La empresa prometía una oportunidad que parecía segura en el asesoramiento de inversiones inmobiliarias y criptomonedas
La empresa Tradex parecía ofrecer una oportunidad única, asesorando en inversiones inmobiliarias y criptomonedas. Al principio, cumplió con los plazos de devolución del capital invertido en apenas dos meses, pero, tras el aumento de inversores, su sistema colapsó.
Esta alternativa parecía segura pero resultó ser uno de los fraudes piramidales más grandes de Canarias. Mukesh Daswani, el cerebro detrás de la estafa, se encuentra ahora en el banquillo de los acusados y se enfrenta a 12 años de prisión por estafar a cientos de clientes.
Más de 150 testigos
Las víctimas confiaban en la promesa de rendimientos de hasta un 50%, sin saber que su dinero solo se usaba para cubrir los intereses de los nuevos inversores. Por otro lado, el sistema piramidal alcanzó su punto máximo con una cifra que rondaría los 2,5 millones de euros.
Este fraude funcionaba, pero solo mientras llegaban más personas dispuestas a invertir. Cuando la cadena de nuevos aportes se detuvo, el esquema colapsó. En su caída, dejó a muchos sin nada, mientras que los primeros inversores lograron recuperar algo de dinero.
El juez encargado del caso destacó la complejidad del procedimiento, que no radica tanto en los hechos en sí, sino en el elevado número de personas implicadas. Además de Daswani, su presunto cómplice también está acusado.

El cómplice, a diferencia del cabecilla, se encuentra en libertad y no ha sido extraditado desde Emiratos Árabes Unidos. Además, este enfrenta una condena de hasta nueve años. También se investiga a la que fuera su pareja, quien trató de huir a Emiratos Árabes.
Con más de 150 testigos llamados a declarar, el juicio se perfila como uno de los más largos de la historia reciente del archipiélago. Las primeras declaraciones comenzarán el 5 de noviembre, y se prevé que el proceso se alargue hasta principios del próximo año.