El Gobierno de Canarias convoca cinco becas de formación en asuntos europeos para 2026

Para poder optar a las becas, las personas solicitantes deberán ser nacionales de uno de los Estados miembros de la Unión Europea

Para poder optar a las becas, las personas solicitantes deberán ser nacionales de uno de los Estados miembros de la Unión Europea
Imagen cedida.

La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea convoca tres becas para cursar estudios de postgrado sobre la Unión Europea y dos becas para realizar prácticas en la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas.

Para poder optar a las mismas, las personas solicitantes deberán ser nacionales de uno de los Estados miembros de la Unión Europea y tener fijada su residencia en Canarias, al menos durante los cuatro años inmediatamente anteriores. También deberán estar en posesión de un título universitario, de grado o equivalente, oficial u homologado por el Ministerio, obtenido en los cinco años inmediatamente anteriores.

Sede electrónica

El plazo para la presentación de las solicitudes se mantendrá abierto desde el 21 de noviembre hasta el 17 de diciembre de 2025. La inscripción se realizará exclusivamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

La primera de las becas de formación académica, dotada con 30.000 euros, se destinará a financiar estudios de posgrado en el College of Europe, en cualquiera de sus sedes, Brujas (Bélgica) o Natolin (Polonia). Las otras dos, tienen una asignación de 18.000 euros cada una y serán para sufragar estudios de posgrado en cualquier otro centro europeo fuera de España, cursados en inglés y/o francés.

Segunda modalidad

En el caso de que ninguna persona propuesta como candidata sea admitida en el College of Europe, se reestructurarán los importes para sumar una beca más a la segunda modalidad. En este supuesto, se pasará a tres becas de 22.000 euros cada una para cursar estudios de posgrado fuera del país.

Sobre la temática de los estudios de posgrado, deberán versar sobre asuntos de la Unión Europea, en los ámbitos jurídico, económico o institucional. Deberán cursarse de forma presencial en universidades e instituciones académicas oficiales u homologadas, ubicadas fuera del territorio nacional y dentro de la Unión Europea. Además, los cursos elegidos, deben impartirse, mayoritariamente, en inglés o francés, o en ambos idiomas.

Créditos ECTS

En cuanto a la carga lectiva de los estudios, tendrán que contar con un número de créditos ECTS entre los 60 y 120. En concreto, repartidos en un plazo de entre 36 y 40 semanas por curso. Todo ello con un máximo de dos cursos académicos.

Una vez recibidas las propuestas de estudios por parte de las personas solicitantes, será la Dirección General de Asuntos Europeos, la encargada de validarlas. Ademñas, con carácter previo a la formalización de la matrícula para comprobar que cumple con todos los requisitos exigidos.

Hacienda y Relaciones con la UE

Asimismo, aparte las becas de estudios ya mencionadas, la consejería de Hacienda y Relaciones con la UE ofrece dos becas en la modalidad de prácticas. En este caso, para trabajar en la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas. Las prácticas tendrán una duración de un año, con una dotación de 22.000 euros cada una.

Esta formación práctica implica el desplazamiento efectivo de la persona beneficiaria a la oficina de Bruselas, donde deberá incorporarse en el plazo que se le indique para realizar las tareas que se le asignen y que comportarán el desarrollo de actuaciones tanto en español como en francés e inglés.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias