El fallecimiento de la niña ha conmocionado a la vecindad de Puerto de la Cruz (Tenerife) y al centro donde estudiaba
La Policía Nacional investiga las causas de la muerte de una niña de 12 años en Puerto de la Cruz (Tenerife). Un suceso que ha conmocionado a los vecinos de la localidad y, en especial, a la comunidad educativa del colegio César Manrique, donde la menor cursaba sus estudios en sexto curso de Primaria.
Fuentes de la Consejería de Educación consultadas por EFE indican que de la información recabada de los responsables del centro educativo no consta que hubiera «problemas de convivencia» ni indicios que hicieran sospechar de nada extraño.

Educación tiene establecido un protocolo antisuicidios en todos los centros. En base a éste cuando los profesores o el personal no docente detecta cualquier sospecha, se activan sus medidas. Algo que no sucedió en este caso.

Apoyo psicológico al centro
La Consejería pone a disposición de la comunidad educativa del centro el apoyo psicológico que precise, incluido el alumnado, cuando se reincorpore a las clases el próximo lunes, ya que este viernes se ha suspendido la actividad docente.
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha emitido un comunicado en el que informa de la suspensión de un acto de carnaval previsto para este viernes y expresa su pesar por un «suceso luctuoso que ha conmocionado a nuestra comunidad educativa».
Asimismo, ha convocado para este mediodía un minuto de silencio en los exteriores de las Casas Consistoriales.
Comisión infancia y familia
Este viernes el Parlamento de Canarias celebraba la comisión de infancia y familia, donde han tenido un reconocimiento por el fallecimiento de la menor en Puerto de la Cruz.
La presidenta de la comisión, Tamara Raya, ha invitado a la reflexión sobre el suicidio de niños y niñas en edades tempranas: «Hablo en nombre de todos si transmitimos esas condolencias a sus familiares y amigos».