Hungría se postula para acoger una posible reunión entre Zelenski y Putin

El Gobierno de Hungría asegura que está listo para acoger una posible cumbre de paz entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin, garantizando «condiciones justas y seguras» para el encuentro

Hungría se postula para acoger una posible reunión entre Zelenski y Putin
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el despacho Oval a 18 de agosto de 2025
REMITIDA / HANDOUT por CASA BLANCA

«Si nos necesitan, aquí estamos a disposición», dijo el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, agregando en un comunicado que garantizará «las condiciones adecuadas, justas y seguras para unas negociaciones de paz de este tipo».

Szijjártó recordó que Hungría en 2022 ya se había postulado para este tipo de negociaciones al afirmar que, «si avisan tan solo una hora antes, pueden venir a negociar a Hungría».

El jefe de la diplomacia húngara sostuvo que Hungría es «el único país occidental» que mantiene relaciones «correctas» y «basadas en el respeto mutuo» tanto con Washington como con Moscú.

De hecho, el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Oebán es considerado como el líder comunitario más cercano a Putin y también es uno de los que mejores relaciones mantiene con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Moscú ha pedido más tiempo para la cumbre

Después de la cumbre en Alaska entre Trump y Putin se ha planteado la posibilidad de un encuentro entre Zelenski y Putin dentro de los contactos diplomáticos para buscar un alto el fuego y abrir un proceso de paz en la guerra provocada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

En cuanto a una futura cumbre bilateral o trilateral (con Trump), el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú no rechaza ningún formato, pero pide más tiempo.

En los últimos días se barajan varias ciudades como posibles sedes de un eventual encuentro entre los líderes ucraniano y ruso, como, entre otras Ginebra, Roma, Viena o Estambul.

Budapest podría ser una sede de tal encuentro, debido a que el Gobierno húngaro ha formalizado ya la salida de Hungría de la Corte Penal Internacional (CPI), que ha emitido una orden de arresto contra Putin.

En la vecina Austria el Gobierno se ha mostrado dispuesto a permitir, tras negociarlo con la CPI, que Putin participe en Viena en una cumbre con su homólogo ucraniano.

Relaciones tensas entre Hungría y Ucrania

Las relaciones entre Hungría y Ucrania son tensas, ya que Kiev acusa a Budapest de apoyar los intereses rusos, mientras que el Gobierno húngaro acusa al ucraniano de limitar los derechos de las minorías étnicas, entre ellas la húngara, de unas 150.000 personas.

Budapest no trae tampoco buenos recuerdos a Ucrania: en la capital húngara se firmó en 1994 el Memorándum de Budapest, por el que Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Ucrania acordaron respetar la soberanía y la integridad territorial de Kiev.

Ese compromiso -entre otros acuerdos y normas internacionales- fue violado por Moscú con la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014 y por la invasión de 2022.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias