La Guardia Civil investiga a un hombre que circulaba en dirección contraria entre la salida 15, en Ojos de Garza, hasta el kilómetro 27, a la altura del Polígono de Arinaga

La Guardia Civil investiga al conductor de un vehículo que circuló unos 12 kilómetros en dirección contraria en la autovía GC-1, entre la salida 15, en Ojos de Garza hasta el kilómetro 27 aproximadamente, a la altura del Polígono de Arinaga, en la isla de Gran Canaria.
Los hechos se produjeron el lunes, 17 de febrero, sobre las 18.46 horas, momento en el que agentes del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Maspalomas reciben un aviso de la central operativa de tráfico (COTA), en el que se informaba de que una furgoneta Toyota HIACE, de color verde, circulaba en sentido contrario al establecido en la autovía GC-1 entre el tramo citado, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Por este motivo, los agentes se dirigieron al lugar, localizando al conductor y procediendo a darle el alto al mismo con señales luminosas y acústicas oficiales, que lograron interceptar el vehículo a la altura del kilómetro 27.
Así, mientras uno de los agentes detuvo el tráfico de la vía, el otro efectivo trasladó la furgoneta hasta el arcén de la GC-1, en el sentido correcto, logrando entonces restablecer la normalidad en la circulación.
Supuesto delito contra la seguridad vial
Posteriormente se requirió la presencia de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Las Palmas para analizar los hechos ocurridos tras la interceptación del vehículo implicado, y se instruyeron las diligencias correspondientes.
Por todo ello, las autoridades investigarán al conductor por un supuesto delito contra la seguridad vial, debido a su conducción temeraria y el peligro generado para otros conductores al circular en sentido contrario. El Juzgado de Instrucción Número 2 de Telde ya recibió las diligencias del caso.
En estos casos la normativa actual en el Código Penal recoge que el delito de conducción temeraria está sancionado con una pena de prisión de seis meses a dos años y a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior a uno y hasta seis años. La colaboración ciudadana, en casos como este, «está facilitando» la tarea de la Agrupación de Tráfico como garantes de la seguridad vial.
