IsLABentura rinde homenaje al cultivo de la seda en La Palma

Guionistas y tutores participaron en esta tarea tradicional

La edición de IsLABentura Canarias llega a su fase final en La Palma, y lo hace dejando una huella más allá del cine y la televisión. El equipo de guionistas y tutores de esta iniciativa ha querido rendir homenaje al patrimonio natural y cultural de la Isla Bonita.

La jornada de este jueves se ha dedicado de manera exclusiva al cultivo de la seda, una tradición que forma parte de la identidad palmera desde hace siglos. Por unas horas, los guionistas dejaron de lado sus libretos y cámaras para empuñar la huataca, herramienta tradicional con la que colaboraron en la plantación.

Compromiso con la tradición insular

En esta ocasión, los participantes de IsLABentura se han sumado al reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la reforestación de la planta de la morera, cuyas hojas son el alimento esencial de los gusanos de seda.

Esta actividad también busca apoyar una industria que vivió su esplendor entre los siglos XVI y XVII y que, gracias al esfuerzo de los palmeros, continúa viva en la actualidad. Por otro lado, la organización destacan que esta acción forma parte de una línea de trabajo que se repite cada año.

la seda
IsLABentura rinde homenaje al cultivo de la seda en La Palma / Archivo RTVC

En esta edición, la elección de la morera simboliza el vínculo entre la creatividad contemporánea y las raíces culturales del archipiélago. “La seda es un tesoro para nuestro municipio”, afirmaron los organizadores, subrayando la importancia de mantener viva esta herencia.

Mientras se acerca el día decisivo —este viernes, cuando los 16 guionistas presentarán sus proyectos a las productoras—, la jornada de este jueves ha estado dedicada a sembrar no solo plantas, sino también compromiso con la naturaleza y la historia de La Palma.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias