El Faro de Maspalomas acoge a 76 profesionales del sector en una cita que impulsa la economía y la cultura tradicional de la isla
La Feria de Artesanía de Gran Canaria abrió hoy sus puertas en el sur de la isla y por primera vez en otoño, un cambio que busca mantener vivo el objetivo de la Fedac de potenciar la artesanía local, según destacó el presidente del Cabildo, Antonio Morales. Durante la inauguración, subrayó que este evento representa “un espacio clave para los artesanos y artesanas de la isla”, quienes pueden mostrar y vender el trabajo realizado durante el año.
Morales justificó la nueva edición por su efecto económico directo en los creadores locales. Aseguró que las ferias celebradas en Maspalomas generan retornos de entre 120.000 y 200.000 euros, lo que permite mantener la actividad artesanal y su transmisión a nuevas generaciones.
Tradición y modernidad bajo el mismo techo
El nuevo emplazamiento, junto al Faro de Maspalomas, reúne hasta el 2 de noviembre a 76 profesionales procedentes de 17 municipios. Tres grandes carpas acogen los expositores, entre ellos seis nuevos artesanos que se incorporan este año a la red de ferias insulares.
La feria combina oficios tradicionales y propuestas contemporáneas. Habrá espacio para el reciclado de materiales, la cerámica y la joyería, junto a trabajos de herrería, calado, cestería, carpintería o torneado de madera. En total, 25 oficios artesanos representarán la riqueza cultural del territorio.
Una nueva etapa para la artesanía grancanaria
Con 12 artesanos participantes, la cerámica encabeza la representación, seguida de la marroquinería con 10 y la joyería con nueve. Los artesanos de Las Palmas de Gran Canaria vuelven a ser mayoría, con 31 participantes, seguidos de Telde, Agüimes y San Bartolomé de Tirajana.
El clima del sur de la isla ha atraído desde el primer día a visitantes que buscan productos únicos con raíces canarias. Los profesionales muestran sus técnicas y comparten historias, acercando al público la esencia de la artesanía local.
Actividades complementarias
La feria permanecerá abierta hasta el domingo 2 de noviembre, de 10:00 a 19:00 horas. El programa incluye actuaciones musicales a partir de las 17:00 horas: Zaida Jiménez y Juan Sebastián Ramírez el miércoles 29, Daniel Moreno, Misael Jordán y Juan Sebastián Ramírez el viernes 31, y el Dúo Guardilama el sábado 1 de noviembre.
Promovida por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Fedac y organizada por Infecar con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, esta feria busca reforzar el valor del trabajo artesanal como motor cultural y económico del territorio.


