El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, dice que la isla “no está dispuesta a blanquear el genocidio del estado de Israel a través del deporte o de cualquier otra actividad”
Lo que ha ocurrido en Madrid ha tenido eco en Canarias. La comunidad palestina de las Islas ya adelanta que convocará movilizaciones si Israel participa en las etapas de La Vuelta Ciclista que pasarán por el Archipiélago el año que viene.
En este sentido, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha manifestado hoy que, con la participación de Israel, “Gran Canaria no acogerá la Vuelta Ciclista a España”. A pesar de que se había firmado un preacuerdo con Unipublic, empresa organizadora de la prueba deportiva para el regreso de la ronda ciclista a Gran Canaria en 2026, “tengo que decir con absoluta convicción que participando Israel no, Gran Canaria no está dispuesta a blanquear el genocidio del Estado de Israel a través del deporte o de cualquier otra actividad”.
Morales afirmó también que “vamos a esperar a ver qué sucede en los próximos meses”, pero aclaró que si las condiciones no cambian y no se toman medidas para evitar la presencia del equipo Israel-Premier Tech, Gran Canaria se desmarcará de ese principio de acuerdo. “Nos parecía una medida atractiva para la isla de Gran Canaria”. Recordó que “en esas conversaciones estaban también el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, para que después de tantos años la Vuelta llegara de nuevo a nuestra tierra, a nuestra isla”. Sin embargo, “no hay nada definitivo firmado, no hay ningún acuerdo final que diga que se ha cerrado el regreso de la Vuelta a Canarias”.
El presidente lamentó “la falta de decisión de los organismos internacionales” para evitar la participación de equipos y deportistas israelíes en este tipo de competiciones y “no tomar las mismas medidas que en su día se adoptaron con Rusia”, algo que a su juicio “está enfrentando y dividiendo a las sociedades de los distintos países europeos”. Morales cree que “están permitiendo que Israel nos enfrente y que mine nuestra convivencia».
Protestas en Madrid
Las protestas que han protagonizado diferentes colectivos durante gran parte de la Vuelta Ciclista a España, que culminaron ayer con la suspensión de la última etapa en Madrid, son “legítimas, todos sabemos que detrás de ese equipo hay un magnate amigo íntimo de Netanyahu que comparte sus ideas, por lo tanto, está blanqueando el genocidio. Eso no se puede permitir, así que es totalmente legítimo que la gente exprese en la calle su descontento con esa situación”.
También reprochó Morales la actitud mantenida durante los últimos días por el Gobierno de España y el PP, “es un disparate continuo que está incrementando el voto de la extrema derecha y alejando a la gente de las instituciones, fomentando el descrédito de la política”. Y alentó a buscar “un gran pacto de estado para afrontar con serenidad los grandes retos que tiene España y el mundo”. El enfrentamiento “me parece una barbaridad y usar esta situación me parece terrible, incluso el PP pareciéndose cada día más a la ultraderecha”. Celebró también “que la ciudadanía ha expresado en la calle libremente su rechazo a que Israel blanquee, a través de un equipo de ciclismo, el genocidio que está perpetrando en Gaza”.
Vigilia por los menores asesinados
La capital grancanaria ha acogido este lunes una vigilia por los menores asesinados en la Franja de Gaza.
Quien no pueda condenar esto sin ambages, quien busque un ‘pero’ o un ‘contexto’ para el asesinato de un niño, ha perdido algo esencial de su alma y se ha vuelto peligroso para todos nosotros”, afirmó Antonio Morales, sobre el genocidio en Gaza. Recordó que “la historia recordará a las víctimas”, pero también a los “verdugos” y a los “cómplices”.
La cita contó con la participación en la lectura de representantes todos los ámbitos. Desde la política, la cultura, la Universidad, el periodismo, el sindicalismo al activismo social, entre otros. “Para demostrar que el respeto a la humanidad siempre debe de estar por encima del racismo, el exterminio y la sinrazón”, según recalcaron las organizaciones.

Por su parte, la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha señalado que este es un acto “para concienciar, para reivindicar y para condenar”. “Para concienciar que tenemos que seguir siendo millones de voces en todo el mundo que concienticen. Y que hagan llegar a todos los rincones mundos la barbarie y la atrocidad que están cometiendo con el pueblo de Palestina”, ha señalado.

Continúa la ofensiva de Israel sobre Gaza
Mientras tanto continúa la ofensiva de Israel sobre Gaza. Las autoridades denuncian más de 150 muertos solo en 24 horas. Asesinatos que se producen el mismo día que ha tenido lugar una reunión importante en Jerusalén. Un reunión entre el secretario de estado de Estados Unidos y Netanyahu.
Nos lo ha contado para Televisión Canaria en directo, Nicolás Castellano.