‘Ídolos de Tara’ analiza la violencia simbólica cometida por los medios a Juana Rivas

El programa de la Radio Canaria cierra temporada examinando el tratamiento mediático y la narrativa construida en torno a Juana Rivas, con la magistrada Victoria Rosell y Nanda Santana de Madres Viva

Además, hablará de los avances de PREVIOGEN, programa para la prevención de la violencia de género en centros educativos

Este martes 29 de julio a las 20:30 horas, el programa de Igualdad de la Radio CanariaÍdolos de Tara‘ afronta su último espacio de la temporada. Noemi Galván, delegada de Igualdad de RTVC y conductora de este espacio, ofrecerá un análisis más sosegado de los últimos acontecimientos vinculados a Juana Rivas y la entrega a su hijo menor.

Como ya a estas alturas es conocido en todo el país, la granadina entregó el pasado viernes a su hijo pequeño a su padre, que a estas alturas ya se encuentra con él en Italia. La entrega se produjo de manera más discreta y sin que se produjera el tumulto de medios de comunicación con el que se había iniciado la semana, un hecho que motivó que la devolución al menor se retrasara varios días.

Para analizar lo sucedido y también el tratamiento que se ha dado al caso por parte de los medios de comunicación, el programa contará con dos mujeres. Analizarán los últimos acontecimientos la que fuera delegada del gobierno contra la Violencia de Género, la magistrada Victoria Rosell; y la superviviente de Violencia Vicaria e integrante del colectivo que agrupa a madres protectoras Madres Viva, Nanda Santana.

El relato construido de una mala madre

A modo de aperitivo, el programa radiofónico adelanta a los oyentes que ambas mujeres van a analizar cómo los medios de comunicación han contribuido desde el inicio del caso, hace ya casi una década, a construir un relato de Juana Rivas que la presenta como una mujer malvada y manipuladora, lo que ha inclinado a la opinión pública a sentir rechazo hacia ella.

Ya hace unos años, la profesora de la Universidad Oberta de Cataluña y experta en Violencia de Género Ana Bernal-Triviño, realizó un estudio de las informaciones publicadas por los medios de comunicación sobre este caso. El análisis cualitativo de las informaciones mostraba a Juana Rivas como una mala madre, con palabras que la infantilizaban o trivializaban y, sobre todo, blanqueando al padre de los niños, Francesco Arcuri, que este mes de septiembre tendrá que enfrentarse en Italia al juicio por maltrato continuado a sus hijos.

Intervención para prevenir la violencia de género

La temporada de ‘Ídolos de Tara’ se cerrará también con una entrevista en el que se darán a conocer los detalles de PREVIOGEN, un programa de intervención para prevenir la Violencia de Género, que ha nacido en la Universidad de La Laguna y que ya ha sido puesto a prueba durante un año en centros educativos, con resultados interesantes y que, además, se consolidan en el tiempo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias