partir de situaciones como la que tenemos hoy, por ejemplo, que hay una declaración de alerta, se irán incorporando más medios», ha agregado.
La inauguración de este refugio y centro de operaciones junto a la helisuperficie ha coincidido con una declaración de alerta máxima de incendios, debido a las altas temperaturas.
El presidente insular se ha referido a esta situación, señalando que es importante que la población tenga en cuenta las recomendaciones que se emiten desde los organismos públicos, al tiempo que ha recordado que Gran Canaria cuenta con un sistema de telecomunicaciones, el Alertagran, «puntero en Europa, que nos permite además estar atentos, vigilantes, y detectar los conatos que se puedan producir».