
El ministro ha destacado «el sufrimiento de la población de La Palma tras la erupción volcánica y también el de los 275 guardia civiles allí destinados
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha reconocido a la dotación de la Guardia Civil de La Palma y a los efectivos que fueron desplazados a la isla tras la erupción volcánica.
Durante su intervención en el acto central por la festividad de la patrona de la Guardia Civil Grande-Marlaska se ha dirigido a los integrantes de la formación de las distintas unidades. Ha destacado «poner mejor ejemplo del servicio público que con tanta frecuencia prestáis».
Guardia Civil en La Palma
En concreto, ha citado el caso del teniente José Antonio Nieves, jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en La Palma. Junto a otros compañeros, renunció al permiso que le ofreció su superior, cuando la lava estaba a punto de sepultar su casa, «porque quería socorrer a quienes corrían su misma suerte».
El ministro ha destacado «el sufrimiento de la población de La Palma tras la erupción volcánica y también el de los 275 guardia civiles allí destinados. Sin pensar en ellos mismos, no dudaron en convertirse de inmediato en la primera línea de protección de sus vecinos.
A su juicio, «ahí es donde se ve la valía y el espíritu benemérito de la Guardia Civil», ya que «en momento como esos, que desgraciadamente son más que los que deseamos, es cuando se observa esa eficacia y eficiencia y esa empatía con el conjunto de la sociedad española».
La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, también había destacado la labor del instituto armado en las catástrofes de La Palma y Sierra Bermeja.